www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
------ Operación Membrillo III: El Rebote de la Rata Muerta ------(hoy hace falta bastante estómago)La estrategia mediática:Se hace calar el mensaje de que el alquiler sube
Esto que usted comenta no lo acabo de ver. Yo vivo y me muevo por la zona del baix llobreagt (sant boi, molins de rei, sant vicenç dels horts, etc) y por aquí, al menos a nivel de alquiler, no veo esas bajadas que usted comenta. Tengo la impresión de que Hospitalet, Terrassa, Bdalona, etc se había construido demasiado, y quizá en el baix llobregat no tanto.Ojo, esto ya lo he comentado alguna vez, hace 5 años pagaba 850 de alquiler, ahora 650... pero es que creo que debería estar en 450... y bajando.
Si el dinero escasea -escasea el medio de intercambio- aparece la hiperinflación y el sistema colapsa, ya que la gente empieza a utilizar otros medios de intercambio fuera del control del Estado.
Cita de: CHOSEN en Febrero 19, 2013, 13:48:53 pm Si el dinero escasea -escasea el medio de intercambio- aparece la hiperinflación y el sistema colapsa, ya que la gente empieza a utilizar otros medios de intercambio fuera del control del Estado.La hiperinflación puede tener dos causas, el aumento vertiginoso del dinero (lo contrario de la escasez), o una depreciación brusca del valor de la moneda por la debacle de las estructuras en las que está apoyada la garantía de esa moneda (Estado). En el resto de casos, la escasez de dinero causa deflación (visto desde el otro lado, moneda puede comprar más cosas). Es lo que pasa en España porque "el crédito no fluye", aunque no está pasando del todo porque hay inflación empotrada en la estructura de costes, fundamentalmente inmobiliarios.
Los gobiernos quieren inflacionar, aquí y en cualquier parte del mundo, porque es una forma de financiarse.
Lo de la acaparación de billetes por parte del personal, y razón principal de las políticas monetarias expansivas, ya se lo he leído alguna vez y sigo sin verlo en un sistema capitalista moderno. Hay que tener en cuenta que los ahorradores lo único que hacen es invertir su dinero indirectamente a través del sistema financiero.
Ya comente una vez, pero lo refresco, que Urbis se ha tirado un año intentando hacer inventario de sus inmuebles porque parece ser que no sabian lo que tenían. Se pusieron a ello cuando les llego un taco de recibos de IBI de una urbanizacion que pensaban que habian vendido.El interventor que empiece a mirar eso puede flipar.
Cita de: cipolla en Febrero 19, 2013, 12:29:45 pmLos gobiernos quieren inflacionar, aquí y en cualquier parte del mundo, porque es una forma de financiarse. No. Los gobiernos bananeros quieren inflacionar para financiarse.Los gobiernos serios tienen disciplina fiscal.La prueba la tenemos en la virtual inflación 0% del CHF y en el 2% que tiene Alemania desde hace décadas. No confundamos lo local con lo general.Cita de: cipolla en Febrero 19, 2013, 12:29:45 pmLo de la acaparación de billetes por parte del personal, y razón principal de las políticas monetarias expansivas, ya se lo he leído alguna vez y sigo sin verlo en un sistema capitalista moderno. Hay que tener en cuenta que los ahorradores lo único que hacen es invertir su dinero indirectamente a través del sistema financiero. Asumo la crítica al 100% pero es la forma de definirlo correctamente. El atesoramiento no se refiere a los ahorros del abuelo ni a los depósitos bancarios, que obviamente están siendo utilizados por el sistema. Es un término que sirve para designar la acumulación no reinvertida. Y hablando de capitalismo moderno, es un término tan, tan actual, y de tanta, tanta importancia, que el atesoramiento es el leit-motiv de los paraísos fiscales.Por eso en países que son paraíso fiscal hay alto nivel de vida. Son mercados-isla donde fondean capitales drenados de otros mercados.Dinero fuera de estadística. Dinero fuera de control. No se sabe cuanto dinero hay escondido/atesorado. No se sabe cuanto dinero ha salido del sistema o está fluyendo en el mismo en forma de dinero negro.Por eso la inflación real en España es tan escandalosa.Somos el país de los billetes de 500€.
El Supremo confirma la sanción de 470.000 euros a Nozar por no examinar operaciones sospechosas de blanqueo19/02/2013 La Audiencia acreditó que no analizó operaciones de riesgo, tenía clientes mal identificados y no conservaba la documentaciónMADRID, 19 (EUROPA PRESS)El Tribunal Supremo ha confirmado la sanción de 470.000 euros impuesta a la inmobiliaria Nozar por incumplir su obligación de examinar las operaciones sospechosas de blanqueo de capitales, entre ellas las realizadas por una sociedad domiciliada en Luxemburgo, desde el momento en el que sus clientes aparecían mal identificados y no conservaba la preceptiva documentación.La Sala de lo Contencioso-Administrativo ha desestimado el recurso interpuesto por el grupo inmobiliario contra la sentencia dictada en junio de 2009 por la Audiencia Nacional, que avalaba la sanción por infracción de la normativa sobre la prevención del blanqueo de capitales que fue incoada dos años antes por el Ministerio de Hacienda.La sentencia, de la que ha sido ponente la magistrada María Isabel Perelló, argumenta que concurre un "conjunto probatorio" que acredita que el grupo no examinó una serie de operaciones realizadas por personas físicas y jurídicas que deberían haber sido objeto de un "especial" análisis al concurrir parámetros de riesgo a fin de determinar su comunicación al Servicio Ejecutivo de la Comisión para el Blanqueo de Capitales (SEPBLAC).HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA LA PREVENCION.Nozar recurrió la resolución que le imponía una multa de 200.000 euros por no examinar las operaciones de riesgo y otra de 100.000 euros por no conservar durante un periodo mínimo de cinco años la documentación preceptiva sobre operaciones e identidad de clientes.Además, se le añadió una sanción de 100.000 euros por no establecer los procedimientos y órganos adecuados de control interno y otra de 70.000 euros por no adoptar medidas para que los empleados tuvieran conocimiento de sus obligaciones en la materia.El Supremo inadmite el recurso en lo que se refiere a las sanciones con multas iguales o inferiores a los 100.000 euros -que llevaban aparejada amonestaciones privadas_ y, respecto a la de 200.000 euros, ratifica que la Audiencia Nacional no vulneró su derecho a la presunción de inocencia y que "la conducta omisiva" se cometió desde el momento mismo en que no analizó operaciones objetivamente sospechosas, respecto a las cuales existía un "claro deber" de actuar a través de instrumentos eficaces.La entidad alegó que la obligación de utilizar "herramientas informáticas que permitiesen la explotación de la información de sus clientes" aparecía recogida en decretos posteriores a las actuaciones inspectoras que son objeto del litigio y se llevaron a cabo en octubre de 2004. Sin embargo, el Supremo desestima el motivo al alegar que así aparece mencionado en la ley sobre medidas de prevención del blanqueo de capitales de 1993.
Lavadora suiza...El Gobierno está negociando un plan de rescate financiero, a propuesta de la asociación que agrupa a las 14 inmobiliarias de mayor capitalización del país (G-14), que a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO) concedería a estas una primera inyección de líquidez de unos 10 mil millones de euros. Con esta medida se actúa como si se pretendiera necesario el apoyo, en tiempos de crisis, a unas empresas que han sido consideradas como modélicas y fundamentales en la exitosa expansión y crecimiento de la economía española de los últimos años. Sin embargo, en este discutible plan estarían incluidas empresas inmobiliarias que, de acuerdo a los documentos que obran en poder de este diario, estarían involucradas en fuga de capitales, lavado de dinero negro y pagos de favores políticos. Estos documentos han sido filtrados por Rudolf Elmer, ex director de operaciones del banco suizo Julius Baer en las Islas Caimán y demuestran el mecanismo que desde 1998 han estado utilizando conocidas corporaciones como la inmobiliaria Nozar (socia de Martinsa y accionista mayoritario de Astroc y Colonial). El dinero negro se enviaba a la banca suiza, esta lo dirigía a su operador en las Islas Caimán que a su vez lo devolvía como crédito, a través de un banco español, a una empresa tapadera vinculada a la inmobiliaria en cuestión. Nozar, en concreto, utilizó para ello los servicios del banco Julius Baer y desde las Islas Caimán y a través de la sucursal en Nueva York, devolvía el dinero lavado al Banco Sabadell-Atlántico que lo consignaba en la cuenta de una empresa tapadera: quesos Eulalio Chirveches como falso crédito de la promotora. La cantidad lavada y defraudada se elevaría a varios cientos de millones de euros. Los pagos de favores políticos por recalificación de suelo, habrían seguido un procedimiento similar, siempre con empresas tapadera de por medio, titularidad de personas relacionadas con los destinatarios del soborno que ocultaban de esta forma la procedencia original del dinero. Que los sucesivos gobiernos del PP y el PSOE, junto con la Hacienda española, no hayan sabido nada de este gigantesco fraude sistemático y planteen encima una ayuda adicional, arroja serias dudas sobre un sistema político que blinda a sus gobiernos y partidos de tal manera que no parece posible exigir más responsabilidad que la derivada del resultado de unas elecciones generales arregladas para que nada cambie.
Desahucian en España a una anciana por retrasarse dos meses en el alquilerPublicado: 19 feb 2013 | 17:46 GMTUn juzgado de La Coruña ordenó desahuciar a una mujer de 85 años del piso que tiene alquilado desde hace más de 30 años. La movilización de los activistas en su apoyo ha impedido que el dictamen se lleve a cabo.El 'pecado' de la anciana, Aurelia Rey, consistía en haberse retrasado en el pago de los recibos en dos ocasiones: una en 1999 y otra en 2011. Asegura haber pagado todas las cuotas que le presentaba el arrendador, de 126 euros al mes, y eso que cuenta solo con una prensión de jubilación de 356 euros, que es su única fuente de sus ingresos. Este lunes las fuerzas del orden intentaron en dos ocasiones cumplir con el desahucio y este martes algunos testigos presenciales han alertado por las redes sociales sobre la presencia de furgones policiales al lado de su casa. El riesgo de que la Policía vuelva en cualquier momento ha reunido frente a la vivienda a una importante concentración, convocada por la plataforma Stop Desahucios.
Algunos ya sabéis que soy Biólogo Molecular de formación. Hace muchos años estuve involucrado en una campaña contra los transgénicos y le eché un vistazo al material de Greenpeace sobre el tema. Era como leer una novela de ciencia ficción terror apocalíptico. Que si los vectores virales usados para hacer los transgénicos se podían convertir en virus pandémicos y otras memeces similares. La tía que escribió el engendro era una mindundi de Suiza si no recuerdo mal, alguien sin publicaciones ni sentido común. Me cabreó muchísimo. Porque el verdadero riesgo de los transgénicos, como ya se ha visto, no era el tema de enfermedades, cáncer y tal (que creo que son memeces auténticas) sino cuestiones de biodiversidad. Esa especie se ha mezclado con especies autóctonas y encima se establecen monocultivos extensivos muy especiales que en teoría dan mas producción o lo que sea de beneficio que tienen. Pero es que esas especies pueden resultar invasoras y desplazar otras especies locales cuya subsistencia es clave para mantener una biodiversidad adecuada en caso de alguna epidemia que afecte a las plantas o algo. Ese es el verdadero riesgo y que ya se ha demostrado muy real. Yo personalmente estoy en contra de soltar organismos modificados genéticamente en el medio ambiente. Creo que no sabemos lo suficiente como para comprender las implicaciones. Por otra parte, las maléficas prácticas de Monsanto y su forma de obligar a los agricultores a comprar semillas cada año (en vez de guardar semillas como se ha hecho siempre) me parecen asquerosas. El otro día leí un artículo muy interesante sobre una zona de la India donde una ONG había puesto en marcha una forma de cultivo muy especial, donde se cuidaba mucho la densidad de sembrado de plantas de arroz. Al parecer las cantidades producidas eran gigantescas, de récord, sin usar nada fuera de lo común, tan sólo especies autóctonas plantadas de una forma especial. Muy interesante. Aquí está el enlace de la wikihttp://en.wikipedia.org/wiki/System_of_Rice_Intensification