www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 12 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: wanderer en Febrero 19, 2013, 23:07:02 pmCita de: Gardel en Febrero 19, 2013, 22:38:24 pmLa violencia es necesaria, es necesario que el miedo cambie de bando, pero ha de tener un objetivo, sino se libera/pierde tensión para que nada cambie.http://www.kaosenlared.net/component/k2/item/47674-¿el-miedo-va-a-cambiar-de-bando?.htmlResalto esto:Arriba no hay miedo, porque hay poco riesgo de caída. Entre la clase propietaria y la clase política dirigente, en el seno de ambas y en cada una respecto a la otra, funcionan mecanismos de protección y rescate muy fuertes. Llamémoslo por su nombre: solidaridad. Sí, suena raro, parece impropio, pero en la clase alta opera una poderosa solidaridad de clase. Sus miembros son solidarios con su clase, defendiendo sus intereses; y su clase es solidaria con cada uno de sus miembros, no los deja caer. Duele decirlo, pero durante los últimos años la solidaridad de clase, esa que flaqueaba entre los trabajadores, brillaba con fuerza en los pisos de arriba. Los revolucionarios del final del siglo XX fueron los neoliberales, y para su revolución no descuidaron uno de sus pilares esenciales, sin el cual no hay revolución posible: la solidaridad de clase.Sencillamente impresionante.¿Cómo se lucha contra la MN a favor de la conciencia y solidaridad de clase?
Cita de: Gardel en Febrero 19, 2013, 22:38:24 pmLa violencia es necesaria, es necesario que el miedo cambie de bando, pero ha de tener un objetivo, sino se libera/pierde tensión para que nada cambie.http://www.kaosenlared.net/component/k2/item/47674-¿el-miedo-va-a-cambiar-de-bando?.htmlResalto esto:Arriba no hay miedo, porque hay poco riesgo de caída. Entre la clase propietaria y la clase política dirigente, en el seno de ambas y en cada una respecto a la otra, funcionan mecanismos de protección y rescate muy fuertes. Llamémoslo por su nombre: solidaridad. Sí, suena raro, parece impropio, pero en la clase alta opera una poderosa solidaridad de clase. Sus miembros son solidarios con su clase, defendiendo sus intereses; y su clase es solidaria con cada uno de sus miembros, no los deja caer. Duele decirlo, pero durante los últimos años la solidaridad de clase, esa que flaqueaba entre los trabajadores, brillaba con fuerza en los pisos de arriba. Los revolucionarios del final del siglo XX fueron los neoliberales, y para su revolución no descuidaron uno de sus pilares esenciales, sin el cual no hay revolución posible: la solidaridad de clase.Sencillamente impresionante.
La violencia es necesaria, es necesario que el miedo cambie de bando, pero ha de tener un objetivo, sino se libera/pierde tensión para que nada cambie.http://www.kaosenlared.net/component/k2/item/47674-¿el-miedo-va-a-cambiar-de-bando?.html
El 91% del empleo destruido en la crisis es de menores de 35 añosLa crisis se ha llevado por delante en España 3,5 millones de empleos desde finales de 2007. Esto no ha afectado a todos por igual, ni mucho menos. Es más, la elevada tasa de paro juvenil del 55% se explica por un dato estadístico: el 91% de todos los empleos destruidos en los últimos cinco años (3,2 millones) los ocupaban menores de 35 años, según los datos oficiales de la Encuesta de Población Activa (EPA).A esto se le añade la destrucción de otro medio millón de empleso de trabajadores de entre 35 y 49 años. Pero el recorte de ambos colectivos se compensó con más de 217.000 puestos creados para mayores de 49 años en adelante.Esto refleja otro efecto del desmantelamiento del empleo juvenil. Se trata de la incorporación al mundo laboral de las mujeres de más edad, muchas de ellas madres de estos jóvenes o esposas de los despedidos más mayores, sobre todo en el último año.De hecho, en el colectivo de personas de entre 50 y 59 años se han creado 213.300 puestos de trabajo en los cinco años de la crisis;y otros 22.200 entre aquellos que tienen 65 y 69 años.Y esta generación de puestos de trabajo se explica toda por el empleo femenino: en el periodo 2008-2012 la ocupación de mujeres de entre 50 y 69 años aumentó en 367.700 trabajadoras; mientras que entre los hombres de la misma edad se destruyeron 151.300 puestos de trabajo.¿Donde se ha colocado todas estas mujeres?. Pues muchas de ellas en el sector público donde se ubicaron más de la mitad de todos los empleos generados entre las mujeres de este grupo de edad a lo largo de toda la crisis.( ... )http://cincodias.com/cincodias/2013/02/15/economia/1360939311_399022.html
obvio y bien poco preciso querido Wanderer , cuales son esas condiciones y cómo se crean?saludos
Cita de: 2 años en Febrero 19, 2013, 21:37:52 pmCita de: r.g.c.i.m. en Febrero 19, 2013, 21:10:49 pmPermitanme que comparta con Vds un pensamiento.Parece banal, pero realmente es muy profundo. Es pero que sepan apreciarlo. Y va sin cachodeo:"ME CAGO EN EL BUEN ROLLITO, COÑO!"Le parece que quejarse de que desahucian a una anciana de ochentaypicoaños con 315€ de pensión por retrasarse dos meses es "buen rollito"...Hombre... profundo no es el adjetivo.Merienda de negros que va a ser esto madre...La queja es razonable si va bien dirigida. Es la sociedad, el Estado el que debe ocuparse de la anciana, si es necesario; no el propietario del que no conocemos sus circunstancias.[ No es buen rollito, es demagogia. ]
Cita de: r.g.c.i.m. en Febrero 19, 2013, 21:10:49 pmPermitanme que comparta con Vds un pensamiento.Parece banal, pero realmente es muy profundo. Es pero que sepan apreciarlo. Y va sin cachodeo:"ME CAGO EN EL BUEN ROLLITO, COÑO!"Le parece que quejarse de que desahucian a una anciana de ochentaypicoaños con 315€ de pensión por retrasarse dos meses es "buen rollito"...Hombre... profundo no es el adjetivo.Merienda de negros que va a ser esto madre...
Permitanme que comparta con Vds un pensamiento.Parece banal, pero realmente es muy profundo. Es pero que sepan apreciarlo. Y va sin cachodeo:"ME CAGO EN EL BUEN ROLLITO, COÑO!"
...A mi me parece que retrasarse en dos pagos no es razón suficiente.Creo que esta bastante claro que no ha habido ningún ánimo de dejar de pagar.Se va a quedar sólo PPCC, al parecer hay mas de uno que cree que un inquilino es un "bicho", aunque de una manera mas refinada eso sí.
Cita de: sudden-and sharp en Febrero 19, 2013, 23:28:11 pmCita de: 2 años en Febrero 19, 2013, 21:37:52 pmCita de: r.g.c.i.m. en Febrero 19, 2013, 21:10:49 pmPermitanme que comparta con Vds un pensamiento.Parece banal, pero realmente es muy profundo. Es pero que sepan apreciarlo. Y va sin cachodeo:"ME CAGO EN EL BUEN ROLLITO, COÑO!"Le parece que quejarse de que desahucian a una anciana de ochentaypicoaños con 315€ de pensión por retrasarse dos meses es "buen rollito"...Hombre... profundo no es el adjetivo.Merienda de negros que va a ser esto madre...La queja es razonable si va bien dirigida. Es la sociedad, el Estado el que debe ocuparse de la anciana, si es necesario; no el propietario del que no conocemos sus circunstancias.[ No es buen rollito, es demagogia. ]A mi me parece que retrasarse en dos pagos no es razón suficiente.Creo que esta bastante claro que no ha habido ningún ánimo de dejar de pagar.Efectivamente no conocemos las circunstancias del propietario, cuando las sepamos si se saben podremos ver.No es demagogía, es que se ha cambiado una ley para dejar en bragas al inquilino.Aquí tiene las consecuencias.
Cita de: 2 años en Febrero 19, 2013, 23:57:58 pm...A mi me parece que retrasarse en dos pagos no es razón suficiente.Creo que esta bastante claro que no ha habido ningún ánimo de dejar de pagar.Se va a quedar sólo PPCC, al parecer hay mas de uno que cree que un inquilino es un "bicho", aunque de una manera mas refinada eso sí.A mi tampoco. Pero no sabemos si se trata de una renta antigua, y el propietario lleva 20 años pagando 200/mes y cobrando 30/mes. Tampoco sabemos si le acaban de desahuciar a él; o tiene un hijo que cobra 600€ al que le vendría bien, etc.Lo triste de la noticia es que no diga "... pero la anciana no queda en ningún caso desamparada, el juez le ha proporcionado una solución (alquiler social, asilo público... lo que sea.)"Se puede entender ambas posturas... pero no se puede desvestir a un santo para vestir a otro; el juez tiene que ver los derechos de ambas partes. Que la situación en España es dantesca no lo discute nadie.
Cita de: sudden-and sharp en Febrero 20, 2013, 00:08:03 amCita de: 2 años en Febrero 19, 2013, 23:57:58 pm...A mi me parece que retrasarse en dos pagos no es razón suficiente.Creo que esta bastante claro que no ha habido ningún ánimo de dejar de pagar.Se va a quedar sólo PPCC, al parecer hay mas de uno que cree que un inquilino es un "bicho", aunque de una manera mas refinada eso sí.A mi tampoco. Pero no sabemos si se trata de una renta antigua, y el propietario lleva 20 años pagando 200/mes y cobrando 30/mes. Tampoco sabemos si le acaban de desahuciar a él; o tiene un hijo que cobra 600€ al que le vendría bien, etc.Lo triste de la noticia es que no diga "... pero la anciana no queda en ningún caso desamparada, el juez le ha proporcionado una solución (alquiler social, asilo público... lo que sea.)"Se puede entender ambas posturas... pero no se puede desvestir a un santo para vestir a otro; el juez tiene que ver los derechos de ambas partes. Que la situación en España es dantesca no lo discute nadie.Lo importante es que da igual si el propietario tiene una buena razón o no.PUEDE HACERLO, con buena razón o sin ella.Starkiller, pues sí, esta claro, una mayor presión social sobre los comportamientos poco éticos estaría genial, y con cierta "violencia", pues también llegado el caso.
Yo soy un manso...Vaya lista estoy completando:-Powerpointista-Mamporrero-Manso
Cita de: 2 años en Febrero 20, 2013, 00:10:01 amCita de: sudden-and sharp en Febrero 20, 2013, 00:08:03 amCita de: 2 años en Febrero 19, 2013, 23:57:58 pm...A mi me parece que retrasarse en dos pagos no es razón suficiente.Creo que esta bastante claro que no ha habido ningún ánimo de dejar de pagar.Se va a quedar sólo PPCC, al parecer hay mas de uno que cree que un inquilino es un "bicho", aunque de una manera mas refinada eso sí.A mi tampoco. Pero no sabemos si se trata de una renta antigua, y el propietario lleva 20 años pagando 200/mes y cobrando 30/mes. Tampoco sabemos si le acaban de desahuciar a él; o tiene un hijo que cobra 600€ al que le vendría bien, etc.Lo triste de la noticia es que no diga "... pero la anciana no queda en ningún caso desamparada, el juez le ha proporcionado una solución (alquiler social, asilo público... lo que sea.)"Se puede entender ambas posturas... pero no se puede desvestir a un santo para vestir a otro; el juez tiene que ver los derechos de ambas partes. Que la situación en España es dantesca no lo discute nadie.Lo importante es que da igual si el propietario tiene una buena razón o no.PUEDE HACERLO, con buena razón o sin ella.Starkiller, pues sí, esta claro, una mayor presión social sobre los comportamientos poco éticos estaría genial, y con cierta "violencia", pues también llegado el caso.Puede hacerlo si la Justicia le da la razón. Puedo entender que se pida la expropiación forzosa y legal por parte del Estado de las viviendas que sean necesarias (y hay muchas ociosas en España,) lo que no puedo entender es que se pida que un ciudadano no pueda ejercer sus derechos ante los tribunales.Demagogia, insisto.
Gestando el siguiente pelotazo urbanísticoHoy se votarán las cerca de 160 enmiendas de los grupos parlamentarios a la reforma de la Ley de Costas. Imagino que el rodillo de la mayoría absoluta del PP las desestimará en su inmensa mayoría, por no decir todas, y para no perder demasiado tiempo, quizás en bloque. A lo mejor para no quedarse sólo, tratará de negociar algunas migajas del pastel del litoral con algunos grupos como CiU, que comparten muchos puntos comunes en cuanto a gestión costera se refiere.La existencia de un posible conflicto de intereses entre el PP y el sector de la construcción quedó patente en el informe Amnistía a la Destrucción que hizo público Greenpeace el pasado mes de diciembre. Posteriormente los papeles de Bárcenas confirmarían los vínculos del PP y las constructoras. En su informe Greenpeace señalaba a varios constructores como posibles beneficiarios de esta reforma. Uno de los casos documentados era el del Grupo Villar Mir. Su presidente, Juan Miguel Villar Mir aparece en los papeles de Bárcenas, entre aquellos que supuestamente realizaron pagos al Partido Popular.No cesaré de repetir, hasta que les piten los oídos, que la reforma de la Ley de Costas, actualmente en fase de aprobación de las enmiendas parciales, supone uno de los mayores retrocesos en protección ambiental de los últimos años. Un proyecto arbitrario y que sólo favorece a unos pocos.Lo cierto es que estamos asistiendo a la gestación del próximo pelotazo urbanístico en las costas españolas. A estas alturas no me sorprende. El propio Ministro Arias Cañete, cuando dejó en 2004 de ser ministro de Agricultura, fue nombrado consejero de la promotora Bami Newco junto a los principales empresarios del ladrillo, como Joaquín Rivero, Bautista Soler o Ignacio López del Hierro. En 2011, antes de volver a la cartera, el ministro renunció a su puesto como consejero en Bami pero se ha reservado una acción, me pregunto para qué.Precisamente, el pasado jueves se organizó en el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Sevilla una peculiar jornada: La nueva Ley de Costas. Oportunidad de Negocio. Justo el mismo día en que los grupos ecologistas se reunían en Madrid con el Comité de Peticiones del Parlamento Europeo para advertirles de la inseguridad jurídica, los riesgos del cambio climático y la vulneración del derecho comunitario. Las eurodiputadas expresaron su indignación ante una reforma que favorece intereses económicos especulativos a costa del futuro del litoral y la apuesta por un turismo de calidad. El Comité ha invitado a las organizaciones ecologistas a comparecer en una próxima sesión y, si la reforma de la ley se aprueba sin cambios sustanciales, solicitará una comparecencia de la Comisión Europea y las autoridades españolas para investigar los múltiples incumplimientos de derecho comunitario.El Gobierno tiene prisa por aprobar la reforma de la Ley de Costas. Los papeles de Bárcenas y el informe de Greenpeace, Amnistía a la Destrucción, evidencian la fuerte vinculación del PP con las constructoras. El Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Sevilla ha captado perfectamente el espíritu y la letra de la ley. La posibilidad de construir en franjas nuevas de las rías o en suelo salinero es sin duda una oportunidad de negocio futuro. El Gobierno despeja del área con pelotazo urbanístico y amnistía a 75 años.La próxima vez que pasee por las costas españolas, en alguna campaña de defensa ambiental de Greenpeace, veré una vez más un litoral asediado por el cemento y la codicia de unos pocos. Habrá que seguir luchando por unas playas para todos y todas.
Cita de: sudden-and sharp en Febrero 20, 2013, 00:18:48 amCita de: 2 años en Febrero 20, 2013, 00:10:01 amCita de: sudden-and sharp en Febrero 20, 2013, 00:08:03 amCita de: 2 años en Febrero 19, 2013, 23:57:58 pm...A mi me parece que retrasarse en dos pagos no es razón suficiente.Creo que esta bastante claro que no ha habido ningún ánimo de dejar de pagar.Se va a quedar sólo PPCC, al parecer hay mas de uno que cree que un inquilino es un "bicho", aunque de una manera mas refinada eso sí.A mi tampoco. Pero no sabemos si se trata de una renta antigua, y el propietario lleva 20 años pagando 200/mes y cobrando 30/mes. Tampoco sabemos si le acaban de desahuciar a él; o tiene un hijo que cobra 600€ al que le vendría bien, etc.Lo triste de la noticia es que no diga "... pero la anciana no queda en ningún caso desamparada, el juez le ha proporcionado una solución (alquiler social, asilo público... lo que sea.)"Se puede entender ambas posturas... pero no se puede desvestir a un santo para vestir a otro; el juez tiene que ver los derechos de ambas partes. Que la situación en España es dantesca no lo discute nadie.Lo importante es que da igual si el propietario tiene una buena razón o no.PUEDE HACERLO, con buena razón o sin ella.Starkiller, pues sí, esta claro, una mayor presión social sobre los comportamientos poco éticos estaría genial, y con cierta "violencia", pues también llegado el caso.Puede hacerlo si la Justicia le da la razón. Puedo entender que se pida la expropiación forzosa y legal por parte del Estado de las viviendas que sean necesarias (y hay muchas ociosas en España,) lo que no puedo entender es que se pida que un ciudadano no pueda ejercer sus derechos ante los tribunales.Demagogia, insisto.No conozco con detalle la nueva ley, pero me parece que incluía el derecho a ser desahuciado si te retrasabas en el pago dos o tres veces. La ley anterior no permitía eso.El inquilino se habrá acogido a eso. El juez poco pinta.Es la ley.