Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 11 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Gardel en Febrero 24, 2013, 23:26:19 pmCátedra inmobiliariael negocio inmobiliario que vienehttp://www.ipe-hn.com/documentos/formacion/seminario.pdfUf, yo es que me pierdo con la jerga tésnica, pero ¿esto no es lo mismo que el negocio inmobiliario que se fue? Eso sí, con pogüerpoints más currados y esa jerga que digo.
Cátedra inmobiliariael negocio inmobiliario que vienehttp://www.ipe-hn.com/documentos/formacion/seminario.pdf
Cita de: pringaete en Febrero 24, 2013, 23:36:18 pmCita de: Gardel en Febrero 24, 2013, 23:26:19 pmCátedra inmobiliariael negocio inmobiliario que vienehttp://www.ipe-hn.com/documentos/formacion/seminario.pdfUf, yo es que me pierdo con la jerga tésnica, pero ¿esto no es lo mismo que el negocio inmobiliario que se fue? Eso sí, con pogüerpoints más currados y esa jerga que digo. "Cómo intentar pillar cacho durante el Congeladurismo"
La Renta Básica de subsitencia nunca podrá ser de 400 euros cuando hay gente trabajando 10 horas por 650. Quitáoslo de la cabeza.Como mucho -con suerte- vivienda semigratuita SIN servicios mínimos incluídos.
(25/02/2013 10:02) [No ha salido publicado el comentario inicial, pero yo sí lo he posteado; y se computa en el resumen de comentaristas más activos. Aprovecho la ocasión para pedir por segunda vez que arreglen la codificación de la frase "Descubre una nueva forma de disfrutar de El Confidencial. Sólo tienes que arrastrar el icono a la barra de tareas de Windows y... ¡listo!", que aparece siempre que abrimos la página principal de EC.](25/02/2013 09:55) [¡No ha salido publicado el comentario inicial de mi pack!]EUROVEGAS, LA BASE DE CIMENTACIÓN DEL NUEVO MODELO.-- "Hemos dejado atrás la inminencia constante del desastre y ahora comenzamos a ver despejada la senda del futuro".Parece una cita de Groucho Marx. El primer discurso sobre el estado de la Nación del exvicepresidente de Aznar repuesto y ya asentado, revela como está ordenada su cabeza económica.El discurso encierra una pieza importante de bisutería ideológica para crisis cíclicas, es decir, no estructurales:- "Si no hay crédito [se refiere a préstamos dinerarios, no a reputación], no hay inversión; si no hay inversión, no hay crecimiento económico [se refiere al PIB, o sea, a la Demanda Efectiva]; y, si no hay crecimiento económico, no hay generación de empleo".Sin embargo, hay silencio casi absoluto en relación con lo más importante:1] Inflación y ajuste-precios. Pregúntense por qué no interesa esta cuestión, cuando, cara a la galería, es básica en objetivos estratégicos [pág. 20]:http://www.lamoncloa.gob.es/nr/rdonlyres/11bdf744-55af-4a0c-9bb8-57f9c538016c/0/120927_estrategiaespa%C3%B1olapoliticaeconomica3.pdf[sigue 1]
25/02/2013 (09:29) EUROVEGAS, LA BASE DE CIMENTACIÓN DEL NUEVO MODELO.-- "Hemos dejado atrás la inminencia constante del desastre y ahora comenzamos a ver despejada la senda del futuro".Parece una cita de Groucho Marx. El primer discurso sobre el estado de la Nación del exvicepresidente de Aznar repuesto y ya asentado, revela como está ordenada su cabeza económica.El discurso encierra una pieza importante de bisutería ideológica para crisis cíclicas, es decir, no estructurales:- "Si no hay crédito [se refiere a préstamos dinerarios, no a reputación], no hay inversión; si no hay inversión, no hay crecimiento económico [se refiere al PIB, o sea, a la Demanda Efectiva]; y, si no hay crecimiento económico, no hay generación de empleo".Sin embargo, hay silencio casi absoluto en relación con lo más importante:1] Inflación y ajuste-precios. Pregúntense por qué no interesa esta cuestión, cuando, cara a la galería, es básica en objetivos estratégicos [pág. 20]:http://www.lamoncloa.gob.es/nr/rdonlyres/11bdf744-55af-4a0c-9bb8-57f9c538016c/0/120927_estrategiaespa%C3%B1olapoliticaeconomica3.pdf[sigue 1]
(25/02/2013 10:07) [cont. 1]2] Lo inmobiliario; que solo se cita subordinado a lo financiero, de acuerdo con el bancaculpismo que caracteriza al maquis inmobiliario:- "La reestructuración del sistema financiero es una de las condiciones indispensables para estabilizar el sector de la vivienda en España. No hace falta que les señale la crisis que atraviesa y las nuevas expectativas que la normalización financiera implican para el mismo".3] CCAA y Pensiones. En esto segundo, se tiene la desvergüenza de decir que sólo se ha abierto un "período de reflexión". Estas cuestiones, en realidad, solo salen para jactarse de que se hace justo lo contrario de lo que procede según la UE, que sería demasiado doloroso para los hipotéticos beneficios que reportaría a corto plazo, que es el horizonte temporal que en verdad se tiene [cfr. robarle pagas puntuales a los funcionarios del Estado]. Sin embargo, CCAA y Pensiones son las dos cuestiones que definen el verdadero contenido de la Consolidación Fiscal, que se califica hipócritamente como "la primera tarea" [sic], entendiéndose por ella, no el afianzamiento fiscal estructural, sino meros recortes presupuestarios y presión tributaria.[sigue 2]
(25/02/2013 10:08) [cont. 2]En este campo, se repite por enésima vez la paparruchada de que "la lucha contra el déficit público se completa con la lucha contra el fraude fiscal", y como han hecho todos los Gobiernos anteriores sin excepción, se vuelve a fardar de cifras de la Inspección de Hacienda.No se entiende por qué no hay pantalones para excepcionar a la Agencia Tributaria de la política de mezquindad ["lean & mean"] presupuestaria. ¿Por qué, al grito de "hay que ahorrar", se subsumen las Delegaciones Provinciales cabecera de CCAA en las respectivas Direcciones Regionales? ¿No se prefigura así un escenario de fragmentación y entrega de la AEAT a las 17 miniunidades de destino en lo universal [cfr. Resolución publicada en el BOE del sábado antepasado]? ¿Por qué Aduanas, que es pura UE, forma parte del botín a repartir entre los politiquillos étnico-culturales del provincianismo mal llevado?En segundo lugar, como ya es habitual, el discurso triunfalista se apropia de la reforma financiera, que es una materia en la que el Gobierno de España, prácticamente, se limita a cumplir lo que se le ordena desde la UE [agenda del Memorandum de Entendimiento].[sigue 3]
(25/02/2013 10:10) [cont. 3]Se silencia que se está haciéndose una ejecución mezquina y torticera de la reforma financiera [cfr. negativa a castrar las CCdAA, interpretación congeladurista del banco malo].En tercer lugar, se nos dice que hay un "plan" de reformas para "que España sustituya todas las estructuras anquilosadas". Pero una lectura detenida revela que se califican como estructurales lo que no son sino medidas rutinarias de gestión sectorial, algunas muy ligeras; eso sí, ordenándolas presuntuosamente en "generaciones de reformas":1. Primera generación.-1.1. Legislación laboral;1.2. Regulación energética;Unidad de Mercado;Formación profesional;Comisión para la reforma de la Administración Pública;Sostenibilidad de las CCLL;Período de reflexión en Pensiones;1.3. Horarios del comercio minorista;Turismo; yCadena agroalimentaria.2. Segunda generación.-2.1. Régimen especial de caja en IVA-pyme;Retoque del incentivo fiscal para I+D+i;Fondo de titulización para PYMES;Plan Proveedores;2.2. Cultura favorable a la inversión y la creación de riqueza;Emprendedor de responsabilidad limitada;Segunda oportunidad;Agilización de trámites; yPrimer empleo joven.[sigue 4]
(25/02/2013 10:11) [cont. 4]El verdadero reformismo estructural brilla por su ausencia e impera el mero resurreccionismo, que es para lo que la Mayoría Natural ha votado a estos gobernantes congeladuristas, al ver que a los anteriores se le había ido de las manos la burbuja-pirámide generacional. La lista de medidas sectoriales carece de denominador común estructural. Falta esa polar, que es lo que importa, que nos permitiría entrar en eso que los deportistas llaman estado de flujo. No hay directrices, programas, jerarquía de objetivos, negociaciones para cesión de derechos adquiridos, etc. Es continuación del batiburrillo solipsista de remiendos que inició el Gobierno anterior, y que sigue vigente [cfr. Ley de Economía Sostenible, Plan Nacional de Reformas, etc.].Y, en cuarto lugar, lo mismo que los étnico-culturales catalanistas hacen contra España, se nos traslada cierto odio a la UE por austeridadista. Los demás "socios" [concepto muy de Rato] estarían portándose mal con España exigiéndola un rigor excesivo, y, por contra, su Gobierno sería el campeón de la unidad [se apunta como propio el éxito del Tratado de Estabilidad, Coordinación y Gobernanza]:[sigue 5]
(25/02/2013 10:12) [cont. 5]- "Me encontré con una Europa donde el discurso dominante se limitaba a una sola palabra: ajuste, ajuste, ajuste,…".- "Durante este último año nos hemos esforzado en explicar y convencer a nuestros socios europeos de que la crisis del euro, aunque tenía un origen económico, se agudizaba por causas políticas".- "En mi opinión, las políticas de consolidación fiscal son perfectamente compatibles con las políticas de estímulo. Hace un año existía un debate abierto entre los partidarios de las políticas de consolidación fiscal y los de las políticas de crecimiento. Hoy todos los gobiernos comparten la convicción de que ambas políticas son perfectamente compatibles".Resumiendo:1] CALIMERO.-http://www.vip.it/wp-content/uploads/2009/11/calimero_carosello.jpg- "Los demás Estados europeos y los EE.UU. hicieron su reforma financiera en 2008, nosotros en 2012; la reducción del déficit se lleva aplicando en otros países desde hace mucho tiempo; las reformas estructurales empezaron en países como Alemania en 2004…" [los puntos suspensivos son suyos].- "Bastante tiempo se ha perdido en España por hacer las cosas a salto de mata".[sigue 6]
(25/02/2013 10:15) [cont. 6]- "No me ha sido posible cumplir con algunos de mis compromisos electorales porque he tenido que cumplir mi deber como Presidente del Gobierno".- "Estamos todavía en la fase previa a la recuperación económica".2] SUPER RATÓN.-http://4.bp.blogspot.com/-5esygCngUAY/UHxNoQuVkAI/AAAAAAAAC4U/JhZ_bvFF3Ps/s1600/4.+Mighty+Mouse+amarillo.jpg- "No descansaremos hasta lograr que se recupere el crecimiento".- "A falta de los datos del mes de diciembre, los cinco meses anteriores [de julio a noviembre], la balanza de pagos por cuenta corriente española ya ha tenido superávit. Dicho de otra manera: no tenemos necesidad de financiación exterior y se reduce nuestra deuda externa. Este es el indicador más representativo del saneamiento de nuestra economía y constituye la base necesaria para la recuperación".[sigue 7]
(25/02/2013 10:18) [cont. 7]- "Gran cambio económico de los últimos meses".- "España ha superado en 2012 los peores riesgos financieros y las mayores amenazas económicas que ha conocido en muchos años. Y al mismo tiempo, mediante un ambicioso plan de reformas, estamos cimentando toda la base de sustentación del nuevo modelo de crecimiento y empleo".- "España tiene ya la cabeza fuera del agua. La peor amenaza se está convirtiendo en recuerdo. Ahora debemos afrontar otros desafíos, pero no serán tan graves".- "Hace un año nuestros socios desconfiaban de nuestra capacidad para hacer reformas, hoy hemos demostrado que somos capaces de llevarlas a cabo a una velocidad que no tiene precedentes en la economía española. Hemos puesto en marcha reformas para la consolidación fiscal y el control del gasto, la reforma laboral, y la reforma del sector financiero, ganándonos el respeto de nuestros socios y de los inversores".Qué cara más dura tiene este pisitos "grand" conservateur des hypotèques con sueldo de maître d'hôtel, que nos recordó aquello de que "la tierra pertenece al viento":- "Podemos encarar el futuro con seguridad porque hoy tenemos un futuro".Gracias por leerme.
Cita de: sudden-and sharp en Febrero 23, 2013, 14:45:25 pmExpón alguna pincelada de como sería esa República, o ese nuevo Orden Constitucional y después, argumenta resolvería los problemas acuciantes que tenemos, tanto de economía como de funcionamiento democrático.Y luego ya si eso, pedimos la cabeza del Bautista.[ ...que parece que nos la ofrecen, sin haberla pedido. ]Mis limitaciones intelectuales me impiden presentar un modelo consistente, ni siquiera a pinceladas, pero diré que en este tema soy básicamente trevijanista, así que con algunos matices, puedo decir que su propuesta es la mía.
Expón alguna pincelada de como sería esa República, o ese nuevo Orden Constitucional y después, argumenta resolvería los problemas acuciantes que tenemos, tanto de economía como de funcionamiento democrático.Y luego ya si eso, pedimos la cabeza del Bautista.[ ...que parece que nos la ofrecen, sin haberla pedido. ]
¿Qué es la vida? Un frenesí.¿Qué es la vida? Una ilusión,una sombra, una ficción,y el mayor bien es pequeño;[b]que toda la vida es sueño[/b],y los sueños, sueños son. --Calderón de la Barca
Pero eso no es lo importante, lo importante es que el-modelo-que-sea, debe ser elegido por los españoles, por primera vez en su historia Se nos prepara el enésimo hurto del proceso constituyente que el pueblo español necesita. Este pueblo, heterogéneo y pintoresco, tiene -aunque suene algo grandilocuente- que tomar las riendas de su destino de una vez por todas, para poder tener autoestima democrática, y sobre todo RESPETO por la democracia. Aquí la democracia nos la pasamos por donde no brilla el sol, simplemente porque no le tenemos respeto, y no se lo tenemos porque no la hemos conquistado.Después de eso, puede ser que nos pongamos de acuerdo en que no hay tal España; si tiene que ser así -que yo ni lo creo ni lo espero-, que sea. Lo nuestro no es presentable en Europa. Y eso es lo que está pasando, que estamos dando por fin nuestra verdadera cara al mundo. Si europa va a hacer todo eso por nosotros, comulgo, pero lo dudo mucho. Aún así, de igual manera sería un hurto.
Cita de: CHOSEN en Febrero 25, 2013, 10:42:19 amLa Renta Básica de subsitencia nunca podrá ser de 400 euros cuando hay gente trabajando 10 horas por 650. Quitáoslo de la cabeza.Como mucho -con suerte- vivienda semigratuita SIN servicios mínimos incluídos.No; eso carece de sentido. No se trata simplmente de que no se mueran de hambre, sino de tenerlos fuera de las calles. Será similar a alemania: vivienda básica, servicios básicos (agua, luz, etc...), y un mínimo para alimentación. Y, por supuestísimo, internet.La idea es dar un pack de mínimos, no dar cobijo y ayudas a futura delincuencia. Hay una diferencia.Y como comento en el hilo de A Brave New World, cultura/información gratuita, sea legal o no: juegos, películas, ocio, redes sociales. Lo que sea, con tal de que esten ocupados.
(25/02/2013 09:55)EUROVEGAS, LA BASE DE CIMENTACIÓN DEL NUEVO MODELO.-- "Hemos dejado atrás la inminencia constante del desastre y ahora comenzamos a ver despejada la senda del futuro".Parece una cita de Groucho Marx. El primer discurso sobre el estado de la Nación del exvicepresidente de Aznar repuesto y ya asentado, revela como está ordenada su cabeza económica.El discurso encierra una pieza importante de bisutería ideológica para crisis cíclicas, es decir, no estructurales:- "Si no hay crédito [se refiere a préstamos dinerarios, no a reputación], no hay inversión; si no hay inversión, no hay crecimiento económico [se refiere al PIB, o sea, a la Demanda Efectiva]; y, si no hay crecimiento económico, no hay generación de empleo".Sin embargo, hay silencio casi absoluto en relación con lo más importante:1] Inflación y ajuste-precios. Pregúntense por qué no interesa esta cuestión, cuando, cara a la galería, es básica en objetivos estratégicos [pág. 20]:http://www.lamoncloa.gob.es/nr/rdonlyres/11bdf744-55af-4a0c-9bb8-57f9c538016c/0/120927_estrategiaespa%C3%B1olapoliticaeconomica3.pdf[sigue 1]
(25/02/2013 09:35) [cont. 2]En este campo, se repite por enésima vez la paparruchada de que "la lucha contra el déficit público se completa con la lucha contra el fraude fiscal", y como han hecho todos los Gobiernos anteriores sin excepción, se vuelve a fardar de cifras de la Inspección de Hacienda.No se entiende por qué no hay pantalones para excepcionar a la Agencia Tributaria de la política de mezquindad ["lean & mean"] presupuestaria. ¿Por qué, al grito de "hay que ahorrar", se subsumen las Delegaciones Provinciales cabecera de CCAA en las respectivas Direcciones Regionales? ¿No se prefigura así un escenario de fragmentación y entrega de la AEAT a las 17 miniunidades de destino en lo universal [cfr. Resolución publicada en el BOE del sábado antepasado]? ¿Por qué Aduanas, que es pura UE, forma parte del botín a repartir entre los politiquillos étnico-culturales del provincianismo mal llevado?En segundo lugar, como ya es habitual, el discurso triunfalista se apropia de la reforma financiera, que es una materia en la que el Gobierno de España, prácticamente, se limita a cumplir lo que se le ordena desde la UE [agenda del Memorandum de Entendimiento][sigue 3]
(25/02/2013 09:38) [cont. 3]Se silencia que se está haciéndose una ejecución mezquina y torticera de la reforma financiera [cfr. negativa a castrar las CCdAA, interpretación congeladurista del banco malo].En tercer lugar, se nos dice que hay un "plan" de reformas para "que España sustituya todas las estructuras anquilosadas". Pero una lectura detenida revela que se califican como estructurales lo que no son sino medidas rutinarias de gestión sectorial, algunas muy ligeras; eso sí, ordenándolas presuntuosamente en "generaciones de reformas":1. Primera generación.-1.1. Legislación laboral;1.2. Regulación energética;Unidad de Mercado;Formación profesional;Comisión para la reforma de la Administración Pública;Sostenibilidad de las CCLL;Período de reflexión en Pensiones;1.3. Horarios del comercio minorista;Turismo; yCadena agroalimentaria.2. Segunda generación.-2.1. Régimen especial de caja en IVA-pyme;Retoque del incentivo fiscal para I+D+i;Fondo de titulización para PYMES;Plan Proveedores;2.2. Cultura favorable a la inversión y la creación de riqueza;Emprendedor de responsabilidad limitada;Segunda oportunidad;Agilización de trámites; yPrimer empleo joven.[sigue 4]
(25/02/2013 09:40) [cont. 4]El verdadero reformismo estructural brilla por su ausencia e impera el mero resurreccionismo, que es para lo que la Mayoría Natural ha votado a estos gobernantes congeladuristas, al ver que a los anteriores se le había ido de las manos la burbuja-pirámide generacional. La lista de medidas sectoriales carece de denominador común estructural. Falta esa polar, que es lo que importa, que nos permitiría entrar en eso que los deportistas llaman estado de flujo. No hay directrices, programas, jerarquía de objetivos, negociaciones para cesión de derechos adquiridos, etc. Es continuación del batiburrillo solipsista de remiendos que inició el Gobierno anterior, y que sigue vigente [cfr. Ley de Economía Sostenible, Plan Nacional de Reformas, etc.].Y, en cuarto lugar, lo mismo que los étnico-culturales catalanistas hacen contra España, se nos traslada cierto odio a la UE por austeridadista. Los demás "socios" [concepto muy de Rato] estarían portándose mal con España exigiéndola un rigor excesivo, y, por contra, su Gobierno sería el campeón de la unidad [se apunta como propio el éxito del Tratado de Estabilidad, Coordinación y Gobernanza]:[sigue 5]
(25/02/2013 09:43) [cont. 5]- "Me encontré con una Europa donde el discurso dominante se limitaba a una sola palabra: ajuste, ajuste, ajuste,…".- "Durante este último año nos hemos esforzado en explicar y convencer a nuestros socios europeos de que la crisis del euro, aunque tenía un origen económico, se agudizaba por causas políticas".- "En mi opinión, las políticas de consolidación fiscal son perfectamente compatibles con las políticas de estímulo. Hace un año existía un debate abierto entre los partidarios de las políticas de consolidación fiscal y los de las políticas de crecimiento. Hoy todos los gobiernos comparten la convicción de que ambas políticas son perfectamente compatibles".Resumiendo:1] CALIMERO.-http://www.vip.it/wp-content/uploads/2009/11/calimero_carosello.jpg- "Los demás Estados europeos y los EE.UU. hicieron su reforma financiera en 2008, nosotros en 2012; la reducción del déficit se lleva aplicando en otros países desde hace mucho tiempo; las reformas estructurales empezaron en países como Alemania en 2004…" [los puntos suspensivos son suyos].- "Bastante tiempo se ha perdido en España por hacer las cosas a salto de mata".[sigue 6]
(25/02/2013 09:46) [cont. 6]- "No me ha sido posible cumplir con algunos de mis compromisos electorales porque he tenido que cumplir mi deber como Presidente del Gobierno".- "Estamos todavía en la fase previa a la recuperación económica".2] SUPER RATÓN.-http://4.bp.blogspot.com/-5esygCngUAY/UHxNoQuVkAI/AAAAAAAAC4U/JhZ_bvFF3Ps/s1600/4.+Mighty+Mouse+amarillo.jpg- "No descansaremos hasta lograr que se recupere el crecimiento".- "A falta de los datos del mes de diciembre, los cinco meses anteriores [de julio a noviembre], la balanza de pagos por cuenta corriente española ya ha tenido superávit. Dicho de otra manera: no tenemos necesidad de financiación exterior y se reduce nuestra deuda externa. Este es el indicador más representativo del saneamiento de nuestra economía y constituye la base necesaria para la recuperación".[sigue 7]
(25/02/2013 09:48) [cont. 7]- "Gran cambio económico de los últimos meses".- "España ha superado en 2012 los peores riesgos financieros y las mayores amenazas económicas que ha conocido en muchos años. Y al mismo tiempo, mediante un ambicioso plan de reformas, estamos cimentando toda la base de sustentación del nuevo modelo de crecimiento y empleo".- "España tiene ya la cabeza fuera del agua. La peor amenaza se está convirtiendo en recuerdo. Ahora debemos afrontar otros desafíos, pero no serán tan graves".- "Hace un año nuestros socios desconfiaban de nuestra capacidad para hacer reformas, hoy hemos demostrado que somos capaces de llevarlas a cabo a una velocidad que no tiene precedentes en la economía española. Hemos puesto en marcha reformas para la consolidación fiscal y el control del gasto, la reforma laboral, y la reforma del sector financiero, ganándonos el respeto de nuestros socios y de los inversores".Qué cara más dura tiene este pisitos "grand" conservateur des hypotèques con sueldo de maître d'hôtel, que nos recordó aquello de que "la tierra pertenece al viento":- "Podemos encarar el futuro con seguridad porque hoy tenemos un futuro".Gracias por leerme.
No; eso carece de sentido. No se trata simplmente de que no se mueran de hambre, sino de tenerlos fuera de las calles. Será similar a alemania: vivienda básica, servicios básicos (agua, luz, etc...), y un mínimo para alimentación. Y, por supuestísimo, internet.La idea es dar un pack de mínimos, no dar cobijo y ayudas a futura delincuencia. Hay una diferencia.Y como comento en el hilo de A Brave New World, cultura/información gratuita, sea legal o no: juegos, películas, ocio, redes sociales. Lo que sea, con tal de que esten ocupados.
Las que más subieron, las que más caenCuanto más pequeña es la vivienda, más baja su precio* Desde sus máximos, los pisos de menos de 60 m2 han bajado un 38,7%.* Las viviendas de 60 a 100 m2 se han abaratado hasta un 38,2%.* Aquellas de entre 100 y 150 m2 han bajado desde máximos un 32,2%.* En cambio, los pisos de más de 150 m2 acumulan un descenso de solo el 24,5%.http://www.20minutos.es/noticia/1738655/0/piso-pequeno/mas-baja/precio/
Cita de: Starkiller en Febrero 25, 2013, 11:10:28 amNo; eso carece de sentido. No se trata simplmente de que no se mueran de hambre, sino de tenerlos fuera de las calles. Será similar a alemania: vivienda básica, servicios básicos (agua, luz, etc...), y un mínimo para alimentación. Y, por supuestísimo, internet.La idea es dar un pack de mínimos, no dar cobijo y ayudas a futura delincuencia. Hay una diferencia.Y como comento en el hilo de A Brave New World, cultura/información gratuita, sea legal o no: juegos, películas, ocio, redes sociales. Lo que sea, con tal de que esten ocupados.El wishful thinking que me propones no es distinto a una utopía socialista revestida de tecnoentretenimiento. No creo que los españoles se sientan atraídos por ese paradigma.