Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 17 Visitantes están viendo este tema.
(03/03/2013 13:02) "LIBERALES" DE LUDWIG VON PISOS Y FRIEDRICH VON BLINDAJE.-A los falsos liberales se les ve el plumero no por su adoración impostada a dios-Crecimiento [signo identitario de sus supuestos antagonistas], sino por su odio bakuninista al Estado, incluso tratándose del Estado del imperio capitalista, ese que, de vez en cuando, monta alguna guerra [en sentido estricto] por razones keynesianas.Ellos solitos se automarginan porque, evidentemente, el Estado es consustancial al liberalismo. Ni que decir tiene que no han llegado al Public Choice; se quedaron en Calvino.¿Por qué lo hacen? Hay dos tipos de casos:- los sinceros; usureros depredadores que van a forrarse, caiga quien caiga, ya con pelotazos [El Pisito] ya con sueldazos [El Directivito]; y- los lametraseros; bufones que sobreactúan para ampliar los márgenes de actuación de los sinceros.Sin embargo, el Estado es el garante de la dominación de la burguesía sobre el proletariado, por decirlo en términos marxistas. Tarde o temprano, los que de jóvenes se comprometieron con el falso liberalismo se ven obligados a tener que decidir entre:- el dandysmo, que es una forma de ser antisistema; o- la autosupresión.
AFPtwitter03 de marzo de 2013 - 12:20Los suizos aprobraron masivamente este domingo, con alrededor del 60% de los votos, la iniciativa popular para limitar las "remuneraciones abusivas" de los directivos de las empresas, según las primera proyecciones del principal instituto de sondeos de Suiza.En Ginebra, donde la votación ya terminó, un 67,7% de los votantes dijeron 'sí' a la iniciativa de limitación de los salarios, indicó el instituto. En Zurich, donde la votación culmina a las 17h30 GMT, los sondeos daban cuenta de una aprobación de casi el 70%.En los cantones de Vaud y Friburgo, el 'sí' sumaba, según los primeros resultados, el 67,1% y el 70%, respectivamente. El texto aprobado, llamado Iniciativa Minder, por el nombre de su impulsor, el empresario Thomas Minder, refuerza considerablemente los derechos de los accionistas para impedir el pago de salarios y bonos demasiado elevados a los dirigentes de empresa.En los últimos años las remuneraciones de varios dirigentes impactaron en la opinión pública, como los 15 millones de francos suizos (12 millones de euros) en 2011 para el patrón de Novartis, los diez millones para el de Lindt & Sprüngli, Ernst Tanner, los 12,5 millones para el de Roche, Severin Schwan, o los 11,2 millones para el patrón de Nestlé, Paul Bulcke.La iniciativa popular es un derecho que se otorga a los ciudadanos suizos de hacer una propuesta de modificación de la ley. Si tiene éxito -debe reunir 100.000 firmas a nivel federal en un plazo de 18 meses- es sometida a votación.
(03/03/2013 13:35) LAS EMPRESAS Y LAS FAMILIAS DEBEN CAMBIAR SU CONDUCTA.-Hay consenso acerca de que, en Occidente, el sistema se ha autoestrangulado al debilitar el tejido socioecónomico intermedio para financiar tanta Economía de Pelotazos & Sueldazos.Por contra, la acumulación de capital ha seguido su curso histórico triunfal. Nunca ha habido tanto capital acumulado.Es de malvados o idiotas dostoyevskianos decir que el grueso de empresas y familias no tienen nada que ver en lo mal que están [y el Potosí que deben], y que la culpa la tienen unas Administraciones Públicas que se limitan a cumplir con su papel histórico de complementar la Demanda Efectiva.Siento con gran pesar que, en general, los falsoliberales están siendo muy buenos en echarle la culpa al del carrito del helado. Por ejemplo, fíjense cómo, en los debates de la Plataforma Desahucios, nunca se habla de que el dinero lo tienen los que se forraron a costa del hipotecón de los inmomutilados con sus prestamistas, pillados ambos.___PS: Veo que, en el perfil general de pisitofilos_creditofagos, no salen los posts de esta madrugada en el blog de Barba con la nueva redacción de la ficha de Balanza de Pagos.La única solución
(03/03/2013 14:05) EL LIBERALISMO INVENTÓ EL ESTADO.-Hasta entonces, era el "Estado soy yo", frase atribuida a Luis XVI. En el Antiguo Régimen, no había Estado; el fisco no era sino el patrimonio del rey. El Estado liberal es, precisamente, la garantía de la igualdad.Los que se llenan la boca de individualismo para rajar contra el Estado son agentes infiltrados del bakuninismo.Precisamente, esta crisis se debe a que el Estado ha sido debilitado por gentuza para ponerse ellos morados a Pelotazos & Sueldazos. Y, al final, ha habido que dar un puñetazo encima de la mesa para poner orden en esta mierda de Sodoma de hijoputitas [El Pisito] y cabroncetes [El Directivito] en que se ha convertido la sociedad.Esto que digo ha sido muy bien denunciado por Benedicto XVI en la Homilía de Año Nuevo 2013 [min. 2]:http://www.youtube.com/watch?v=rsOXs6Bx6M8Por lo que respecta a la "santa" empresa, ha habido una corrupción profunda del ideario de management de los 1950s [Drucker, Dale, etc.]. Hoy las empresas dan asco. Lo queramos o no, en el Estado, donde no ha llegado el cáncer de los Bonus & Blindajes, hay mucha más moralidad.
(03/03/2013 15:15) LA ÚNICA SOLUCIÓN ES VOLVER A SITUAR LOS SALARIOS POR ENCIMA DEL NIVEL DE SUBSISTENCIA.-Se ha utilizado el endeudamiento para disimular que los salarios se han quedado sin poder de compra, con tanta Economía de Pelotazos y Sueldazos.Escribo esto mientras escucho en TV que, ¡en Suiza, se estudia limitar el sueldo de los ejecutivos!
pisitofilos_creditofagos02/03/2013 (03:04)22.-Error en la ficha de BP.Pone:"El saldo de la Bza. por Cuenta Financiera es... 2] la suma de:- saldo de la Bza. por Cuenta Corriente y de Capital, y- saldo de la Bza. por Cuenta por Cuenta [sic, repetido] Financiera".Nótese que el error de partida siempre es el mismo: que, antiguamente, el concepto Cuenta de Capital englobaba lo que hoy se llama Cuenta Financiera.Debe poner:"El saldo de la Bza. por Cuenta Financiera es... 2] la suma de:- saldo de la Bza. por Cuenta Corriente, y- saldo de la Bza. por Cuenta de Capital;- más/menos "Errores y omisiones".Además, debiera haber la siguiente introducción a las dos fichas:"En materia de relaciones económicas exteriores, la contabilidad de flujos [Balanza de Pagos] y de fondos [Posición de Inversión Internacional], es bastante inexacta, máxime perteneciendo España a un área donde rige la libertad de circulación de capitales".Finalmente, si tuviera que elegir una sola cosa para reflexionar de la situación española, sería cómo el saldo 2011-2012 de la Cuenta Financiera se está conformando con dos sumas ingentes [Todos los sectores menos BdE, y BdE] con dinámicas contrapuestas.[Me comprometo a mejorar las fichas.]
pisitofilos_creditofagos02/03/2013 (04:14)23.-[Reformulación completa del final de la ficha BP.]El saldo de la Bza. por Cuenta Financiera es:1] Dada la partida doble, la suma de:- saldo de la Bza. por Cuenta Corriente, y- saldo de la Bza. por Cuenta de Capital;- más/menos "Errores y omisiones".2] La suma de:- entradas de capital [signo más], y- salidas de capital [signo menos].3] La suma de:- variación neta de pasivos financieros [signo más]; y- variación neta de activos financieros [signo menos].Los saldos de la Balanza de Pagos expresan la diferencia entre el Ahorro y la Inversión:- el saldo conjunto de las Balanzas por Cuenta Corriente y de Capital es la capacidad [signo más] o necesidad [signo menos] de financiación; y, correlativamente,- el saldo de la Balanza Financiera es el préstamo neto dado [signo menos] o recibido [signo más] del resto del mundo.[Como ven, las noches de insomnio son muy provechosas. Que conste que entender la BP y la PIIE no está al alcance de todo el mundo.]
Desdle aqui, humildemente pido, tanto a PPCC como a los foreros, que recomienden recursos de aprendizaje de economia. EL nivel, que sea para tontos, por favor. Muy básico. Que permita interpretar libremente los datos que nos oferce la prensa económica y PPCC.
<blockquote>Soy lector de tu blog habitual desde hace muchos años y la verdad es que me ha gustado mucho siempre, hasta el punto de hacerte ahora mi consulta personal. Mi empresa, somos clientes de una entidad, La Caixa, con la que hemos financiado la promoción que hemos construido para la venta. Las cosas se torcieron desde el momento en que las ventas no han ido como esperábamos, pero lo peor ha sido la desidia de La Caixa, que ha preferido primar la venta de sus propios pisos en stock. Y si no vendía lo suyo, pues le importaba un cuerno las ventas nuestras. Total, la promoción, aunque no contaba con avales, era de una empresa solvente. Y podía tirar del carro y soportar el no vender. Así, compradores reales los hemos perdido por culpa de La Caixa, simplemente porque no les ha dado la santa gana. Total "Como vuestra promoción sólo va financiada al 60% nos da igual" venían a decir. Si el cliente pedía el 70%, el 80% ó el 90% del precio de venta preferían perder la venta. La sociedad tenía que soportarlo y, mientras tanto, ellos aprovechaban para vender algún inmueble propio. Ya no entro en si eso es lealtad o no, simplemente, entendemos que nos han chuleado y punto. Debido a la deriva de las circunstancias y que, pese a pagar puntualmente las cuotas de amortización del préstamo promotor no hacía nada... sino empeorar la situación de la firma, decidimos incurrir en un proceso de insolvencia voluntaria, el concurso de acreedores. Presentamos el conocido como "preconcurso". Al principio, pensaban que íbamos de farol, De hecho, nos dijeron que no podían hacer nada, que allá nos fueramos a pique. Pero el día que nuestro abogado les informó que al día siguiente procederíamos a presentar el concurso al juzgado, nos llamó el jefe de zona para proponernos una solución de última hora, nuestra "salvación". Le dijimos que no, que nuestras condiciones a la refinanciación eran otras. No nos entendimos porque ellos pensaron que no concursaríamos. Y concursamos. Eso les fastidió mucho, porque les perjudicamos en el tema de provisiones, pero salvamos la responsabilidad, que no es un asunto menor. Durante el concurso vendimos un par de viviendas. El caso es que, una vez aprobado el convenio, conseguimos tres nuevas ventas. Y volvimos a las andadas. Las dos primeras, no les gustaban, porque como ellos tenían financiado el 60% del valor de tasación no les daba la gana de incrementar esa financiación hasta el 75% y 85% respectivamente. Y de las tres ventas perdimos dos. La tercera, que solo iba al 40% se tiraron 5 meses, para al final no concretar nada. Y para colmo, durante esa tramitación de la última operación, inician la ejecución de la hipoteca por impago, a pesar de estar el concurso en la fase de convenio. Para colmo, teníamos un local en venta, para el que conseguimos comprador nada mas iniciar la ejecución. Propusimos la venta a La Caixa y nos salieron con que, además del principal y los intereses, nos cobraban 4.000 euros por "gastos judiciales". ¿Pero que me cuentas? Tenemos otra operación en similar estado. Es decir, que no han querido subrogar, no han facilitado las ventas y por eso ahora estamos pensando en torpedearles la ejecución, procediendo a instar la liquidación de la sociedad al amparo del concurso de acreedores. Necesitamos tiempo y que ellos vean que les conviene colaborar con nosotros en las ventas. ¿Que opinas tú? ¿Cómo podríamos vender más viviendas? ¿Hay alguna forma de ayudarnos? No te voy a negar, que si no hay forma de ayudarnos, también me gustaría saber formas de torpedear a estos elementos por el comportamiento que han tenido y que ha derivado en unas cuantiosas pérdidas para la sociedad. Muchas gracias por tu ayuda. </blockquote> Lo cierto es que esta historia ya me la conozco porque se ha repetido docenas de veces en los últimos años. Bancos cargándose empresas perfectamente viables. Así que este empresario cuenta con toda mi simpatía.
Cita de: alpha en Marzo 03, 2013, 10:23:57 am...... interpretar libremente los datos ...
...... interpretar libremente los datos ...
Cita de: alpha en Marzo 03, 2013, 10:23:57 amDesdle aqui, humildemente pido, tanto a PPCC como a los foreros, que recomienden recursos de aprendizaje de economia. EL nivel, que sea para tontos, por favor. Muy básico. Que permita interpretar libremente los datos que nos oferce la prensa económica y PPCC.secundo la petición.
De un subastero:Citar<blockquote>Soy lector de t... Muchas gracias por tu ayuda. </blockquote> Lo cierto es que esta historia ya me la conozco porque se ha repetido docenas de veces en los últimos años. Bancos cargándose empresas perfectamente viables. Así que este empresario cuenta con toda mi simpatía.http://www.rankia.com/blog/subastas-judiciales/1669178-cuando-banco-echa-mano-huevos?ModPagespeed=noscript
<blockquote>Soy lector de t... Muchas gracias por tu ayuda. </blockquote> Lo cierto es que esta historia ya me la conozco porque se ha repetido docenas de veces en los últimos años. Bancos cargándose empresas perfectamente viables. Así que este empresario cuenta con toda mi simpatía.
Una idea viendo los post de Overlord.¿Por qué no hacer una web/bases de datos con las experiencias de cada uno de los pisos alquilados en España?
Vamos transicionando mentalmente. El PP esta casi en el mismo nivel de intencion de voto que el PSOE y entre ambos no llegan al 50% por primera vez. Si hubiese elecciones, y todos los partidos se juntasen, podrian mandar al PPSOE a la oposicion (o eso infiero)
Cita de: Defcon en Marzo 01, 2013, 22:32:26 pmUna idea viendo los post de Overlord.¿Por qué no hacer una web/bases de datos con las experiencias de cada uno de los pisos alquilados en España?Ya lo vengo diciendo: una Plataforma de Inquilinos es lo que hay que hacer. Recuerden, si en democracia hacer lobbys es legítimo, el que se queda sin tener uno que no defienda sus intereses es el tonto de la clase.Cita de: Pagador de Fuckturas en Marzo 03, 2013, 10:53:29 amVamos transicionando mentalmente. El PP esta casi en el mismo nivel de intencion de voto que el PSOE y entre ambos no llegan al 50% por primera vez. Si hubiese elecciones, y todos los partidos se juntasen, podrian mandar al PPSOE a la oposicion (o eso infiero)No lo veo. Fíjese en que los votantes que pierde el PSOE acaban en IU e UPyD pero, los que pierde el PP ¿dónde van? Yo creo que son PPeros en el armario. Por otro lado, IU es casta y su preferencia seguramente será pactar con el PSOE, en lo que me temo sea el enésimo sarampión que tendremos que pasar.Hoy he tenido una conversación sumamente decepcionante con un amigo que insiste en defender a su facción del PPSOE. Parece ser que el "terror rojo" sigue estando de moda. Yo estoy amargado.
Ese curso ya nos lo dio:http://www.burbuja.info/inmobiliaria/677665-post3221.html[alpha, Lem (Stanislaw?)... siempre lo digo: hay que leerse el primer "tramo" del (Meta-)hilo. ]
No ha funcionado. http://youtu.be/qhgF2eg-mic