www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 11 Visitantes están viendo este tema.
Al final sí la ha palmado Chávez. Oficial...
(06/03/2013 07:59) ¿CÓMO ACABAR CON EL ABUSO FISCAL VIZCAÍNO, GUIPUZCOANO, ALAVÉS Y NAVARRO?.-En todo el mundo y, especialmente, en los países de la UE, los tributos principales [IRPF, IVA, I. Sociedades, etc.] son relaciones jurídicas entre usted, sujeto pasivo, y la Administración Central correspondiente, sujeto activo. Pues bien, en estas cuatro provincias, el sujeto activo son las Diputaciones Provinciales.Se supone que, a final de año, se calcula aproximadamente el coste de los bienes y servicios públicos que el Estado provee a los privilegiados habitantes de esas cuatro provincias, y se extiende un cheque [cupo].Dicho cheque se calcula chapuceramente, ello con independencia de que el malo de la película es siempre el Estado español. Pagan porque abusan; si no, ni siquiera pagarían.España es el único país del mundo que, en vez de tener una sola soberanía fiscal originaria, tiene cinco. ¡Ya hay que ser nuevo rico horteraza para semejante gilipollez! Perdónenme el tono.Después de tirarme toda la vida pensando cómo acabar o, cuando menos, neutralizar esta mierda usurera, he llegado a la conclusión de que...HAY QUE EXTENDER EL RÉGIMEN DE CUPO A TODAS LAS REGIONES ESPAÑOLAS.
(06/03/2013 08:46) [¿Es verdad que la historia es cuestión individualidades que se cachondean de los demás, y que nuestro mejor papel consiste en contemplarlo con sorna acodados en la barra del bar?]FAMÉLICOS NO SERVIMOS COMO CARNAZA.-Hace cuatro años, se nos ocurrió que la situación que padecemos se debe a:a] la paradoja de Simpson, según la cual, el alza explosiva de la "cotización" de la vivienda nos hace más pobres conforme pasa el tiempo, porque va engordando el colectivo de los castigados con tener que pagarla...http://es.wikipedia.org/wiki/Paradoja_de_Simpsony b] la paradoja de Lotka-Volterra, según la cual, la eficacia del depredador-usuero inmobiliario sienta las bases de su propia extinción, al exterminar a su presa...http://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_exclusi%C3%B3n_competitivaVa siendo hora ya de dar vidilla a la economía ordinaria, ¿no les parece? nada mejor que...ALQUILER BÁSICO 99-9999 euros netos mensuales99 años de vida útil contable99 X 12 X 99 = 120.00099 X 12 / 1% = 120.000
No acabo de entender la propuesta de PPCC sobre el alquiler básico. Vale lo de la amortización y demás, pero es que una vivienda se edifica de una vez con capital, prestado o ajeno, que ha de ser retribuido, por tanto, supuesta inflación cero y un interés real del 3%, hay que meter 250 euros mensuales en las cifras para que las cuentas sean financieramente sostenibles, y si no hay negocios particulares dispuestos a ello, tendrá que ser mediante algún ingenio que acabe utilizando dinero público bien para dotar de un capital que no rentará, bien para subsidiar los intereses. Sí es cierto que un parque de pongamos 3M de viviendas municipales que perfectamente podría ser el creador de precios en el mercado, se puede construir por €180.000M, con lo que el coste anual agregado para los titulares sería del orden de €6-8.000M, lo que es bastante llevadero (solamente el IBI, con lo poca cosa que es, recauda €9.000M en todo el país). Con un esquema así sobre suelos públicos y/o con cesiones de suelo a la privada exigiendo a cambio un control de alquileres (en UK esto es bastante corriente, un consistorio vende un solar pero un requisito es que el 20-30% de las viviendas se integren en un esquema de "affordable housing", que es un modo de hacerse con parte de las plusvalías generando utilidad social, no como las cesiones obligatorias españolas que siempre han servido para dudosos enjuagues o financiación municipal por la puerta de atrás) e impuesto de sociedades cero (e IBI reducido), también se podría, pero el precio lo veo más en los €300 (que con subsidios directos o cruzados al cobrarse rentas proporcionales al ingreso -modelo que creo que se usa e Holanda- podría ser de €100 para rentas muy bajas y €500 para las medio-altas) que en los famosos 99.
Cita de: Republik en Marzo 06, 2013, 09:19:25 amNo acabo de entender la propuesta de PPCC sobre el alquiler básico. Vale lo de la amortización y demás, pero es que una vivienda se edifica de una vez con capital, prestado o ajeno, que ha de ser retribuido, por tanto, supuesta inflación cero y un interés real del 3%, hay que meter 250 euros mensuales en las cifras para que las cuentas sean financieramente sostenibles, y si no hay negocios particulares dispuestos a ello, tendrá que ser mediante algún ingenio que acabe utilizando dinero público bien para dotar de un capital que no rentará, bien para subsidiar los intereses. Sí es cierto que un parque de pongamos 3M de viviendas municipales que perfectamente podría ser el creador de precios en el mercado, se puede construir por €180.000M, con lo que el coste anual agregado para los titulares sería del orden de €6-8.000M, lo que es bastante llevadero (solamente el IBI, con lo poca cosa que es, recauda €9.000M en todo el país). Con un esquema así sobre suelos públicos y/o con cesiones de suelo a la privada exigiendo a cambio un control de alquileres (en UK esto es bastante corriente, un consistorio vende un solar pero un requisito es que el 20-30% de las viviendas se integren en un esquema de "affordable housing", que es un modo de hacerse con parte de las plusvalías generando utilidad social, no como las cesiones obligatorias españolas que siempre han servido para dudosos enjuagues o financiación municipal por la puerta de atrás) e impuesto de sociedades cero (e IBI reducido), también se podría, pero el precio lo veo más en los €300 (que con subsidios directos o cruzados al cobrarse rentas proporcionales al ingreso -modelo que creo que se usa e Holanda- podría ser de €100 para rentas muy bajas y €500 para las medio-altas) que en los famosos 99.me recuerda a las interminables charlas que tenía con indenaiks en burbuja.info sobre los supuestos "topes límite de los precios a la baja". no empecemos con que es imposible tener esos precios cuando por ahí fuera sí los tienen y no son tontos. "es que solo el precio de construcción ya supera eso", BULLSHIT !!los precios de los pisos en Finlandia son de 250 eur por piso de 2 hab. para estudiantes menos. son agencias semiestatales profesionales que incluyen servicio de reparaciones, calefacción agua y electricidad. internet son 20 eur más, y el parking otros 20. Finlandia es un país civilizado, donde el coste de la vida en general es más o menos como Madrid o Barcelona. pisos a 120k en Madrid/Barcelona y alquileres a 99eur no sólo son perfectamente razonables y posibles, además es lo que al país le conviene. "precios ultrabajos y ademas SUBVENCIONADOS"deberíamos ponernos a repoblar YA YA YA las zonas construidas que están vacías (barrios o paus) antes de que se conviertan en Detroit. sólo el ahorro estatal (en seguridad, mantenimiento) que supone poblar esas zonas justifica alquileres GRATIS a cambio de habitar la zona y mantener las fincas
- La MN es imbecil.- La MN NO quiere aprender.- El CPI nos seguira acogotando.[...]
HDLGP: "...." este no requiere aclaración, ¿verdad?
Cita de: NosTrasladamus en Marzo 06, 2013, 11:30:15 amHDLGP: "...." este no requiere aclaración, ¿verdad? Hijos de la Gloriosa Patria, como todo el mundo sabe...
¿qué es R.G.C.I.M. ?