Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 12 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: NosTrasladamus en Marzo 06, 2013, 11:30:15 am¿qué es R.G.C.I.M. ?Sin ánimo de desvelar ningún secreto, creo que es una institución que ha cumplido recientemente 476 años
¿qué es R.G.C.I.M. ?
Cita de: Betancourt en Marzo 06, 2013, 13:05:27 pmCita de: NosTrasladamus en Marzo 06, 2013, 11:30:15 am¿qué es R.G.C.I.M. ?CitarSin ánimo de desvelar ningún secreto, creo que es una institución que ha cumplido recientemente 476 años¿Reales Guardias de Corps de la Infantería de Marina? A.K.A. "Guardia Real" Lagartos, según terminología de los Popeyes
Cita de: NosTrasladamus en Marzo 06, 2013, 11:30:15 am¿qué es R.G.C.I.M. ?CitarSin ánimo de desvelar ningún secreto, creo que es una institución que ha cumplido recientemente 476 años
¿qué es R.G.C.I.M. ?Citar
P. ¿Alemania no debería cambiar de política para hacer más suave esa travesía del desierto?R. Alemania puede expandirse; otros países con superávit pueden hacer lo mismo. Lo preferible es que el ahorro alemán no se vaya a otros países, sino que cree una burbuja en casa. Las fuerzas del mercado van a favorecer ese movimiento, aunque con Alemania no es sencillo. Ya hay un incipiente boom de la construcción, y los precios y salarios van hacia arriba junto a la economía. La competitividad de la exportación va a bajar gradualmente.P. ¿Así de fácil?R. Quizá no. Alemania no va a expandirse tan rápido como lo hizo el Sur cuando nosotros lo necesitábamos: los alemanes tenemos una relación paranoica con la inflación. Pero hay cosas que pueden ayudar: una devaluación fiscal en la periferia (reducir las cotizaciones sociales y subir el IVA) facilitaría las cosas. Además, debe haber quitas significativas en el Sur: algunos países no pueden satisfacer sus deudas, y eso es mejor que los rescates.
De hecho, el economista alemán Werner Sinn dejó bastante claro en la entrevista que se colgó dias atrás que para alemania la expansión era una necesidad, pero de ahí a utilizarlo como el HdP este como parapeto para escurrir el bulto sobre el destino que le dieron a esa expansión y de las consecuencias que está teniendo hay un abismo.
¿Y porque Alemania inició esa expansión? Porque los bajísimos tipos que puso Greenspan, justo en el nacimiento del Euro, teniendo como excusa la falsa crisis .Com (false flag de las crisis donde las haya) les obligo a ello.
¿Por qué nadie avisó de lo que se avecinaba? Incluso usted negó la burbuja inmobiliaria?Sí, yo me pronuncié al respecto creo que en 2003, pero hay que matizar que la burbuja siguió hasta 2007-2008. A toro pasado es fácil pronunciarse, el lunes todo el mundo acierta la quiniela, pero el gran incremento del crédito ligado al sector inmobiliario se produjo entre 2003 y 2007. En ese plazo, el volumen del crédito a los promotores pasa de 75.000 millones a 320.000 millones de euros. También es verdad que antes de eso ya se empezaba a barruntar la burbuja.Lo que ocurre es que no era sencillo detener el proceso, lo digo en beneficio del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, porque la política monetaria no estaba en nuestras manos, era una política expansiva dirigida a ayudar a Alemania.
La realidad, que tiene que ver con una estructura cultural, es que la pobreza se esconde. Y en esos momentos eso parece pesar más que la posibilidad o la necesidad de plantearle un conflicto al poder.¿Cómo es posible un silencio tan ordenado de millones de jóvenes que van a vivir muchos años ajenos al mercado laboral? ¿Dónde está el rugido de las miles de familias que tienen a todos sus miembros en paro y sin cobrar un subsidio mínimo?Parte del problema para cambiar el modelo de sociedad que nos ha traído hasta aquí y que ha dejado de prometer bienestar es lograr que quienes padecen esa situación social consideren que su principal conflicto son las causas de esa pobreza. Parte del problema tiene que ver con el significado que tiene para los individuos la palabra ciudadano o ciudadana. Parte del problema está en que esa ciudadanía sea consciente de que tiene derechos y rompa con el molde cultural que coopera con los causantes de la crisis.
Cita de: Betancourt en Marzo 06, 2013, 13:05:27 pmCita de: NosTrasladamus en Marzo 06, 2013, 11:30:15 am¿qué es R.G.C.I.M. ?Sin ánimo de desvelar ningún secreto, creo que es una institución que ha cumplido recientemente 476 años¿Reales Guardias de Corps de la Infantería de Marina? A.K.A. "Guardia Real" Edito para añadir: http://es.wikipedia.org/wiki/Hip%C3%B3tesis_de_la_Reina_RojaEstá maese R.G.C.I.M. críptico, críptico, mira que hay que currar para (intentar) entender bien sus posts.
Cita de: Starkiller en Marzo 06, 2013, 15:35:28 pm¿Y porque Alemania inició esa expansión? Porque los bajísimos tipos que puso Greenspan, justo en el nacimiento del Euro, teniendo como excusa la falsa crisis .Com (false flag de las crisis donde las haya) les obligo a ello.y dónde está escrito que esos tipos tan bajos tuvieran que ser destinados en exclusividad a la creación de una Burbuja Inmobiliaria en España para favorecer la expansión alemana?