www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 16 Visitantes están viendo este tema.
Para distracción e ilustración del foro, recojo noticias de El Correo de 1913"Boda. De paso para París llegaron ayer en viaje de novios, que hacen en automóvil, el acaudalado abogado ovetense don Graciano Sela y su bella esposa, doña Teresa Bernaldo de Quirós. La ceremonia nupcial se verificó el martes en la capilla del suntuoso palacio que los señores Bernaldo de Quirós, una de las familias de más rancio abolengo de Asturias, poseen en Carrio. Al acto asistió toda la nobleza asturiana. Nuestra enhorabuena a los desposados y a sus distinguidas familias."
................Nunca entendere la fascinacion del lumpen con la gente "vip".
El Gobierno de Aragón impulsa la creación de una red de bolsas de viviendas para alquiler social, destinadas a personas que se encuentran en situaciones difíciles
Como máximo los cedentes de viviendas podrán percibir una cantidad no superior a 4 euros el metro cuadrado de superficie útil con un límite máximo mensual de 400 euros, no obstante podrán establecerse otros límites inferiores en función de la localidad, tamaño y condiciones de la vivienda. A su vez, la renta máxima a abonar por el arrendatario será de 3 €/m2 útil con un límite máximo mensual de 300 euros por vivienda, que se reducirá en función de la superficie y condiciones de la misma y que en cualquier caso no superará el 40% de los ingresos de las personas que convivan con el beneficiario de la vivienda social. La diferencia entre las rentas de cobro y pago será abonada por el Gobierno de Aragón en función de la disponibilidad presupuestaria, salvo en los casos en los que la entidad gestora asuma una parte de los ingresos.
El rebaño necesita de conductas homogeneizadas y actitudes homogeneizantes. Si usted se empecina en ser diferente, el rebaño le corregirá su conducta.
Cita de: pringaete en Marzo 06, 2013, 20:58:57 pmEl rebaño necesita de conductas homogeneizadas y actitudes homogeneizantes. Si usted se empecina en ser diferente, el rebaño le corregirá su conducta. Esta enorme verdad a menudo olvidada debería ir a Analectas...
Pulpo RonPaul, tratándose de alquiñleres, sin IVA, y sin más fiscalidad que la que se añade al IRPF... poca diferencia hay entre neto o bruto.En todo caso, no croe que tardemos mucho en ver esos precios.No tiene ningún sendio hablar de precios de producción, de construcción, de compra...En este caso, va a ser la demanda la que marque el nivel de precios. Y con sueldos de 500€*, no va a poder estar mucho más arriba. Por otro lado, independientemente de lo que haya costado el piso, al menos pagará basuras, IBI, y algo más. será sacarle 1200€ al año, o no sacarle nada. Tres, cuatro años le hecho yo al tema. Claro, imaginaos como estará esto para entonces.______*Hasta ahora el coste inmobiliario venía a ser el 35-40% del sueldo. Aqui afirmo que pasará a ser el 20% o menos. Peor es que hay que pensar que en la composición de consumos de un hogar, el inmobiliario compite con unos costes energéticos y alimentarios crecientes. Si una de las categorías tiene que ceder (Y tendrá que hacerlo) será la inmobiliaria. Es que no puede ser otra.
Cita de: Starkiller en Marzo 07, 2013, 08:51:59 amPulpo RonPaul, tratándose de alquiñleres, sin IVA, y sin más fiscalidad que la que se añade al IRPF... poca diferencia hay entre neto o bruto.En todo caso, no croe que tardemos mucho en ver esos precios.No tiene ningún sendio hablar de precios de producción, de construcción, de compra...En este caso, va a ser la demanda la que marque el nivel de precios. Y con sueldos de 500€*, no va a poder estar mucho más arriba. Por otro lado, independientemente de lo que haya costado el piso, al menos pagará basuras, IBI, y algo más. será sacarle 1200€ al año, o no sacarle nada. Tres, cuatro años le hecho yo al tema. Claro, imaginaos como estará esto para entonces.______*Hasta ahora el coste inmobiliario venía a ser el 35-40% del sueldo. Aqui afirmo que pasará a ser el 20% o menos. Peor es que hay que pensar que en la composición de consumos de un hogar, el inmobiliario compite con unos costes energéticos y alimentarios crecientes. Si una de las categorías tiene que ceder (Y tendrá que hacerlo) será la inmobiliaria. Es que no puede ser otra.Yo como bruto me refería a los 99€ más los descuentos no sólo de impuestos, sino también de comunidad e incluso mantenimiento si está amueblada...y siempre me refiero a Canarias. Y antes de llegar a los 99+impuestos la gente se pasará al negro, eso seguro. Sinceramente, aquí para llegar a eso se tendría que hundir el turismo.
Yo como bruto me refería a los 99€ más los descuentos no sólo de impuestos, sino también de comunidad e incluso mantenimiento si está amueblada...y siempre me refiero a Canarias. Y antes de llegar a los 99+impuestos la gente se pasará al negro, eso seguro. Sinceramente, aquí para llegar a eso se tendría que hundir el turismo.
La jugada maestra del Alemania vs. España.Considero que los procesos llamados por ppcc "pérdida de las joyas de la abuela" y MfbH-p, son lo suficientemente importantes como para que ocurran sin una planificación perfectamente diseñada.Si vamos a perder nuestros empresones, éstos deberían caer en Bolsa de forma traumática para que capital extranjero, alemán principalmente, se apropie de las llamadas "joyas de la abuela", subsanando así parte de la deuda, que, con forma de quitas, se irá ajustando en los próximos años.Una vez que nuestros acreedores se hicieran con el poder de nuestros empresones, éstos recibirían la entrada de capital nuevo, ya que habría que volver a revalorizarlas con urgencia.La jugada perfecta sería que Alemania, tras apropiarse de las "joyas de la abuela", exigiera al Bobierno español la entrada de las pensiones en el IBEX. Este sería el rallye perfecto para que sus recién adquiridas "joyas" se revalorizaran enormemente, compensando así las famosas "quitas" que el Bobierno español acordaría con Bruselas.Por lo tanto, el proceso lógico, el timing de estos acontecimientos, considero que sería el siguiente:1/ Hundimiento del IBEX -pérdida de las joyas de la abuela- 2/ Entrada de capital nuevo y entrada de las pensiones en Bolsa -MfbH-p3/ Empresones perdidos pero ya saneados y acuerdo "quita" de deuda española resuelto
Así que algo antes tendrán que detenerse so pena de acabar generando tal flujo migratorio que la presión sobre el suelo en Canarias, Málaga, Alicante o Cádiz volvería a animar la burbuja.
Hay una cosa que no termino de ver, por si alguien puede ilustrarme un poco. Lo de los 99 lo considero una propuesta, un esbozo algo más concreto de aquel "vivienda semigratuita provista por el estado". Sin analizarla técnicamente, me suena bien. Pero muchas veces perdemos la perspectiva de que esto del pisito es algo a nivel global. En todos lados cuecen habas, y en todos lados la vivienda es cara, excesivamente cara. Sitios diversos donde hay condiciones económicas diferentes, leyes diferentes, filosofías diferentes, desarrollos históricos diferentes, y sin embargo esto el pisito es una constante. Las diferencias son de grado, por supuesto, pero allí donde hay pasta, la vivienda es cara; donde es barata, es que están pasando un trago amargo. En el equilibrio la vivienda no es barata, cuando no hay razones claras para que esto ocurra, o yo no las encuentro.Además, cuando pincha una burbuja, yo no veo que se vire hacia un modelo de vivienda baratísima. Ocurre por coj... y hasta que "vaya parriba" otra vez.¿Se ha implantantado algo parecido al 99-99 de forma significativa en algún sitio? ¿Se trata por tanto, de un osado "cambio de paradigma" con perspectiva histórica?Pregunto. A mí es lo único que me chirría, a lo mejor es que ya estoy demasiado escaldado.
Nunca entendere la fascinacion del lumpen con la gente "vip".
Sobre el tema de las AAPP y los alquileres.CitarEl Gobierno de Aragón impulsa la creación de una red de bolsas de viviendas para alquiler social, destinadas a personas que se encuentran en situaciones difícilesCitarComo máximo los cedentes de viviendas podrán percibir una cantidad no superior a 4 euros el metro cuadrado de superficie útil con un límite máximo mensual de 400 euros, no obstante podrán establecerse otros límites inferiores en función de la localidad, tamaño y condiciones de la vivienda. A su vez, la renta máxima a abonar por el arrendatario será de 3 €/m2 útil con un límite máximo mensual de 300 euros por vivienda, que se reducirá en función de la superficie y condiciones de la misma y que en cualquier caso no superará el 40% de los ingresos de las personas que convivan con el beneficiario de la vivienda social. La diferencia entre las rentas de cobro y pago será abonada por el Gobierno de Aragón en función de la disponibilidad presupuestaria, salvo en los casos en los que la entidad gestora asuma una parte de los ingresos.Yo creo que dada la dirección en la que va la economía, lo de los 99€ no es nada muy absurdo.Eso sí, a ver quién quiere vivir en el país de los pisos a 99€, cuando llegue. Porque los pisos serán baratos, pero lo demás será dantesco.