Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 16 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: pianista en Marzo 16, 2013, 21:56:22 pmMe pregunto que cojones -con perdon- le pasara por la cabeza a aquel que venda las proximas semana un pisito, por ejemplo, o reciba un dinero de una herencia, o haga un traspaso de un negocio, o le toque la quiniela...abrira un deposito en España?Comprará un pisito, independientemente de lo que ha pasado en ChipreY al que tiene un deposito en el Banco?Comprará un pisito y si no le llega un localitoEn que pensara este fin de semana? En invertir en vivienda, quiza? SíEste es el rebote del Gato Muerto?PuedeRecuerde, esto es Ladrillistán. Lo llevamos en la sangre.
Me pregunto que cojones -con perdon- le pasara por la cabeza a aquel que venda las proximas semana un pisito, por ejemplo, o reciba un dinero de una herencia, o haga un traspaso de un negocio, o le toque la quiniela...abrira un deposito en España?Comprará un pisito, independientemente de lo que ha pasado en ChipreY al que tiene un deposito en el Banco?Comprará un pisito y si no le llega un localitoEn que pensara este fin de semana? En invertir en vivienda, quiza? SíEste es el rebote del Gato Muerto?Puede
Sigo sin estar de acuerdo con los que pensáis a favor de los pseudocorralitosNo se trata de que falte dinero. Además antes de tocar depósitos están los accionistas, preferentistas, empresas que tributan en paraísos, ganancias que no tributaron en su día y que ahora se les puede dar el hachazo... Si es por dinero, también nos queda cuerda para endeudar el EstadoLo importante ahora no es que haya que buscar dinero (yunkie), sino que no hemos finiquitado el modelo anterior. ¿de verdad queréis hacer ahora un corralito para sobrevivir un par de años más? ¿y luego qué? ¿habéis visto qué pronto se han apuntado a JJOO y eurovegas por la inyección que suponen a la construcción palillera? No hay que poner ni un duro hasta que empiece de verdad el nuevo modelo. Lo demás sería tirar pasta a la basura o al bolsillo otra vez de unos pocos
pisitofilos_creditofagos (19/03/2013 12:27) LA SOLUCIÓN DEL CHOQUE ASIMÉTRICO* NO ES EL NACIONALISMO SINO EL EUROPEÍSMO.-Yo estoy a favor de montar en España un pseudocorralito para depósitos bancarios y ciertos activos financieros para obligar a sus tenedores a movilizar dichos recursos a favor de la economía ordinaria.Dinero sí que hay. Lo que no hay es emprendimientos. Y, para estimularlos, podemos hacer muchas cosas en dos áreas:- política fiscal [bastante agotado el margen ya];y- política de precios y rentas.¿Cómo coño [perdóneseme la expresión] vas a montar un negocio si:- el puto casero se lleva un pastón cada primero de mes y, en cuanto fallas un par de meses, te pones en amenaza de desahucio y con una deuda que equivale a los beneficios que ibas a remansar ese año para capitalizarte; y- si cada vez que contratas a alguien tienes que pagarle tres sueldos: el suyo, el de su casero y el de "su" pensionista?Todos lo que puede hacerse pasa inexorablemente por el ABARATMIENTO RADICAL DE LOS ALQUILERES, además de por extender el PENSIONAZO de la rebaja en la generación de derechos futuros a la disminución nominal [no solo real] de las pensiones presentes.___* Mundell, Zona Monetaria Óptima, etc.
Citarpisitofilos_creditofagos (19/03/2013 12:27) LA SOLUCIÓN DEL CHOQUE ASIMÉTRICO* NO ES EL NACIONALISMO SINO EL EUROPEÍSMO.-Yo estoy a favor de montar en España un pseudocorralito para depósitos bancarios y ciertos activos financieros para obligar a sus tenedores a movilizar dichos recursos a favor de la economía ordinaria.Dinero sí que hay. Lo que no hay es emprendimientos. Y, para estimularlos, podemos hacer muchas cosas en dos áreas:- política fiscal [bastante agotado el margen ya];y- política de precios y rentas.¿Cómo coño [perdóneseme la expresión] vas a montar un negocio si:- el puto casero se lleva un pastón cada primero de mes y, en cuanto fallas un par de meses, te pones en amenaza de desahucio y con una deuda que equivale a los beneficios que ibas a remansar ese año para capitalizarte; y- si cada vez que contratas a alguien tienes que pagarle tres sueldos: el suyo, el de su casero y el de "su" pensionista?Todos lo que puede hacerse pasa inexorablemente por el ABARATMIENTO RADICAL DE LOS ALQUILERES, además de por extender el PENSIONAZO de la rebaja en la generación de derechos futuros a la disminución nominal [no solo real] de las pensiones presentes.___* Mundell, Zona Monetaria Óptima, etc.http://www.cotizalia.com/opinion/apuntes-enerconomia/2013/03/19/el-principal-problema-de-espana-8188
El líder chipriota parece estar considerando otras alternativas para salvar a la isla de la bancarrota. Según los medios locales Anastasiadis habría telefoneado a lo largo del día de hoy al presidente ruso Vladimir Putin, previsiblemente para extender los plazos del préstamo otorgado por Moscú en 2011 por valor de 2.500 millones de euros.Al ser preguntado por los periodistas sobre la posibilidad de que el parlamento no apruebe la quita de depósitos, el líder chipriota respondió que su gobierno maneja "sus propias opciones". Una de ellas podría pasar por un mayor apoyo económico del Kremlin: según los medios locales, el ministro de Economía chipriota Michael Sarris viajará el miércoles a Moscú para negociar con el Gobierno ruso.En la cartera podría llevar informes sobre los yacimientos de gas por valor de 80.000 millones de euros descubiertos al sur de la isla. Las empresas de gas rusas estarían muy interesadas en controlar esos recursos y eso podría facilitar una mayor ayuda desde Moscú. La crisis chipriota podría no ser sólo económica, sino geoestratégica. Putin ya calificó la quita en los depósitos de la isla como "injusta, no profesional y peligrosa".
Cita de: Manu Oquendo en Marzo 16, 2013, 10:58:20 amAnoche vimos en casa un pase comentado de Margin Call. Una peli que describe a la perfección lo que sucede en un Trading Room en los instantes que preceden al "Momento Minsky". El guionista de la película es un insider, alguien de dentro, de las tripas. En un momento de la película, un joven ingeniero de motores espaciales --ducho en el análisis de eventos vibratorios en sistemas de transmisión-- tiene "problemas de conciencia" y el jefe de su jefe le explica cómo en realidad somos los "clientes" y lo mucho que nos merecemos esto. Y, la verdad, tiene su punto de razón.La recomiendo porque, en la mejor tradición del cine americano, es realismo puro y a pesar de ello produce asombro ante las luces y las sombras del alma humana. Saludos y .....ojo al Cristo, que es de Plata. importantisima esa escenawww.youtube.com/watch?v=lQx7oC5Oan0&desktop_uri=%2Fwatch%3Fv%3DlQx7oC5Oan0
Anoche vimos en casa un pase comentado de Margin Call. Una peli que describe a la perfección lo que sucede en un Trading Room en los instantes que preceden al "Momento Minsky". El guionista de la película es un insider, alguien de dentro, de las tripas. En un momento de la película, un joven ingeniero de motores espaciales --ducho en el análisis de eventos vibratorios en sistemas de transmisión-- tiene "problemas de conciencia" y el jefe de su jefe le explica cómo en realidad somos los "clientes" y lo mucho que nos merecemos esto. Y, la verdad, tiene su punto de razón.La recomiendo porque, en la mejor tradición del cine americano, es realismo puro y a pesar de ello produce asombro ante las luces y las sombras del alma humana. Saludos y .....ojo al Cristo, que es de Plata.
La UE pide que se identifique a los depositantes que tienen más 100.000 euros para empezar una criba que permita identificar depositantes chorizos. Chipre dice que no puede dar la info (¡aunque uno de los dos bancos es público!).Ante esa negativa, y como medida de presión, la UE dice que se confisque un porcentaje significativo (pongamos un 15%) a los depositantes con más de 100.000 euros.Ante esa medida de presión, no sólo Chipre sigue sin facilitar la lista de depositantes de más de 100.000 euros, sino que acaba implementando que se confisque MENOS a los que más tienen (un 10%, cuando podía haber sido un 15%) y MÁS a los que menos tienen (un 6% para los depositantes de 20K a 100K, cuando podía haber sido 0%)
Cita de: sudden-and sharp en Marzo 17, 2013, 19:33:40 pmCita de: mofomoto en Marzo 17, 2013, 19:20:06 pmCitarSOLO HAY UNA SOLUCIÓN: VIVIENDA BÁSICA DE PROVISIÓN PÚBLICA, como la sanidad y la educación.Me da escalofríos pensar en una salida así del problema inmobiliario pero quizá los mismos que montaron la burbuja y la VPO de a 30 millones acaben yendo por ahÍ. La VPO ha sido una extensión del gran negocio inmobiliario de la década. Viviendas sociales para pobres que tienen que demostrar ingresos mínimos. Los que no llegan, son demasiado pobres para pagar, y claro, es que se trata de pagar.Ahora que no hay nada que perder sería muy rentable políticamente arrancar una iniciativa de provisión de vivienda pública. No como la VPO sino real, destinada primero a los deshauciados (que además de cabreados se están organizando) y posteriormente a los demás.Partiendo de la idea de que todas las salidas posibles de la crisis son muy inquietantes. ¿Por qué te da escalofríos ésta precisamente?A mi no me da escalofrios esta solucion, de hecho la comparto, pero...se imaginan a paises con' exceso' de poblacion subvencionando a su escoria patria pisito en España a 99€urillos y mandandonoslos aqui al igual que enviaba UK a sus mas insignes habitantes a las antipodas? En el planeta sobre gente y en España sobran casas
Cita de: mofomoto en Marzo 17, 2013, 19:20:06 pmCitarSOLO HAY UNA SOLUCIÓN: VIVIENDA BÁSICA DE PROVISIÓN PÚBLICA, como la sanidad y la educación.Me da escalofríos pensar en una salida así del problema inmobiliario pero quizá los mismos que montaron la burbuja y la VPO de a 30 millones acaben yendo por ahÍ. La VPO ha sido una extensión del gran negocio inmobiliario de la década. Viviendas sociales para pobres que tienen que demostrar ingresos mínimos. Los que no llegan, son demasiado pobres para pagar, y claro, es que se trata de pagar.Ahora que no hay nada que perder sería muy rentable políticamente arrancar una iniciativa de provisión de vivienda pública. No como la VPO sino real, destinada primero a los deshauciados (que además de cabreados se están organizando) y posteriormente a los demás.Partiendo de la idea de que todas las salidas posibles de la crisis son muy inquietantes. ¿Por qué te da escalofríos ésta precisamente?
CitarSOLO HAY UNA SOLUCIÓN: VIVIENDA BÁSICA DE PROVISIÓN PÚBLICA, como la sanidad y la educación.Me da escalofríos pensar en una salida así del problema inmobiliario pero quizá los mismos que montaron la burbuja y la VPO de a 30 millones acaben yendo por ahÍ. La VPO ha sido una extensión del gran negocio inmobiliario de la década. Viviendas sociales para pobres que tienen que demostrar ingresos mínimos. Los que no llegan, son demasiado pobres para pagar, y claro, es que se trata de pagar.Ahora que no hay nada que perder sería muy rentable políticamente arrancar una iniciativa de provisión de vivienda pública. No como la VPO sino real, destinada primero a los deshauciados (que además de cabreados se están organizando) y posteriormente a los demás.
SOLO HAY UNA SOLUCIÓN: VIVIENDA BÁSICA DE PROVISIÓN PÚBLICA, como la sanidad y la educación.
...y ya si eso luego hablamos de ......
La broma de los test de estrés. Estos fueron los resultados de los Bancos en ChipreGuru Huky, 19 de Marzo de 2013Portada » Confidencial » La broma de los test de estrés. Estos fueron los resultados de los Bancos en ChipreYa hace algunos años, cuando empezó la crisis financiera a alguien se le ocurrió que sería una buena idea que la EBA (Autoridad Bancaria Europea) realizara unos test de estrés para evaluar las necesidad de capital de la banca en Europa con el objetivo de infundir confianza.Dos o tres años después ya podemos pedir oficialmente que por favor dejen de gastarse el dinero en seguir haciendo test de estrés bancarios porque si su objetivo era infundir confianza ya podemos afirmar que han fracasado miserablemente, primero con la Banca Irlandesa que se llevó el país por delante y después con la española que aún no se ha llevado el país por delante pero poco le falta. En cuanto a Chipre… podéis juzgar vosotros mismos:Julio 2011 (Hace poco más de 18 meses)Los bancos chipriotas aprueban los test de estrés. Estas fueron las palabras del Ministro de Economía Chipriota tras conocer los resultados “Se elimina cualquier posibilidad de que exista la necesidad de que Estado tenga que apoyar a los bancos en Chipre. Además las medidas que están tomando harán que en un futuro aún incrementen más su solvencia) ¿Quién no iba a confiar sus ahorros ante semejante contundencia?Octubre 2012 (no hace ni 5 meses)Después de la quita de la deuda Griega a los que los bancos chipriotas tenían una fuerte exposición, empezaron a aparecer las primeras dificultades serias. En total el sistema financiero chipriota necesitaba incrementar su capital en 2.500 millones de euros. Una cifra que ya empezaba a ser considerable pero nada insalvable.Marzo 2013Chipre tiene que ser rescatada con 17 mil millones de euros. Diez mil para rescatar a la banca y unos 7 mil para rescatar al Gobierno Chipriota. Las necesidades de la banca son 5x superiores a las determinadas por los test de estrés hacía sólo 5 meses y los depositarios perderán parte de su dinero aunque estuviera cubierto por un fondo de garantía.
Se han publicado los resultados del segundo test de estrés bancos europeos. La segunda prueba que incuyó a 91 entidades, han suspendido ocho, que en realidad son 9 porque el banco alemán Helaba se había retirado un día antes ya que sabía que no superaría la prueba. Por lo tanto, cinco son españolas (Banco Pastor, CatalunyaCaixa, Unnim, Caja3 y CAM), dos griegas (Atebank y Eurobank EFG) y otra austríaca (Volksbanken).Estas entidades requieren de un capital adicional de 2.500 millones de euros, pero la lista no termina allí, otros 16 bancos se quedan al límite con un capital de entre el 5% y el 6%, entre ellos, siete españoles, dos alemanes, dos polacos, dos griegos y uno esloveno.ChipreMarfin Popular Bank: nota 5,3%Bank of Cyprus: nota 6,2%El año pasado, sólo 7 de las 91 principales entidades financieras europeas (ver informe completo en inglés) que se han sometido a las pruebas de resistencia coordinadas por el Comité Europeo de Supervisores Bancarios (CESB) han suspendido el examen al no haber podido mantener al menos un ratio de capital Tier 1 del 6% en 2011.Las 7 entidades que no pasaron el test son Caixa Catalunya, Caixa Tarragona y Caixa Manresa, Caja Duero y Caja España, Banca Cívica, Unimm, CajaSur y el banco alemán Hypo Real State como también el griego ATE Bank.Resultados Primer test de estres:ChipreMarfin Popular bank Public Co Ltd ha superado con éxito el examenBank of Cyprus Public Co Ltd ha superado con éxito el examen
Recapitulemos, y por favor lean con atención:Chipre decide ser un paraíso fiscal para chorizos de países vecinos.Su sistema financiero quiebra.Su sistema financiero básicamente se compone del banco A y del banco B. Uno de ellos público. El banco público no se puede quebrar y nacionalizar una vez quebrado, porque ya es público/nacionalizado.Los gobernantes chipriotas piden un rescate con el objetivo de que la UE, con dinero NUESTRO de los europeos, rescate al sistema financiero chipriota (irregular, por ser paraíso fiscal).La UE dice que no pone dinero NUESTRO para tapar un agujero de los bancos, cuando los bancos tienen un montón de dinero negro de depositantes chorizos.La UE pide que se identifique a los depositantes que tienen más 100.000 euros para empezar una criba que permita identificar depositantes chorizos. Chipre dice que no puede dar la info (¡aunque uno de los dos bancos es público!).Ante esa negativa, y como medida de presión, la UE dice que se confisque un porcentaje significativo (pongamos un 15%) a los depositantes con más de 100.000 euros.Ante esa medida de presión, no sólo Chipre sigue sin facilitar la lista de depositantes de más de 100.000 euros, sino que acaba implementando que se confisque MENOS a los que más tienen (un 10%, cuando podía haber sido un 15%) y MÁS a los que menos tienen (un 6% para los depositantes de 20K a 100K, cuando podía haber sido 0%)Y Chipre además culpa de la confiscación a la UE.¿Es que no lo ven?¿Y no ven las similitudes con el caso español?La UE hace recomendaciones a ciertos gobiernos de países en problemas, que esos gobiernos ignoran porque (digámoslo finamente) "tienen intereses privados opuestos". y cuando la UE quiere meter mano, al nivel que puede, a la corrupción, los gobiernos (que son presuntamente parte de ella) ignoran, bloquean o dinamitan las recomendaciones o acciones de la UE. Y esos ciertos gobiernos SIEMPRE difunden propaganda anti-UE y antigermana, mientras toman medidas que sólo favorecen a los ricos y a los corruptos, y que siempre perjudican a los pobres y a los ciudadanos honrados.No se trata de corralito sí o corralito no, porque nadie quiere un corralito y menos un ciudadano honrado y responsable.Se trata de que, en el caso chipriota, el corralito es consecuencia directa de las decisiones y acciones de un gobierno que protege un sistema corrupto.Es el gobierno de Chipre quien prefiere y elige que sus ciudadanos honrados con ahorrillos se lleven un mordisco al bolsillo, con tal de de no identificar, denunciar ni castigar la corrupción.Y si en España acaba pasando algo similar (corralito o lo que sea), será porque en España los gobiernos llevan años dando mordiscos a los ciudadanos honrados con tal de de no identificar, denunciar ni castigar la corrupción.(Nota: mucha gente apoya la "solución islandesa" a la crisis financiera sin saber o recordar que en Islandia una de las medidas que se tomó fue NO garantizar ni un duro de los depósitos de los extranjeros, lo cual, utilizando el mismo rasero, es un mega-corralito xenófobo)