Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Es una pena que la mayoría lo comentéis habiéndoos enterado solo por encima del tema. Ya disponéis de acceso a su web.
El tribuno de la plebe (en latín, tribunus plebis) era un cargo de la antigua república romana que era elegido por los ciudadanos que componían la plebe.Los tribunos de la plebe surgieron como contrapoder de los cónsules, en número de dos y para defender a los plebeyos. Su nombramiento correspondía al Concilium plebis (internet?)....El cargo del Tribuno de la plebe fue establecido en 494 a. C., unos 15 años después de la fundación tradicional de la república romana, en 509 a. C. La creación de este cargo, que durante el siglo V a.C tuvo amplia jurisdicción sobre la vida publica de Roma, es atribuida al dictador Manio Valerio Máximo, quien propuso al Senado el sacrificio de algunos privilegios para aliviar la asfixia social que venía formándose desde los reyes (Mommsen). Los plebeyos de Roma, a través de una rebelión que amenazó con fundar una nueva ciudad plebeya, lograron que los patricios accedieran a diversas medidas sobre la pérdida de la propiedad o la posesión a causa de deudas, se crearon colonias y se entregaron tierras, y se estableció el tribunado
Su función esencial es proteger a la plebe individualmente o como clase, contra eventuales arbitrariedades de los magistrados patricios. Para el ejercicio de este auxilium se valían de la intercessio, del derecho de veto con el que pueden detener e impedir las órdenes, los decretos, las levas del Cónsul, las decisiones del Senado, las propuestas de ley, las elecciones, y las convocatorias a comicios para cualquier fin así como todo acto de los poderes públicos, hasta el extremo de poder detener toda la maquinaria de Estado. Esta actividad la ejerce por petición del ciudadano o por su propia iniciativa.[2]Como principales facultades de los tribunos (Tribunitia potestas) citaremos:Podían permitir a un plebeyo sustraerse al servicio militar. Podían impedir que un plebeyo fuese arrestado por deudas. Podían demandar a través de los alguaciles (Viatores) a cualquier ciudadano romano, incluyendo a los cónsules y altos magistrados hasta entonces exentos de responsabilidad en el ejercicio de su cargo.
Cobardes!Quien se esconde algo tiene que ocultar.Quizá estén buscando actores a tiempo completo para completar la pantomima.Muy acertada la línea del hilo... parece un partido diseñado para completar la dicotomía PPSOE Vs Patido X (con Cíclope, Lobezno y el barbudo gafapasta de turno). La creación virtual de un partido que "equilibre" la caída PPSOE y se sitúe en el mismo plano.
Sunami, a mí me parece bien realizar un seguimiento de la trayecoria de este partido. Entre otras cosas porque en este foro nos gusta debatir hasta el infinito y más allá, y además nos gustan los matices y las contradicciones.Está claro que este partido, método o batiburrillo de ideas, tiene bastantes contradicciones, este lugar, o sea este foro, es estupendo para debatir una temporada larga.De momento en el hilo tenemos: entusiastas claros, escépticos claros, gente con dudas y a esperar, otros sólo miran. Unos cuantos, como yo, no nos creemos nada, pero miramos por si acaso.Traducido: lo vamos a pasar bien, y de eso se trata.No se vale enfadarse con los que ven el mismo objeto de estudio de diferente manera. Será por miradas...
Tampoco les culparía por no empezar con el hacer autocrítica en el votante. El Partido X está ahora mismo en frase de darse a conocer, y dirán lo que la gente quiera oir.
Cita de: Sidartah en Enero 11, 2013, 09:48:43 amCobardes!Quien se esconde algo tiene que ocultar.El anonimato ha sido todo un acierto.El mensaje es un método, un criterio, una serie de ideas pragmáticas aplicadas a la política. Las caras, nombres propios, personajes y protagonismos sobran y no son necesarios. No están pidiendo el voto, están dando a conocer una serie de ideas. No es necesario conocer quién ha estado implicado en ese proyecto para valorarlo así como nadie de aquí anda exigiendo o criticando éste foro porque sus usuarios se mantengan en el anonimato, se valora sus aportes.
Cobardes!Quien se esconde algo tiene que ocultar.
No me enfado porque lo vean de distinta manera -faltaría más que mi ánimo variara por lo que leyera en un foro, a no ser que sea por reír -, pero leer visiones excesivamente sesgadas por prejuicios automáticos, decepciona.
¿Que tiene que ver la transparencia con el anonimato?
Cita de: Sunami en Enero 11, 2013, 19:25:02 pmNo me enfado porque lo vean de distinta manera -faltaría más que mi ánimo variara por lo que leyera en un foro, a no ser que sea por reír -, pero leer visiones excesivamente sesgadas por prejuicios automáticos, decepciona.Si bien es cierto que no se puede juzgar el libro por la portada, siempre puede haber excepciones y ésta es en mi opinión una de ellas.- Primero porque los autores, anónimos ellos, han dado la murga de la manera más elaborada y megachupimodernadelamuerte posible, vendiéndonos la portada y sólo la portada.- La venta de la portada ha sido apoyada de forma sorprendente por los medios de comunicación, que tienen evidentes lazos de unión con otras editoriales (comparten amos), lo cual no deja de ser curioso, al menos.- Cuando los autores, anónimos ellos, se han cansado de mostrarnos lo listos y buenos publicistas que son, nos han dado además de la portada, el contenido, o una primera entrega del mismo, y ahí viene cuando la matan...- El libro (partido) no es tal, aunque es lo que decía en la portada que tan "bien" nos habían vendido, resulta que es una idea para hacer un libro, un panfleto de autoayuda o un manual con el que los esforzados lectores deberán formar un partido como si de una estantería del Ikea se tratase.- Pero es que además el contenido del "libro" es poco más que un refrito de ideas que llevan años defendiendo otros colectivos, y si bien poner todas ideas en común puede ser una labor digna de elogio, da la impresión de que están cogidas con alfileres y que a la estantería del Ikea no sólo le faltan piezas sino que muchas no encajan ni a martillazos.Y en esas estamos. Desde el momento en que se descubre que el partido no es un partido, algunos denunciamos la publicidad engañosa y pedimos que se nos "devuelva el dinero". Cita de: Sunami link=topic=1574.msg64538#msg64538¿Que tiene que ver la transparencia con el anonimato?¿No lo pregunta en serio verdad?
Y sí lo pregunto en serio. Una cosa es el anonimato sobre una propuesta que pida confianza con responsaabilidad personal "real" y otra que sea compartir información, y da igual quién la diga y todo afán de protagonismo en ésta sobra.
Se puede explotar lo que ya han hecho y hacerlo mejor, y ésto es más provechoso que despotricar sin moverse del sitio.
Estamos muy contentos de que queráis avanzar proponiendo y discutiendo sobre el programa que hemos presentado. Nos hemos dado cuenta de que sólo las redes sociales no son suficiente para ello, y por esta razón el próximo martes os vamos a proponer un mecanismo más para seguir haciendo aportaciones y debatiendo sobre los cuatro mecanismos de la propuesta de Democracia y Punto
No hemos venido a prometeros nada. Hemos venido a proponeros algunas herramientas para transformar un presente impresentable