www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
Lo que es curioso es que el PNV este saliendo de rositas de todo este tinglado, cuando son "castuza" pata negra.
...P. ¿Se imagina Cataluña y Euskadi en Europa?R. Como nación, sí. Otra cosa es como Estado. Ese es el ejercicio que estarán reflexionando en Cataluña. Ahora, la realidad de la construcción europea de los 27 que ha tenido una estrategia de desplazamiento hacia los países del Este y que si nos pusiéramos en comparación con algunos de ellos por PIB, población, renta per capita, podríamos ser un Estado. Tenemos herramientas para serlo....
"confianza, ante todo debemos transmitir confianza a nuestros inversores y socios internacionales"
A version of this article appeared in print on January 20, 2013, on page A8 of the New York edition with the headline: Scandals Plague Spain And Its Leader’s Party.Investigation Shows Spanish Ruling Party’s Ex-Treasurer Had $29 Million in Swiss AccountBy RAPHAEL MINDERPublished: January 18, 2013MADRID — Spain’s governing Popular Party was drawn deeper into a web of corruption scandals this past week, after the Swiss authorities informed the Spanish judiciary that the party’s former treasurer had amassed as much as 22 million euros, or $29 million, in Swiss bank accounts.The treasurer, Luis Bárcenas, resigned from his job in 2009, after being indicted in the early stages of an investigation, which is still ongoing, into a scheme of kickbacks and illegal payments allegedly involving other conservative party politicians.Mr. Bárcenas has said that he is innocent and that the Swiss accounts were held on behalf of investors. The Popular Party, too, denied any link to the money. Alfonso Alonso, the party’s parliamentary spokesman, said at a news conference this past week that he and other party members were “outraged” by the discovery and called on the prosecuting judge to pursue the case “to the end.”Nonetheless, the revelations have brought a fast-growing list of corruption investigations, which have unspooled across Spain, to the doorstep of the conservative government of Prime Minister Mariano Rajoy, who has so far remained silent. About 300 Spanish politicians from across the party spectrum have been indicted or charged in corruption investigations since the start of the financial crisis. Few have been sentenced so far.Many of the investigations focus on real estate or infrastructure deals made during a decade-long construction boom that was brought to an abrupt end in 2008 by the world financial crisis, in which transactions were masterminded by property entrepreneurs, facilitated by local politicians and recklessly financed by regional banks.However, some of the cases have involved bribes, embezzlement and tax evasion unrelated to the construction frenzy. Instead, they have tainted the upper echelons of Spanish society as well as the country’s institutional fabric, from the monarchy to the Supreme Court.Iñaki Urdangarin, the son-in-law of King Juan Carlos, became the first member of the royal family to appear in court last year, as part of an ongoing investigation into whether he and some business associates siphoned off millions of euros from tourism and sports events. Meanwhile, Chief Justice Carlos Dívar resigned last June after being accused by a fellow judge of claiming several vacations as business expenses.“I believe that the level of corruption that we’re now uncovering is well beyond anything that we had, at least in living memory,” said Alfonso Osorio, the president of BDO Spain, an auditing firm. “This corruption is sending the message that anything goes in the country, which could also really hurt Spain’s image around the world.”The Swiss money held by Mr. Bárcenas gave fresh ammunition to the main opposition Socialist Party, whose leader, Alfredo Pérez Rubalcaba, called on Mr. Rajoy “to come out and give a public explanation” in response to the “huge social alarm” that news of the secret Swiss funds had sparked.Mr. Rajoy has not responded so far. He has also steered clear of commenting on fraud charges against other politicians in his native region of Galicia. Ángel Currás, the conservative mayor of Galicia’s capital city, Santiago de Compostela, was charged this month as part of a widening investigation into illegal public works contracts awarded across the region. Mr. Currás denies wrongdoing and has refused to step down.The Socialists, however, have also been embroiled in several scandals, particularly in their stronghold of Andalusia, Spain’s largest region, where prosecutors have accused some local officials of paying fictitious early retirement benefits to relatives and friends.Meanwhile, in the independent-minded Catalonia, corruption and money-laundering investigations have also recently put the spotlight on some prominent politicians from the region’s governing Convergència i Unió party.The pile of fraud-related cases has added strains on a Spanish judiciary long criticized for its inefficiency. Even so, prosecuting judges have recently extended their investigations into how politicians and others built up their wealth during the boom years while earning relatively modest salaries.On Wednesday, amid another property investigation, the president of Madrid’s regional government, Ignacio González, revealed that he and his wife purchased a penthouse last month in the holiday resort of Marbella for 770,000 euros, or more than $1 million. Mr. González, who earns 4,800 euros a month, about $6,380, is denying any wrongdoing, as well as any link between his acquisition and the property investigation undertaken by a local judge.At a time when recession-hit Spaniards have been forced to tighten their belts, corruption has shot up their list of concerns, according to the latest surveys from Spain’s Center for Sociological Investigations. Joblessness remains the main preoccupation.Rising corruption was one of the concerns that ignited a youth-led protest movement in May 2011 that took over Puerta del Sol, in central Madrid, as well as squares in other Spanish cities.One of the demands of the protesters, who called themselves “the indignants,” was that politicians entangled in a fraud case step down or be barred from running for office. Instead, established parties included more than 100 politicians under judicial investigation for fraud and other offenses as candidates for regional elections in 2011.Last March, four months after taking office, Mr. Rajoy introduced a government transparency law designed to put bureaucrats and politicians under more scrutiny, notably by giving citizens greater access to official documents and records. The proposal has since been bogged down in Parliament.One of the pending changes on Mr. Rajoy’s agenda has been an overhaul of public administration. However, “no government has so far managed to reform the public administration, in large part because almost all our politicians come from within the public administration,” said Juan Luis Cebrián , chief executive of Prisa, the media group whose assets include El País newspaper.As for Spain’s judiciary, Mr. Cebrián said, “It is probably the only part of our system that hasn’t yet gone through the democratization process.”
Un exdiputado denuncia el pago de sobresueldos en la cúpula del PPJorge Trías Sagnier asegura que el partido entregaba sobres con dinero en efectivo, de hasta 10.000 euros al mes, como complemento de sueldo para algunos dirigentesEl abogado y exdiputado del PP Jorge Trías Saigner en 2001. / GUSTAVO CUEVAS (EFE)Jorge Trías Sagnier, diputado del Partido Popular en la legislatura 1996-2000 y actualmente abogado en ejercicio, denuncia en un artículo que hoy publica EL PAÍS la existencia de sobresueldos de hasta 10.000 euros al mes que se repartían en la cúpula del PP. El dinero, según esta versión, se entregaba “en efectivo y en sobres”, y la cantidad variaba en función de los “cargos y las responsabilidades”. El relato de Trías Sagnier, el primero avalado con nombre y apellidos desde que estalló el escándalo de los sobresueldos opacos, sostiene que los extesoreros del PP Álvaro Lapuerta (de 1993 a 2008) y Luis Bárcenas “llevaban una contabilidad B tanto de las donaciones personificadas como de las anónimas, y de a quiénes o a qué menesteres se destinaba ese dinero” —esto es, “una lista de donantes y receptores”—.
Me pregunto porque motivo el tesorero del PP habría pedido un recibí de un pago hecho en B. No tiene ni pies ni cabeza.A no ser que sea una manera de tener al receptor del sobre agarrado por los cojones, con una prueba de delito, por si le da por ir contra el partido, aunque en este caso, el PP, si hubiera usado esta prueba de delito contra un díscolo se estaría dando un tiro en el pie.Realmente es absurdo firmar un recibí por la entrega de un sobre en negro. No lo entiendo.
—Estáis locos, y lo digo completamente en serio. Desde el primer día habéis actuado como si nada pudiese ir mal, y cuando ha ido mal, habéis intentando jugar al doble o nada.
Los 'barones' del Partido Popular sin excepción han cerrado filas este lunes en torno a las medidas anunciadas por Mariano Rajoy para hacer frente a la polémica que se ha creado tras conocerse una cuenta en Suiza del extesorero y exsenador del partido, Luis Bárcenas, y el supuesto pago de sobresueldos a parte de la cúpula de la formación. Además, algunos de ellos han aprovechado para cargar contra el PSOE por querer ahora "dar lecciones" contra la corrupción, según han informado fuentes 'populares'. El jefe Ejecutivo ha anunciado una investigación interna de las cuentas del partido que serán sometidas después a una auditoria externa. También ha avanzado que se ofrecerán explicaciones en el Congreso con una comparecencia del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y ha planteado un pacto por la transparencia y contra la corrupción. Uno de los que ha tomado la palabra ha sido el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido las iniciativas de Rajoy y ha afirmado que en el Partido Popular no "hay camino para los pillos". Además, ha destacado que esta formación tiene un nivel de autoexigencia "superior" al de otros partidos y cuenta con un Gobierno "intachable". Y, dicho esto, se ha mostrado convencido de que el PP saldrá "reforzado" de esta situación. "Que la gente sepa que aquí no ha metido nadie la mano en la caja", *FALTAN EMOTICONOS PARA EXPRESAR LO QUE SIENTO AL LEER ESTAS PALABRAS ha enfatizado. También ha hablado la actual presidenta del PP de Madrid y expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que ha asegurado que las crisis son una "oportunidad" para fortalecer el partido *FORTALECER = HACERSE ELLA CON LOS MANDOS? y ha defendido la necesidad de que la Justicia actúa con celeridad. La presidenta del PP madrileño ha recordado que la comisión rogatoria a Suiza que se ha conocido la semana pasada y que ha desvelado que Bárcenas ha manejado 22 millones en el país helvético es del año 2009. A esto se añaden los retrasos en otros procesos y ha puesto como ejemplo que el caso Filesa duró 15 años y el caso Pallerols, 16.AGUIRRE: "QUERIDO ALBERTO, LA JUSTICIA TIENE QUE SER MAS RAPIDA" Tras esta argumentación, se ha dirigido al ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón y le ha dicho: "Lo ves querido Alberto, tenemos que intentar que la Justicia sea más rápida". Además, también ha dejado claro que se debe esclarecer de dónde ha sacado Bárcenas 22 millones de euros, según han informado a Europa Press fuentes 'populares'. Esta última tesis también ha sido defendida por el presidente de la Comunidad murciana, Ramón Luis Valcárcel, quien ve necesario conocer la procedencia de esos fondos y ha argumentado que de la política no sale ese dinero porque él lleva 20 años como presidente de la Región de Murcia y no tiene 13 casas "como José Bono" . En su opinión, quienes se enriquecen a costa del partido son "gentuza". Además, Valcárcel ha dicho que no se puede consentir que el "comando Rubalcaba" empiece a organizar todos los viernes una manifestación que rodee las sedes del PP como si fueran concentraciones espontáneas. "Me duele que sea el Partido Socialista quien intente darnos lecciones en materia de corrupción", *EMPIEZAN LOS DARDOS ENTRE PP-PSOE ha manifestado, tras juzgar de "cínica" esta actitud.EL "COMANDO RUBALCABA" Y LOS PISOS DE BONO Durante la reunión, han intervenido también el alcalde de Sevilla y presidente del PP-A, Juan Ignacio Zoido, que, en la línea de Valcárcel, ha afirmado que el PSOE no puede dar lecciones de honradez al PP porque el interventor general de Andalucía advirtió al Gobierno andaluz hasta en nueve ocasiones que estaban usando indebidamente los fondos para los ERE. Según el regidor sevillano, al Partido Popular se le exige más que a otras formaciones y el PSOE no pueda dar "ninguna lección". Además, ha defendido la importancia de mantener la cohesión interna y de trasladar a la sociedad el mismo mensaje. Por su parte, la presidenta de Aragón y del PP en esta comunidad, Luisa Fernanda Rudi, ha dicho que el Partido Popular es un "proyecto colectivo" y que no se puede ir "por libre", tratar de sacar beneficios individuales" o "jugar el solitario", según han indicado las fuentes consultadas. También ha abogado por que haya "luz y taquígrafos" en torno al caso Bárcenas en defensa de la legalidad. El presidente extremeño, José Antonio Monago, ha afirmado que no cree que la corrupción en política sea mayor de la que está asentada en la sociedad *HDLGP!! 1) USTED ES UN CARGO PÚBLICO Y DEBE DAR EJEMPLO, Y 2) USTEDES SON INDULTADOS POR USTEDES MISMOS , ya que muchas personas evitan pagar el IVA de las facturas. También ha hablado de la desafección que tienen los ciudadanos hacia las instituciones en general y no sólo con los políticos. "Hay que reivindicar la clase política porque si no vamos a tener más crisis de vocación que la Iglesia", ha exclamado, según las fuentes consultadas. La presidenta del PP de Cataluña, Alicia Sánchez-Camacho, también ha intervenido para asegurar que se está "mancillando" el nombre de "un gran partido" *UN GRAN PARTIDO DE CULEBRAS Y HIENAS HsDP!!. No obstante, su exposición ha estado más en clave catalana, tras la polémica que se vive en este momento en su CCAA por la intención del Gobierno de Artur Mas de sacar adelante una declaración soberanista en el Parlamento.
Sobre la fauna que pulula por los platós televisivos y radios, junto a los "grandes" comunicadores, peridistos y economistos españoles, de todo pelaje les traigo un hecho cómico a considerar: CitarEl tertuliano perfecto era falso * Un expresidiario portugués se paseó por foros y platós como experto economista de la ONU * Decía lo que la gente está deseando oír: que la austeridad ahoga al país y lo lleva al desastre. * Sus compañeros presidiarios se quedaron estupefactos al verlo perorar en una tertulia de sesudos. * La Fiscalía acaba de enviar el asunto a la Policía Criminal a fin de que investigue los posibles delitos de este impostor disfrazado de economista global. Antonio Jiménez Barca 20/01/2013http://elpais.com/internacional/2013/01/18/actualidad/1358529384_150288.html_____________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones. Ahora que están quebrando y cerrando muchos medios periodísticos (y siguen), lo más lamentable es la situación de los trabajadores y curritos de a pié: muchos de ellos se quedan sin cobrar varios meses la nómina (como les sucede a los de Intereconomía que llevan ya 4 meses sin ver 1 euro) y encima hay alguna gente que les identifica con el color político del Mass Mierda que les putea.
El tertuliano perfecto era falso * Un expresidiario portugués se paseó por foros y platós como experto economista de la ONU * Decía lo que la gente está deseando oír: que la austeridad ahoga al país y lo lleva al desastre. * Sus compañeros presidiarios se quedaron estupefactos al verlo perorar en una tertulia de sesudos. * La Fiscalía acaba de enviar el asunto a la Policía Criminal a fin de que investigue los posibles delitos de este impostor disfrazado de economista global. Antonio Jiménez Barca 20/01/2013http://elpais.com/internacional/2013/01/18/actualidad/1358529384_150288.html