Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
La Propaganda del Régimen decía: "España no es Grecia"Y al final voy a tenerles que dar la razón, porque "Somos mucho peor que Grecia" Estaba equivocado, soy optimista. Después de tirar de la cadena del water, ahora viene el enjuague y el ruido. ___________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.
LA ESPOSA DE UN EMPRESARIO PRESENTA EXTRACTOS EN EL JUZGADO DE FAMILIAUn pleito por divorcio destapa transacciones de Soria en SuizaLa demandante pide al juez que investigue las cuentas extranjeras de su ex marido y le entrega documentos acreditativos. Aparecen varios nombres de conocidos empresarios y las iniciales JMSL y LSL.La separación matrimonial de un conocido empresario canario, representante en España de algunas multinacionales, ha destapado una red de transacciones y pagos millonarios en Suiza y Rotterdam (Holanda) a políticos y empresarios isleños, según consta en la documentación a la que ha tenido acceso CANARIAS AHORA. Una mujer de una conocida familia en Las Palmas de Gran Canaria, Margarita M. de L., ha presentado ante el Juzgado de Primera Instancia número 5 diez documentos en los que aparecen movimientos bancarios con iniciales, claves y nombres propios de personas muy destacadas en las islas en el terreno político y empresarial. Al pie de varios de esos documentos se pueden leer las iniciales JMSL y LSL.Un juzgado de familia de la capital grancanaria ha sido depositario de esa decena de documentos comprometedores por iniciativa de la esposa de ese conocido empresario que en 1996 inició un pleito de separación que ha tenido varios episodios. En la actualidad, ambos ex cónyuges discuten la custodia y el régimen de visitas de dos de sus hijas, menores de edad, lo que ha conducido a la ex esposa a reiterar ante el juez unos documentos que supuestamente sustrajo del despacho de su ex esposo en 1996 con el fin de demostrar que posee mucho más dinero del que declara gracias a cuentas bancarias en el exterior.De esos documentos, en los que figuran cuentas en Suiza y en Holanda, tanto en el BBVA como en la Unión de Bancos Suizos, así como las claves comúnmente empleadas para este tipo de cuentas, se deducen transacciones de José Manuel Soria, actual presidente del Partido Popular en Canarias.En total son nueve nombres los que aparecen en los documentos como destinatarios de estas fuertes cantidades de dinero, al lado de las cuales aparecen las palabras “traspaso”, “cheque”, “efectivo”, “entradas” o “entregada”. Los documentos tienen los membretes de UBS (Unión de Bancos Suizos) y BBV Netherland-Rotterdam (sucursal del Banco Bilbao Vizcaya en la ciudad holandesa) y las cantidades de dinero, junto con determinadas fechas que parecen obedecer a los ingresos, se encuentran expresadas en dólares americanos, francos suizos, florines holandeses, francos franceses y pesetas españolas (en el momento de sustraer esta documentación, 1996, no había entrado en vigor el euro).Según las fechas que aparecen en los citados documentos, que se encabezan con números de cuentas bancarias, las entregas de dinero se realizaron entre 1992, 1993, 1995 y 1996. El abogado de Margarita M. de L. autentificó los documentos aportados en la causa de separación 479/96 y confirmó en su momento a un periodista que son los que su defendida encontró en el despacho de su entonces marido cuando la relación entre ambos ya se había deteriorado y el divorcio era algo más que una amenaza. La actora de la demanda pretendía recabar pruebas que avalasen cómo R.G.B. L. poseía cuentas en el extranjero con grandes cantidades de dinero que obtenía en Canarias y que desviaba a Suiza y Holanda para evitar su fiscalización. Con la entrega al juez de los documentos pretendía que ese dinero también fuera objeto del reparto de bienes para la disolución de la sociedad de gananciales.Entre los nueve nombres que aparecen en los documentos aportados al juzgado y que Margarita M. de L. adjudica a “conocidos políticos y empresarios” de las Islas figuran dos cuyas iniciales parecen emparentarles como hermanos: “JMSL” y “LSL”. Preguntado el entonces abogado de la ex esposa si podían corresponder a las iniciales de “José Manuel Soria López” y “Luis Soria López”, indicó que no podía acreditarlo.Según fuentes cercanas al proceso judicial, lo que sí dice poder acreditar Margarita M. de L. con fechas, nombres y lugares es la excelente relación que su marido disfrutaba entonces con varios líderes de partidos políticos canarios y con empresarios de las islas.Se da la circunstancia de que la procuradora que intercede ante los tribunales en nombre de Margarita M. de L. es María del Carmen Benítez, esposa de José Manuel Soria, que teóricamente conoce a la perfección el contenido de esos documentos bancarios presentados en sede judicial para acreditar la supuesta fortuna que el empresario R.G.B.L. posee fuera de España. La relación entre ambos matrimonios llegó a ser de tal intimidad que a principios de esta década Mari Carmen Benítez accedió a ser madrina de bautizo de una de las hijas menores de edad de Margarita M. de L. y R.G.B.L.http://www.canariasahora.es/articulo/canarias/un-pleito-por-divorcio-destapa-transacciones-de-soria-en-suiza/20110516070759282855.html
Cita de: Sardinita en lata en Enero 20, 2013, 20:28:30 pmLa Propaganda del Régimen decía: "España no es Grecia"Y al final voy a tenerles que dar la razón, porque "Somos mucho peor que Grecia" Estaba equivocado, soy optimista. Después de tirar de la cadena del water, ahora viene el enjuague y el ruido. ___________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.Perdona la curiosidad, pero ¿a qué vienen los emoticonos de sonrisas y guiños en tus mensajes? Siendo sincero, no me parece que sea como para alegrarse.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
José Manuel SoriaAlcaldía del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria Tras la celebración de las elecciones municipales del 28 de mayo de 1995, en los que obtuvo la mayoría absoluta en la corporación municipal, el 17 de junio fue elegido alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, siendo reelegido cuatro años después en las elecciones municipales del 13 de junio de 1999. Su segundo mandato coincidirá con su elección en 1999 como Presidente regional de su partido en Canarias, sucediendo a José Miguel Bravo de Laguna Bermúdez. Bravo de Laguna dimitió la misma noche de las elecciones municipales y autonómicas de ese mismo año, entre otros factores, por los ajustados resultados electorales habidos principalmente por las secuelas derivadas del denominado «caso Bango»,5 6 iniciado a principios de 1999, en el que se verían imputados varios dirigentes del PP de Tenerife. El «caso Bango», que lleva el nombre de la ex abogada del PP de Santa Cruz de Tenerife, Julia C. Bango Arrocha, donde ésta denunciaba supuesta corrupción política que favorecía a ciertos constructores y por lo que fue agredida físicamente, nunca fue aclarado del todo a la opinión pública y costó la fractura del PP en la isla de Tenerife cuando pasaba precisamente por una de sus épocas de más esplendor. En esta trama político-financiera se verían envueltos políticos, empresarios, periodistas y medios de comunicación locales y nacionales (el diario El Mundo, su director, Pedro J. Ramírez, y el redactor, José Luis Lobo, serían condenados judicialmente al causar perjuicios por la ausencia de contraste y la falta de veracidad de sus publicaciones).7 8 9
Pues el PP de Sevilla empieza a liarla por un cartel de la Revista Mongolia. Al menos han conseguido que ahí no se hable de la corrupción del PP, sino de lo malos que son los comecuras xD.El malvado cartel es este: https://twitter.com/revistamongolia/status/293315175820439552/photo/1Sí, de algo así se las apañan para liarla, y la gente cae.En otro orden de cosas, el fotógrafo premio World Press Photo 2011: "He arrojado la toalla con los medios de comunicación españoles". Recomendable lectura.http://www.nonada.es/2013/01/samuel-aranda-he-arrojado-la-toalla-con-los-medios-de-comunicacion-espanoles.html
Cospedal pide a Rajoy la restitución de Luis Bárcenas en el Partido PopularLa secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha remitido este viernes la decisión de volver a integrar al extesorero y exsenador del PP, Luis Bárcenas, en el aparato del partido al presidente del PP, Mariano Rajoy, después de que se archivara la causa abierta en el caso Gürtel contra él.Afirma que el PP intentó ser lo "más justo y equitativo" con el extesoreroEn una entrevista en Onda Cero, Cospedal ha calificado a Rajoy de persona "equitativa, ecuánime y que siempre ha entendido que todo el mundo tiene derecho a que se presuma inocente". Así, ha recordado que cuando se procesó a Bárcenas, el PP intentó ser lo "más justo y equitativo" posible pese a la "dificultad" que tiene mantener un criterio de imparcialidad cuando una persona "está en el ojo del huracán y está siendo juzgada más allá de los tribunales".Insta al PSOE a pedir disculpasCree que el PSOE negó a Bárcenas la presunción de inocenciaDicho esto, la 'número dos' del PP ha reiterado su teoría de que la policía judicial y la Fiscalía, ordenados por los mandos políticos, intentaron crear un escándalo parecido al caso Filesa del PSOE en el PP. Por ello, ha exigido tanto al candidato socialista a la presidencia del Gobierno y exministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, como a los socialistas "disculpas" porque "negaron" a las personas del PP el derecho a la presunción de inocencia."Nosotros siempre hemos dicho que todo el mundo tiene el derecho a la presunción de inocencia y al derecho a la defensa. Pero cuando un político o una persona tiene relación con el PP estos dos derechos son negados sistemáticamente por el PSOE", ha denunciado Cospedal tras avisar a Rubalcaba que los 'populares' están esperando que dé alguna explicación aunque tenga la afición de "escudarse, defenderse y ponerse detrás, como escudo de protección, del Cuerpo Nacional de la Policía y de la Guardia Civil".
RAJOY HUELE A CADAVER CitarEl Gobierno Rajoy, por orden de Europa, escribe el epitafio de las cajas de ahorros * Primero las mató de hecho, con su obligada conversión en bancos, y ahora convierte los residuos, por fuerza de ley, en fundaciones.* El Gobierno lo presenta como una vuelta al origen -ausencia de ánimo de lucro- pero lo cierto es que las cajas desaparecen.* Su naturaleza jurídica mutual ha constituido la joya del sistema financiero español, obra de la Iglesia católica y de los ayuntamientos.* Y lo siguiente serán las cooperativas de crédito.Pablo Ferrer 21/01/2013http://www.hispanidad.com/Confidencial/el-gobierno-rajoy-por-orden-de-europa-escribe-el-epitafio-de-las-caja-20130121-154518.htmlCitarLa Caixa se sale con la suya: no tendrá que vender nada de CaixaBank * FAINÉ PODRÁ PRESIDIR AMBOS DOS AÑOS MÁS * Se libra de la Generalitat Eduardo Segovia 21/01/2013http://www.elconfidencial.com/economia/2013/01/21/la-caixa-se-sale-con-la-suya-no-tendra-que-vender-nada-de-caixabank-113309_________________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.
El Gobierno Rajoy, por orden de Europa, escribe el epitafio de las cajas de ahorros * Primero las mató de hecho, con su obligada conversión en bancos, y ahora convierte los residuos, por fuerza de ley, en fundaciones.* El Gobierno lo presenta como una vuelta al origen -ausencia de ánimo de lucro- pero lo cierto es que las cajas desaparecen.* Su naturaleza jurídica mutual ha constituido la joya del sistema financiero español, obra de la Iglesia católica y de los ayuntamientos.* Y lo siguiente serán las cooperativas de crédito.Pablo Ferrer 21/01/2013http://www.hispanidad.com/Confidencial/el-gobierno-rajoy-por-orden-de-europa-escribe-el-epitafio-de-las-caja-20130121-154518.html
La Caixa se sale con la suya: no tendrá que vender nada de CaixaBank * FAINÉ PODRÁ PRESIDIR AMBOS DOS AÑOS MÁS * Se libra de la Generalitat Eduardo Segovia 21/01/2013http://www.elconfidencial.com/economia/2013/01/21/la-caixa-se-sale-con-la-suya-no-tendra-que-vender-nada-de-caixabank-113309
¡A LA MIERDA!redacción prnoticias 21/01/13 12:41pedro_mayo2012La clase de religión era una María en el cole. El ‘Muerto’ era el encargado, cuando no Larreina, de llevarnos tras las ‘huellas de Cristo’. Gabilondo se levantaba las faldas para correr detrás de un balón perdido o de una joven encontrada… eran tiempos en blanco y negro… Hoy da lo mismo donde metas las narices, todo huele a podrido, a muerte, a desolación, a vacío… Me llaman, me preguntan si es verdad el ERE de El Mundo, el de El País, el de Canarias 7, el de Caser (y eso que ésta es una aseguradora)… Los ERES, los malditos EREs que pagan las barcenadas de unos y otros. Esta mañana a las 5 viendo el canal internacional, que por cierto es para cerrarlo, Somoano que antes era malo, y ahora es de pena… Bueno, pues eso, que me conecto y veo al bueno de Alfredo Pérez Rubalcaba hablando de las chorizadas de BÁRCENAS… Hace falta ser desahogado… lo hace delante de Emiliano García Page, que fue el aprobador y precursor de la obra de Francisco Hernando Contreras (El Pocero de Seseña) y de su ‘socio’ José Bono el que nunca tuvo dinero, era de familia pobre de solemnidad, hijo o nieto de guardia y millonario para cien mil vidas más… Estamos de renovación de acuerdos de publicidad, y las empresas siguen sin enterarse… Hace unos días hablaba con uno de los DIRCOM más importantes, por él y por la gran empresa en la que trabaja. Le decía: ‘para qué os gastáis el dineral que os gastáis en Medios que están permanentemente en EREs, y que queda demostrado que el dinero lo usan para pagar blindajes y no profesionales’… La respuesta fue de traca: ‘les tenemos que mantener’… Pero, ¿hasta cuándo? Ellos, como otros muchos Medios, incluyendo a una gran mayoría de los de Internet se han dedicado a recibir cantidades ingentes de dinero, incluso por proyectos que nunca han visto la luz, y a malgastarlos y dilapidarlos. Carísimas presentaciones de televisiones interneteras que no tienen locales, trabajadores… todo de y por favor, sin pagar, ofreciendo puestos por 200 euros al mes… ¿Así queréis que hagamos periodismo libre? He pedido en privado a muchas de las empresas que se anuncian en nuestros Medios que exijan antes de poner un euro encima de la mesa que se entreguen los TC2 de los trabajadores, los pagos a la Seguridad Social, los impuestos bien pagados y liquidados… Me llena de tristeza y de basura ver como se contratan a periodistas por nada y se cobran salidas mil millonarias. Lo ocurrido en El País deja a las claras que les importa NADA lo que pueda pasar con el periodismo. Si las empresas se dedican a recortar y pedir a las ‘colocadoras’ que se fíen de sus medidores estropeados, y que con ellos construyan el nuevo panorama mediático… pues, vamos dados. En otro lado surgen los creadores de proyectos al calor de la que está cayendo, te ‘dejan’ que publiques tus noticias, eso sí, por la patilla. Son modernos y socialistos descolgados de su brocha monclovita, menos mal que todavía está García Ferreras para darles calor y oportunidad. Un hombre de la SER que odia a Prisa y que se apoya en todos los despedidos, salidos y escapados… Pero, lo mismo ocurre en el otro lado, en el que los amiguetes son nombrados embajadores de agencias, y luego se mosquean con Mas y sus Pujoles. ¡Trincones!, a la cárcel con Bárcenas, Pepiño, la Pantoja y Urdangarín, para que haya de todo… España, el periodismo, Rajoy y la clase política necesitan una revisión a fondo… Por no hablar de las Asociaciones de Periodistas que sirven para la celebración del día del Patrón, para un servicio médico ramplón y absurdo en el mundo de las desigualdades… ¡Ah!, y para que las presidentas se hinchen en las tertulias como pavos en Navidad… Hablando de sus Medios, de sus cuitas, de sus percepciones estúpidas, y no hablando de la realidad: ‘En RTVE hay un ERE, hay una dirección del PSOE en los deformativos’… Y si quieres te cuento más, pero esto en privado, que es la OSTIA… Esta mañana escuchaba a Pilar Cernuda, a la que admiro, sigo, leo… y me he dado cuenta de que todo está hablado, amañado, tratado… ¡LA VERDAD HA MUERTO!, y para progresar en esta vida, hazte del PP, del PSOE o de CiU, trincas, robas, cobras y nadie nunca te juzgará… La JUSTICIA de Gallardón es otra mierda como la de antes, y la de antes, y la de antes… La JUSTICIA injusta que dice: ‘esperar hasta que haya sentencia dentro de 20 años’. ¡A LA MIERDA! Que diría mi admirado y recordado Fernando Fernán Gómez… A Volar con IBERIA… pedro aparicio pérezfontanero de la Comunicacióndirector de prnoticias.com
El festival es tremendo. Acabo de ver un ratito intereconomía (lo repiten a las doce) y en el programa del gato al agua estaba Esperanza Aguirre contestando preguntas de precampaña electoral.
Derivada política: estamos en campaña electoral, aunque no haya elecciones a la vista, y se están amarrando y aplacando masas de votantes a base de noticias esperanzadoras, buenrollismo, presuntos revivals ladrilleros, socialización de parte de las pérdidas de los peces pequeños, demonización del oponente político, etc. Les pesan los recortes y la sensación popular de mamoneo político, y tras las elecciones catalanas están en campaña. Y los mensajes no parecen funcionar mal con buena parte de la mayoría natural.
Dirigentes del PP pasan de las fotos a los insultos"Donde antes te paraban para que te hicieras una foto con ellos, ahora no sólo no te paran sino que te insultan", afirman algunos líderes popularesPolítica | 22/01/2013 - 00:30hEl cambio no ha sido de un día para otro, explica otro miembro del comité ejecutivo del PP. Desde que empezaron los recortes se acabaron las sonrisas, pero no había agresividad. Desde el viernes, los dirigentes del PP consultados coinciden en que se ha dado un paso. Ya no piden fotos, ya no sólo han retirado la sonrisa, sino que al paso pueden escuchar insultos, y los de "ladrón y chorizo" son los habituales y los más suaves.Pero el cambio, confiesan en el PP, no sólo se ha dado en los potenciales votantes. También en los dirigentes del PP, que tras las informaciones de que muchos de ellos cobraban sobresueldos en dinero negro, salen con más vergüenza a la calle, e incluso alguno confiesa que este fin semana ha intentado pasar desapercibido en la calle. Son dirigentes del PP que reconocen que lo de los "sobres en negro" les ha hecho incluso más daño que lo de la cuenta de Luis Bárcenas en Suiza, y que están convencidos de que, por muchas medidas que se adopten, ha calado en la opinión pública un convencimiento que difícilmente podrá reconducirse. En el Madrid político se ha extendido el concepto de político sobrecogedor, que en otros tiempos se aplicaba a los periodistas vendidos.Ni siquiera en la época en que estalló el caso Gürtel, los dirigentes del PP notaron -aseguran- tanto rechazo de la gente, no saben muy bien si porque no acabaron de creerse los hechos que se denunciaron, incluidos los trajes del expresidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps, o porque ahora las acusaciones se suman a decisiones muy impopulares que el PP ha tomado desde el Gobierno, con bajadas de sueldos a los funcionarios o recortes en los servicios públicos que más valoran los ciudadanos: educación y sanidad.Esos dirigentes que se enfrentaron a los insultos este fin de semana salieron reconfortados de la reunión del comité ejecutivo del PP, quizá porque oyeron lo que querían oír, pero admiten que se puede haber quebrado algo entre el partido y los electores. Algunos recuerdan que algo así sólo lo han vivido con motivo de la guerra de Iraq, cuando en ciudades pequeñas tuvieron que ver hasta pintadas en las fachadas de sus casas. O en menor medida y más localizado, en Galicia en la época del Prestige. Rajoy siempre recuerda que hasta su padre tuvo que soportar pintadas en su casa por la tragedia ecológica. Del peligro de esta desafección hacia la política, que el PP no parecía conocer hasta ahora, alertaron ayer, en la reunión del comité ejecutivo, algunos dirigentes del PP. El más gráfico y explícito fue el presidente extremeño, José Antonio Monago, que pidió a sus compañeros que se reivindique a la clase política, "por cuya existencia lucharon muchos durante 40 años". Si no, dijo Monago, "la política va a tener más crisis de vocaciones que la Iglesia".