www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: nora en Enero 23, 2013, 15:53:55 pmMadrededios, ahora PSOEEl PSOE destituye al director de su fundación por la falsa columnistaEL MUNDO publica hoy que el director de la Fundación del PSOE tiene registrados el nombre y el logo de una columnista a la que nadie conoce, que cobra hasta 3.000 euros por artículo y que trata tanto la medición de la felicidad como el cine nigeriano.Falta el PNV. Estos HDLGP ya estan pensando en subir impuestos, venia en la portada de El Correo de hoy. Como la recaudacion ha caido 1200 millones, y no quieren tocar mamandurrias, subimos impuestos teniendo el IRPF mas alto que en Suecia en los tramos bajos (donde se mueven la mayoria de los ciudadanos) y el IVA al 21% (media europea, que es alta), y el mayor esfuerzo fiscal del planeta. Encima parece que ya se estan entendiendo con Alava, gobernada por el PP . Demasiada gentuza viviendo por encima de su derecho de existenciahttp://www.elcorreo.com/vizcaya/20130123/mas-actualidad/politica/urkullu-inicia-andres-ronda-201301231710.html
Madrededios, ahora PSOEEl PSOE destituye al director de su fundación por la falsa columnistaEL MUNDO publica hoy que el director de la Fundación del PSOE tiene registrados el nombre y el logo de una columnista a la que nadie conoce, que cobra hasta 3.000 euros por artículo y que trata tanto la medición de la felicidad como el cine nigeriano.
(...)Por cierto, PedroJ dice que la portada está em-barga-da. ¿CdE, algo de Barga les suena tal vez?(...)
¿ Portugal haciendo los deberes?Portugal cumple con el techo del déficit para las administraciones públicashttp://www.eleconomista.es/economia/noticias/4551395/01/13/Portugal-cumple-con-el-techo-del-deficit-para-las-administraciones-publicas.html
¿ Portugal haciendo los deberes?(...)Qué cara de imbécil se me quedó cuando vi que sólo era un torreón, y que con ese presupuesto tendrían que haber reforzado con mithril las barandillas, porque si no no me explico en qué se lo han gastado (mentira ).
...pero ha hecho méritos como para atravesarlo y seguir bajando, y bajando, y bajando... hasta que se encuentren un chthoniano que haga que no hablemos de la PPOE sino de otra cosa sin OE.
MÁS ESCÁNDALOS EN EL PPEl dinero suizo rodea a Aguirre: un exconsejero suyo también ocultó y regularizó 1,6 millones de eurosSe trata de Alberto López Viejo, exviceconsejero de Presidencia y exconsejero de Deportes de la presidenta del PP madrileño. Está imputado por el caso Gürtel por presunto amaño de contratos públicos en favor de Francisco Correa y poseía cuentas en Suiza, según se deduce del informe de las autoridades helvéticas en el sumario de la trama.
Cita de: The Judgement en Enero 24, 2013, 00:25:03 am¿ Portugal haciendo los deberes?Portugal cumple con el techo del déficit para las administraciones públicashttp://www.eleconomista.es/economia/noticias/4551395/01/13/Portugal-cumple-con-el-techo-del-deficit-para-las-administraciones-publicas.htmlTeniendo en cuento lo que conozco de Portugal y lo que he visto allí de primera mano, me cuesta trabajo creérmelo del todo. Y mira que lo siento de verdad...El caso es que la administración pública en España es en muchos casos liliputiense al lado de la portuguesa. De hecho Portugal no se sabe ni cómo está ordenado, y si nosotros tenemos 17 taifas lo suyo es peor porque tienen 3 divisiones distintas que se superponen entre sí (NUTS, distritos y regiones administrativas creo), y lo peor de todo es que las regiones administrativas no se sabe si están o no están porque se votó su creación en referendum allá por 1998 y el resultado fue invalidado por la baja particiapción. En teoría existen, pero no se han implantado, mientras que al mismo tiempo sí que funcionan... qué se yo. A eso hay que añadir que los distritos son un "algo" traído del s. xix, y manda narices que un distrito pueda estar repartido en 2 regiones administrativas diferentes.Es como si aquí de repente reordenaran las cosas, y media provincia de Segovia perteneciera a CyL y la otra media a Madrid, mientras que Segovia sigue teniendo diputación propia que a su vez tiene que repartirse... OH DIOS NOH!!! El caos, vamos.Y aparte de ese jaleo de duplicidades que es peor que el que tenemos aquí, luego en el menudeo también son muy exagerados. En Vila Nova de Foz de Côa (por poner un ejemplo donde he estado hace 3 semanas), hay ayuntamiento grande (municipio), ayuntamiento pequeño (junta de freguesía, estilo pedanía aquí), juzgados, una oficina de empleo como una catedral, un centro cultural que pa qué... y el sitio tiene unos 4.000 habitantes. O como en Mogadouro, donde la oficina de turismo parece el pabellón de Ehpaña de la Expo-pelotazo de Zaragoza... y Mogadouro es poco más que Vila Nova de Foz de Côa. Ah, y se gastaron 40 millones d´aureos en restaurar el castillo. Qué cara de imbécil se me quedó cuando vi que sólo era un torreón, y que con ese presupuesto tendrían que haber reforzado con mithril las barandillas, porque si no no me explico en qué se lo han gastado (mentira ).Por todo eso, me cuesta creer que en Portugal de verdad cumplan con el déficit. A exagerados no hay quien les gane, y lo mismo para recortes y hostiones a la población, para su desgracia
Programa Singulars del canal 33 de hoy. César Molinas: Teoria de la classe política espanyola: una elit extractiva. Hoy enteramente en Catalán. Para el que le interese, dejo el enlace porque el tema del programa está relacionado con lo que se comenta habitualmente en el hilo... Un saludohttp://www.tv3.cat/videos/4431231/Cesar-Molinas-Teoria-de-la-classe-politica-espanyola-una-elit-extractiva
Cuando lean esto acuérdense de LEAP y sus propuestas en los GEAB de los últimos años y no me digan que no se le parece bastante.http://www.elconfidencial.com/mundo/2013/01/24/los-sindicatos-alemanes-proponen-un-impuesto-a-los-ricos-para-lanzar-un-plan-marshall-europeo-113490/Lo harán en Madrid, el próximo lunes 28 de enero, en el marco de las celebraciones del 40 aniversario de la Confederación Europea de Sindicatos (CES). La Confederación de Sindicatos Alemanes (DGB) acude a la capital de España con un programa de 37 folios destinado a promover el crecimiento, la inversión y el desarrollo en la Unión Europea que ha denominado “Un Plan Marshall para Europa”.“Estamos viendo que la democracia está en peligro -denuncia el jefe de la DGB, Michael Sommer-. Si no resolvemos pronto la crisis, la respuesta puede ser muy peligrosa… y no conviene olvidar que las crisis provocan sistemas totalitarios”. Sommer, quien según sus propias palabras habla con mucha frecuencia con sus colegas españoles Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, quiere que este Plan Marshall se discuta en Madrid y que el resto de compañeros europeos maticen o aporten más asuntos a este borrador. “No es una propuesta alemana -insiste-. Queremos que sea una propuesta de todos porque la situación está llegando a un límite más que preocupante. Que un país como España tenga a la mitad de sus jóvenes en paro es algo intolerable”.El Plan Marshall se proyecta a diez años vista y para el conjunto de los 27 miembros de la Unión. Se trata de crear un “Fondo para el Futuro de Europa” con suficiente capital propio desde el momento de su creación, de forma que pueda financiar inversiones de distintos tipos en todo el continente (reconversión energética, modernización de infraestructuras de transporte, aceleración del desarrollo de redes de banda ancha, mejoras en servicios públicos, educación, formación profesional…). Para formar ese Fondo, la DGB propone la creación de un impuesto extraordinario sobre el patrimonio del 3%, aplicable una sola vez a las fortunas privadas superiores al medio millón de euros en el caso de las personas solteras y al millón de euros en el caso de personas casadas.Sólo en Alemania se podrían conseguir así entre 50.000 y 70.000 millones de euros. En la fase previa de recaudación de este nuevo impuesto de las grandes fortunas se propone que el Mecanismo Permanente de Estabilidad (MEDE) y los países miembros adelanten garantías específicas.“Alternativa de inversión segura” para los ciudadanosUna vez constituido, ese fondo europeo emitiría, de forma similar a una empresa o Estado, bonos con intereses que se llamarían “Bonos New Deal”, a diez años. Sería una alternativa de inversión segura para los ciudadanos, ya que los bonos devengarían intereses. Las obligaciones de pago de intereses podrían cubrirse con los ingresos del impuesto de transacciones financieras que esta misma semana ha sido aprobado por los ministros de Finanzas de once países de la Unión Europea, incluida España. Según la Comisión Europea, si dicho impuesto se aplicara a todos los Estados miembros, cosa altamente improbable dada la oposición de Gran Bretaña, Suecia, Luxemburgo y algún otro país, se podrían lograr cantidades de entre 75.000 y 100.000 millones de euros.Según los cálculos de la Confederación de Sindicatos alemanes, las inversiones que se podrían realizar cada año ascenderían a unos 260.000 millones de euros. Esto podría suponer un crecimiento del PIB europeo del 3%, crearía entre nueve y once millones de nuevos puestos de trabajo, supondría unos ingresos fiscales adicionales para los Estados de la UE de 104.000 millones de euros y ahorraría a esos mismos Estados 20.000 millones en costes de desempleo.
Los 'mails por entregas' de Diego Torres, exsocio de Iñaki Urdangarin, van destapando cada vez más relaciones comprometidas y actores secundarios que cobran importancia en relación a la Casa Real. La última remesa apunta a un papel más relevante de lo esperado de Carlos García Revenga, asesor de las infantas y que pudo utilizar su relación con la monarquía, según publica hoy el diario El País. A modo de ejemplo aparece un documento del 27 de septiembre de 2003 en el que Revenga solicita a la secretaria de Nóos que se modifique el cargo que debe aparecer en unas cartas, siendo el correcto "D. Carlos garcía Revenga, asesor de la casa de S.M. el Rey. Coméntaselo a Diego", escribe.Es por esta nueva treintena de correos aportados por Torres por lo que Revenga, que no está imputado en la causa, podría ver un cambio en su situación personal, ya que de un inicial papel de tesorero, puede pasar a demostrarse que fue consejero del duque en multitud de asuntos. Para actos como la concesión de una entrevista o la inauguración de un nuevo palacio de los deportes en Madrid, Urdangarin pide asesoramiento a Revenga, con quien llega a tratar el patrimonio familiar.Además, según publica el diario El Mundo, la confianza entre Urdangarin y el secretario de las Infantas se remonta a los inicios de Nóos y llega hasta el punto de que el duque le comenta en un correo como van sus vacaciones en Palma. Tras explicar el proyecto de desarrollo de Nóos Urdangarin se despide con la siguiente expresión: "El duque em...Palma...do".La nueva tanda de correos acompaña a un escrito del abogado de Diego Torres, Manuel González Peeters, en el que recuerda que de las cinco personas que formaban la junta directiva de Nóos, tres están imputadas, Urdangarin, Torres y Marcos Tejeiro, y las otras dos, García Revenga y la Infanta Cristina, no lo están.Según la información de El País, existen dos teorías sobre cómo se gestó la estrecha relación entre Torres y el duque. Una de ellas apunta a que fue Urdangarin quien reclutó a Torres para un 'proyecto a lo grande'. Así aparece en un documento de diciembre de 2002, donde defiende esa idea que luego se materializará en Nóos, "junto con un compañero de Esade de gran potencial, Diego". El duque admite que tienen buena relación, que ha encontrado talento en Torres y su grupo de colaboradores y que "nunca se ha sentido tan relajado con respecto a mi imagen". La figura de García Revenga aparece ligada a la Casa del Rey desde 1993, y ha sido tesorero de Nóos y de Aizoon. En un primer momento la Audiencia de Palma descartó la imputación que pedía Manos Limpias, pero fuentes judiciales afirman que la situación puede cambiar. Junto a su nombre, aparece ahora también el de José Manuel Romero, conde de Fontao, cooperador del rey que participó en la operación de 2006 para apartar a Urdangarin de Nóos. Por último, en uno de los escritos también remitidos, el abogado de Torres defiende que, en contra de lo que expresaba la defensa del duque, Urdangarin ya contaba con esa 'mayoría' necesaria para tomar las decisiones del órgano colegiado que era el Instituto Nóos. De los cinco miembros del consejo, el duque contaba con el apoyo de Revenga y de su esposa la infanta Cristina, justo los dos únicos miembros no imputados en el caso.
Cita de: Pagador de Fuckturas en Enero 23, 2013, 20:36:05 pmCita de: nora en Enero 23, 2013, 15:53:55 pmMadrededios, ahora PSOEEl PSOE destituye al director de su fundación por la falsa columnistaEL MUNDO publica hoy que el director de la Fundación del PSOE tiene registrados el nombre y el logo de una columnista a la que nadie conoce, que cobra hasta 3.000 euros por artículo y que trata tanto la medición de la felicidad como el cine nigeriano.Falta el PNV. Estos HDLGP ya estan pensando en subir impuestos, venia en la portada de El Correo de hoy. Como la recaudacion ha caido 1200 millones, y no quieren tocar mamandurrias, subimos impuestos teniendo el IRPF mas alto que en Suecia en los tramos bajos (donde se mueven la mayoria de los ciudadanos) y el IVA al 21% (media europea, que es alta), y el mayor esfuerzo fiscal del planeta. Encima parece que ya se estan entendiendo con Alava, gobernada por el PP . Demasiada gentuza viviendo por encima de su derecho de existenciahttp://www.elcorreo.com/vizcaya/20130123/mas-actualidad/politica/urkullu-inicia-andres-ronda-201301231710.htmlurculo nos va a sangrar 1200 kilos.... y seran mas porque petronor no va aportar lo que aportaba. y la recaudacion tambien sera menos, en breve las dipus actualizaran previsionespero cuanta pasta se ha ahorrado el PNV sin la extra de navidad? 200 kilos? pues ya son 1000 sólo los que quedan. Mi duda es, dónde sangrarnos?
Cita de: The Judgement en Enero 23, 2013, 23:17:53 pmhttp://www.tv3.cat/videos/4431231/Cesar-Molinas-Teoria-de-la-classe-politica-espanyola-una-elit-extractiva
http://www.tv3.cat/videos/4431231/Cesar-Molinas-Teoria-de-la-classe-politica-espanyola-una-elit-extractiva