www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
Hay gente que empieza a hablar de cambio de régimen. Otros, de gatopardismo: el PSOE con su federalismo y ahora la abdicación, seguro que acabarán teniendo apoyo de los sospechosos habituales de CiU y PNV. El PP debería apuntarse a este carro por supervivencia, pero no parece que sus bases lo vayan a ver con buenos ojos. Pero la propuesta gatopardista tiene fecha de caducidad, puesto que cuanto más tarden en ponerla en marcha, a más gente se le habrá caído la venda.Saludos.
Veremos ahora con la crisis a cuanta gente le cuelan las nuevas consolas como la PlayStation 4 Las medidas de Rajoy: SUPERHABIT
Cita de: zombietoads en Febrero 21, 2013, 00:15:22 amVeremos ahora con la crisis a cuanta gente le cuelan las nuevas consolas como la PlayStation 4 Las medidas de Rajoy: SUPERHABITEstoy hasta los cojones de que lo único que se les ocurre siempre para mejorar el tema de los emprendedores es "el pago a 30... o bueno, como muchísimo a 60". Si no recuerdo mal la ley lleva años indicando que el pago puede ser como mucho a 30 días, pero los palilleros / Himbersores / empresaurios se lo pasan por el arco de triunfo. Lo de facilitar "el papeleo para crear empresas" ya lo he oído cienes y cienes de veces. Hace 10 años, cuando monté mi primera empresa, fui como un corderito a la "Ventanilla Única" de la cámara de comercio de Madrizzzz, ciudad liberal-ladrillero-emprendedora. Total, que la maldita ventanilla única significó no menos de cuatro visitas, incluidas nosecuantas reuniones informativas a cada cual más inútil. Todo ello en el plazo relámpago de casi tres meses de papeleos! Que por supuesto al final tuve que hacer yo en Hacienda, etc etc.Siempre la misma cantinela, la melodía que tararea un idiota corrupto que no ha trabajado en una empresa en su puta vida. Lo que necesita España, de verdad, es lo siguiente y es muy facilito:1) Entidad pública efectiva que gestione y castigue los impagos de forma inmediata, así como mantenimiento de un historial pagador DE POR VIDA. Para que la peña no se dedique a ir dejando pufos por ahí. Pagos a 30 días como mucho, escrito en fuego. Pagas en 32 días te corresponde X de recargo por pago fuera de plazo mas 2 días de intereses. Y punto. 2) Acceso a Internet completo de todos los papeleos relacionados con las empresas. En esto sí estamos un poquito mejor, todo lo que sea cobrar funciona bastante bien... nos ha jodido mayo. 3) Supresión de la cuota de autónomos y establecimiento de un sistema de cotización social proporcional. Cobras 500, pagas 250 en impuestos y SS. Cobras 1000, pagas 500. No como ahora. Cobras 100.000, pagas 270€ de autónomos. Cobras 100, pagas 270. Un absurdo. Este es el modelo sueco... es una burrada de impuestos, PERO FUNCIONA! Ya está bien de que alguien que está empezando pague lo mismo por la SS que algún palillero construtó forrado de millones.4) Muerte a la corrupción de los tickets. Se acabaron los autónomos y demás coleccionando tickets de comidas, cenas y lo que sea para desgravarse. 5) Bajada radical de los costes de oficinas y locales. 6) Desaparición de la maraña de licencias para abrir negocios. Nido de corrupción donde los haya. Lo que tiene que haber es un juego de reglas claro para todos y que no se realice caso por caso. Disminución de los requerimientos para abrir negocios de cualquier tipo. Tiene que ser mucho más laxo.Se me ocurren muchas más, pero estas son las principales. Vamos, con que apliquen la de los pagos ya España sería otro país de la noche a la mañana.
Deflactando voy, deflactando vengo, y por el caminito, yo me entretengo:Citar“Los franceses trabajan tres horas y paran una para comer”El presidente estadounidense de Titan escribe una virulenta carta al ministro Montebourg en la que califica de locos a los sindicatos y rechaza hacerse cargo de una planta de GoodyearMaurice "Morry" Taylor Jr., presidente del grupo estadounidense Titan, un fabricante de ruedas para vehículos agrícolas, ha escrito una carta al ministro de Recuperación Industrial francés, Arnaud Montebourg, en la que explica de forma directa y descarnada sus razones para no adquirir la fábrica de Goodyear en Amiens-Nord, amenazada de cierre inminente.La misiva ha sido desvelada por el sitio web del diario económico Les Echos. Y Taylor no se anda con rodeos: “He visitado la fábrica varias veces. Los empleados franceses cobran salarios altos pero no trabajan más de tres horas. Tienen una hora para las pausas y para comer, hablan durante tres horas y trabajan otras tres. Se lo he dicho a la cara a los sindicalistas franceses. ¡Y me han respondido que en Francia las cosas son así!”, escribe el ejecutivo estadounidense, que concluye: “Muy pronto en Francia todo el mundo se pasará el día sentado en los bares bebiendo vino tinto”.Arnaud Montebourg, conocido como El Desglobalizador por sus intentos de proteger a la industria francesa de la competencia desleal de países sin derechos laborales, había anunciado de forma discreta que Titan renunciaba a quedarse con la planta de Amiens, sin explicar los motivos. La brutal respuesta de Taylor ha consistido en fustigar los métodos de producción galos, la arrogancia del Gobierno socialista y la “locura” de los sindicatos.El que fuera candidato a las primarias republicanas en 1996 resume así la situación de la industria francesa. “Señor, su carta revela su deseo de abrir negociaciones con Titan”, dice. “¿Piensa realmente que somos tan estúpidos? Titan tiene dinero y el savoir-faire para fabricar ruedas. ¿Qué es lo que tiene el sindicato loco? Tiene al Gobierno francés”. Y prosigue: “El granjero francés quiere ruedas baratas. No le importa nada saber si las ruedas vienen de China o de India, y si esas ruedas están subvencionadas. Titan se comprará un fabricante de ruedas chino o indio, pagará salarios de menos de un euro a la hora y exportará todas las ruedas que necesita Francia. En cinco años, Michelin no podrá producir ruedas en Francia. Pueden ustedes quedarse con sus así llamados obreros”.Montebourg ha contestado por escrito a Taylor que sus palabras “extremistas e insultantes prueban una ignorancia perfecta de lo que es Francia, de sus sólidos fundamentos, de sus atractivos y de sus lazos con EE UU”. El ministro subraya el fuerte volumen de inversiones extranjeras, y en particular estadounidenses, en el país. El delegado sindical de CGT en Goodyear, Mickaël Wamen, ha dicho que la carta es “insultante para los obreros y para la democracia”.Goodyear anunció a finales de enero el cierre de su planta en Amiens, donde trabajan 1.173 personas, “tras cinco años de negociaciones infructuosas” con los sindicatos. Dada la falta de encargos, los obreros de la filial de turismos solo trabajan dos horas diarias.http://economia.elpais.com/economia/2013/02/20/actualidad/1361381196_311260.htmlTremendo.
“Los franceses trabajan tres horas y paran una para comer”El presidente estadounidense de Titan escribe una virulenta carta al ministro Montebourg en la que califica de locos a los sindicatos y rechaza hacerse cargo de una planta de GoodyearMaurice "Morry" Taylor Jr., presidente del grupo estadounidense Titan, un fabricante de ruedas para vehículos agrícolas, ha escrito una carta al ministro de Recuperación Industrial francés, Arnaud Montebourg, en la que explica de forma directa y descarnada sus razones para no adquirir la fábrica de Goodyear en Amiens-Nord, amenazada de cierre inminente.La misiva ha sido desvelada por el sitio web del diario económico Les Echos. Y Taylor no se anda con rodeos: “He visitado la fábrica varias veces. Los empleados franceses cobran salarios altos pero no trabajan más de tres horas. Tienen una hora para las pausas y para comer, hablan durante tres horas y trabajan otras tres. Se lo he dicho a la cara a los sindicalistas franceses. ¡Y me han respondido que en Francia las cosas son así!”, escribe el ejecutivo estadounidense, que concluye: “Muy pronto en Francia todo el mundo se pasará el día sentado en los bares bebiendo vino tinto”.Arnaud Montebourg, conocido como El Desglobalizador por sus intentos de proteger a la industria francesa de la competencia desleal de países sin derechos laborales, había anunciado de forma discreta que Titan renunciaba a quedarse con la planta de Amiens, sin explicar los motivos. La brutal respuesta de Taylor ha consistido en fustigar los métodos de producción galos, la arrogancia del Gobierno socialista y la “locura” de los sindicatos.El que fuera candidato a las primarias republicanas en 1996 resume así la situación de la industria francesa. “Señor, su carta revela su deseo de abrir negociaciones con Titan”, dice. “¿Piensa realmente que somos tan estúpidos? Titan tiene dinero y el savoir-faire para fabricar ruedas. ¿Qué es lo que tiene el sindicato loco? Tiene al Gobierno francés”. Y prosigue: “El granjero francés quiere ruedas baratas. No le importa nada saber si las ruedas vienen de China o de India, y si esas ruedas están subvencionadas. Titan se comprará un fabricante de ruedas chino o indio, pagará salarios de menos de un euro a la hora y exportará todas las ruedas que necesita Francia. En cinco años, Michelin no podrá producir ruedas en Francia. Pueden ustedes quedarse con sus así llamados obreros”.Montebourg ha contestado por escrito a Taylor que sus palabras “extremistas e insultantes prueban una ignorancia perfecta de lo que es Francia, de sus sólidos fundamentos, de sus atractivos y de sus lazos con EE UU”. El ministro subraya el fuerte volumen de inversiones extranjeras, y en particular estadounidenses, en el país. El delegado sindical de CGT en Goodyear, Mickaël Wamen, ha dicho que la carta es “insultante para los obreros y para la democracia”.Goodyear anunció a finales de enero el cierre de su planta en Amiens, donde trabajan 1.173 personas, “tras cinco años de negociaciones infructuosas” con los sindicatos. Dada la falta de encargos, los obreros de la filial de turismos solo trabajan dos horas diarias.http://economia.elpais.com/economia/2013/02/20/actualidad/1361381196_311260.html
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
hay una faceta de los T y otros mas ancianos, de la que no se habla nunca, algo de lo que alardean mucho, su supuesta capacidad para "pasar con poco", dicen que ya vivieron asi y que lo sabrian volver a hacer;se sienten un poco culpables de como ha evolucionado todo y de como estan las cosas ahora; algunos incluso llevan con resignacion que no van a dejar "su puesto" en herencia y arriman el hombro al sostenimiento de su prole, incluso animicamente; a ver que pasa cuando la laminacion les alcance y la herencia que atesoran se haya convertido en algo sin valor;como decia alguien el otro dia, los hijos de la T no han matado al padre; los T configuran mucho la opinion de la MN; unos pocos añitos mas de TE (laminacion) y a ver que pasa con la ordenacion de las familias;
Cita de: wanderer en Febrero 20, 2013, 21:23:01 pmDeflactando voy, deflactando vengo, y por el caminito, yo me entretengo:....................http://economia.elpais.com/economia/2013/02/20/actualidad/1361381196_311260.html....................Tremendo.Lo acabo de leer y casi lo posteo.Bueno, estos son los nuevos partysignos de los tiempos que corren. Lo extraño es que este periódico se haga eco de este tipo de noticias cuando ha sido altavoz (velado, eso sí ) de estas aberrantes... ¿políticas?Joder, la culpa será del plasma que no de Eurovegas y su modelo. Hale...
Deflactando voy, deflactando vengo, y por el caminito, yo me entretengo:....................http://economia.elpais.com/economia/2013/02/20/actualidad/1361381196_311260.html....................Tremendo.
Sobre los Estados Hundidos de la Austeridad y el "éxito" de las políticas expansivas: CitarUSA va cada vez peor. Ya un 20 % de la población consume bonos de alimentos La Carta de la Bolsa 21/02/2013http://lacartadelabolsa.com/index.php/leer/articulo/usa_va_cada_vez_peor._ya_un_20_de_la_poblacion_consume_bonos_de_alimentos____________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones. Sólo éste dato echa por tierra la supuesta tasa oficial del paro de un 7% yankee.
USA va cada vez peor. Ya un 20 % de la población consume bonos de alimentos La Carta de la Bolsa 21/02/2013http://lacartadelabolsa.com/index.php/leer/articulo/usa_va_cada_vez_peor._ya_un_20_de_la_poblacion_consume_bonos_de_alimentos
Bárcenas declaró ante notario que llevaba una cuenta de donativos y pagos en el PPLa confesión se produjo un mes antes de que se conociera la fortuna que tenía en SuizaLa "cuenta analítica" la que mantenía con Álvaro LapuertaReflejaba "con detalle los nombres de los donantes y los perceptores de fondos" de 1994 a 2009La descripción de esas anotaciones coincide con los cuadernos que publicó EL PAÍSEl extesorero del PP Luis Bárcenas acudió el 14 de diciembre de 2012 a la notaría de Andrés Domínguez Nafría para realizar un acta de manifestación de hechos con el protocolo número 5.133. Para aquella fecha ya había llegado a la Audiencia Nacional el resultado de la comisión rogatoria a Suiza que descubrió una fortuna de hasta 22 millones de euros propiedad de Bárcenas, aunque no había trascendido a la opinión pública.Bárcenas acude al notario para contarle que durante al menos 15 años (entre 1994 y 2009) llevó una “cuenta analítica” junto al que fue su jefe, el también extesorero del PP Álvaro Lapuerta, donde reflejó exclusivamente los ingresos obtenidos por “donativos” de empresas y los pagos que hace con ese dinero con el nombre de las personas perceptoras de esos fondos.El informe policial de la Unidad de Delincuencia Económica Financiera (UDEF) incorporado al sumario del caso Gürtel sobre Bárcenas y su fortuna depositada en un banco suizo transcribe literalmente parte de la declaración que Bárcenas hizo ante notario el 14 de diciembre pasado: “Que ha sido responsable junto con Don Álvaro Lapuerta Quintero del control de los ingresos y gastos del epígrafe Donativos del Partido Popular entre los años 1994 y 2009. Manifiesta asimismo que en esta cuenta analítica refleja exclusivamente los ingresos obtenidos por el concepto de donativos y su correspondiente aplicación en concepto de gastos, encontrándose visado el correspondiente soporte documental por ambos como responsables de la utilización de dichos fondos y reflejando con detalle los nombres de los donantes y los perceptores de fondos…”La descripción que hace Bárcenas ante notario sobre esa “contabilidad analítica con soporte documental” coincide con los cuadernos que manejó el extesorero y que publicó EL PAÍS el pasado 31 de enero. En esos cuadernos, Bárcenas reflejaba el supuesto pago de cantidades periódicas (trimestrales o semestrales) a los secretarios generales y vicesecretarios generales que ha tenido el PP desde 1990 hasta 2008 (Mariano Rajoy, Rodrigo Rato, Jaime Mayor Oreja, Ángel Acebes, Javier Arenas, Francisco Álvarez Cascos y Dolores de Cospedal). Todos ellos negaron a EL PAÍS haber cobrado las retribuciones que recogen los papeles de Bárcenas.El propio extesorero aseguró a 13TV que la letra de esos documentos no es la suya, aunque todos los informes de peritos calígrafos conocidos hasta ahora le atribuyen la autoría de las anotaciones. Los registros contables incluyen en su margen derecho visados hechos por dos manos distintas.Los cuadernos de Bárcenas registran decenas de donativos de empresas y empresarios por cantidades superiores a los límites fijados por la Ley de Financiación de Partidos Políticos. Todos los empresarios que figuran como donantes han asegurado que no pagaron esas cantidades al PP.Diversos dirigentes del PP llegaron a comentar que parte de la fortuna amasada por Bárcenas en Suiza a lo largo de los años podría tener su origen en los donativos que recibió este partido de empresarios y que el extesorero pudo distraer para su bolsillo.La maniobra de Bárcenas de acudir a un notario para declarar a qué había dedicado el dinero recibido en concepto de donaciones podría responder a su interés en defenderse de esa posible acusación y de implicar a quien fue su jefe Álvaro Lapuerta en la gestión de esa “cuenta analítica” que gestionó durante más de 15 años.
Bárcenas certificó en diciembre ante notario que gestionó los donativos al PPPrácticamente un mes antes de desvelarse su jugosa cuenta millonaria en Suiza donde llegó a acumular hasta 22 millones de euros, Luis Bárcenas se presentó ante notario el 14 de diciembre de 2012 para dejar constancia en un acta notarial que había sido responsable de controlar la cuenta de donativos al PP entre los años 1994 y 2009 junto a Álvaro Lapuerta.En esa cuenta "figuran con detalle" los nombres de los donantes y los perceptores de fondos, según se recoge en el informe de la Udef entregado al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz.El suplemento CRÓNICA de EL MUNDO ya informó el pasado 3 de febrero de una visita de Bárcenas a su notario de confianza en Madrid. En ella depositó varias cajas repletas de documentos con una instrucción precisa: que se publicaran si él ingresaba en prisión. Se trata de papeles infinitamente más completos que los publicados hasta la fecha, con cifras aún más escandalosas... Un auténtico botón nuclear contra cualquier tentación de enchironarle.Ahora el informe de la Udef recoge una visita al notario el 14 de diciembre donde, además de lo reseñado de su control sobre los donativos, añade textualmente: "Manifiesta asimismo que en esta cuenta analítica refleja exclusivamente los ingresos obtenidos por el concepto de donativos y su correspondiente aplicación en concepto de gastos, encontrándose visado el correspondiente soporte documental por ambos como responsables de la utilización de dichos fondos y reflejando con detalle los nombres de los donantes y perceptores de fondos".
CitarLa renuncia del Papa se produjo al conocer un informe de sexo y corrupción en el VaticanoPerdón por la chorrada pero la tentación era demasiado grande y no he podido resistirme.
La renuncia del Papa se produjo al conocer un informe de sexo y corrupción en el Vaticano