www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
El pueblo contra el proletariadoOwen Jones denuncia en un exitoso ensayo la demonización interesada de la clase obreraEl autor es una de las promesas del pensamiento británicoLumpen del S.XXIAunque la palabra chav resulta intraducible a otras lenguas, cualquier recién llegado a Reino Unido intuirá de inmediato que ese concepto tan recurrente en los medios de comunicación locales no significa nada bueno. El chav es una persona de clase baja y a menudo joven, adepta a la ropa deportiva de marca (real o de imitación). Un ser vulgar y rayano en el comportamiento antisocial, según los diccionarios ingleses que han incorporado el nuevo e informal vocablo. Los seguidores españoles de la serie humorística de la BBC Little Britainpueden identificarlo en el personaje de Vicky Pollard, madre soltera adolescente que viste un horrendo chándal rosa, roba chucherías en el supermercado y busca nuevos embarazos para seguir cobrando el cheque de ayuda social. El periodista y escritor Owen Jones (Sheffield, 1984) es probablemente uno de los pocos televidentes que no le ríen las gracias, porque ve en esa Vicky el estereotipo al que ha sido reducida la clase trabajadora por parte de una élite política y periodística: una especie irresponsable, indeseable y parásita en la que nadie se reconoce.“La pobreza y el paro ya no son percibidos como problemas sociales, sino en relación con los defectos individuales: si la gente es pobre, es porque es vaga. ¿Para qué tener entonces un Estado del Bienestar?”, plantea Jones en el libro Chavs: La Demonización de la Clase Obrera (Capitán Swing Libros) que ha provocado muchos oleajes en el Reino Unido y lo ha convertido en un referente de la nueva izquierda británica. El autor de ese diagnóstico no es ningún veterano nostálgico de otros y mejores tiempos, sino el portador de un rostro angelical y aniñado que no hace justicia a sus 28 años. Un joven que transita por Londres en bicicleta y que fácilmente podría confundirse entre el grupo de estudiantes que visita la British Library, lugar que ha propuesto para la cita. Y, sin embargo, una primera obra lo ha convertido en una estrella mediática, indispensable en los debates de calado, y ha traspasado los confines nacionales hasta merecer la atención de medios tan influyentes como The New York Times y su traducción a varias lenguas, entre ellas la española. En la versión que llega a las librerías se añade un epílogo con un brillante análisis de las razones de los disturbios que asolaron Gran Bretaña en verano de 2011 y sobre los que los medios informaron estableciendo vínculos entre la devastación callejera y los tópicos chav, como la capucha o la influencia de los videojuegos.Él mismo reconoce que, “de haberse publicado tres o cuatro años antes, cuando los estragos de la crisis económica no eran tan palpables, el libro quizá no habría suscitado el mismo interés”. “Los chavs son un fenómeno muy británico, pero por ejemplo España también es un país de clases, una sociedad desigual donde los brutales programas de austeridad se están cebando en la gente corriente”.Lejos de un farragoso tratado, el libro de Jones es fácil de leer e ilustra con ejemplos actuales y bien conocidos del público su tesis sobre la demonización de la clase obrera: “Pretendo desmontar los mitos (asentados en más de tres lustros de bonanza económica) de que ‘ahora todos somos de clase media’, que la división de clases es anticuada y que la creciente desigualdad es producto de los fallos del individuo”.La obra da saltos en el tiempo para reflexionar sobre el antiguo concepto de una clase obrera respetada como uno de los puntales de la economía hasta su conversión en esa “escoria que pretende el establishment neoliberal”. También es una diatriba contra los medios, transformados “en una élite encerrada en una burbuja de privilegios y desconectada de los problemas de la gente corriente”. Ellos han contribuido a forjar en el imaginario colectivo la perniciosa noción del chav. Jones describe en el libro el tratamiento desigual y sesgado que tuvieron en la prensa sendos secuestros de dos niñas inglesas, Madeleine McCann y Shannon Matthews. De la primera, la hija de una pareja de médicos cuyo caso mereció enorme cobertura también en España, llegó a escribirse: “Esto no suele sucederle a gente como nosotros” (léase clase media).La madre de la segunda, una mujer que vive de los beneficios sociales, fue desde el primer momento estigmatizada como una chav incapaz de cuidar de su prole. Y, por extensión, lo fue toda la clase que encarna, mientras se obviaba la movilización de su comunidad para localizar a Shannon.“Vivimos en una era de reacción y derrota”, se lamenta este activista cuyo objetivo esencial es “recuperar una voz para la clase obrera, aquella que hace tres décadas trabajaba en la mina, las fábricas y los muelles y que hoy lo hace en supermercados, call centers o cafés” por sueldos de risa. La mayoría pertenecen a su generación y ya no son un colectivo organizado como antaño. Si bien el movimiento de los indignados que ocupó la City, Wall Street y las calles españolas “llenó un vacío y ayudó a expresar la ira de la gente”, Jones considera que “no es una alternativa”. Ahí se manifiesta el hijo de un matrimonio de sindicalistas, con carné del Labour desde los 15 años, a pesar de la “traición” que ha supuesto el viraje de este partido hacia la derecha. ¿No cree que muchos jóvenes consideran a los sindicatos una antigualla de la era pretecnológica? Responde con otra pregunta: “¿Por qué es anticuado querer que los trabajadores se unan y se apoyen?”http://cultura.elpais.com/cultura/2013/01/15/actualidad/1358278592_990645.html
No sé si ha sido posteado, pero pone en blanco y en botella muchos de los argumentos recurrentes del foro (lo he sacado de los links del post de hoy de SNB en La Carta de la Bolsa):CitarEl pueblo contra el proletariadoOwen Jones denuncia en un exitoso ensayo la demonización interesada de la clase obreraEl autor es una de las promesas del pensamiento británicoLumpen del S.XXIAunque la palabra chav resulta intraducible a otras lenguas, cualquier recién llegado a Reino Unido intuirá de inmediato que ese concepto tan recurrente en los medios de comunicación locales no significa nada bueno. El chav es una persona de clase baja y a menudo joven, adepta a la ropa deportiva de marca (real o de imitación). Un ser vulgar y rayano en el comportamiento antisocial, según los diccionarios ingleses que han incorporado el nuevo e informal vocablo. Los seguidores españoles de la serie humorística de la BBC Little Britainpueden identificarlo en el personaje de Vicky Pollard, madre soltera adolescente que viste un horrendo chándal rosa, roba chucherías en el supermercado y busca nuevos embarazos para seguir cobrando el cheque de ayuda social. El periodista y escritor Owen Jones (Sheffield, 1984) es probablemente uno de los pocos televidentes que no le ríen las gracias, porque ve en esa Vicky el estereotipo al que ha sido reducida la clase trabajadora por parte de una élite política y periodística: una especie irresponsable, indeseable y parásita en la que nadie se reconoce.“La pobreza y el paro ya no son percibidos como problemas sociales, sino en relación con los defectos individuales: si la gente es pobre, es porque es vaga. ¿Para qué tener entonces un Estado del Bienestar?”, plantea Jones en el libro Chavs: La Demonización de la Clase Obrera (Capitán Swing Libros) que ha provocado muchos oleajes en el Reino Unido y lo ha convertido en un referente de la nueva izquierda británica. El autor de ese diagnóstico no es ningún veterano nostálgico de otros y mejores tiempos, sino el portador de un rostro angelical y aniñado que no hace justicia a sus 28 años. Un joven que transita por Londres en bicicleta y que fácilmente podría confundirse entre el grupo de estudiantes que visita la British Library, lugar que ha propuesto para la cita. Y, sin embargo, una primera obra lo ha convertido en una estrella mediática, indispensable en los debates de calado, y ha traspasado los confines nacionales hasta merecer la atención de medios tan influyentes como The New York Times y su traducción a varias lenguas, entre ellas la española. En la versión que llega a las librerías se añade un epílogo con un brillante análisis de las razones de los disturbios que asolaron Gran Bretaña en verano de 2011 y sobre los que los medios informaron estableciendo vínculos entre la devastación callejera y los tópicos chav, como la capucha o la influencia de los videojuegos.Él mismo reconoce que, “de haberse publicado tres o cuatro años antes, cuando los estragos de la crisis económica no eran tan palpables, el libro quizá no habría suscitado el mismo interés”. “Los chavs son un fenómeno muy británico, pero por ejemplo España también es un país de clases, una sociedad desigual donde los brutales programas de austeridad se están cebando en la gente corriente”.Lejos de un farragoso tratado, el libro de Jones es fácil de leer e ilustra con ejemplos actuales y bien conocidos del público su tesis sobre la demonización de la clase obrera: “Pretendo desmontar los mitos (asentados en más de tres lustros de bonanza económica) de que ‘ahora todos somos de clase media’, que la división de clases es anticuada y que la creciente desigualdad es producto de los fallos del individuo”.La obra da saltos en el tiempo para reflexionar sobre el antiguo concepto de una clase obrera respetada como uno de los puntales de la economía hasta su conversión en esa “escoria que pretende el establishment neoliberal”. También es una diatriba contra los medios, transformados “en una élite encerrada en una burbuja de privilegios y desconectada de los problemas de la gente corriente”. Ellos han contribuido a forjar en el imaginario colectivo la perniciosa noción del chav. Jones describe en el libro el tratamiento desigual y sesgado que tuvieron en la prensa sendos secuestros de dos niñas inglesas, Madeleine McCann y Shannon Matthews. De la primera, la hija de una pareja de médicos cuyo caso mereció enorme cobertura también en España, llegó a escribirse: “Esto no suele sucederle a gente como nosotros” (léase clase media).La madre de la segunda, una mujer que vive de los beneficios sociales, fue desde el primer momento estigmatizada como una chav incapaz de cuidar de su prole. Y, por extensión, lo fue toda la clase que encarna, mientras se obviaba la movilización de su comunidad para localizar a Shannon.“Vivimos en una era de reacción y derrota”, se lamenta este activista cuyo objetivo esencial es “recuperar una voz para la clase obrera, aquella que hace tres décadas trabajaba en la mina, las fábricas y los muelles y que hoy lo hace en supermercados, call centers o cafés” por sueldos de risa. La mayoría pertenecen a su generación y ya no son un colectivo organizado como antaño. Si bien el movimiento de los indignados que ocupó la City, Wall Street y las calles españolas “llenó un vacío y ayudó a expresar la ira de la gente”, Jones considera que “no es una alternativa”. Ahí se manifiesta el hijo de un matrimonio de sindicalistas, con carné del Labour desde los 15 años, a pesar de la “traición” que ha supuesto el viraje de este partido hacia la derecha. ¿No cree que muchos jóvenes consideran a los sindicatos una antigualla de la era pretecnológica? Responde con otra pregunta: “¿Por qué es anticuado querer que los trabajadores se unan y se apoyen?”http://cultura.elpais.com/cultura/2013/01/15/actualidad/1358278592_990645.html
CitarBelén Romana cobra tres veces más en el banco malo que en su etapa en BanestoLa presidenta de la Sareb percibirá en 2013 una retribución de 500.000 euros frente a los 172.665 euros que ingresó durante 2012 en concepto de dietas por su asistencia a cuatro órganos de gobierno de Banesto. El pasado año ganó en esta entidad un 13% más que en 2011.Miguel Alba 22/02/2013http://www.vozpopuli.com/empresas/21776-belen-romana-cobra-tres-veces-mas-en-el-banco-malo-que-en-su-etapa-en-banesto_____________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.
Belén Romana cobra tres veces más en el banco malo que en su etapa en BanestoLa presidenta de la Sareb percibirá en 2013 una retribución de 500.000 euros frente a los 172.665 euros que ingresó durante 2012 en concepto de dietas por su asistencia a cuatro órganos de gobierno de Banesto. El pasado año ganó en esta entidad un 13% más que en 2011.Miguel Alba 22/02/2013http://www.vozpopuli.com/empresas/21776-belen-romana-cobra-tres-veces-mas-en-el-banco-malo-que-en-su-etapa-en-banesto
Otra de las mentiras oficiales, ésta vez sobre el turismo, que se disuelve: CitarEl turismo vuelve a caer en enero: España recibió 2,7 millones de visitantes, el 2,6% menos
El turismo vuelve a caer en enero: España recibió 2,7 millones de visitantes, el 2,6% menos
Al contrario de lo que nos cuentan para autojustificarse al parecer Bruselas no exige que se recorte por donde se está recortando...http://www.elboletin.com/index.php?noticia=70745&name=nacionalCitarBruselas pide a Rajoy que deje de recortar en Sanidad
Bruselas pide a Rajoy que deje de recortar en Sanidad
Cita de: NosTrasladamus en Febrero 22, 2013, 14:41:30 pmAl contrario de lo que nos cuentan para autojustificarse al parecer Bruselas no exige que se recorte por donde se está recortando...http://www.elboletin.com/index.php?noticia=70745&name=nacionalCitarBruselas pide a Rajoy que deje de recortar en Sanidad¿Cómo que "al parecer", NosTrasladamus?La UE siempre avisó contra los recortes en Sanidad, en educación, en I+D...Igual que siempre ha insistido en que se deje de hacer pagar el pato al contribuyente y en que haya quiebras y palmen los inversores, accionistas, etc.Los últimos Gobiernos de España (incluyendo el actual) hacen lo que les da la gana en interés propio (de la Castuza) y nos dicen que es Bruselas o Merkel quien tiene la culpa mientras saquean y despilfarran.¡Llevamos 2 años denunciándolo!
Visipisi recrimina a NT"¿Cómo que "al parecer", NosTrasladamus?"Se nota la vena Comisario Político. Duro. Y si no hay autocrítica, reeducación.
Las 169 investigaciones de los detectives de Método 3Políticos de todos los partidos, empresarios y famosos del corazón figuran en los dosieres de la agenciaViernes, 22 de febrero del 2013 - 22:56h. Votos:+2-0Comentarios(3)EL PERIÓDICO / BarcelonaLa publicación El Triangle ha tenido acceso a un documento que relaciona 169 investigaciones efectuadas por la agencia de detectives Método 3. Los protagonistas de estas investigaciones son políticos de diversos partidos, empresarios y famosos. Entre los investigados hay políticos como Ignacio González (PP), Joaquín Almunia (PSOE), Joana Ortega (UDC), Felip Puig (CDC), José Montilla (PSC), Joaquim Llena (PSC), Àngel Ros (PSC) y Xavier Sabaté (PSC). También hay informes sobre Reagrupament y la financiación de CiU. El director de la agencia de detectives Método 3, Francisco Marco, en una imagen de archivo. EFE Más informaciónTags: EspionajeEntre los empresarios destacan Gerardo Díaz Ferrán, la multinacional leridana Ros Roca o Jaume Ferrer Graupera, tesorero del Barça en la etapa de Joan Laporta. También famosos como Francisco Javier Rigau, el exnovio de Gina Lollobrigida, la baronesa Tita Cervera o Espartaco Santoni.La relación de dosieres de espionaje de Método 3 no sigue ningún orden cronológico ni alfabético:1. Investigación a Rafael Mora Valiente de Maxam, varios expedientes (2010).2. Investigación en Guido Alexander Schmuck de Maxam (2010).3. José María Casas Escobar, cónsul de Uzbekistán, deriva el dinero en EE.UU. (2010).4. Investigación sobre Juan José Montoro López Maxam (2010).5. Estafa a Hacienda de Maxim Karlova, director de Maxam Rusia (2010).6. Viajes Marsans, investigación de Díaz Ferrán, operaciones y patrimonio (2011).7. Investigación de Pedro Aparicio Pérez de prnoticias (2012).8. Investigación del Grupo DICO AND CO S. L. (2007).9. Investigación sobre Ignacio González, presidente de la Cimunitat de Madrid (2007).10. Investigación Francisco Javier Rigau, estafador, gestiona patrimonio de mujeres mayores (2007).11. Investigación sobre Carlos Alba Novillo (2007).12. Consultoría de seguridad / técnica de la Generalitat (2007).13. Recalificación de terrenos rústicos, informe solicitado por la Generalitat de Catalunya (2007).14. Investigación de Manuel Portolés Sanz, Generalitat Valenciana (2008).15. Investigación sobre grupo Caramelo-Gestal (2008).16. Investigación de Juan Salvador Nacher Nacher (2008).17. Investigación Juan de la Torre, 347 Intelligence Boroue (2008).18. Demanda entre Vitti Market S. L. y Unió Esportiva Lleida (2008).19. Grupo Vestas, vacío por directivos (2008).20. Cuenta bancaria cono. Tur GmbH, cliente de Vestas (2009).21. Investigación en torno al informe de Ingenieros Industriales de Catalunya y Endesa solicitado por la dirección general de Energía de la Generalitat de Catalunya (2009).22. Investigación Jaume Ferrer Graupena, negocios con la familia Pujol (2009)23. Investigación de José María Freixenet i Mayans (2010)24. Investigación mercantil PRORMA versus Isabel López García con testaferro (2010).25. Carlos Ribagorda de Intereconomía (2010).26. Investigación de Alonso Luque Jiménez, relación con Manuel Gernica del PSOE de Andalucía (2010).27. BPC Banking Tecnologías (2010).28. Investigación sobre Juan Fuertes, La Seda, SA - Jatroil + Jatril (2010).29. Investigación sobre La Seda Barcelona SA y Rafael Español Navarro (2010).30. Investigación sobre Maersk, administrador corrupto, Alonso Luque Martin (2010).31. Trama de Son Sintes, implicadas las familias más importantes de Mallorca, los Palliser, Mercadal y Barber, teniendo control del Consejo Insular y su presidente Marc Pons (44 páginas, abril 2010).32. Investigación sobre Alfonso Cereza Santasusana, subastero cercano a la familia real (2010).33. Investigación sobre la estafa gigante de David Manent Muñoz; implicado un banco suizo (2010).34. Investigación sobre La Seda, SA y sobre un esviament de capitales (2010).35. Investigación sobre José Mariné Declara, relacionado con la mafia rumana, familia Becali (2010).36. Jaume Huguet. Relaciones con el PSOE. Historial bruto (2010).37. Investigación sobre SENDECO, SL (2010).38. Investigación sobre Juan Bautista Recasens, Ayuntamiento de Sant Cugat y parlamento. Informe financiero (2010).39. Investigación sobre Francisco Amador i Pitarch, Ayuntamiento de Sant Cugat. informe financiero (2010).40. Pablo Martin Tharrats, de CDC. Ataques al alcalde Hereu y la empresa Ros Roca (10 páginas, 2010).41. Investigación sobre la sucesión empresarial de Asunción Echegaray Fontcuberta (2010).42. Financiación de CiU. Empresa Servial (2010).43. Investigación sobre Joaquín Almunia y su relación con Cementera Española (en inglés, 2010).44. Investigación sobre Antoni Fuentes, filtración a la prensa, sobre información confidencial de SEAT (2010).45. Investigación sobre Hibramer, SA; Nueva Rumasa (2010).46. Investigación sobre la compra de Montelukast por parte de LESVI (2010).47. Investigación sobre el testaferro de la familia Segarra, negocios de RENFE en Chile y Brasil (2010).48. Investigación solicitada por Unión Popular sobre Albert Batet Gabarró (2010).49. Investigación sobre el príncipe Sheikh Khalid (2010).50. Investigación sobre Mariano Zaforteta Fortuny. Tema Thesan Capital Vs JT (2010).51. Investigación sobre Espartaco Santoni (2010).52. Investigación periodística Cecile Kohr Lindell (2011).53. Investigación sobre Arnaldo Alonso, personaje corrupto cercano al PP (4 páginas). Noviembre 2010.54. Investigación Mario Armero Montes, expresidente de Ezentis (2011).55. Investigación Banco Rendimiento S.A. (2011).56. Investigación de Dupuydauby Pagenaud levantamiento de capitales, PROGOSA Shipping Investment (2011).57. Investigación Francisco Correo testaferro en el extranjero, Carlos Sánchez Hernández, caso Gürtel; implicación Ros Roca (2010).58. Investigación trabajadores infieles de GAS NATURAL FENOSA (2011).59. Investigación currículo vicepresidenta de la Generalitat de Catalunya, Joana Ortega (UCD) (2011).60. Investigación sobre AÉREA Inversiones Aeronáuticas SL, relacionada con la familia Puig Godes (2011).61. Investigación sobre Marco Fuentes de Movimiento Independiente, personaje conflictivo a fin del PSC (2011).62. Investigación sobre Josep Maria Matas Babon, secretario general de la Asociación Catalana de Municipios y Comarcas (14 páginas) (abril 2011).63. 347 De la sociedad de Josep Maria Matas, PADRES SOLE S. L. (Posible financiación al partido) (2011).64. Investigación de Ignacio Berruezo, relacionado con el traficante Maestros (2011).65. Investigación sobre el teme de "niños robados"--Eduardo Vela y María Gómez Valbuena (31 páginas) (diciembre 2012).66. Investigación sobre la ONG Retorna, que está controlada por el lobby Aleman (2011).67. Investigación sobre Vestas (2011).68. Investigación sobre el centro comercial en Madrid EQUIDOSA, José Luis Bermúdez de Castro y Acaso (2011).69. Investigación de Francisco José Fernández vs. Ecovidrio (2011).70. Investigación sobre los juicios pendientes de La Seda SA (2011).71. Investigación sobre la falsa operación Fersa AISA; Carlos Fernández Gómez (2011).72. Investigación sobre Santiago Tadeo Florti, presidente del PP de Mallorca (2012).73. Investigación sobre el intento de compra de un juez en la República Dominicana por Ros Roca (2012).74. Investigación sobre el empresario Luis Victory de Sintas (2012).75. Análisis Forensic de tres ordenadores, solicitado por el Gobierno de Castilla la Mancha 201276. Distrex Ibérica. Empresa vinculada a las contratas municipales. Si esta relación viene por influencia desde la Generalitat (Josep Pujol Ferrusola ha estado vinculado a la mercantil) (38 páginas) - Junio 200277. Juan Mas y Nolla, ayuntamiento de Cambrils. Fue alcalde, concejal de Hacienda, y desde 2003 primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo con el PSC. Investigación muestra que no declara fiscalmente (16 páginas) - Octubre 200378. Joan Puig i Cordón de ERC. Ilegalidades urbanísticas (14 páginas) - Octubre de 200779. Investigación de [José] Montilla (53 páginas) - Enero de 200680. SOLDOSA vs PSC y [José] Montilla (18 páginas) Marzo 200681. Pedro Gimeno y su vinculación con el presidente de la Diputación de Castellón. Fabra; negocios comunes y trato de favor (16 páginas) Noviembre de 200682. Martínez Castellano, presidente del PP en Peñíscola, fraude a la administración pública. Generalitat valenciana y familiares beneficiados en operaciones urbanísticas (10 páginas) Agosto 200683. Investigación José Ginesta Amargós. Intento de compra de este juez. 200684. Investigación sobre dossier sobre Joaquim Llena, implicado en corruptelas la urbanística. Es recibido en la sede de CiU y ERC. Se investiga quién lo ha enviado (15 páginas) Junio 200785. Informe sobre el partido político Acuerdo Municipal Catalán (5 páginas) Junio 200786. Informe sobre Marco Palacios, autor de amenazas al PP de Catalunya en el 2007 (7 páginas) Septiembre de 200787. Francisco Xavier Sabaté Ibarz, PSC de Tarragona. Gracias a su influencia su esposa abogada domina el espectro de los intereses legales del PSC de Tarragona y la política (38 páginas) Noviembre de 200788. Investigación sobre María Munar i Riutort, presidenta del Parlamento balear y vinculación con Joan Maria Pujals (13 páginas) Enero 200889. Preinforme de Jordi y Oriol Puig Godes (12 páginas) Marzo 200890. Investigación sobre empresa de Felip Puig Godes (2 páginas) 200891. 347 De la empresa previamente investigada de Felip Puig (5 páginas) 200892. Investigación empresa Aérea Inversiones, que realiza el plan de Aeropuertos de Carga de la Generalitat. Actúa la familia Puig como consejera a través de otra empresa (4 páginas) 2009.93. Josep Maria Castañé Ortega, empresario (grupo Sedesa), vinculado con las desinversiones del PP madrileño y la corrupción del PSC (26 páginas). (Diciembre 2009)94. Alfonso Luque Jiménez, relación con Manuel Gernica, del PSOE de Andalucía (63 páginas). (Febrero 2010).95.Informe sobre el partido Reagrupament Independentista (28 páginas). (Diciembre 2009).96. Juan Fuertes, alcalde accidental por el PSC de Sant Joan Despí, accionista minoritario de la SEDA, vinculaciones con Morlanes-Fuertes; operación Jatroli SL (60 páginas). (Febrero 2010).97. José Miguel García García, trama del pelotazo urbanístico de Son Bordoy, Mallorca, se ve envuelto con el Consejero Carbonero (45 páginas). (Marzo 2010).98. Conversación entre Vicki y Alicia Sánchez-Camacho, tramando una trampa al PSC. Posible topo en el interior del PP catalán (14 páginas. (Julio 2010).99. Investigación sobre Juan Unda Urzaiz-presidente de Zabalgarri SA (2008).100. Investigación sobre Vicsan Torredembarra, corrupción concejales, Munné. (2009).101. Dos empresas que sirven como financiación de CiU. (2009).102. Investigación patrimonio de [Josep-Lluís] Carod (37 páginas). (Junio 2010).103. Investigación sobre Lisis Capital SL, su muy posible vinculación con el expresidente de Castilla-La Mancha. Molto. (16 páginas). (Febrero 2011).104. José Maria Barreda Fuertes, PSOE Castilla-La Mancha, muestra cómo la familia saca provecho de su posición. Se investiga también el número de teléfono registrado en el PP (listado de llamadas) y Julio Gutiérrez de MIRA detectives (listado de llamadas). (43 páginas). (Marzo 2011).105. Investigación sobre el grupo Batalla vs PP, incluido en la trama Gürtel. (2012).106. Preinforme sobre Àngel Ros, alcalde de Lleida. (2012).107. Investigación sobre Adolfo Álvarez Sojo (PSOE). (2001).108. Seguimiento a Antonio Díaz de Mera. (2012).109. Investigación sobre la estafa en Guinea por Andrés Querelo Mateo, relacionado con la familia gobernante Obiang. (2012).110. Informe sobre el príncipe Sar Saad Bin Abdul Aziz Al Saud. (2004).111. Investigación sobre Jacint Rosselló, el cual utiliza el nombre de la familia Borbón. (2004).112. Localización sobre PAES. (2005).113. Informe sobre Velázquez Internacional, SA-Nueva Rumasa. (2005).114. Informe sobre Joan Puig i Cordón, de ERC. (2007).115. Investigación sobre la red de tiendas Seven Eko, Adolfo Verde. (2006).116. Investigación sobre Jesús Banegas Núñez, gran empresario (2006).117. Informe sobre José Manuel Carlos Lorca, caso Ballena Blanca, Fórum Filatélico (2006).118. Investigación sobre sociedades vinculadas a ERC (2006).119. Investigación sobre un dossier sobre Joaquim Llena implicándose en corruptela urbanística que se recibe en las sedes de CiU y ERC; investiga quejas lo envió (15 páginas) (junio 2007).120. Informe sobre el partido político Acuerdo Municipal Catalán (5 páginas) (junio 2007).121. Informe sobre Marco Palacios, autor de amenazas al PP de Catalunya en 2007 (7 páginas) (septiembre 2007).122. Francisco Xavier Sabaté Ibarz, PSC de Tarragona, gracias a su influencia su mujer abogada domina el espectro de los intereses legales del PSC de Tarragona y la política (38 páginas) (noviembre 2007).123. Investigación sobre María Munar i Riutort, presidenta del Parlamento Balear y vinculación con Joan Maria Pujals (13 páginas) (enero 2008).124. Investigación sobre Luis José Basagoiti Robles, MAPFRE inmobiliario (2008).125. Informe sobre la demanda entre Vestas y el alcalde Antonio del Solà i Pereta, y presión mediática sobre Vestas (2008).126. Investigaciones sobre el marido de Arantxa Sánchez Vicario; Santacana Blanch (2008).127. Informe sobre Francisco Javier Moreno Oliver de la Universidad de Barcelona (2008).128. Investigación sobre la mercantil Urbanización Palacio Sacosta SA-Joaquin Coello siendo Gestor del Área Aeroportuaria de Barcelona facilita contratos millonarios a familiares de Josep Rubau (2008).129. Investigación mercantil ABENGOA, y su relación con la familia Benjumea (5 páginas) (2008).130. Informe sobre Ricardo Flaque (2008).131. Investigación sobre la posible ficticia lesión del director de la Guardia Urbana, Xavier Vilaró (2008).132. Investigación sobre Tomás Padilla León de TINKEMBELL musicales y sus apoyos políticos (2009).133. Investigación sobre Juan Andrés Gelabert Cañellas, fue jefe de negocio de asuntos jurídicos de la Dirección General de Deportes de la Generalitat, en la actualidad comparte negocios con COPCISA (2009).134. Informe sobre Vicente Capdevila Cardona de UCD y acutal presidente de GVC Gaesco Pensiones SGPP SA (2009).135. Investigaciones sobre el grupo empresarial Galceran (2009).136. Informe sobre e-Notícies (2009).137. Informe sobre la grabación de la conversación entre José Jomaní Horno vs. Ros Roca (2009).138. Informe sobre la posibilidad de acercamiento sobre la jueza n. 3, María Jesús Arnau (2020).139. Investigación sobre las cuentas offshore de Javier Melgarejo de Abellanosa (2011).140. Investigación sobre competencia desleal de Silvia Hispano en Telson (2011).141. Informe sobre Acedos Trading SA L. Mercantil de la familia Martínez Bordiu Basso (2011).142. Investigación sobre Juan Manuel Ruiseco Viera, presidente de Cementos Argos (16 páginas, octubre 2011).143. Investigación sobre el fraude de Creaciones Jumi SL 347 y 349.144. Informe sobre el entramado societario y la herèncai de Luis García Cerecedo (2012).145. Informe sobre Sascha Sippy productor de cine UAE Chylany Sippy y su esposa Laila Tikambas (2012).146. Informe sobre OJSC Pharmines Open Join Stock Company de Rusia (41 páginas, diciembre 2011).147. Investigación sobre Manuel Ignacio García Durán de Bayo Ezentis. Fue expulsado de Telefónica por espía (2012).148. Informe sobre Hasan Cuneyd Zapsu, miembro fundador del partido político AKP de Turquía (2012).149. Informe sobre Anton Iraculis Miguel y el grupo HCC Red de Hoteles (225 páginas, diciembre de 2012).150. Investigación financiera sobre supuesta estafa de cooperativas URRESTI2001 (68 páginas, diciembre 2012).151. Investigación de estafa en Dubai-Anand Sukhmeet Singh (2012).152. Investigación sobre entramado sociedad de Víctor Luis de la Oliva Morcillo (2012).153. Informe sobre Roberto de Dieren Arozamena, presidente de BT Ignite España (11 páginas, diciembre 2012).154. Seguimiento sobre Alvaro Llompart, excontable de UM, imputado en la última trama política en Mallorca; testigo protegido de la fiscalía. Cliente solicitante Jacinto Farrús (19 páginas) (diciembre 2012).155. Informe sobre Jorge Juan Flor Gallen, constructor relacionado con el senador JM Rojo Grado (38 páginas) (diciembre 2012).156. Investigación sobre el entramado societario José Manuel Castillo López (2012).157. Investigación sobre Raul Esteban Herranz; patrimonio de más de 150 millones (2012).158. Investigación sobre Ángel Toledo Castelar y Commercial Finance Network (10 páginas) (noviembre 2012).159. Informe sobre edificaciones Landsberg SL y Javad Mozaffary Fagimi (21 páginas) (noviembre 2012).160. Investigaciones sobre Saturnino Santos Montiel, vinculado a un escándalo de la Comunidad de Madrid (2012).161. Informe sobre Tita Cervera-Carmen Cervera (51 páginas) (2001).162. Investigación sobre Blanca Cuesta Unkhoff, esposa del hijo de la baronesa Thyssen (14 páginas) (2007).163. Informe sobre Antonio Fournier Conde (36 páginas) (2009).164. Informe sobre ACCIONA SA-José Manuel Entrecanales Domeneq (2012).165. Informe sobre Senoble España SA (2009).166. Investigación de José María Fernández del Río-involucrado en una trama urbanística en Villanueva de la Cañada (32 páginas) (2012).167. Investigación sobre la posible violación del príncipe Alwaleed Bin Talal Bin Abdulaziz Alsaud, familia de Arabia Saudí (20 páginas) (2012).168. Proyecto Toalla para la SGAE, facturados más de 200.000 euros (39 páginas) (2007).169. Investigación familia MIR, como utilizaron un juez amigo de la familia para encarcelar a una persona (69 páginas) (2008).
Marzo 2003, Organigrama Urbanismo de Madrid referente a cargos políticos y/o libre designación (antigüa Gerencia Municipal de Urbanismo):1 Concejal1 Gerente5 Directores de Servicios23 Jefes de DepartamentoTOTAL 30 cargos de elección a dedoUn Director de Servicios venía a cobrar cerca de 3.000€/mesAbril 2012, Organigrama Urbanismo de Madrid referente a cargos políticos y/o libre designación (Área de Gobierno de Urbanismo):1 Delegado (anteriormente denominado Concejal)1 Secretario Técnico2 Coordinadores4 Directores Generales17 Subdirectores Generales20 Jefes de Servicio59 Jefes de DepartamentoTOTAL 104 cargos de elección a dedoUn Subdirector General viene a cobrar cerca de 7.000€/mesSI TODO ESTO LO EXTRAPOLAMOS AL RESTO DEL AYUNTAMIENTO, AL RESTO DE ORGANIZACIONES LOCALES (AYUNTAMIENTOS, DIPUTACIONES, COMUNIDADES AUTÓNOMAS), Y AL RESTO DE ORANIZACIONES ESTATALES,.......¿LA CULPA DEL GASTO DE PERSONAL EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS ES DEL FUNCIONARIO MILEURISTA?
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90