www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Sidartah en Marzo 18, 2013, 23:18:13 pmCita de: Manu Oquendo en Marzo 18, 2013, 22:40:09 pmMe gustaría ser optimista porque creo que esto tiene arreglo incluso sin una revolución sangrienta ni una guerra nuclear pero me llevo cada disgusto que, sinceramente, no creo merecer.Hoy he leído el periódico, hábito nefasto donde los haya porque...habiendo buenos blogs ¿Quién necesita la voz de su amo?(...)¿Y los que evitamos semejantes vomiteras de la prensa debemos encontrarlas aquí? Le recomiendo se cambie a El Mundo Today.Ese artículo es una farsa vomitiva: decir que de 14.000 personas mayores de 22 años 10.000 suspenden un examen para niños de 12 años es una puta falacia. A parte de tomar por imbéciles y retrasados mentales a un 60% de los presentados, también trata de subnormal a quien quiera tomarse semejante despropósito de artículo en serio.Puro populismo.Puro "con esta gente es normal que estemos en crisis".Aquí, calentito, el exámen en cuestión, que el 86% de los opositores suspendieron:http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/03/20/madrid/1363799566_192777.htmlhttp://ep00.epimg.net/descargables/2013/03/20/b58cf0e98b213617c64a36b75d24f783.pdfLa realidad supera la ficción. Al hilo de la interesante discusión sobre educación y el proyecto de Manu Oquendo sobre educación con "paraestatal" con voluntariado, etc. lo cierto es que hace falta con urgencia hacer algo a ese nivel. Yo soy de los que se libró de la LOGSE por los pelos y tengo familiares (primos) de mi edad en Francia y Bélgica, y menores aquí. Hace un par de años, nos reunimos casi toda la familia (somos una familia muy grande, veintipico primos) para una boda, en Lieja, y conversando de actualidad, temas de la vida, en fin, cosas de familiares que se ven poco, la diferencia entre "gabachos" y españoles pre-LOGSE con los españoles más jóvenes es abismal.La cara de los benjamines cuando hablábamos de Trántor y Asimov fue para pasar a icono de roto2.Un país es en buena medida lo que la educación hace de sus jóvenes y desgraciadamente, conozco el percal de magisterio (tuve una novia maestra) y no me sorprendió nada la noticia.
Cita de: Manu Oquendo en Marzo 18, 2013, 22:40:09 pmMe gustaría ser optimista porque creo que esto tiene arreglo incluso sin una revolución sangrienta ni una guerra nuclear pero me llevo cada disgusto que, sinceramente, no creo merecer.Hoy he leído el periódico, hábito nefasto donde los haya porque...habiendo buenos blogs ¿Quién necesita la voz de su amo?(...)¿Y los que evitamos semejantes vomiteras de la prensa debemos encontrarlas aquí? Le recomiendo se cambie a El Mundo Today.Ese artículo es una farsa vomitiva: decir que de 14.000 personas mayores de 22 años 10.000 suspenden un examen para niños de 12 años es una puta falacia. A parte de tomar por imbéciles y retrasados mentales a un 60% de los presentados, también trata de subnormal a quien quiera tomarse semejante despropósito de artículo en serio.Puro populismo.Puro "con esta gente es normal que estemos en crisis".
Me gustaría ser optimista porque creo que esto tiene arreglo incluso sin una revolución sangrienta ni una guerra nuclear pero me llevo cada disgusto que, sinceramente, no creo merecer.Hoy he leído el periódico, hábito nefasto donde los haya porque...habiendo buenos blogs ¿Quién necesita la voz de su amo?(...)
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
¡¡Fiestuki!!Fiesta en Bankia #CierraBankia - Cierra tu cuenta#CierraBankia
... la diferencia entre "gabachos" y españoles pre-LOGSE con los españoles más jóvenes es abismal.La cara de los benjamines cuando hablábamos de Trántor y Asimov fue para pasar a icono de roto2.Un país es en buena medida lo que la educación hace de sus jóvenes y desgraciadamente, conozco el percal de magisterio (tuve una novia maestra) y no me sorprendió nada la noticia.
Cita de: Hilts en Marzo 20, 2013, 21:54:26 pm... la diferencia entre "gabachos" y españoles pre-LOGSE con los españoles más jóvenes es abismal.La cara de los benjamines cuando hablábamos de Trántor y Asimov fue para pasar a icono de roto2.Un país es en buena medida lo que la educación hace de sus jóvenes y desgraciadamente, conozco el percal de magisterio (tuve una novia maestra) y no me sorprendió nada la noticia.Soy LOGSE (hice 3º y 4º de ESO y bachillerato LOGSE) y "conozco" Trántor y a Asimov (además releeí dichas obras, o más bien, se podría decir saga, la lenta agonía con pequeñas fugas que no se arreglaban y sabotajes por los "anti" me recuerda a lo que está pasando con la actual Europa ).Respecto a chipre, quizás sea algo tal que así creo un gran problema, sugiero una "solución" que puede suponer azufre y muerte y cuando se acercan ciertas elecciones, se aporta una solución de menos dolor y como resultado ganas las elecciones, tienes petróleo y gas, lavas tu imagen, controlas el cambio euro-dolar durante 8-10 meses, haces que tus deudores sureños te paguen y no protesten durante esos meses y además el coste en pib y dinero será ínfimo.
También en los últimos años puede que esté bajando el sentido común con el salir y el beber, pero eso también depende de edades y de madurez. Precisamente, que la gente madure no es lo que se favorece.
Mendeiev habla de la actuación de Europa en Chipre con la imágen del "Elefante en la cacharrería", en la Cumbre Europeo-Rusa que se está celebrando en Moscú. En mi modesta opinión, toda depresión económica se caracteriza por EL REPARTO DE PERDIDAS, antes comúnmente conocida como Reparto de la miseria. Momento clave. Un rasgo específico del ejercicio de poder en período de Invierno económico crudo, tal como definía Kondratiev a tiempos como el que estamos viviendo, es repartir, endosar a otros, a los demás, las pérdidas propias. Son los que tienen el poder real los únicos que logran hacerlo. Los demás a tragar, a soportar y a comerse esas pérdidas y las consecuencias que muchas veces conllevan: pobreza, miseria, hambre, paro, etc. Es lo que estamos viviendo ahora en Chipre. La Ley de la jungla, la ley del más fuerte. Las pérdidas del sistema financiero hispano se la comen los españolitos de a pié, y no los europeitos de a pié. No habrá recapitalización bancaria retroactiva para España. Después de Grecia, Merkel que dijo que no existirían más quitas. Y ya tenemos a Chipre en las mismas. Habemus Culebrón. ___________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.
Cita de: Sardinita en lata en Marzo 21, 2013, 09:45:53 amMendeiev habla de la actuación de Europa en Chipre con la imágen del "Elefante en la cacharrería", en la Cumbre Europeo-Rusa que se está celebrando en Moscú. En mi modesta opinión, toda depresión económica se caracteriza por EL REPARTO DE PERDIDAS, antes comúnmente conocida como Reparto de la miseria. Momento clave. Un rasgo específico del ejercicio de poder en período de Invierno económico crudo, tal como definía Kondratiev a tiempos como el que estamos viviendo, es repartir, endosar a otros, a los demás, las pérdidas propias. Son los que tienen el poder real los únicos que logran hacerlo. Los demás a tragar, a soportar y a comerse esas pérdidas y las consecuencias que muchas veces conllevan: pobreza, miseria, hambre, paro, etc. Es lo que estamos viviendo ahora en Chipre. La Ley de la jungla, la ley del más fuerte. Las pérdidas del sistema financiero hispano se la comen los españolitos de a pié, y no los europeitos de a pié. No habrá recapitalización bancaria retroactiva para España. Después de Grecia, Merkel que dijo que no existirían más quitas. Y ya tenemos a Chipre en las mismas. Habemus Culebrón. ___________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.y para mi gusto se habla poco de eso, como se habla poco de hacia donde vamos, y poco tambien de los que siguen causando perdidas (en algunos casos con recochineo, pues ellos obtienen ganancias)toda esa desinformacion hace que la poda sea solo por abajo, que ademas haya mucho damnificado por credulo de los brotes verdes o el coaching;una medio graciosa, de damnificados, que he cotilleao en el otro forohttp://pelladegofio.blogspot.com.es/2013/03/hazte-emprendedor-la-nueva-estafa.html
Veo que el offtopic de hoy es sobre las generaciones mas jóvenes, así que me doy por aludido (87' )Entiendo ambas posturas, yo mismo he sufrido la ESO, y como comentaban en bachillerato se compensa (sobre todo en 2do que comienza siemprecon muchas "bajas" por el cambio de nivel ). En secundaria el nivel es lamentable, el ritmo de las clases se ralentiza al ritmo de los últimos, quesuelen ser bastante desganados. Se repiten las materias anyo tras anyo, y el aprendizaje se basa en memorizar y vomitarlo en día del examen. Como entodo, no se puede generalizar, siempre hay profesores estupendos, pero en mi caso poquitos... De enseyar a pensar, ya ni hablamos.A pesar de esto, sorprendentemente hay mas gente preparada de la que cabria pensar. Como dice Zombietoads, hay gente que se preocupa y le interesala actualidad. Hay gente que lee y se informa, y sabe como hacerlo, como comenta Starkiller, hay mejores y mas eficaces herramientas para ello, y la juventud las domina a la perfección (a veces para bien, como este caso, y a veces para mal, ya se sabe...)Y como Pagador, reconozco que algo hubiese fallado en el test , pero no hay nada que no se pueda "refrescar" fácilmente hoy en día. Personalmente misdeficits educativos en temas como historia, geografía y economía los he subsanado y completado por curiosidad e interés personal, y esto esta al alcance de todos hoy en día gracias a Internet, si sabes como buscar.Respecto a las expectativas sobre mi generación? Sensaciones encontradas, he visto gente estupenda y brillante, pero también se ve cada cosa por ahi, que te entran ganas de encerrarte en casa y esperar a que llegue el Doomsday Por que no me da por meterme a criticar la formación universitaria, en la que se aprende poco de muchas cosas, y nada en profundidad... Eso si, ahí se se inculca algo de sentido critico y resolución de problemas.