www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
CitarInformó, además, que había invertido con dos socios ‘varios millones de euros’ en un proyecto en la estación de esquí de Baqueira-Beret para vender apartamentos y chalés de lujo después de su construcción, en lo que esperaba obtener un margen de beneficio del 200%.se sabe de que proyecto inmobiliario en Baqueira habla Barcenas ?gracias
Informó, además, que había invertido con dos socios ‘varios millones de euros’ en un proyecto en la estación de esquí de Baqueira-Beret para vender apartamentos y chalés de lujo después de su construcción, en lo que esperaba obtener un margen de beneficio del 200%.
Tenemos nuevas e interesantes conexiones (Triple A, Opus Dei y Prosegur entre otros). Andamos ordenando el abundante material y todo apunta en la dirección que mencionan @Swing y @Republik: La Gran Corrupción Transatlántica heredada del Franquismo.
Bárcenas niega el pago de sobresueldos y pide no implicar al PP en sus cuentas Sí admite haber regularizado 10 millones de su cuenta suiza Cree que se le puede criticar no haber pagado impuestos en su momento El ex tesorero del PP Luis Bárcenas ha asegurado que nunca ha pagado sobresueldos a miembros de la cúpula del partido y ha pedido que no se implique a esta fuerza política en las cuentas que él ha tenido en Suiza.El presentador del programa de Intereconomía 'El gato al agua', Antonio Jiménez , ha informado de que ha mantenido una conversación telefónica con Bárcenas en la que éste le ha insistido en que nunca se ha pagado con recibos a dirigentes populares, ni se han firmado "recibís".Además, ha señalado que el dinero que ha tenido en Suiza ha sido suyo y no para financiar al PP, y que eso podrá demostrarlo. Bárcenas ha dicho que siempre le fue bien en los negocios y que, por ejemplo, en 1986 abrió ya una cuenta bancaria con ochenta millones de pesetas y que después, entre 1988 y 1990, invirtió bien en Argentina.Ha insistido en que no se implique al PP en sus cuentas y ha explicado que los ingresos que tuvo este partido entre 1998 y el 2007 por donaciones y subvenciones oficiales fueron de 30 millones de euros.Tras precisar que eso supone unos tres millones de euro por año, Bárcenas, siempre según Intereconomía, considera que se puede evidenciar lo difícil que habría sido detraer cantidades importantes de ese dinero para llevarlo a Suiza y llegar a tener una cuenta con 22 millones de euros.Regularizó 10 millones de eurosSí ha confirmado que regularizó en octubre pasado diez millones de su cuenta suiza y ha señalado que lo que se le puede criticar es no haber pagado impuestos en su momento y haberlo tenido evadido en ese país.Respecto al supuesto pago en sobres a dirigentes y empleados del partido, se ha preguntado: "¿Alguien se imagina a gente preparada y con titulaciones, a secretarios ejecutivos del PP, bajar a mi despacho a recoger el sobre y firmar un recibí?" .Asimismo, ha jurado "por Dios" que la financiación del PP es correcta y que las cuentas están regularizadas y en orden, y que eso también lo podrá demostrar. "Hay quienes quieren que reviente con lo que se está publicando, pero no voy a reventar", ha señalado según Intereconomía. Ha añadido que, si no ha perdido el juicio en los últimos cuatro años, no lo va a perder ahora por más que quieran "triturarlo".
Bárcenas esconde otra gran fortuna en las Islas BermudasLos 22 millones de euros que Luis Bárcenas llegó a tener en Suiza no es todo su dinero. Quizás es solo la punta del iceberg porque años antes de llegar a amasar esa fortuna en el país helvético, el exsenador compaginó la gerencia del PP con la creación de una compleja red blanqueo de capitales en paraísos fiscales americanos, en particular en las Islas Bermudas, uno de los territorios "no cooperantes" más opacos del planeta.La Policía tiene ya en su poder los datos sobre el origen de aquella complicada operación para supuestamente ocultar esa otra 'fortuna b' fuera de Europa, pero aún faltan muchas piezas porque las autoridades de ese territorio en el Atlántico se niegan a facilitar información trascendente sobre éste o sobre cualquier otro caso de blanqueo en las islas.Los mandos de la Unidad contra la Delincuencia Económica y Fiscal (Udef) rechazan especular con la cantidad de dinero que Bárcenas ocultó en las islas, pero insisten en que nada tiene que ver con el dinero de Suiza y su posterior desvío a Argentina. La existencia de esta otra supuesta partida millonaria, de la que la Policía tenía sospechas desde 2009, se ha visto confirmada por las informaciones remitidas por Suiza y otros datos recabados por la Udef recientemente.Bárcenas puso la primera piedra para esa gigantesca operación de blanqueo el 9 de junio de 2005, menos de un año y medio después de conseguir el aforamiento al ser designado en marzo de 2004 senador por Cantabria y cuando Mariano Rajoy llevaba casi dos años al frente del PP. Ese día, a través de un testaferro, creó en Panamá City la empresa que iba a ser su pantalla en Suiza, pero también en las Bermudas, la fundación Sinequanon, la misma que luego utilizaría para acumular buena parte de su fortuna en el país helvético y para desviar, cuando comenzó a ser investigado por Baltasar Garzón, parte de ese dinero a la finca limonera en Argentina de su padrino en el PP, el también extesorero popular Ángel Sanchís.Pero Sinequanon, al margen de Suiza, tenía puesta la vista en el paraíso del mar de los Sargazos. Los agentes han descubierto que Bárcenas nombró como "primer miembro" de su fundación a una sociedad pantalla denominada Impala Limited. Impala, creada en 2001, es una turbia empresa radicada en Hamilton, la capital de Bermudas y vieja conocida de la Policía española, que siempre ha chocado con la negativa de las autoridades del archipiélago para indagar sobre ella.Bárcenas fue todavía más allá en su intento por opacar su dinero. Solo días después de crear Sinequanon, el 5 de julio de 2005, esa institución "aprobó" en un consejo ficticio abrir en el Dresdner Bank de Ginebra una cuenta conjunta a nombre de la fundación y de Impala. La cuenta, que se encuentra en la misma entidad en la que se ha hallado el rastro de los 22 millones, se abrió el 22 de julio de aquel año.PANTALLASFue en ese momento cuando el entonces senador puso en marcha una gran maquinaria para hacer dificil de rastrear el dinero que se iba a mover a Bermudas. Bárcenas dio poderes a nada menos que diez personas para usar esa cuenta compartida, una canadiense, cuatro británicos, un ciudadano de Bahamas y cuatro nacionales de las Islas Bermudas. Sobre el papel todos ellos eran directivos de Impala, aunque todo apunta a que no eran más que testaferros que ocupaban cargos ficticios en esa y otras sociedades pantalla. Aquella operación fue dirigida por la gestora suiza del senador en el Dresdner, Aghate Stimoli.Pero los intentos de Bárcenas por ocultar ese flujo de dinero hacia el paraíso fiscal del Atlántico fueron más allá. La propia fundación Sinequanon pasó a estar dirigida y representada por bufete de conveniencia en Ginebra llamado Favona, que pretendía ocultar que realmente el tráfico de capitales con destino a Bermudas estaba siendo dirigido desde otro país 'off shore', Panamá.Y hasta aquí los datos contrastados. Suiza dice que no sabe más de la fortuna que se ha movido entre Panamá y Bermudas. Y ni las autoridades del país del centroamericano ni las del archipiélago británico han contestado a las comisiones rogatorias expedidas por la Justicia española. Lo único que tienen claro los investigadores de la Udef son dos cosas: que Bárcenas no creo dos sociedades en sendos paraísos americanos para tener todo su dinero en Suiza y que hubo movimientos de millones de euros entre las Panamá, Bermudas y la decena de testaferros.
http://www.cuartopoder.es/luzdecruce/puede-ser-imputado-mariano-rajoy/5491Interesante análisis de Félix Bornstein en cuarto poder.Saludos.
Mr. William Jardim (LODH Trust (Bermuda) Limited)
Lombard Odier Darier Hentsch Trust (Bermuda) Limited3rd Floor, Victoria Place 31 Victoria StreetHamilton HM 10 Bermuda