www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 13 Visitantes están viendo este tema.
En una guerra entre Wall Street y la Bolsa de Frankfurt apuesto por Wall Street. Wall Street: sin crédito no hay paraíso. Frankfurt: sin quiebra no hay paraíso. ¿Por quién apuesta el foro?
Cita de: Xoshe en Abril 19, 2013, 16:14:14 pmEn una guerra entre Wall Street y la Bolsa de Frankfurt apuesto por Wall Street. Wall Street: sin crédito no hay paraíso. Frankfurt: sin quiebra no hay paraíso. ¿Por quién apuesta el foro?Si hay guerra a lo grande, Xoshe, creo que eso será lo que menos importe.
Nora acaba de colgar en el hilo usano una noticia acerca de un paquete bomba que le han mandado al presidente alemán. ¿Voy encendiendo los generadores del CIC?
Lo del presi alemán me preocupa menos que lo del- oro- plata- caida de Wall Street tras el encuentro Obama/Wall StreetY la guinda. Cameron, heredero de Maggie, pierde las tres A. Leemos también a un ilustre aprietabotones de mando (BCE) que estamos volando a ciegas. Me pierdo.No obstante y volviendo a China. No hace mucho (creo el año pasado) el China Development Bank concedió dos préstamos en el interbancario a BBVA y San por importe de unos cinco mil millones cada uno.Ya sabéis que mis mates son de huevo frito pero creo que la capitalización búrsatil del BBVA son del orden de los seis mil kilos. Subdesarrollados o no se lo pueden merendar sin pestañear.Compran de a poquitos el 70% (creo) de las acciones y están obligados a lanzar opa por el 100% si no me equivoco.Y zas, la orgullosa burguesía bilbaina muerde el polvo. ¡Ené!
RafLos préstamos en el interbancario son cosa normal. El CDC le dio a BBVA y a San cinco mil kilos a cada uno en las condiciones habituales de financiación interbancaria mayorista.No compró acciones ni nada por el estilo. No tiene ninguna participación accionarial (que yo sepa)No pasa nada.Lo que quiero decir, es que como posible, es posible. En respuesta a los que dicen que China no es nada. China tiene músculo financiero para comprar toda la Bolsa española sin pestañear.Lo del 70% es regulación. Antes, si comprabas el 30% de las acciones de una empresa, estabas obligado a lanzar OPA sobre la totalidad. Visto lo bajo de la Bolsa, el Ejecutivo subió ese 30% a 70% SI NO ME EQUIVOCO. Si estoy equivocado corregidme. Ya sé que escribo deprisa, mi lenguaje es algo esotérico (no tanto como el de 2pc). Bueno, espero haber aclarado la historia.
(19/04/2013 13:04) TATCHER ERA EL CAPITALISMO POPULAR QUINTAESENCIADO, EL SUEÑO HÚMEDO VERGONZANTE DE LA SOCIALDEMOCRACIA Y EL SOCIOLIBERALISMO.-No en vano, la política económica REAGAN-TATCHER-CHICAGO BOYS, en España, fue implementada por Boyer-Solchaga, del PSOE "modernizado", que había enterrado al PSOE-Histórico, y al que debemos:- descorporativización de la Administración Pública,- montaje de la burbuja-pirámide generacional, desestabilización del inquilinato* incluida, y - privatización de los grandes negocios, que hoy son el corazón de la Bolsa española.España es un país erróneo en el que manda el PSOE. El PP sólo sirve para extender las políticas del PSOE más allá de donde éste puede razonablemente. Así, lo lógico es que sea el PP el que dé el pensionazo.El error está en los dos primeros artículos de la Constitución:1] NACIONALISMO NO JURÍDICO-POLÍTICO; España sólo es una patria integrada por nacionalidades, es decir, "Kulturnationen", cada una con su "Volksgeist"; y2] SOCIALISMO NO REVOLUCIONARIO; no basta con proclamar el Estado de Derecho a secas, como hacen los demás; aquí se pinta de "social y democrático".Nacionalismo del malo y socialismo no rojo. ¿Qué es este bodrio? (19/04/2013 12:36) CHINA ES UN PAÍS COMUNISTA.-En China, no hay tradición de Derecho Positivo. El Derecho Mercantil es novedad. Y, desde luego, la praxis jurídica es singularísima.En China, no hay sistema de precios. Las empresas conocen físicamente sus inputs pero no el valor de los mismos, dado que está todo penetrado de bienes y servicios de provisión pública. Hay una Ley de Precios, de 1997, cuyo artículo 8 establece ingenuamente:- "Production y management costs y market supply and demand situation shall be the fundamental basis for the determination of prices by the operators".Creo que ya he contado que, ante la mirada atónita de una francesa, yo conseguí regatear con éxito, ¡atención!, en la tienda oficial de souvenirs del museo Museo Nacional de Historia y de la Revolución, en la mismísima Plaza de Tian'anmen.Es muy enternecedor escuchar que, en China, hay burbujas e "himbersores" desesperados a la búsqueda de rentabilidad, cuando la obsesión de las autoridades occidentales es que las empresas chinas se sometan a los estándares de conducta allí donde exporten.Finalmente, está la lógica confuciana que, en semanas, puede acabar con tu patrimonio e, incluso, con tu vida.