www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 18 Visitantes están viendo este tema.
1.- Se trajeron siete millones de personas para trabajar en un sector que ha desaparecido y no va a volver.
Mi padre tenía un rancho. Solíamos tener entre 50 y 60 espaldas mojadas para recoger tomates. Hoy sólo hacen falta dos para coger la misma cantidad de tomates porque casi todo lo hacen las máquinas
A TomasjosVerás. Cuando vienen mal dadas lo suyo es volverse al pueblo. Siempre ha sido así. Pillas una casita por cuatro duros, tienes unas gallinitas a las que ordeñas para que te den huevos y unos cerditos para la leche, el queso y cosas así.En el huerto las lechuguitas y compras solo el aceite, el café y el azúcar.Tengo un amigo psiquiatra. Dice que eso es un "deseo de muerte". Bueno, no sé. Si tienes poca pela y lo único que haces es ver tele e internet mucho mejor vivir en el pueblo por cuatro duros.No hay elección. No hay otra. Al menos mientras Pollo no nos diga qué hacer.
En relación a las posibles soluciones tengo claro que ppcc es el único que lo tiene claro. No se puede montar una economía sobre la revalorización de los activos por encima del incremento del PIB. Llámese pisitos o tulipanes holandeses. El problema es que nadie considera eso un problema. Así que ya veremos como termina esto.Por el momento se va viendo que a Europa le importa un huevo lo que pasa en casa. Si queremos atacar la corrupción via Fiscal y no Juez ese es nuestro problema. Si no queremos pinchar la burbuja inmobiliaria pues adelante. Si queremos tener 17 Estados con competencias redundantes a ellos les va a dar igual.Van a venir, van a meternos unos recortes brutales y los vamos a pagar todos y no los culpables.
En relación con lo que hablamos de reducir costes e ir al pueblo traigo unos links de El Pais sobre el tema en diversos paises.1.- Francia. Estos se van de Paris. Demasiado caro.http://internacional.elpais.com/internacional/2012/10/11/actualidad/1349984006_860380.html2.- Inglaterra. Volvemos a la Poor Househttp://internacional.elpais.com/internacional/2012/10/12/actualidad/1350054323_812370.html3.- España.http://internacional.elpais.com/internacional/2012/10/11/actualidad/1349983442_304968.html4.- Alemania. Polarización socialhttp://internacional.elpais.com/internacional/2012/10/11/actualidad/1349984199_961245.htmlY 5 Italia, me vuelvo con mis padreshttp://internacional.elpais.com/internacional/2012/10/16/actualidad/1350414956_924223.htmlAl problema de SNB se añade en España.1.- Se trajeron siete millones de personas para trabajar en un sector que ha desaparecido y no va a volver.2.- Hay un gasto público no productivo increíble mientras que falta gasto productivo público. No se ve arreglo a esto y representa el 43% del PIB.3.- A cargo del invento hay un hatajo de paletos corruptos. Ni siquiera pueden ponerse de acuerdo en el diagnóstico. No soy un genio y no pretendo tener soluciones. Aguardo humildemente el manual de instrucciones de Pollo. Prometo estudiarlo con atención.
(31/03/2013 14:39) ¿VEN CÓMO EL CONFIDENCIAL SÍ TIENE LÍNEA EDITORIAL?.-1] VICTIMISMO.-El sector privado no tiene la culpa, sino todo lo contrario.Hace un año McCoy nos sorprendió defendiendo que, en lugar de los dos factores de producción de toda a vida, capital y trabajo, o, a la sumo, tres, tierra, capital y trabajo, había cinco:- suelo [sic];- capital humano;- capital productivo;- capital tecnológico; y- administración pública.Lo "cojonudos" que, hipotéticamente, somos o podemos ser en los cuatro primeros se enerva por el quinto.2] EUROESCEPTICISMO.-La constelación de 200.327* administraciones públicas europeas son vistas como organizaciones religiosas [canalización de un hipotético Volkstum], y no económicas, como proveedoras de bienes y servicios públicos. Se habla de "nosotros" y "ellos", cuando en realidad la noticia se refiere sólo a dos administracioncitas públicas de la constelación.3] CAUDILLISMO.-La historia la escriben elegidos conscientes de su inmanencia superior.__* 200.000 locales; 300 regionales; y 27 estatales; cada una con su presupuesto de gastos e ingresos públicos, y sus recaudadores
........ Van a venir, van a meternos unos recortes brutales y los vamos a pagar todos y no los culpables.
.......... De forma que el sistema funcione "bien"(*) y recuperemos el dinero que se pierde por las cloacas, Es tan importante rediseñar el alcantarrillado del sistema como buscar algo que "exportar".....
Los chinos tienen claro que no solo de exportar vive la economia...China lanza una masiva campaña de migración del campo a la ciudadPekín flexibilizará el sistema de empadronamiento para estimular el flujo hacia las ciudades e impulsar el consumo interno Decenas de turistas junto al río Huangpu, con el relieve de fondo del distrito financiero de Shanghái, una de las mayores ciudades chinas, el 1 de mayo de 2010. /