www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
Los mamíferos no triunfamos a base de darnos dentelladas con los dinosaurios. Lo hicimos sabiendo esperar. Siendo pequeños (bueno vale, y peludos).Pues eso, que no debemos dejarnos llevar por la impaciencia. Hay guerras que solo se pueden ganar de ciertas maneras.
Finlandia, Austria, Canadá.
Cita de: cipolla en Mayo 29, 2013, 15:25:58 pmCita de: Xoshe en Mayo 29, 2013, 14:23:13 pmO acusar de especuladores a quienes simplemente vivieron, sin tener ni p. idea de lo que estaban haciendo, una época determinada. La responsabilidad, ahí, es política. Es del PSOE.Si, sin arte ni parte, de repente tu piso pasa de valer diez millones a treinta, las responsabilidades al Ministro de Hacienda que, no solo no lo evitó, como se ha hecho toda la vida en las socialdemocracias con las rentas irregulares, sino que lo alentó. Ese modelo increíble en una socialdemocracia, es el que montaron estos jetas que han terminado casándose con la hija de Slim. Claro, mi caso es distinto. Yo he vivido en paises socialdemócratas de verdad y no funcionan así. Y no hay disculpa porque cuando el PSOE llega al poder la socialdemocracia estaba supertestada en otros sitios. Yo creo que a veces la flegalación no nos deja ver el páramo. El CPI no es algo exclusivo de España, ni del PSOE ni del PP...Podemos aceptar que estamos en un nivel más casposo, que duda cabe, pero oiga dígame esos maravillosos paraísos socialdemócratas que no han vivido su burbuja porque yo nos lo veo Finlandia, Austria, Canadá.
Cita de: Xoshe en Mayo 29, 2013, 14:23:13 pmO acusar de especuladores a quienes simplemente vivieron, sin tener ni p. idea de lo que estaban haciendo, una época determinada. La responsabilidad, ahí, es política. Es del PSOE.Si, sin arte ni parte, de repente tu piso pasa de valer diez millones a treinta, las responsabilidades al Ministro de Hacienda que, no solo no lo evitó, como se ha hecho toda la vida en las socialdemocracias con las rentas irregulares, sino que lo alentó. Ese modelo increíble en una socialdemocracia, es el que montaron estos jetas que han terminado casándose con la hija de Slim. Claro, mi caso es distinto. Yo he vivido en paises socialdemócratas de verdad y no funcionan así. Y no hay disculpa porque cuando el PSOE llega al poder la socialdemocracia estaba supertestada en otros sitios. Yo creo que a veces la flegalación no nos deja ver el páramo. El CPI no es algo exclusivo de España, ni del PSOE ni del PP...Podemos aceptar que estamos en un nivel más casposo, que duda cabe, pero oiga dígame esos maravillosos paraísos socialdemócratas que no han vivido su burbuja porque yo nos lo veo
O acusar de especuladores a quienes simplemente vivieron, sin tener ni p. idea de lo que estaban haciendo, una época determinada. La responsabilidad, ahí, es política. Es del PSOE.Si, sin arte ni parte, de repente tu piso pasa de valer diez millones a treinta, las responsabilidades al Ministro de Hacienda que, no solo no lo evitó, como se ha hecho toda la vida en las socialdemocracias con las rentas irregulares, sino que lo alentó. Ese modelo increíble en una socialdemocracia, es el que montaron estos jetas que han terminado casándose con la hija de Slim. Claro, mi caso es distinto. Yo he vivido en paises socialdemócratas de verdad y no funcionan así. Y no hay disculpa porque cuando el PSOE llega al poder la socialdemocracia estaba supertestada en otros sitios.
Cita de: pringaete en Mayo 30, 2013, 00:35:33 amLos mamíferos no triunfamos a base de darnos dentelladas con los dinosaurios. Lo hicimos sabiendo esperar. Siendo pequeños (bueno vale, y peludos).Pues eso, que no debemos dejarnos llevar por la impaciencia. Hay guerras que solo se pueden ganar de ciertas maneras. Entonces, sólo hay que esperar a que les caiga un meteorito gigante en la cabeza (¿el NHD, la UE?), escondidos en nuestra casita madriguera, como nuestros antepasados mamíferos.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
En los commentarios (los que son transicionistas, aunque los de T también son de manual), es cierto que la referencia habitual es hablar de 68ístas en lugar de T-pisitofilicos pero en el fondo esa diferencia confrma lo que digo arriba.
Estamos acostumbrados a pensar que en el opulento Occidente no nos va a faltar comida; quizá tendremos que esperar a dos o tres años sin verano en Europa y con sequía en los EE.UU. para ver qué equivocados estamos, a ver si podemos pagar con iPhones los camiones de grano que necesitaremos. Si al final las peores previsiones se cumplen las Guerras del Hambre estarán a la vuelta de la esquina. Incluso algunos de los pocos que comprenden la magnitud del problema creen que estamos destruyendo el planeta. Ilusos y soberbios: en realidad, estamos destruyendo nuestro hábitat, solamente.
(30/05/2013 08:43) LA CAIXA ES UN SOCIO AL QUE NO LE IMPORTA REPSOL SINO ORDEÑARLA COBRÁNDOLE SUS SERVICIOS FINANCIEROS BANCARIOS.-Es muy feo que la banca sea accionista directa de empresas industriales. De hecho está medio prohibido.Que La Caixa es la que manda ha quedado probado con los viajes de Fainé a la Argentina para negociar la participación de Repsol en un proyecto conjunto con el Estado argentino en Vaca Muerta y, de esta manera indirecta, cobrarse parte del justiprecio por la expropiación.Que La Caixa sea un órgano administrativo personificado independientemente por razones operativas, perteneciente a una Administración Pública Regional asaltada por partidos pólíticos fascistoides [nacionalismo étnico-cultural-territorial] es, precisamente, lo que ha permitido que la Argentina no se sintiera comprometida con España y diera un patada a Repsol en el trasero [sucio y antihispano] de su cúpula directiva.¿Por qué digo sucio? Nos hemos enterado que se va a presentar una querella contra Brufau por pagar durante años sobresueldos millonarios en dinero negro.¿Por qué digo antihispano? Porque no sólo odian a la Argentina, sino a México, el otro socio humillado junto a Sacyr-Santander.
Ahí quería llegar yo.Existe toda una planificación social de la que no escapas así como así. La generación T fue educada bajo una cultura económica y actuaron en consecuencia. No somos mejores que ellos ni peores, sencillamente son contextos históricos diferentes solo que nosotros por desgracia con mayor perspectiva y peores consecuencias.Otra cosa es como bien apuntaba RGCIM pretender prorrogar lo saldado (los Ts); con información y a sabiendas del daño social que acarrean a sus descendientes.Edito: Excelente post, Saturno.
Señores ! Siempre igual . No se saben las lecciones y pasa lo que pasa ... LOS T,S NO ESTAN JUBILADOS AÚN !!!!!!!!!!!!!!!!!"
pisitofilos_creditofagos 30/05/2013 (10:51)6.-[Conclusión: Menos depósitos y más acciones cotizadas; si hubiera más patrimonio en activos financieros más allá del "plazo fijo", se estaría pasando mejor la crisis tras el fracaso de El Pisito, ¡uy!, perdón, la Cultura de "La" Propiedad; por eso pedimos una deducción-IRPF "moderna" para los que "se gastan el dinero en la Bolsa", en vez de pretender exprimir inquilinos. "Todos caseros y directivitos". ¡A la mierda, ¡coño ya!. Perdónenme por el tono, por Dios, pero es que hoy es un día histórico.]¡DÍA HISTÓRICO!.-Al Rescate-UE Financiero [MoU, julio 2012], se unió ayer la Intervención-UE Fiscal, con su propio calendario u hoja de ruta:http://ec.europa.eu/europe2020/pdf/nd/csr2013_spain_es.pdfYa se ve el verdadero final de la escapada...EL ESTRANGULAMIENTO FINANCIERO TOTAL.Será en 2016, tras la tregua-UE para las elecciones generales. Estos primeros años de Transición Estructural están resultando odiosamente anodinos y paralizantes. ¡Ójala el Estado llegue antes de 2016 a su no va más financiero y haya que abortar el plan desvelado ayer!pisitofilos_creditofagos 30/05/2013 (11:07)7.-ESPAÑA APESTA A AJO Y LA CULPA LA TIENEN LAS CCAA, ESPECIALMENTE, LA VASCA Y LA CATALANA.-El Terruñito es la versión política de El Pisito.Las Ideítas, el espíritu "santo" que completa la "santísima" trinidad que la mayoría natural liderada por la Generación T aprobó en referendum en 1978.Promemoria.- Generación T [Triunfadora], también llamada "sesentaiochista", nacida más o menos entre 1940 y 1955, que jubiló anticipadamente a la anterior, del bigotito de fila de hormiga [que sí sufrió en la posguerra vicil] y a la que le ha sonreído tanto la vida... a costa de las dos generaciones siguientes, nacidas fundamentalmente entre 1960 y 1980, las cuales, como los recursos humanos de este Matrix de medio pelo en que los primeros han convertido la economía española, tienen instalado en la boca un tubo extractor de energía de por vida, ya a cuenta de su necesidad de vivienda ya para financiarles sus pensiones a la GT, calculdas con los algoritmos de los días de vino y rosas.
Abel FernándezEL ANÁLISIS DE SINTETIASareb: ¿solución o agujero negro?La Sareb toma forma mientras se convierte en una nueva metáfora de la política económica del Gobierno de Rajoy: no tomar ninguna decisión de calado, no hacer asumir responsabilidad alguna a quienes tomaron riesgos y 'reempaquetar' el problema a la espera de que se resuelva por sí solo. Tras la aparente complejidad (para el ciudadano) del vehículo se esconde algo muy sencillo: se toman activos de entidades públicas (principalmente Bankia, Catalunya Banc y Novagalicia Banco) a un precio suficiente como para no tener que inyectar más capital en las ex-cajas que el que nos aseguramos a través del MoU, y se transfieren a una entidad pública con un nombre distinto a la espera de que el temporal amaine. No se toma, en cambio, ninguna decisión encaminada a que la incertidumbre desaparezca del meollo inmobiliario, que depende de dos cuestiones:1. ¿A cuánto asciende REALMENTE el agujero inmobiliario? A día de hoy, no existe respuesta satisfactoria a dicha pregunta, ya que la respuesta depende del ritmo de venta de activos inmobiliarios de la banca y la Sareb. Y el problema de la solución actual es de credibilidad: ¿qué sucederá cuando aparezcan los contratiempos? Un reciente artículo de McCoy ponía el dedo sobre la llaga al mostrar la maraña de incentivos e intereses de la entidad. ¿Cuál será la estrategia si las nuevas familias que se formen son incapaces de asumir los precios estimados? Recordemos que la Sareb tiene una cartera de algo menos de 100.000 viviendas, pero las estimaciones para España hablan de más de un millón de pisos vacíos.2. ¿Quién va a asumir el coste? La renuncia casi expresa a que ningún acreedor sufra ninguna consecuencia puede ser recordada en el futuro como nuestro mayor error en la gestión de la crisis. Y un Gobierno que en un principio habría de apostar en mayor medida por soluciones de mercado (como los concursos de acreedores) pasará a la historia como incubador de Bankia en la oposición -con el beneplácito del PSOE, entonces en el poder- y por la nacionalización y asunción de agujeros de todas las entidades quebradas.¿Cuál es la complejidad real del problema y la ruta del ejecutivo?El problema: la multiplicidad (¡e incompatibilidad!) de los objetivosEl “banco malo” es mucho más que una entidad de gestión de activos: España ha depositado en la Sareb gran parte de sus esperanzas como país a medio plazo. La entidad, sobre la cual el ciudadano medio tiene un relativo desconocimiento, será la responsable de realizar el aterrizaje forzoso del sector inmobiliario español, un sector que, habiendo entrado en barrena hace ya cinco años, no tiene todavía cementerio asignado que acoja sus despojos. Lamentablemente, el destino final y el timing del aterrizaje están lejos de ser definidos ante la multiplicidad de objetivos del Sareb.1. Asumir parte de las pérdidas derivadas del agujero inmobiliario. El 10%-15% de “rentabilidad esperada” anunciada equivale a un 0,6%-0,9% de pírrica rentabilidad anual, es decir, equivale a asumir pérdidas reales. Así que, incluso en tan implausible escenario, la Sareb supondría un coste real; los escenarios negativos, no publicados, arrojan probablemente pérdidas terroríficas.2. Proporcionar liquidez a las entidades comprando sus “activos tóxicos”. Los descuentos pactados obligan a reconocer pérdidas, aunque parte de las mismas estaban ya provisionadas tras los decretos Guindos I y II.3. Estabilizar el mercado de la vivienda en España, lo cual no es sino un eufemismo de “mantener los precios de la vivienda artificialmente altos”, independientemente de la demanda social, para evitar daños mayores en las carteras que las entidades todavía tienen. El hecho de que se pague a las entidades con deuda de la Sareb introduce incentivos muy perversos en la gestión de la cartera de activos.Pero, paradójicamente, el objetivo declarado de la sociedad de activos es, como declara en su Plan de Negocio, apuntar a dicho 10%-15% de beneficio acumulado en 15 años. Los pasos a seguir parecen claros (“Reducir el balance un 50% los cinco primeros años”) pero resultan en realidad tremendamente ambigüos: ¿qué hará la Sareb si sus previsiones de ventas se comienzan a incumplir sistemáticamente? ¿Liquidará activos asumiendo pérdidas adicionales y devaluando las carteras de sus principales acreedores, que no son sino las principales entidades financieras del país?Un problema adicional es el de las garantías crediticias. En medio del salvaje 'credit crunch' que sufre la economía española, ¿qué sucedería si un 'sell-off' de activos hunde los precios de la vivienda hasta límites inconcebibles? El valor de la vivienda como garantía para préstamos se hundiría también, y el descenso de la calidad del colateral presionaría el crédito a la baja.Mientras tanto, la presión popular contra los desahucios hace al gobierno coquetear con medidas populistas que empeoran las condiciones de las nuevas hipotecas a firmar… ¡lo cual redunda en una presión adicional a la baja sobre los precios de la vivienda! Este problema afecta también al mercado del alquiler, que ante la falta de seguridad jurídica recurre a reclamar mayores garantías a los inquilinos. Mientras tanto, la Sareb planea 'precintar' decenas de miles de viviendas durante más de una década, e incluso podría llegar a demoler promociones.Además, los problemas a medio y largo plazo pueden llegar a ser mucho más difíciles de los inicialmente esperados. El mundo entero se enfrenta al problema del envejecimiento, y las consecuencias del mismo no acaban con los problemas de sostenibilidad de las pensiones. El envejecimiento ha comenzado en 2010 a provocar una presión a la baja adicional sobre los precios de la vivienda. En uno de los pocos estudios sobre el largo plazo, E. Takáts, del Bank of International Settlements, advierte que la magnitud de las caídas del precio de los activos inmobiliarios puede llegar a superar el 50% durante los próximos 40 años. Es decir, más allá de nuestra burbuja y crisis inmobiliaria, nuestras perspectivas demográficas estarían ya empujando los precios de la vivienda un 1% anual hacia abajo. El número de nuevas familias formadas cae con mucha fuerza, problema que se irá agravando con el paso de los años. Las defunciones con patrimonios inmobiliarios de más de un solo piso, testimoniales hasta ahora, comenzarán poco a poco a ser la norma. Los lectores con hijos pueden hacer una sencilla cuenta mental: ¿cuántas viviendas tendrá cada uno de sus hijos tras haber heredado todo lo que les corresponda?El papel del GobiernoLa magnitud y la complejidad del problema son, por lo tanto, tremendas. Afectan tanto al sector inmobiliario como al financiero, y afectan además a la realidad de una población española con más de seis millones de parados que demanda alquileres apropiados para unas rentas que menguan.La reducción de la incertidumbre habría requerido un plan de actuación clarísimo basado en una ponderación de todos los objetivos del país. La tarea habría sido realmente compleja y habría requerido el trabajo rápido de un amplio equipo independiente de expertos del mundo académico y financiero. Pero dado el penoso historial de las comisiones de expertos en nuestro país, el Gobierno ha optado por la vía rápida, ha ignorado todas las sutilezas de la estrategia óptima para España y ha creado un vehículo destinado únicamente a recapitalizar parcialmente las cajas quebradas, desentendiéndose de los efectos del agujero inmobiliario sobre el resto de problemas del país. Es decir, ha transferido la incertidumbre de un balance a otro sin aclarar una hoja de ruta para el sector inmobiliario español.La incertidumbre sigue ahí, y difícilmente se pueden tomar decisiones cuando un comprador no sabe si una promoción situada a 100 metros de donde planea comprar vivienda va a salir a la venta en 2014, en 2028 o si se va a demoler. Ni compradores ni futuros promotores pueden tomar decisiones racionales sin información clara, ni tampoco las entidades sabrán qué valor otorgar a las garantías hipotecarias.Aunque la solución óptima excede con mucho nuestra capacidad de análisis, nos gustaría cerrar el artículo con una pequeña propuesta relativa a los desahucios. En vez de añadir inseguridad jurídica al mercado hipotecario y hacer más difícil el acceso a la vivienda a las futuras familias, ¿por qué no utiliza el Gobierno el stock de viviendas que en este momento son públicas para paliar un problema social? Si el electorado considera que el Estado ha de mitigar el problema de la vivienda a los desahuciados y damnificados por la crisis, ¿por qué llevarse por delante la seguridad jurídica y la calidad de las garantías mientras se precintan indefinidamente promociones enteras? El Gobierno todavía está a tiempo, en esta ocasión, de rectificar.http://blogs.elconfidencial.com/economia/analisis-sintetia/2013/05/30/sareb-solucion-o-agujero-negro-11375