* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por puede ser
[Hoy a las 02:23:32]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 20:56:44 pm]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 19:31:40 pm]


Autor Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2013  (Leído 1633297 veces)

0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.

Currobena

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 85443
  • -Recibidas: 19753
  • Mensajes: 3195
  • Nivel: 463
  • Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Somos viejos muy pronto y sabios muy tarde.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2013
« Respuesta #2895 en: Mayo 30, 2013, 00:52:57 am »
Los mamíferos no triunfamos a base de darnos dentelladas con los dinosaurios.

Lo hicimos sabiendo esperar. Siendo pequeños (bueno vale, y peludos).

Pues eso, que no debemos dejarnos llevar por la impaciencia. Hay guerras que solo se pueden ganar de ciertas maneras.  :-\

Entonces, sólo hay que esperar a que les caiga un meteorito gigante en la cabeza (¿el NHD, la UE?), escondidos en nuestra casita madriguera, como nuestros antepasados mamíferos.   :roto2:
Estoy cansado de darme con la pared y cada vez me queda menos tiempo...

cujo

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 676
  • -Recibidas: 4820
  • Mensajes: 622
  • Nivel: 93
  • cujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2013
« Respuesta #2896 en: Mayo 30, 2013, 01:08:52 am »
Finlandia, Austria, Canadá.



Un año sin verano

http://crashoil.blogspot.com.es/2013/05/un-ano-sin-verano.html

Queridos lectores,

Hace pocos días tuve la ocasión de encontrarme con varios investigadores españoles con ocasión de la lectura de una tesis en la que, ellos y yo, formábamos parte del tribunal de evaluación. Durante la cena del día anterior a la lectura tuve una curiosa conversación.

- La probabilidad de que este año sea un año sin verano es ahora mismo del 75%

Quien así hablaba no era un bocazas desinformado, sino uno de los responsables de un servicio meteorológico autonómico de España.

- MétéoFrance y MetOffice dan esta previsión; los americanos aún no lo ven claro, sus modelos están indecisos. El caso es que el Jet Stream está cambiando.


Efectivamente, parece que la Corriente de Chorro polar está cambiando. Esta corriente es responsable de mantener un clima templado y relativamente húmedo en Europa, y también tiene otros efectos en los EE.UU. Algunas de las figuras que usaré más abajo, así como una excelente explicación de qué está pasando, puede encontrarse en la web de Skeptical Science, concretamente en el artículo "A Rough Guide to the Jet Stream: what it is, how it works and how it is responding to enhanced Arctic warming".


Normalmente esta corriente atmosférica desarrolla unos meandros ondulantes moderados. Sin embargo, los meandros que se están desarrollando son más grandes: se internan mucho más hacia el sur, y su velocidad de fase (a qué velocidad se desplazan estas ondas a lo largo de la corriente de chorro) es mucho menor. La siguiente figura muestra las dos posibles situaciones: la normal (línea roja, marcada como "zonal flow") y la que se está desarrollando ahora (línea naranja, etiquetada como "meridional flow").



Parece que la razón por la que pasa esto es por la disminución del gradiente meridional de temperaturas, es decir, que la diferencia de temperaturas entre el Ecuador y el Polo Norte ha disminuido, fruto del rápido calentamiento de éste último. Hasta ahora el Ecuador era mucho más caliente que el Polo Norte y la corriente de chorro era vigorosa y con meandros pequeños. En la actualidad el Ecuador se ha calentado un poco pero el Polo Norte se ha calentado mucho. Por supuesto el Polo Norte sigue siendo mucho más frío que el Ecuador, pero por menos grados centígrados que antes; como consecuencia, la corriente de chorro se hace más perezosa, con divagaciones amplias y propagándose más lentamente. En ocasiones, incluso, el progreso de las ondas se detiene, y según si estamos en un valle o en una cresta de la ondulación tenemos un influjo continuado y durante días de aire tropical o de aire polar. Eso es lo que estaría causando la situación actual.

Cuando los meteorólogos dicen que hay un 75% de probabilidades de que este año no haya verano lo que dicen es que, de acuerdo con sus modelos, el 75% de las configuraciones que prueban llevan a una situación donde el verano es fresco, con frecuentes bloqueos de aire frío alternados con otros bloqueos de aire caliente. Los modelos tienen muchas aproximaciones y tampoco conocemos todos los datos de entrada para alimentarlos, con lo cual la incertidumbre está servida y por eso se prueban diferentes configuraciones. En todo caso, lo que sí que se está observando es que la corriente de chorro va mucho más al sur ahora mismo.

¿Y cuánto más va a durar esto? Como saben, en el Ártico el deshielo avanza rápido e imparable:



Y en Groenlandia en Julio pasado la práctica totalidad de la capa superficial de hielo (unos pocos centímetros) se fundió durante 4 días:


Por tanto la cuestión ya no es si este año tendrá verano o no; la cuestión es que el riesgo de no tener verano en Europa será permanente desde ahora hasta que el hielo del Ártico se funda por completo, y quizá durante unos años más, hasta que se estabilice una nueva situación que no tiene por qué ser igual que la anterior. En definitiva, que no es el que el clima vaya a cambiar: es que ya ha cambiado, y no sabemos lo que nos espera. Y si se preguntan cuándo se acabará de fundir el hielo ártico, las estimaciones actuales apuntan a que será en algún verano de aquí a 2020... El futuro fue ayer: hemos llegado a la era de las consecuencias.

A cambio de su información sobre este nuevo problema climático yo le expliqué a mi interlocutor lo que es el Peak Oil y sus consecuencias, de las que nada sabía el pobre. En suma: que le di la cena.

- Eso es mucho peor que el cambio climático - me dijo al final- ¿para qué preocuparnos por el cambio climático si podemos acabar antes en Mad Max?

- ¿Antes? - contesté yo- Qué va: al tiempo. El gran problema que tenemos es que tendremos que hacer frente a una grave disrupción climática justo en el momento en que tendremos menos recursos. La gente cree que vamos hacia una guerra, y quizá tienen razón, pero no han identificado correctamente el objetivo. No vamos a la guerra contra otros humanos, sino contra el clima.



Por si acaso se lo preguntan, el cuadro con el que abro el post tiene bastante conexión con el tema que se discute hoy. La última vez que hubo un año sin verano fue en 1816. En aquel entonces, la causa de esa falta de verano fue la reducción de las temperaturas globales debido a la proyección de cenizas volcánicas a gran altura que apantallaron la radiación solar en todo el globo (un efecto similar a un invierno nuclear pero a menor escala). Se ve que varias erupciones volcánicas de importancia tuvieron lugar durante los años anteriores a 1816, y fueron culminadas por la erupción del monte Tambora en 1815, en una explosión devastadora. La presencia de cenizas volcánicas por toda la atmósfera terrestre causó unos atardeceres mortecinos de característico color ámbar, como los que ilustra el cuadro de Turner. Sólo que ahora el mecanismo es diferente: la luz de Sol no está siendo apantallada, sino que la circulación general de la atmósfera está cambiando. Y el cambio está entrando en una fase de aceleración.

¿Qué impacto tendrá los nuevos años sin verano? Con frío y sin Sol el trigo y demás cereales no pueden crecer; incluso, algunas cosechas se pueden arruinar por la alternancia entre semanas secas y cálidas y semanas frías y lluviosas. En 1816 el fracaso de las cosechas en Europa causó hambrunas y revueltas. En cuanto a los EE.UU., se cree que el desvío de la corriente de chorro hacia el Sur en torno a 1930 fue una de las causas de la Dust Bowl ("tazón de polvo"), la sequía extrema que arrasó las llanuras centrales. Recuerden que el verano pasado fue justamente muy árido en los EE.UU., lo que invita a pensar que está volviendo a pasar:



Estamos acostumbrados a pensar que en el opulento Occidente no nos va a faltar comida; quizá tendremos que esperar a dos o tres años sin verano en Europa y con sequía en los EE.UU. para ver qué equivocados estamos, a ver si podemos pagar con iPhones los camiones de grano que necesitaremos. Si al final las peores previsiones se cumplen las Guerras del Hambre estarán a la vuelta de la esquina. Incluso algunos de los pocos que comprenden la magnitud del problema creen que estamos destruyendo el planeta. Ilusos y soberbios: en realidad, estamos destruyendo nuestro hábitat, solamente.
"Soy libre,he perdido al fin toda esperanza"

Maple Leaf

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9600
  • -Recibidas: 15151
  • Mensajes: 1482
  • Nivel: 309
  • Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2013
« Respuesta #2897 en: Mayo 30, 2013, 01:12:26 am »
O acusar de especuladores a quienes simplemente vivieron, sin tener ni p. idea de lo que estaban haciendo, una época determinada. La responsabilidad, ahí, es política. Es del PSOE.
Si, sin arte ni parte, de repente tu piso pasa de valer diez millones a treinta, las responsabilidades al Ministro de Hacienda que, no solo no lo evitó, como se ha hecho toda la vida en las socialdemocracias con las rentas irregulares, sino que lo alentó. Ese modelo increíble en una socialdemocracia, es el que montaron estos jetas que han terminado casándose con la hija de Slim. Claro, mi caso es distinto. Yo he vivido en paises socialdemócratas de verdad y no funcionan así. Y no hay disculpa porque cuando el PSOE llega al poder la socialdemocracia estaba supertestada en otros sitios.

Yo creo que a veces la flegalación no nos deja ver el páramo.  :roto2:
El CPI no es algo exclusivo de España, ni del PSOE ni del PP...Podemos aceptar que estamos en un nivel más casposo, que duda cabe, pero oiga dígame esos maravillosos paraísos socialdemócratas que no han vivido su burbuja  :tragatochos:  porque yo nos lo veo  ???
Finlandia, Austria, Canadá.

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91197
  • -Recibidas: 31620
  • Mensajes: 8685
  • Nivel: 858
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2013
« Respuesta #2898 en: Mayo 30, 2013, 01:18:36 am »
Los mamíferos no triunfamos a base de darnos dentelladas con los dinosaurios.

Lo hicimos sabiendo esperar. Siendo pequeños (bueno vale, y peludos).

Pues eso, que no debemos dejarnos llevar por la impaciencia. Hay guerras que solo se pueden ganar de ciertas maneras.  :-\

Entonces, sólo hay que esperar a que les caiga un meteorito gigante en la cabeza (¿el NHD, la UE?), escondidos en nuestra casita madriguera, como nuestros antepasados mamíferos.   :roto2:

Gracias, porque me quedé dudando el significado del comentario de Currobena. Pringaete

El análisis que leo a diario aquí se resume a :
- es por la necesidad economica...
- ... que te han caido 15 años, pringado.... (Indultado, dí que sí, pero igual de pringado).

Por partes:

1.- ¿Hay una relación de causa efecto en las dos proposiciones anteriores?
Si lo pregunto, es que puedo dudarlo. Pues lo dudo. Es sano y vital.

2.- Por donde empiezo: por la segunda.
   (....)
    Nada, no hay nada que hacer con la segunda proposición
   
3.- Queda la primera proposicion:
    ¿Donde está esa necesidad economica que dice que te pudras 15 años?


Resumiendo.
Si la necesidad economica te convierte en pringado por 15 años,
o uno es efectivamente un pringado, o es que la necesidad economica que uno le ve, no es tal.


(Inmensos saludos a todos  8))

[Edito. con un estilo menos directo que el inicial]



   
 












« última modificación: Mayo 30, 2013, 01:23:05 am por saturno »
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2013
« Respuesta #2899 en: Mayo 30, 2013, 01:35:59 am »
@Saturno.
A mí sí me vale tu post, y el siguiente también (he leído los comentarios).

No es solo un problema generacional, es de fase, de Sistema entre ambos, universal y unívoco, paralelo gracias a unas políticas ecónomicas implementadas en el occidente económico tras la baronesa Thatcher. Conozco Francia y sé del malestar generacional, con mucha más conciencia política que la nuestra a todos los niveles por cierto, puesto que allí las clases medias son bastante más acomodadas de lo que nunca fueron aquí. Ahora los H se hacen eco de su infortunio pero con una sutil diferencia; no son ni la mitad de sangrantes que aquí, seguramente porque sus Ts fueron más comedidos en el gasto. También sus generaciones mayores gozan de más tabla ideológica, incluso en el campesinado.

Mira lo que nos cuentan de Suecia, Alemania, Italia... Es básicamente el mismo: Unos países más burbujeados que otros y ante la falta de crédito, déficit laboral, parón industrial, globalización, etc, el malestar social y generacional. Divide y vencerás.

No, por eso no trago con el discurso (general) del foro. Uno es de su tiempo, de sus condicionantes sociales, de su momento cultural. Los juicios críticos y unidireccionales a posteriori son fáciles de digerir pero carecen de análisis. Cualquier discurso que se oponga al análisis histórico es reaccionario per se.

Ya lo creo que me vale, aunque no hayas pretendido entrar en materia (me había dado cuenta).
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

SafeAsHouses

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 785
  • -Recibidas: 3440
  • Mensajes: 275
  • Nivel: 78
  • SafeAsHouses Destaca sobre el usuario medioSafeAsHouses Destaca sobre el usuario medioSafeAsHouses Destaca sobre el usuario medioSafeAsHouses Destaca sobre el usuario medioSafeAsHouses Destaca sobre el usuario medioSafeAsHouses Destaca sobre el usuario medioSafeAsHouses Destaca sobre el usuario medio
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2013
« Respuesta #2900 en: Mayo 30, 2013, 02:22:34 am »
Cujo,

Hace unos anhos ya hubo un programa en la BBC, con el clima que tendria el Reino Unido si la corriente del golfo se detuviese: seria unos 15 grados mas bajo de media. La razon no de que se detuviese la corriente no seria la diferencia de temperatura entre el ecuador y el polo, sino la disminucion del nivel de salinidad del agua cerca del polo, debido al deshielo.

De todas formas, Europa y USA no lo tienen tan mal. Comparado con la que se puede montar en Asia, simplemente por poblacion...

Starkiller

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3562
  • -Recibidas: 34117
  • Mensajes: 3619
  • Nivel: 658
  • Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Babylon 5
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2013
« Respuesta #2901 en: Mayo 30, 2013, 06:56:08 am »
En los commentarios (los que son transicionistas, aunque los de T también son de manual),
es cierto que la referencia habitual es hablar de 68ístas en lugar de T-pisitofilicos
pero en el fondo esa diferencia confrma lo que digo arriba.

No hay diferencia alguna... los 68istas son los "que corrieron delante de los grises (Ponga aquí el color en función del país)".

Starkiller

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3562
  • -Recibidas: 34117
  • Mensajes: 3619
  • Nivel: 658
  • Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Babylon 5
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2013
« Respuesta #2902 en: Mayo 30, 2013, 07:10:03 am »
Estamos acostumbrados a pensar que en el opulento Occidente no nos va a faltar comida; quizá tendremos que esperar a dos o tres años sin verano en Europa y con sequía en los EE.UU. para ver qué equivocados estamos, a ver si podemos pagar con iPhones los camiones de grano que necesitaremos. Si al final las peores previsiones se cumplen las Guerras del Hambre estarán a la vuelta de la esquina. Incluso algunos de los pocos que comprenden la magnitud del problema creen que estamos destruyendo el planeta. Ilusos y soberbios: en realidad, estamos destruyendo nuestro hábitat, solamente.

Bueno, 1816 coincide, exactamente, con el Mínimo de dalton. Igual que la Pequeña edad de hielo con el de Maunder. Y ahora estamos en un mínimo de manchas solares muy notable.

Con esto quiero decir que, sin tener que ignorar lo que comentas, hay otras muchas posibilidades. Y la realidad es que sabemos tan poco sobre el clima, que es imposible aun saber cual es la válida.

Por otro lado, insisto: tendremos un verano muy frio. O no. Seguimos sin saber lo suficiente como para aseverar ese tipo de cosas.


sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52582
  • -Recibidas: 61899
  • Mensajes: 10903
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2013
« Respuesta #2903 en: Mayo 30, 2013, 09:03:47 am »
Citar
(30/05/2013 08:43) LA CAIXA ES UN SOCIO AL QUE NO LE IMPORTA REPSOL SINO ORDEÑARLA COBRÁNDOLE SUS SERVICIOS FINANCIEROS BANCARIOS.-

Es muy feo que la banca sea accionista directa de empresas industriales. De hecho está medio prohibido.

Que La Caixa es la que manda ha quedado probado con los viajes de Fainé a la Argentina para negociar la participación de Repsol en un proyecto conjunto con el Estado argentino en Vaca Muerta y, de esta manera indirecta, cobrarse parte del justiprecio por la expropiación.

Que La Caixa sea un órgano administrativo personificado independientemente por razones operativas, perteneciente a una Administración Pública Regional asaltada por partidos pólíticos fascistoides [nacionalismo étnico-cultural-territorial] es, precisamente, lo que ha permitido que la Argentina no se sintiera comprometida con España y diera un patada a Repsol en el trasero [sucio y antihispano] de su cúpula directiva.

¿Por qué digo sucio? Nos hemos enterado que se va a presentar una querella contra Brufau por pagar durante años sobresueldos millonarios en dinero negro.

¿Por qué digo antihispano? Porque no sólo odian a la Argentina, sino a México, el otro socio humillado junto a Sacyr-Santander.


http://www.elconfidencial.com/economia/2013/05/30/repsol-aplicara-un-descuento-simbolico-de-menos-del-3-en-el-canje-de-preferentes-121968

alpha

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 54
  • -Recibidas: 4970
  • Mensajes: 742
  • Nivel: 114
  • alpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2013
« Respuesta #2904 en: Mayo 30, 2013, 09:10:42 am »
Ahí quería llegar yo.

Existe toda una planificación social de la que no escapas así como así. La generación T fue educada bajo una cultura económica y actuaron en consecuencia. No somos mejores que ellos ni peores, sencillamente son contextos históricos diferentes solo que nosotros por desgracia con mayor perspectiva y peores consecuencias.

Otra cosa es como bien apuntaba RGCIM pretender prorrogar lo saldado (los Ts); con información y a sabiendas del daño social que acarrean a sus descendientes.

Edito: Excelente post, Saturno.  :)

Yo tambien queria llegar ahi.
No tiene sentido prorrogar la existencia de un modelo quebrado, ya sea pensiones, el pisito o cualquier otro.
Pero tampoco podemos convertir esto en una campaña de persecución al viejo.

Realmente, ciudadanos de un pais como el nuestro, ¿no ha aprendido nada acerca de la barbaridad de crear bandos civiles enconados?¿no hemos aprendido nada de como juegan con nosotros con el "divide et impera"?

Y aunque algunos de ustedes fueran unos sádicos carentes de empatia y sociopatas, ya solo los motivos tácticos de no poner en guardia a la poblacion con mas tozudez, recursos y tiempo libre, merecen considerar la cuestion del todo de cara al éxito final.

Bueno, creo que he reptido este mensaje tres veces ya, espero que se me vaya entendiendo.
I have a feeling, in a few years people are going to be doing what they always do when the economy tanks. They will be blaming immigrants and poor people

Mark Baum character"The Big Short"

R.G.C.I.M.

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 26031
  • -Recibidas: 32170
  • Mensajes: 3857
  • Nivel: 617
  • R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Apres moi, le deluge.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2013
« Respuesta #2905 en: Mayo 30, 2013, 10:10:01 am »
 Señores !  Siempre igual . No se saben las lecciones y pasa lo que pasa ...  LOS T,S NO ESTAN JUBILADOS AÚN !!!!!!!!!!!!!!!!!"
Era lo último que iba quedando de un pasado cuyo aniquilamiento no se consumaba, porque seguía aniquilándose indefinidamente, consumiéndose dentro de sí mismo, acabándose a cada minuto pero sin acabar de acabarse jamás.

SafeAsHouses

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 785
  • -Recibidas: 3440
  • Mensajes: 275
  • Nivel: 78
  • SafeAsHouses Destaca sobre el usuario medioSafeAsHouses Destaca sobre el usuario medioSafeAsHouses Destaca sobre el usuario medioSafeAsHouses Destaca sobre el usuario medioSafeAsHouses Destaca sobre el usuario medioSafeAsHouses Destaca sobre el usuario medioSafeAsHouses Destaca sobre el usuario medio
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2013
« Respuesta #2906 en: Mayo 30, 2013, 10:33:09 am »
He estado oyendo la homilía de hoy de Gabilondo. No se quien me da mas asco, si el o Aznar.

Es acerca  el caso de la chica de El Salvador, a la que han denegado el aborto. Hay malformacion grave del feto Y riesgo para la vida de la madre. Gallardon quiere ilegalizar el aborto en caso de malformacion del feto. Son cosas distintas. Ambas discutibles, pero distintas. Gabilondo sabe que son cosas distintas, pero no puede dejar pasar por alto una oportunidad así.



wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46879
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2013
« Respuesta #2907 en: Mayo 30, 2013, 10:45:18 am »
Señores !  Siempre igual . No se saben las lecciones y pasa lo que pasa ...  LOS T,S NO ESTAN JUBILADOS AÚN !!!!!!!!!!!!!!!!!"

A los actuales jubilados, habrá que recortarles las pensiones (a los de la parte de arriba), y en el mejor de los casos, mantenerlas por abajo...

Pero a los T's que estén pensando en la jubilación, habrá que ponerles clarinete que no tendrán recorte, sino recortazo.

Y que se dejen de ensoñaciones de su puta hucha que creen haber ido engordando.

Por cierto, hay una sentencia del Constitucional de allá por los 90's en la que establecía algo sí como que las cotizaciones no pueden ser consideradas de ningún modo como expectativas consolidadas de derechos. Si alguien puede rescatarla, creo que sería un buen aporte.

También si no recuerdo mal, nadie (ni partidos ni sindicatos) montó alharacas por ello en su día; supongo que pensarían que era algo inocuo en un mundo de T's rutilantes con todo un país por desfalcar.
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2013
« Respuesta #2908 en: Mayo 30, 2013, 11:15:55 am »
Citar
pisitofilos_creditofagos 30/05/2013 (10:51)

6.-[Conclusión: Menos depósitos y más acciones cotizadas; si hubiera más patrimonio en activos financieros más allá del "plazo fijo", se estaría pasando mejor la crisis tras el fracaso de El Pisito, ¡uy!, perdón, la Cultura de "La" Propiedad; por eso pedimos una deducción-IRPF "moderna" para los que "se gastan el dinero en la Bolsa", en vez de pretender exprimir inquilinos. "Todos caseros y directivitos". ¡A la mierda, ¡coño ya!. Perdónenme por el tono, por Dios, pero es que hoy es un día histórico.]

¡DÍA HISTÓRICO!.-

Al Rescate-UE Financiero [MoU, julio 2012], se unió ayer la Intervención-UE Fiscal, con su propio calendario u hoja de ruta:

http://ec.europa.eu/europe2020/pdf/nd/csr2013_spain_es.pdf

Ya se ve el verdadero final de la escapada...

EL ESTRANGULAMIENTO FINANCIERO TOTAL.

Será en 2016, tras la tregua-UE para las elecciones generales. Estos primeros años de Transición Estructural están resultando odiosamente anodinos y paralizantes. ¡Ójala el Estado llegue antes de 2016 a su no va más financiero y haya que abortar el plan desvelado ayer!

pisitofilos_creditofagos 30/05/2013 (11:07)

7.-ESPAÑA APESTA A AJO Y LA CULPA LA TIENEN LAS CCAA, ESPECIALMENTE, LA VASCA Y LA CATALANA.-

El Terruñito es la versión política de El Pisito.

Las Ideítas, el espíritu "santo" que completa la "santísima" trinidad que la mayoría natural liderada por la Generación T aprobó en referendum en 1978.

Promemoria.- Generación T [Triunfadora], también llamada "sesentaiochista", nacida más o menos entre 1940 y 1955, que jubiló anticipadamente a la anterior, del bigotito de fila de hormiga [que sí sufrió en la posguerra vicil] y a la que le ha sonreído tanto la vida... a costa de las dos generaciones siguientes, nacidas fundamentalmente entre 1960 y 1980, las cuales, como los recursos humanos de este Matrix de medio pelo en que los primeros han convertido la economía española, tienen instalado en la boca un tubo extractor de energía de por vida, ya a cuenta de su necesidad de vivienda ya para financiarles sus pensiones a la GT, calculdas con los algoritmos de los días de vino y rosas.


http://foro.elconfidencial.com/foro/8472/503/desc/pagina/1
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46879
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2013
« Respuesta #2909 en: Mayo 30, 2013, 11:25:40 am »
Por cierto, no está mal el análisis que hacen aquí de las perspectivas de la Sareb:

Citar
Abel Fernández
EL ANÁLISIS DE SINTETIA
Sareb: ¿solución o agujero negro?


La Sareb toma forma mientras se convierte en una nueva metáfora de la política económica del Gobierno de Rajoy: no tomar ninguna decisión de calado, no hacer asumir responsabilidad alguna a quienes tomaron riesgos y 'reempaquetar' el problema a la espera de que se resuelva por sí solo. Tras la aparente complejidad (para el ciudadano) del vehículo se esconde algo muy sencillo: se toman activos de entidades públicas (principalmente Bankia, Catalunya Banc y Novagalicia Banco) a un precio suficiente como para no tener que inyectar más capital en las ex-cajas que el que nos aseguramos a través del MoU, y se transfieren a una entidad pública con un nombre distinto a la espera de que el temporal amaine. No se toma, en cambio, ninguna decisión encaminada a que la incertidumbre desaparezca del meollo inmobiliario, que depende de dos cuestiones:

1. ¿A cuánto asciende REALMENTE el agujero inmobiliario? A día de hoy, no existe respuesta satisfactoria a dicha pregunta, ya que la respuesta depende del ritmo de venta de activos inmobiliarios de la banca y la Sareb. Y el problema de la solución actual es de credibilidad: ¿qué sucederá cuando aparezcan los contratiempos? Un reciente artículo de McCoy ponía el dedo sobre la llaga al mostrar la maraña de incentivos e intereses de la entidad. ¿Cuál será la estrategia si las nuevas familias que se formen son incapaces de asumir los precios estimados? Recordemos que la Sareb tiene una cartera de algo menos de 100.000 viviendas, pero las estimaciones para España hablan de más de un millón de pisos vacíos.

2. ¿Quién va a asumir el coste? La renuncia casi expresa a que ningún acreedor sufra ninguna consecuencia puede ser recordada en el futuro como nuestro mayor error en la gestión de la crisis. Y un Gobierno que en un principio habría de apostar en mayor medida por soluciones de mercado (como los concursos de acreedores) pasará a la historia como incubador de Bankia en la oposición -con el beneplácito del PSOE, entonces en el poder- y por la nacionalización y asunción de agujeros de todas las entidades quebradas.

¿Cuál es la complejidad real del problema y la ruta del ejecutivo?

El problema: la multiplicidad (¡e incompatibilidad!) de los objetivos

El “banco malo” es mucho más que una entidad de gestión de activos: España ha depositado en la Sareb gran parte de sus esperanzas como país a medio plazo. La entidad, sobre la cual el ciudadano medio tiene un relativo desconocimiento, será la responsable de realizar el aterrizaje forzoso del sector inmobiliario español, un sector que, habiendo entrado en barrena hace ya cinco años, no tiene todavía cementerio asignado que acoja sus despojos. Lamentablemente, el destino final y el timing del aterrizaje están lejos de ser definidos ante la multiplicidad de objetivos del Sareb.

1. Asumir parte de las pérdidas derivadas del agujero inmobiliario. El 10%-15% de “rentabilidad esperada” anunciada equivale a un 0,6%-0,9% de pírrica rentabilidad anual, es decir, equivale a asumir pérdidas reales. Así que, incluso en tan implausible escenario, la Sareb supondría un coste real; los escenarios negativos, no publicados, arrojan probablemente pérdidas terroríficas.

2. Proporcionar liquidez a las entidades comprando sus “activos tóxicos”. Los descuentos pactados obligan a reconocer pérdidas, aunque parte de las mismas estaban ya provisionadas tras los decretos Guindos I y II.

3. Estabilizar el mercado de la vivienda en España, lo cual no es sino un eufemismo de “mantener los precios de la vivienda artificialmente altos”, independientemente de la demanda social, para evitar daños mayores en las carteras que las entidades todavía tienen. El hecho de que se pague a las entidades con deuda de la Sareb introduce incentivos muy perversos en la gestión de la cartera de activos.

Pero, paradójicamente, el objetivo declarado de la sociedad de activos es, como declara en su Plan de Negocio, apuntar a dicho 10%-15% de beneficio acumulado en 15 años. Los pasos a seguir parecen claros (“Reducir el balance un 50% los cinco primeros años”) pero resultan en realidad tremendamente ambigüos: ¿qué hará la Sareb si sus previsiones de ventas se comienzan a incumplir sistemáticamente? ¿Liquidará activos asumiendo pérdidas adicionales y devaluando las carteras de sus principales acreedores, que no son sino las principales entidades financieras del país?

Un problema adicional es el de las garantías crediticias. En medio del salvaje 'credit crunch' que sufre la economía española, ¿qué sucedería si un 'sell-off' de activos hunde los precios de la vivienda hasta límites inconcebibles? El valor de la vivienda como garantía para préstamos se hundiría también, y el descenso de la calidad del colateral presionaría el crédito a la baja.

Mientras tanto, la presión popular contra los desahucios hace al gobierno coquetear con medidas populistas que empeoran las condiciones de las nuevas hipotecas a firmar… ¡lo cual redunda en una presión adicional a la baja sobre los precios de la vivienda! Este problema afecta también al mercado del alquiler, que ante la falta de seguridad jurídica recurre a reclamar mayores garantías a los inquilinos. Mientras tanto, la Sareb planea 'precintar' decenas de miles de viviendas durante más de una década, e incluso podría llegar a demoler promociones.

Además, los problemas a medio y largo plazo pueden llegar a ser mucho más difíciles de los inicialmente esperados. El mundo entero se enfrenta al problema del envejecimiento, y las consecuencias del mismo no acaban con los problemas de sostenibilidad de las pensiones. El envejecimiento ha comenzado en 2010 a provocar una presión a la baja adicional sobre los precios de la vivienda. En uno de los pocos estudios sobre el largo plazo, E. Takáts, del Bank of International Settlements, advierte que la magnitud de las caídas del precio de los activos inmobiliarios puede llegar a superar el 50% durante los próximos 40 años.



Es decir, más allá de nuestra burbuja y crisis inmobiliaria, nuestras perspectivas demográficas estarían ya empujando los precios de la vivienda un 1% anual hacia abajo. El número de nuevas familias formadas cae con mucha fuerza, problema que se irá agravando con el paso de los años. Las defunciones con patrimonios inmobiliarios de más de un solo piso, testimoniales hasta ahora, comenzarán poco a poco a ser la norma. Los lectores con hijos pueden hacer una sencilla cuenta mental: ¿cuántas viviendas tendrá cada uno de sus hijos tras haber heredado todo lo que les corresponda?

El papel del Gobierno

La magnitud y la complejidad del problema son, por lo tanto, tremendas. Afectan tanto al sector inmobiliario como al financiero, y afectan además a la realidad de una población española con más de seis millones de parados  que demanda alquileres apropiados para unas rentas que menguan.

La reducción de la incertidumbre habría requerido un plan de actuación clarísimo basado en una ponderación de todos los objetivos del país. La tarea habría sido realmente compleja y habría requerido el trabajo rápido de un amplio equipo independiente de expertos del mundo académico y financiero. Pero dado el penoso historial de las comisiones de expertos en nuestro país, el Gobierno ha optado por la vía rápida, ha ignorado todas las sutilezas de la estrategia óptima para España y ha creado un vehículo destinado únicamente a recapitalizar parcialmente las cajas quebradas, desentendiéndose de los efectos del agujero inmobiliario sobre el resto de problemas del país. Es decir, ha transferido la incertidumbre de un balance a otro sin aclarar una hoja de ruta para el sector inmobiliario español.

La incertidumbre sigue ahí, y difícilmente se pueden tomar decisiones cuando un comprador no sabe si una promoción situada a 100 metros de donde planea comprar vivienda va a salir a la venta en 2014, en 2028 o si se va a demoler. Ni compradores ni futuros promotores pueden tomar decisiones racionales sin información clara, ni tampoco las entidades sabrán qué valor otorgar a las garantías hipotecarias.

Aunque la solución óptima excede con mucho nuestra capacidad de análisis, nos gustaría cerrar el artículo con una pequeña propuesta relativa a los desahucios. En vez de añadir inseguridad jurídica al mercado hipotecario y hacer más difícil el acceso a la vivienda a las futuras familias, ¿por qué no utiliza el Gobierno el stock de viviendas que en este momento son públicas para paliar un problema social? Si el electorado considera que el Estado ha de mitigar el problema de la vivienda a los desahuciados y damnificados por la crisis, ¿por qué llevarse por delante la seguridad jurídica y la calidad de las garantías mientras se precintan indefinidamente promociones enteras? El Gobierno todavía está a tiempo, en esta ocasión, de rectificar.
http://blogs.elconfidencial.com/economia/analisis-sintetia/2013/05/30/sareb-solucion-o-agujero-negro-11375


En fin, que va a ser un atracón de ladrillos, y tiene buenas perspectivas de ser factor adicional de hundimiento retorno a la normalidad de los precios inmo.  :tragatochos: :tragatochos: :tragatochos:
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

Tags: candle dilema 
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal