Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.
...En los países católicos, incluyendo alemania (Pese a lo que la gente se crea, mayoritariamente católica, que no necesariamente romana), esto no ha acabado de encajar bien. Por motivos obvios. Atenta directamente contra el libre albedrío...
Cita de: Starkiller en Abril 10, 2013, 13:02:25 pm...En los países católicos, incluyendo alemania (Pese a lo que la gente se crea, mayoritariamente católica, que no necesariamente romana), esto no ha acabado de encajar bien. Por motivos obvios. Atenta directamente contra el libre albedrío...La iglesia anglicana es catolica pero no romana. El componente determinista que se asocia con lo anglosajon no viene de Inglaterra, sino de Escocia. Que, paradojicamente, es la parte menos anglosajona de la isla.
Algo que me llama la atención en lo referente a la predeterminación en relación a su concepción desde las ópticas católica y protestante, que a su vez veo como una gran brecha que determina la forma de pensar diferente entre el norte de europa y el sur y que lo veo como algo de difícil solución y puede que sea lo que subyace en la situación geopolítca actual, es la "moda" de explicarlo todo desde el punto de vista de la neurociencia:desconfío de los sistemas cerrados que lo explican todo, llámese marxismo, liberalismo o lo que sea, me considero sobre todo un hombre de dudas y como tal no me acaba de convencer la cantidad de artículos y entrevistas a gurús de las investigaciones sobre el cerebro que están derivando hacia una concepción de la predestinación, no marcada por Dios sino ahora marcada por la biología o los conectores neuronales y la genética. No dudo de las investigaciones y su rigor, sólo digo que me escama que se intente justificar con ellas todo tipo de respuestas a cuestiones muy variopintas, sin olvidar el tema del libre albedrío.
Cita de: johnnyburbuja en Abril 10, 2013, 12:39:04 pmCita de: visillófilas pepitófagas en Abril 10, 2013, 11:58:23 amCompletamente de acuerdo. Y es algo muy peligroso.Viene de lejos. La visión determinista de la física newtoniana sin duda está influenciada por el hecho de que los padres de Newton fuesen campesinos puritanos (predestinación). No es nada extraño que uno de sus principales detractores fuese Leibnitz, sobre cuyo pensamiento tuvo una notable influencia el jesuíta Francisco Suárez (libre albedrío).Saludos.Es decir, antes estábamos predestinados porque lo decía la Física y ahora porque lo dice la neurociencia
Cita de: visillófilas pepitófagas en Abril 10, 2013, 11:58:23 amCompletamente de acuerdo. Y es algo muy peligroso.Viene de lejos. La visión determinista de la física newtoniana sin duda está influenciada por el hecho de que los padres de Newton fuesen campesinos puritanos (predestinación). No es nada extraño que uno de sus principales detractores fuese Leibnitz, sobre cuyo pensamiento tuvo una notable influencia el jesuíta Francisco Suárez (libre albedrío).Saludos.
Completamente de acuerdo. Y es algo muy peligroso.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Cita de: SafeAsHouses en Abril 10, 2013, 13:34:02 pmCita de: Starkiller en Abril 10, 2013, 13:02:25 pm...En los países católicos, incluyendo alemania (Pese a lo que la gente se crea, mayoritariamente católica, que no necesariamente romana), esto no ha acabado de encajar bien. Por motivos obvios. Atenta directamente contra el libre albedrío...La iglesia anglicana es catolica pero no romana. El componente determinista que se asocia con lo anglosajon no viene de Inglaterra, sino de Escocia. Que, paradojicamente, es la parte menos anglosajona de la isla.Yep, yep; es que el componente predeterminista en realidad ha sido promocionado y exportado de forma relativamnete reciente por USA. A fin de cuentas, ¿Donde comienza la Escuela Austriaca y el calvinismo suizo a promocionarse de verdad? Con los chicago boys.El predeterminismo anglosajón es, para empezar, mucho más reciente de lo que la gente cree, y para seguir, un contagio de USA; que desgraciadamente, caló bien en UK, eso no lo neguemos.
Cita de: Starkiller en Abril 10, 2013, 13:49:52 pmCita de: SafeAsHouses en Abril 10, 2013, 13:34:02 pmCita de: Starkiller en Abril 10, 2013, 13:02:25 pm...En los países católicos, incluyendo alemania (Pese a lo que la gente se crea, mayoritariamente católica, que no necesariamente romana), esto no ha acabado de encajar bien. Por motivos obvios. Atenta directamente contra el libre albedrío...La iglesia anglicana es catolica pero no romana. El componente determinista que se asocia con lo anglosajon no viene de Inglaterra, sino de Escocia. Que, paradojicamente, es la parte menos anglosajona de la isla.Yep, yep; es que el componente predeterminista en realidad ha sido promocionado y exportado de forma relativamnete reciente por USA. A fin de cuentas, ¿Donde comienza la Escuela Austriaca y el calvinismo suizo a promocionarse de verdad? Con los chicago boys.El predeterminismo anglosajón es, para empezar, mucho más reciente de lo que la gente cree, y para seguir, un contagio de USA; que desgraciadamente, caló bien en UK, eso no lo neguemos.En el catolicismo, en el islamismo e incluso en el judaísmo y el budismo aparece la predestinación. En España los dominicos defendían la predestinación frente a los jesuítas.Tras la reforma y la correspondiente contrarreforma es cuando se enconan más las posiciones, encarnando Calvino la predestinación y San Ignacio el libre albedrío.Saludos.
Cita de: Xoshe en Abril 09, 2013, 17:43:39 pmCita de: visillófilas pepitófagas en Abril 09, 2013, 17:21:21 pmCita de: NosTrasladamus en Abril 09, 2013, 17:01:24 pmCita de: visillófilas pepitófagas en Abril 09, 2013, 15:29:23 pmStuyvesant, defender la legalización de las drogas no equivale a defender o proponer que todo el mundo se drogue.Ídem con la despenalización del aborto ó la legalización de los matrimonios entre personas del mismo sexo.A mí, como he dicho muchas veces, lo de legislar el matrimonio gay me parece un paso atrás, no un paso adelante. En mi opinión personal, habría que ir en la dirección de "deslegislar" el matrimonio hetero, no de legislar el gay, y legislar el no-matrimonio hetero (parejas de hecho), etc.Sobre las drogas, como comenta Overlord, entre las más extendidas hoy en día están las más fuertes, dañinas y legales: la familia de los "antidepresivos". Hay mucho padre y madre preocupadísimos de que sus hijos se fumen un porro, mientras ellos van hasta las cejas de lexatines, orfidales, valiums...Como de costumbre la implacable lucidez de visipisi. Efectivamente lo que hace agua por todas partes es el matrimonio hetero. Ese es otro paradigma que se está viniendo abajo. No hablo por mi, felizmente casado, T completo.Pero hay lo que hay.Nuestro matrimonio viene de la unión de los contrarios (así lo hubiesen dicho en la Edad Media). El amor cortés y el reproductivo familiar que es como decir, el agua y el aceite.Pero eso si que va a llevar siglos porque no hay nada más agarrado que la esperanza de un pobre. Si no se le puede quitar el fútbol imagina el amor. Sin contar Hollywood, Sombras de Gray etc etc.Deslegislar el matrimonio hetero no es "quitarle el amor al pobre", Xoshe, por favor... Nuestro matrimonio vendrá de donde venga, pero ahora sólamente es un estatus que adquirir o abandonar de cara a obtener privilegios públicos (ayudas económicas, pensiones, etc.).Las parejas hetero hacen sus cuentas y se casan (incluso si ni siquiera conviven) por interés ecónomico. O hacen sus cuentas y se separan o divorcian legalmente (aunque sigan conviviendo de facto) por interés ecónomico.Una vez convertido el matrimonio en esto, y dada la libertad que hay (sexual, de convivencia, etc.) andar con el matrimonio a vueltas es un anacronismo y una trama burocrática más para acceder a ayudas, privilegios, etc. Le viene bien a los burócratas y a los abogados (y a los restaurantes), y va en contra de los ciudadanos como personas e individuos.
Cita de: visillófilas pepitófagas en Abril 09, 2013, 17:21:21 pmCita de: NosTrasladamus en Abril 09, 2013, 17:01:24 pmCita de: visillófilas pepitófagas en Abril 09, 2013, 15:29:23 pmStuyvesant, defender la legalización de las drogas no equivale a defender o proponer que todo el mundo se drogue.Ídem con la despenalización del aborto ó la legalización de los matrimonios entre personas del mismo sexo.A mí, como he dicho muchas veces, lo de legislar el matrimonio gay me parece un paso atrás, no un paso adelante. En mi opinión personal, habría que ir en la dirección de "deslegislar" el matrimonio hetero, no de legislar el gay, y legislar el no-matrimonio hetero (parejas de hecho), etc.Sobre las drogas, como comenta Overlord, entre las más extendidas hoy en día están las más fuertes, dañinas y legales: la familia de los "antidepresivos". Hay mucho padre y madre preocupadísimos de que sus hijos se fumen un porro, mientras ellos van hasta las cejas de lexatines, orfidales, valiums...Como de costumbre la implacable lucidez de visipisi. Efectivamente lo que hace agua por todas partes es el matrimonio hetero. Ese es otro paradigma que se está viniendo abajo. No hablo por mi, felizmente casado, T completo.Pero hay lo que hay.Nuestro matrimonio viene de la unión de los contrarios (así lo hubiesen dicho en la Edad Media). El amor cortés y el reproductivo familiar que es como decir, el agua y el aceite.Pero eso si que va a llevar siglos porque no hay nada más agarrado que la esperanza de un pobre. Si no se le puede quitar el fútbol imagina el amor. Sin contar Hollywood, Sombras de Gray etc etc.
Cita de: NosTrasladamus en Abril 09, 2013, 17:01:24 pmCita de: visillófilas pepitófagas en Abril 09, 2013, 15:29:23 pmStuyvesant, defender la legalización de las drogas no equivale a defender o proponer que todo el mundo se drogue.Ídem con la despenalización del aborto ó la legalización de los matrimonios entre personas del mismo sexo.A mí, como he dicho muchas veces, lo de legislar el matrimonio gay me parece un paso atrás, no un paso adelante. En mi opinión personal, habría que ir en la dirección de "deslegislar" el matrimonio hetero, no de legislar el gay, y legislar el no-matrimonio hetero (parejas de hecho), etc.Sobre las drogas, como comenta Overlord, entre las más extendidas hoy en día están las más fuertes, dañinas y legales: la familia de los "antidepresivos". Hay mucho padre y madre preocupadísimos de que sus hijos se fumen un porro, mientras ellos van hasta las cejas de lexatines, orfidales, valiums...
Cita de: visillófilas pepitófagas en Abril 09, 2013, 15:29:23 pmStuyvesant, defender la legalización de las drogas no equivale a defender o proponer que todo el mundo se drogue.Ídem con la despenalización del aborto ó la legalización de los matrimonios entre personas del mismo sexo.
Stuyvesant, defender la legalización de las drogas no equivale a defender o proponer que todo el mundo se drogue.
Pues a mí me ha resultado en cosas muy positivas (y no he ganado un duro, no tiene que ver con el dinero). No entiendo como puede ir en contra de los ciudadanos, si yo soy un ciudadano.
La iglesia católica ha sido, desde sus orígenes, defensora del libre albedrío. Desde el concilio de Nicea hasta hoy. Cada facción que ha defendido la predeterminación ha acabado como herética o escindida.
Cita de: Starkiller en Abril 10, 2013, 14:18:38 pmLa iglesia católica ha sido, desde sus orígenes, defensora del libre albedrío. Desde el concilio de Nicea hasta hoy. Cada facción que ha defendido la predeterminación ha acabado como herética o escindida.Eso no es cierto, en la Iglesia ha habido defensores de la predestinación tan insignes como San Pablo o San Agustín.Saludos.