www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 18 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Defensor de la alegría en Abril 17, 2013, 15:59:59 pmEl PSOE plantea que la DGA asuma la hipoteca en los desahucios de VPOhttp://www.heraldo.es/noticias/economia/2013/04/17/el_psoe_plantea_que_dga_asuma_hipoteca_los_desahucios_vpo_230742_309.htmlComo diría el maestro: "Mi pisito me lo pagas tú" ...y además me quedo viviendo en él, de ALQUILER.
El PSOE plantea que la DGA asuma la hipoteca en los desahucios de VPOhttp://www.heraldo.es/noticias/economia/2013/04/17/el_psoe_plantea_que_dga_asuma_hipoteca_los_desahucios_vpo_230742_309.htmlComo diría el maestro: "Mi pisito me lo pagas tú"
Cita de: Defensor de la alegría en Abril 17, 2013, 15:59:59 pmEl PSOE plantea que la DGA asuma la hipoteca en los desahucios de VPOhttp://www.heraldo.es/noticias/economia/2013/04/17/el_psoe_plantea_que_dga_asuma_hipoteca_los_desahucios_vpo_230742_309.htmlComo diría el maestro: "Mi pisito me lo pagas tú" En Zaragoza hay parque inmobiliario de sobra porque se han cometido muchos excesos, parece que el ayuntamiento quiere pasarle una patata ardiendo a la DGA, como si ellos no hubiesen tenido nada que ver con la burbuja.
Las cajas tradicionalmente han jugado a ser caseros "blandos" junto con otros sistemas mutualistas-corporativos hoy casi olvidados. La verdad es que bien podrían retomar ese papel diseñando un plan que asuma las pérdidas lentamente por el lado de la actividad financiera y mientras tanto saque en alquiler a coste moderado el parque disponible, los ayuntamientos podrían poner algo para gastos comunes o mantenimiento (sigo diciendo que con €99 los gastos de una casa estándar no se cubren, pero se puede cobrar eso al inquilino y el restante que alguien lo ponga) y así se tendría algo parecido al sistema vienés, no premeditadamente sino haciendo de la necesidad virtud y un poco a la desesperada, pero lo importante es el resultado y no desperdiciar una ingente cantidad de inmuebles.
Cita de: Republik en Abril 17, 2013, 16:09:28 pmLas cajas tradicionalmente han jugado a ser caseros "blandos" junto con otros sistemas mutualistas-corporativos hoy casi olvidados. La verdad es que bien podrían retomar ese papel diseñando un plan que asuma las pérdidas lentamente por el lado de la actividad financiera y mientras tanto saque en alquiler a coste moderado el parque disponible, los ayuntamientos podrían poner algo para gastos comunes o mantenimiento (sigo diciendo que con €99 los gastos de una casa estándar no se cubren, pero se puede cobrar eso al inquilino y el restante que alguien lo ponga) y así se tendría algo parecido al sistema vienés, no premeditadamente sino haciendo de la necesidad virtud y un poco a la desesperada, pero lo importante es el resultado y no desperdiciar una ingente cantidad de inmuebles.Esa labor correspondería a un banco malo "bueno". Las cajitas deberían convertirse en banca de verdad o desaparecer.Saludos.
Zaragoza sigue viviendo en una burbuja, nunca mejor dicho. Con Figueruelas a medio gas y con un futuro incierto, siguen pidiendo fortunas por viviendas del Cuéntame que no deberían costar ni 30.000 euros. Viven en una realidad virtual, encantados de haberse conocido.
Cita de: Defensor de la alegría en Abril 17, 2013, 16:14:28 pmZaragoza sigue viviendo en una burbuja, nunca mejor dicho. Con Figueruelas a medio gas y con un futuro incierto, siguen pidiendo fortunas por viviendas del Cuéntame que no deberían costar ni 30.000 euros. Viven en una realidad virtual, encantados de haberse conocido.Bueno, si GM va a invertir 4.000M€ en sus plantas europeas, de las que Figueruelas es la mayor, podemos darlo por "algo menos incierto" por ahora. Algo es algo. El tema inmobiliario en Zaragoza es espantoso, se planificó un monstruo absurdo como Arcosur-Valdespartera en vez de rellenar los huecos existentes en ciudad consolidada (algunos a 5 minutos de plaza del Pilar, andando) y ahora vamos a pagar las consecuencias.
Cita de: Karunel en Abril 17, 2013, 16:23:00 pmCita de: Defensor de la alegría en Abril 17, 2013, 16:14:28 pmZaragoza sigue viviendo en una burbuja, nunca mejor dicho. Con Figueruelas a medio gas y con un futuro incierto, siguen pidiendo fortunas por viviendas del Cuéntame que no deberían costar ni 30.000 euros. Viven en una realidad virtual, encantados de haberse conocido.Bueno, si GM va a invertir 4.000M€ en sus plantas europeas, de las que Figueruelas es la mayor, podemos darlo por "algo menos incierto" por ahora. Algo es algo. El tema inmobiliario en Zaragoza es espantoso, se planificó un monstruo absurdo como Arcosur-Valdespartera en vez de rellenar los huecos existentes en ciudad consolidada (algunos a 5 minutos de plaza del Pilar, andando) y ahora vamos a pagar las consecuencias.Ha sido bastante común eso de "dejar para el futuro" la oportunidad (que nunca llegará) de lucrarse con los terrenos mejor situados y en cambio edificar pseudosatélites mal planificados, porque además los PAUs de la burbuja suelen consumir suelo de modo absurdo para tratar de "agotarlo" al menos de modo aparente, y así alegar escasez.¿No había otro monstruo urbanístico previsto pasada Ronda Hispanidad por el lado de Miraflores? Lo habré soñado,pero creo que hasta se iban a llevar La Romareda, y el cercanías con alguna inténción termina en un sitio tan raro. Eso desde el tren nunca lo he visto,supongo que no se habrá hecho nada.Me he acordado de que, allá por 2.008, se vendía en Zaragoza un "solar" de nada menos que 2.000 Ha (el municipio es enorme, tiene 100.000), por alrededor de €100M y era una cosa rara, decía que era terreno industrial próximo a residencial con "potencial" y ofrecía incluso posibilidades de financiación, seguramente eso estará ahora en el activo de Ibercaja a sobreprecio y alguien se habrá forrado por el camino.
Cita de: Republik en Abril 17, 2013, 16:29:50 pmCita de: Karunel en Abril 17, 2013, 16:23:00 pmCita de: Defensor de la alegría en Abril 17, 2013, 16:14:28 pmZaragoza sigue viviendo en una burbuja, nunca mejor dicho. Con Figueruelas a medio gas y con un futuro incierto, siguen pidiendo fortunas por viviendas del Cuéntame que no deberían costar ni 30.000 euros. Viven en una realidad virtual, encantados de haberse conocido.Bueno, si GM va a invertir 4.000M€ en sus plantas europeas, de las que Figueruelas es la mayor, podemos darlo por "algo menos incierto" por ahora. Algo es algo. El tema inmobiliario en Zaragoza es espantoso, se planificó un monstruo absurdo como Arcosur-Valdespartera en vez de rellenar los huecos existentes en ciudad consolidada (algunos a 5 minutos de plaza del Pilar, andando) y ahora vamos a pagar las consecuencias.Ha sido bastante común eso de "dejar para el futuro" la oportunidad (que nunca llegará) de lucrarse con los terrenos mejor situados y en cambio edificar pseudosatélites mal planificados, porque además los PAUs de la burbuja suelen consumir suelo de modo absurdo para tratar de "agotarlo" al menos de modo aparente, y así alegar escasez.¿No había otro monstruo urbanístico previsto pasada Ronda Hispanidad por el lado de Miraflores? Lo habré soñado,pero creo que hasta se iban a llevar La Romareda, y el cercanías con alguna inténción termina en un sitio tan raro. Eso desde el tren nunca lo he visto,supongo que no se habrá hecho nada.Me he acordado de que, allá por 2.008, se vendía en Zaragoza un "solar" de nada menos que 2.000 Ha (el municipio es enorme, tiene 100.000), por alrededor de €100M y era una cosa rara, decía que era terreno industrial próximo a residencial con "potencial" y ofrecía incluso posibilidades de financiación, seguramente eso estará ahora en el activo de Ibercaja a sobreprecio y alguien se habrá forrado por el camino.Lo más brutal de Zaragoza. Suelo industrial.PTR 800Ha (más o menos). cinco km de largo. La planta de acerlor-mittal está allí y ocupa 25Ha. Posiblemente no haya más de 50Ha construidas. ¿Quién se ha comido las pérdidas de todo eso?. Ni idea. Aquí, en el pueblo, todo el mundo dice que él no ha sido.