Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 13 Visitantes están viendo este tema.
02/06/2013 (09:52)BAJAR SALARIOS ES BUENO PORQUE REVELA CUÁN NECIOS SON LOS PENSIONISTAS ACTUALES Y CUÁN USUREROS LOS EXTRACTORES DE RENTAS INMOBILIARIOS.-De esta sólo se sale con más Capital, toda vez que no es una crisis coyuntural.Recordemos la cuenta del Capital.1] Beneficios de la economía ordinaria;2.1] Menos: Extracción de rentas; son cuatro:- inmobiliarias,- dividendos disfrazados de gastos financieros,- pensiones de lujo, y- sueldos extravagantes;2.2] Menos: Retribución al factor trabajo;2.3] Menos: Impuestos [financiación de bienes y servicios públicos]; y3] el resto, si queda, se acumula como Capital.El aquelarre falsoliberal de expertos, nucleado en torno a Víctor Pérez Díaz [1938] y Manuel Lagares Calvo [1941], que tiene que decir estos días qué hacer ya con las pensiones, obviamente, pospone el gran ajuste de las mismas al futuro, para que a ellos no les toque.Por su parte, la semana pasada los gobernantes, quintacolumnizados por el inmo-maquis, se ha cuidado muy mucho de preservar las rentas de los caseros ocasionales antes de las tormentas financieras que vienen conforme el Estado vaya perdiendo su margen de endeudabilidad.¿Qué queda si no son los salarios? 02/06/2013 (10:05)SEGÚN GERSCHENKRON, PARA FINANCIAR EL TAKE OFF DE UNA ECONOMÍA, SI ESTA NO TIENE ACUMULACIÓN DE CAPITAL, DEBE UTILIZAR LA DE OTRA ECONOMÍA.-La salida a la crisis en España, toda vez que el Activo es inferior al Pasivo [porque los inmuebles no valen gran cosa], requiere Capital.El Capital se obtiene acumulando lo que queda de los Beneficios de la economía ordinaria después de la extracción usurera de rentas, la retribución del factor trabajo y la financiación de los bienes y servicios públicos.Pero también puede obtenerse Capital de fuera.Lo que pasa es que el Capital no vendrá nunca si sabe que, en cuanto llegue, saltarán sobre él, cual hienas, los extractores de rentas que campan a sus anchas.No hay mejor forma de atraer Capital que:- reprimiendo la extracción de rentas [LADRILLAZO Y PENSIONAZO];- moderando salarios sin dañar la Demanda [SALARIAZO]; y- haciendo que el gasto público estatal y subestatal se parezcan al de los demás [AUTONOMIZAZO].La Mayoría Natural y los gobernantes que la complacen no están por la labor en dos de los cuatro frentes: El Pisito y su versión política, El Terruñito.No veo solución.Vayámonos de España, aunque sólo sea mentalmente. 02/06/2013 (10:17)LA SITUACIÓN ES MUY COMPLICADA INTERNACIONALMENTE, ADEMÁS.-No es tan fácil acceder a la acumulación de Capital que hay por ahí porque:1] la humanidad está en EL "PEAK" DE TODO; es decir, no sólo estamos en el "Peak" de Hubbert [desde 2005 está estabilizada cuantitativamente la producción de crudo porque no hay reposición]; y2] hay un endeudamiento general que echa para atrás:http://graphics.wsj.com/national-debts/#i%5B%5D=999Como no está absolutamente nada claro que la economía ordinaria española pueda contar con el Capital centroeuropeo o más lejano, deberíamos ponernos las pilas para permitir la acumulación interna de Capital, lo que necesariamente requiere la minimización de la extracción de los cuatro tipos rentismo-sanguijuelas que parasitan el capitalismo-Empresa.Yo lo tengo muy claro. Pero empiezo a ver que pierdo mi tiempo en intentar hacerlo ver. Quizá debiera hacer como los intelectuales orgánicos: poner cara de póquer, mixtificar e intentar sacar tajada. 02/06/2013 (11:02)LAS PENSIONES ESTÁN PENSADAS PARA UNA ECONOMÍA EN EXPANSIÓN, NO PARA UNA MENGUANTE.-Lo que está en crisis es el Capitalismo Popular, no el Estado del Bienestar.Hay una divergencia letal entre:- la realidad histórica de la contracción y la deflación, que se ve muy bien con el petróleo y el deshielo de casquetes polares y glaciares; y- la fantasía "estosonsolociclista" [sin la cual los endeudados dejarían de honrar sus inmensas deudas].Mientras ha durado la burbuja, negar la mayor en relación con la energía y el clima tenía un pase. Hoy, con sus hijos esclavizados de por vida por el hipotecón, los cantamañanas resultan patéticos.¿La administración del pinchazo-derrumbe requiere de tanto tiempo que se acabará pasando el arroz y se llegará a MAD MAX?Estas dudas surgen por lo increíblemente apáticos y remolones que vemos a los gobernantes españoles y su mayoría natural cara a la ineludible Transición Estructural.http://www.transicionestructural.net/transicion-estructural/ppcc-pisitofilos-creditofagos-primavera-2013/new/#new
02/06/2013 (13:27)MUCHOS QUE VAN DE "EXPERTOS FINANCIEROS" SON MEROS BUSCADORES DE PASIVO.-Del mismo modo, muchos "expertos inmobiliarios" son meros empleados.Estos últimos son el Departamento de Neonatología y Pediatría del Capitalismo Popular. Los financieros, el de Geriatría.El sistema financiero, en el Activo, invierte dando préstamos, donde necesita espías y "cobradores del frac"; por el lado del Pasivo, necesita depositantes o inversores. Mucho que va de "experto financiero" es un mero Buscador de Pasivo. Abunda el engatusa-viejas y el petit-maître. Sólo hay que tener labia y porte. Se trata nada más y nada menos que sustituir, en ciertos patrimonios, dinero por los activos financieros graciosos que se van creando según las circunstancias. Diseñar activos financieros es pan comido. Cualquiera que sepa Matemáticas Financieras y Derecho puede hacerlo. Yo lo hecho en cierta época de mi vida. Montar una operación acordeón o hacer una emisión rara de obligaciones es muy sencillo.Ir asustando por ahí proclamando que el Estado es malo-malísimo es un error. Y no me imagino saber de macroeconomía sin saber Contabilidad. Ayer y hoy, aquí, se han puesto en evidencia estas dos cosas.
Es que esto es como lo de privatizar los beneficios y socializar las perdidas.Proteccionismo para lo que le interesa a EEUU y Centroeuropa , globalización para todo lo demás Sobran TV, sobran coches, sobra todo....Que pongan trabas a lo que no dura, que pongan trabas a lo que contamina, que pongan trabas a lo que no emplea mano de obra.....Y sino, acuerdo internacional a nivel mundial, fuera aranceles con todo. A ver que sectores aguantan el empuje oriental. Ninguno. Lo que no saben hacer, ya aprenderán, no se preocupen es cuestión de tiempo. No podemos caer en ese juego.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
...De hecho a China ni la meto.En ganadería: SMI Francia 1400€En industria: SMI Bélgica 1500€Europa PUEDE competir con China, y de hecho lo hacemos exitosamente cuando vendemos intangibles como "calidad" o "marca". Por eso digo siempre que el problema no es de Europa.El problema es de España...
Cita de: Oslodije en Junio 02, 2013, 00:21:38 amSe te ha olvidado mencionar el detalle sin importancia de que las cuotas agrarias, pesqueras, ganaderas e industriales impuestas por la UE en la década de 1980 supusieron la muerte del 85% de este país... en todas esas zonas literalmente no había nada que hacer y por eso el ladrillo se arraigó de esa forma.Es un meme falso.Quitando el hecho de que las cuotas agrarias las firmó España voluntariamente (CEE) lo cual ya debería bastar para dejar de culpar "a los de fuera", es totalmente lógico que de cara a un mercado COMÚN la producción más rentable de un bien sea llevada a cabo por quien mejor la realiza. Casualmente es un tema que conozco así que lo explicaré con toda crudeza.Las granjas españolas podrían desaparecer, pero no por la PAC, sino porque el precio de la leche no cubre sus gastos de explotación. Hay muchisima información al respecto.http://www.laopinioncoruna.es/galicia/2012/10/04/95-granjas-borde-cierre-gastos-precio-leche/651638.htmlEs obvio que no hay escasez de leche, luego... de donde sale esa leche?Podemos comparar la productividad de una granja francesa de 1000 cabezas contra una explotación asturiana de 30 cabezas. Y vemos donde sale mas barato y porqué.http://www.laregion.es/noticia/240319/agricultura/urge/pacto/leche/para/evitar/22000/granjas/desaparezcan/Ahí está el meollo.Otras granjas en otros países tenían y tienen sistemas productivos más avanzados. Porque resulta que hay modos de gestión, tecnologías e inversiones que se pueden aplicar en agricultura, desde economía de escala hasta automatización, pero claro aqui sucede lo de siempre... el tío Antonio prefiere comprarse un pisito para hacer el pase, antes que cambiar la ordeñadora por una más potente. ¿Sabes que existen granjas CLIMATIZADAS donde se regula hasta el grado de humedad?[...]
Se te ha olvidado mencionar el detalle sin importancia de que las cuotas agrarias, pesqueras, ganaderas e industriales impuestas por la UE en la década de 1980 supusieron la muerte del 85% de este país... en todas esas zonas literalmente no había nada que hacer y por eso el ladrillo se arraigó de esa forma.
Otras granjas en otros países tenían y tienen sistemas productivos más avanzados. Porque resulta que hay modos de gestión, tecnologías e inversiones que se pueden aplicar en agricultura, desde economía de escala hasta automatización, pero claro aqui sucede lo de siempre... el tío Antonio prefiere comprarse un pisito para hacer el pase, antes que cambiar la ordeñadora por una más potente. ¿Sabes que existen granjas CLIMATIZADAS donde se regula hasta el grado de humedad?Luego dime que la culpa es de los de fuera.
Va a costar mucho llegar a un nivel cercano al alemán, aunque no es imposible (parezco Zapatero ) Pero va a costar mucho más no intentarlo. No hay nada intrínsecamente espanhol que lo impida. Estoy viendo una estadística del World Bank, de PIB generado por trabajador en 1997 (en dolares de 1984). Cada currito nacional era un 17% mas productivo que el equivalente japonés.