www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: sudden-and sharp en Junio 13, 2013, 11:16:26 amAhora empieza la cosa a ir en serio:El PSC pide eliminar el concierto vasco y navarro en una reforma constitucionalhttp://www.elmundo.es/elmundo/2013/06/13/barcelona/1371110172.htmlResulta que ya no roba sólo Madrid, y empiezan los navajazos. Estaba previsto, pero el desenlace no.Tiempos inetresantes... ¿Pero eso tiene una lectura bien clara, no?Es la total descomposición del sistema político y a las claras, sin disimulo.El foro debería estar de enhorabuena, aunque estoy convencido de que la noticia pasará semi-desapercibida por la ciudadanía.
Ahora empieza la cosa a ir en serio:El PSC pide eliminar el concierto vasco y navarro en una reforma constitucionalhttp://www.elmundo.es/elmundo/2013/06/13/barcelona/1371110172.htmlResulta que ya no roba sólo Madrid, y empiezan los navajazos. Estaba previsto, pero el desenlace no.Tiempos inetresantes...
13/06/2013 (09:55)EL PP NO ESTÁ AL SERVICIO DEL CAPITAL SINO DEL RENTISMO ABUSIVO Y, POR TANTO, ANTICAPITALISTA.-Por eso el CPM [Cuanto Peor Mejor] no es tan mala idea.Cuanto más desarrollen su programa, más destrucción del verdadero capitalismo habrá y, por tanto, más avance en el proceso de liberación. Por contra el PSOE, dado su mayor caudal político, puede modular el sanguijueleo dando vidilla al régimen alargando la distopía [hasta que lleguemos al verdadero "peak" de todo, no sólo hasta el Estrangulamiento Financiero Total Español que es a donde nos lleva el PP].O sea, el PP es ideal para el CPM mientras el PSOE es mucho peor en cuanto a perpetuación del oprobio.P.S.: Me recuerdo a mí mismo que me he comprometido mañana a postear tres comentarios con una supersíntesis del PIB visto desde sus tres ángulos y no sólo desde la perspectiva del gasto, como hace tan rematadamente bien este pobre señor en este fantástico vídeo...http://www.youtube.com/watch?v=9x6cGg7hGHg
Una pregunta: de entre todos éstos actores, quién puede ser T?Mi hijo de dos años que nace con una deuda pública debajo del brazo de muchos euros.Yo que no tengo hipoteca pero tengo que pagar un alquiler.Mi madre que va a jubilarse con pensión máxima, complementada con plan de pensiones desgravado, cobrando alquiler de una de las 3 propiedades que posee y que su piso si lo vendiera hoy le sacaría casi 20 veces lo que le costó en su día sin contar inflación.Pues eso, que yo a mi madre la quiero mucho y ha sido una currante toda su vida pero al césar lo que es del césar. Ejemplos los hay para todos los gustos. Y si esto es lo que opino objetivamente sobre mi caso particular imaginaros lo que opino del caso general.Saludos,
Cita de: Маркс en Junio 13, 2013, 11:47:53 amCita de: sudden-and sharp en Junio 13, 2013, 11:16:26 amAhora empieza la cosa a ir en serio:El PSC pide eliminar el concierto vasco y navarro en una reforma constitucionalhttp://www.elmundo.es/elmundo/2013/06/13/barcelona/1371110172.htmlResulta que ya no roba sólo Madrid, y empiezan los navajazos. Estaba previsto, pero el desenlace no.Tiempos inetresantes... ¿Pero eso tiene una lectura bien clara, no?Es la total descomposición del sistema político y a las claras, sin disimulo.El foro debería estar de enhorabuena, aunque estoy convencido de que la noticia pasará semi-desapercibida por la ciudadanía.En realidad es el cumplimiento de una de las profecías de 2pc: para acabar con la autonomitis, nada mejor que apretar el acelerador en ella, y que pase de ser una lucha de "las contrariadas miniunidades de destino en lo universal vs el Estado Español casposo y castrador" a una de todos contra todos.QSJ
Cita de: traspotin en Junio 13, 2013, 10:33:34 amUna pregunta: de entre todos éstos actores, quién puede ser T?Mi hijo de dos años que nace con una deuda pública debajo del brazo de muchos euros.Yo que no tengo hipoteca pero tengo que pagar un alquiler.Mi madre que va a jubilarse con pensión máxima, complementada con plan de pensiones desgravado, cobrando alquiler de una de las 3 propiedades que posee y que su piso si lo vendiera hoy le sacaría casi 20 veces lo que le costó en su día sin contar inflación.Pues eso, que yo a mi madre la quiero mucho y ha sido una currante toda su vida pero al césar lo que es del césar. Ejemplos los hay para todos los gustos. Y si esto es lo que opino objetivamente sobre mi caso particular imaginaros lo que opino del caso general.Saludos,Y entonces, ocurre la magia: en la inmensidad de internet, nos encontramos gentes con vidas paralelas
El peak de todo es una adición reciente al mensaje, no? Suena muy SNB. Parece un entorno más adecuado para el capitalismo planificador estilo China que el capitalismo "bueno" de ppcc.
Cita de: pisitofilos_creditofagos13/06/2013 (09:55)EL PP NO ESTÁ AL SERVICIO DEL CAPITAL SINO DEL RENTISMO ABUSIVO Y, POR TANTO, ANTICAPITALISTA.-Por eso el CPM [Cuanto Peor Mejor] no es tan mala idea.Cuanto más desarrollen su programa, más destrucción del verdadero capitalismo habrá y, por tanto, más avance en el proceso de liberación. Por contra el PSOE, dado su mayor caudal político, puede modular el sanguijueleo dando vidilla al régimen alargando la distopía [hasta que lleguemos al verdadero "peak" de todo, no sólo hasta el Estrangulamiento Financiero Total Español que es a donde nos lleva el PP].O sea, el PP es ideal para el CPM mientras el PSOE es mucho peor en cuanto a perpetuación del oprobio.P.S.: Me recuerdo a mí mismo que me he comprometido mañana a postear tres comentarios con una supersíntesis del PIB visto desde sus tres ángulos y no sólo desde la perspectiva del gasto, como hace tan rematadamente bien este pobre señor en este fantástico vídeo...http://www.youtube.com/watch?v=9x6cGg7hGHgUn, un, un momentito!"como hace tan rematadamente bien este pobre señor en este fantástico vídeo..."No será posible, no será usted, Senhor PPCC, verdad???El maestro revela su rostro? No puede ser.... o sí? De los pocos datos sobre sí mismo que el Maestro ha revelado en alguna ocasión sabemos que su padre fue uno de los fundadores de una clínica, que ha trabajado en alguna OO.II en algún momento (Ginebra?), además de su jesuitismo y de cierta familiaridad con la politécnica, habiendo recomendado en alguna ocasión la lectura de alguna tesis doctoral defendida en ese seno...D. Julián Pavón Morote...http://www.cepade.es/cepade/Direccion.aspPP.CC somos Todos!
Repsol tantea el mercado para vender su participación en Gas Natural Fenosa Menéame Más noticias sobre:repsol (mercado continuo), gas natural (mercado continuo), petroleras, energia Alerta de noticias Enviar a un amigo Imprimir Disminuye el tamaño del texto Aumenta el tamaño del texto 13.06.2013MADRIDExpansión.com0 La petrolera presidida por Antonio Brufau habría empezado a sondear el interés del mercado para colocar todo o parte de su paquete del 30% en el grupo gasista, según The Wall Street Journal. El presidente de Repsol, Antonio Brufau, y el de Gas Natural Fenosa, Salvador Gabarró. Repsol podría estar preparando su salida del capital de Gas Natural Fenosa. La petrolera habría tanteado ya al mercado para colocar todo o parte de su paquete del 30% en el capital del grupo energético, según informa hoy The Wall Street Journal. La eventual venta de su participación reportaría a la compañía de Antonio Brufau unos 4.700 millones de euros, según la cotización actual de la compañía. Dos bancos de inversión habrían sondeado el interés en la operación de varios grupos europeos, pero no habría encontrado de momento candidatos a la compra, según el diario. Repsol es el segundo mayor accionista de Gas Natural con un 30% del capital, por detrás de La Caixa, que controla un 34% de las acciones. En los últimos meses las relaciones entre Repsol y Gas Natural se han enturbiado. La actividad de Gas Natural en Argentina después de la expropiación de YPF a Repsol ha sido uno de los motivos de tensión entre Brufau y Gabarró. En paralelo, otro punto de fricción entre ambas cúpulas ha sido la relación de Gas Natural con el magnate mexicano Carlos Slim. El hombre más rico del mundo, aliado de La Caixa en España, ha entrado en el capital de la gasista con un 0,5% y tiene una opción para llegar al 3%. Slim, además, cuenta con un negocio conjunto con Gas Natural en México. Unas alianzas que han creado disensiones internas en la gasista española y que han puesto a la defensiva al presidente de Repsol. Hace un año, tras la expropiación de YPF a Repsol por el Gobierno argentino, la familia Slim, a través de Inbursa y de Inmobiliaria Carso, se convirtió en uno de los accionistas privados destacados del grupo nacionalizado, con más del 8%. Para Repsol, supuso un jarro de agua fría. Con la eventual venta de la participación en Gas Natural, Repsol dispararía los objetivos de su plan de desinversiones. El Plan Estratégico 2012-2016 de la petrolera contemplaba inicialmente deshacerse de activos por valor de entre 4.000 y 4.500 millones. Con mucha antelación, la compañía ha cumplido con ese objetivo: la venta de varios activos no estratégicos, del negocio de gas natural licuado y de la autocartera (con la entrada en el capital del fondo soberano de Singapur, Temasek) la compañía ha superado los 6.000 millones en desinversiones.Repsol tantea el mercado para vender su participación en Gas Natural Fenosa,Empresas Sector Energía. Expansión.com