Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 11 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Lili Marleen en Mayo 19, 2013, 20:58:32 pm“@perezreverte: Es curiosa la tendencia de algún bobo a identificar como nacionalismno español el desprecio objetivo a todo nacionalismo fanático y cateto.”Esta frase, dicha de esta forma... Como no creo que nos lea, supongo que poco a poco va calando el mensaje.
“@perezreverte: Es curiosa la tendencia de algún bobo a identificar como nacionalismno español el desprecio objetivo a todo nacionalismo fanático y cateto.”
La gran diferencia de Francia es que la presión de la inspección de trabajo ha logrado que apenas exista un 10% de economía sumergida en el país vecino, y dado que un trabajador "negro" una vez aflorado aporta solamente en cuotas de SS un mínimo de €7.000, está claro que sale rentable tratar de aflorar empleo oculto. Pero, como cualquier gran sistema fiscal en la OCDE, el galo recae sobre el trabajo y con un importante "efecto Mateo", de eso nadie se salva.
Cita de: Starkiller en Mayo 20, 2013, 11:02:37 amCita de: Oslodije en Mayo 19, 2013, 18:58:37 pmLos ministerios también pagan barbaridades por servicios que podrían hacerse con software libre y mantenidos por un grupo pequeño de técnicos sin demasiados encorbatados vendehumos. Pero precisamente el objetivo de esas licencias tan caras vendidas a organismos públicos es repartirse la pasta entre amiguetes, como en los demás sectores.Si y no.[...]No todo el software libre es siempre más barato, ahí está el caso de Redhat que opera como las demás empresas de software privativo. Me refiero por ejemplo a ministerios que pagan millones de euros en licencias de Microsoft Office (por Word y Excel) y millones de euros a Oracle por bases de datos tan pequeñas que podrían llevarlas casi en Notepad.Cita de: Маркс en Mayo 20, 2013, 12:15:13 pmPor una parte bien, muy bien. Se hace público el socarramiento del virreinato PP-PSOE.Por otra mal por cuestiones obvias que sobran explicar (transición de partidos que no de estructura).Es un primer paso. Miedo me da ver a IU tocando poder:-llevan 35 años esperando el momento mientras hacían de putitas del PSOE, hay algo peor que la socialdemocracia/democristianismo y son los partidos que han estado recogiendo sus migajas mientras esperaban su momento-como la cuota de poder a la que han podido llegar hasta ahora por votos no daba ni para colocar al 1% de sus miembros y su estructura interna es casi stalinista, los que han sobrevivido y llegado a esos puestos son auténticos psicópatas sociópatas-IU solo existe a estas alturas porque sus integrantes saben que por separado les habría ido todavía peor, pero tienen diferencias irreconciliables entre los stalinistas del PC y los seguidores de la Escuela de Frankfurt del resto de agrupaciones, a saber lo que pasaría si se tuvieran que repartir poder, veo posible una purga como las soviéticas de 1930 jajaja-venden la imagen de los jóvenes dando ruedas de prensa, pero toda su estructura de poder y núcleo duro son la generación T con mayúsculas (muchos de ellos implicados hasta el cuello en pelotazos de cajas de ahorros y hay-untamientos), no están mentalmente capacitados para entender la situación actual española y europea (crisis de sobreproducción, agotamiento del modelo de rentas del trabajo, etc...), siguen anclados en el discurso ochentero (algunos de ellos incluso en el de 1936) de "que viene la derecha" y de colocar como delegados de sus sindicatos verticales a cincuentones marisqueros analfabetosVeo mejor a UPyD porque me fío más de los disidentes del bipartidismo que del propio bipartidismo. Pero por la propia estructura de esta pseudodemocracia, los partidos que llegan a algo se han tenido que vender 1000 veces y prometer otras 1000 veces que si gobernasen, todo cambiaría para que todo quedase igual, así que es probable que IU y UPyD se convirtieran en el nuevo PPSOE.
Cita de: Oslodije en Mayo 19, 2013, 18:58:37 pmLos ministerios también pagan barbaridades por servicios que podrían hacerse con software libre y mantenidos por un grupo pequeño de técnicos sin demasiados encorbatados vendehumos. Pero precisamente el objetivo de esas licencias tan caras vendidas a organismos públicos es repartirse la pasta entre amiguetes, como en los demás sectores.Si y no.[...]
Los ministerios también pagan barbaridades por servicios que podrían hacerse con software libre y mantenidos por un grupo pequeño de técnicos sin demasiados encorbatados vendehumos. Pero precisamente el objetivo de esas licencias tan caras vendidas a organismos públicos es repartirse la pasta entre amiguetes, como en los demás sectores.
Por una parte bien, muy bien. Se hace público el socarramiento del virreinato PP-PSOE.Por otra mal por cuestiones obvias que sobran explicar (transición de partidos que no de estructura).Es un primer paso.
....... otra causa no puede haber...
Oslodije, en el artículo de EL País los de UPD dicen que trabajan con FEDEA. Con eso me queda claro lo que hay con ese partido.
Cita de: Republik en Mayo 20, 2013, 10:31:43 amLa gran diferencia de Francia es que la presión de la inspección de trabajo ha logrado que apenas exista un 10% de economía sumergida en el país vecino, y dado que un trabajador "negro" una vez aflorado aporta solamente en cuotas de SS un mínimo de €7.000, está claro que sale rentable tratar de aflorar empleo oculto. Pero, como cualquier gran sistema fiscal en la OCDE, el galo recae sobre el trabajo y con un importante "efecto Mateo", de eso nadie se salva.Mira, touché, está bien visto.Hasta que me paro a pensar : si he entendido bien el argumento, éste se centra en comparar la eficacia fiscal centrada en el trabajo asalariado. Efectivamente, en ese caso, es posible que los niveles de control sean mayores y eficaces en FR.Pero. Peeero.1- Es que el sector asalariado por definición está fiscalmente controlado.Si no es por el inspector de turno, lo será por el empresario cuando el sistema fiscal le incita a hacerlo. Por ejemplo, la retención en la fuente de un 20% también implica que el empresario dispone de esa suma antes de tener que abonarla a Hacienda. Y si los interlocutores son el empresario y el Estado, los acuerdos son más fáciles que si tienes que discutor con 3000 asalariados. Aquí se trata de considerar si no va a ser mejor la retención de IRPF en la fuente (modelo ES y en general, sistemas modernos) o la percepción por separada de "tasas sociales" más o menos arbitrarios y que se debe simplemente a que no hay forma de determinar las rentas de la gente. En ese sentido, uno puede llegar a la conclusión que FR ha sacrificado el IRPF (proporcionalidad) por gastos sociales (que nadie se aclara cómo están calculados y no son proporcionales). Muchas veces me pregunto si con ese modelo FR no está flirteando de facto con un sistema por capitalización, disfrazado de sistema de reparto. (las jubilaciones suman puntos, no años, que se pueden incluso comprar). De todos modos, mi parecer de lego (o de pagano) es que el despiporre que tiene en FR con el sistema fiscal tiene más que ver con la Historia de FR que con un análisis voluntarista de la administración.Es decir, ningun gobierno ha conseguido implantar un IRPF racional porque cada vez que lo intentó, le montaron una revolución o le incendiaban el pais.Al final, el compromiso absolutamente versallesco fue, en lugar de un impuesto proporcional a la renta real, le dijeron al obrero que el patrón le iba a pagar la cobertura social. Desde entonces andan discutiendo entre ellos de si les han engañado o no, pero ya solo entre intelectuales a sueldo del Estado (gnnnn A veces me pregunto si el capitalismo popular de hoy, en las cabezas de los obreros de ayer, no hundiría sus raices en la mentalidad aristocrática y clerical, de quien aspiraba a estar exento de impuestos :-).2- La cuestión que se plantea aquí, es si tiene sentido comparar los modelos fiscales por paises (FR y ES) pero limitandonos a la fiscalidad del trabajo asalariado.Ami me parece que la fiscalidad de los asalariados tiene que ser un submodelo fiscal del modelo general, Éste último, en el caso FR, simplemente, parece que no existe -- o mejor dicho, que nunca pudieron implantar ninguno.Si uno quiere comparar países, en todo caso, tendría que hacerse usando el modelo general. Pero claro, el modelo fiscal general ES lo que define al MISMO PAIS.De forma que o son peras y manzanas, o si los dos son peras, es que tendrían que ser el mismo pais No hay salida. O tautología o contradiccion.Lo interesante del artículo citado, es que muestra que el modelo general FR tiene un problema : que no hay modelo, sólo fiorituras y principios morales. Por otro lado, a menos que los castuzos lo malogren, el sistema fiscal ES funciona comparativamente mejor.3- De forma que soy terco, y persisto en protestar cuando se hacen comparaciones por países, porque hacerlo no aporta información.Al contrario, porque los razonamientos que le leo a Republik no necesitan valerse de esas comparaciones (me parece).Un Estado en un tiempo T, sólo se puede comparar consigo mismo, es decir con lo que era en un tiempo T-1. Y lo que yo veo cuando comparo las respectivas evoluciones en ES y en FR, es que ES ha progresado fiscalmente desde los 80. En cambio, miras a FR, no se sabe, no se entiende, y probablemente, está haciendo aguas.Se lo dicen sus funcionarios. Se lo dicen sus empresarios.Y lo definitivo, si quieres: se lo dicen los Alemanes, ( ) (Perdon por el rollo, y gracias a Republik por contestar)PosData: soy autonomo en FR y ES, y también fui asalariado en ambos paisesEso no me hace más competente en el tema, desde luego, pero el pagar impuestos y seguros sociales obliga a afinar mucho el sentido de la orientacion.(Honni soit qui mal y pense)
Conozco dos casos de castuzos del PP que se han pasado a UPyD a hacer carrera, en vista del batacazo que se les viene encima.Parece que UPyD va a ser al PP (y a parte del PSOE), lo que AP a UCD.Dudo que IU pueda ser usada de la misma manera por el PSOE, a gran parte del electorado del PSOE no lo veo votando "comunistas", quizás por eso están dando tumbos con maquillajes y operaciones triunfo (Talegón) que no les va a llevar a ninguna parte.Si UPyD va a tomar el relevo de los democristianos y el PSOE no va a salir del hoyo en mucho tiempo ¿Quién va a tomar el papel de la socialdemocracia?
Al hilo de las pensiones, donde estoy pensando redactar un post sobre el modo de reformarlas tocando las corrientes y logrando un ahorro importante
Cita de: Starkiller en Mayo 20, 2013, 11:14:06 amCita de: Lili Marleen en Mayo 19, 2013, 20:58:32 pm“@perezreverte: Es curiosa la tendencia de algún bobo a identificar como nacionalismno español el desprecio objetivo a todo nacionalismo fanático y cateto.”Esta frase, dicha de esta forma... Como no creo que nos lea, supongo que poco a poco va calando el mensaje.Naturalmente que va calando....Como bobo que soy, confieso caer repetidamente en el error. Sin duda, fruto de mi fanatismo y catetismo solo alcanzo a ver nacionalistas españoles ...., y así me veo, peleando contra molinos como el Quijote.Confieso excesos en mi defensa de la lengua de mis antepasados y en "mi cultura". Es absurdo, por ejemplo, reclamar una prensa en gallego...http://kiosko.net/es/geo/Galicia.html Es cierto que la hipersubvencionada prensa gallega está enteramente en castellano, pero también lo es que recientemente celebramos el día de las Letras gallegas, y ese día a pesar de la incomodidad para nuestros visitantes (..y para los redactores), se escribe enteramente en Gallego. Un día al año, creo que puede ser suficiente para preservar su uso.Debo adaptarme a la realidad y esa dice que en las grandes urbes ya no lo hablan ni el 20%. http://www.targetmap.com/viewer.aspx?reportId=6333Sirva como ejemplo la anécdota que me comentaban hoy, de una tierna niña ferrolana preguntando al maestro substituto si eso tan raro que hablaba era gallego.Parece absurdo, por tanto, gastar tiempo y recursos en algo que afecta a tan poca gente.Y en la Cultura, las asociaciones y escuelas ya disponen de sus propios medios de autofinanciación, la Administración bastante hizo ya dotando "el País" de grandes infraestructuras como la Ciudad de la Cultura.Y potenciando cosas tan gallegas como los toros, y sobretodo "El Camino". Me comentaban que el otro día uno de los referentes del folk gallego se había quitado un buen sueldo en monedas, bajó a la calle y deleitó a los peregrinos allí presentes con su maestría, que lógicamente supieron corresponder llenando la bandeja de monedas.Así es que no queda mas remedio que reconocer la evidencia, es poco objetivo y de bobos advertir una suerte de nacionalismo español cuando aquí lo que hay es una serie de gente, fanáticos y catetos empeñados en una discriminación positiva para su Lengua y su Cultura. Tal petición solo puede emanar de un odio visceral a España, otra causa no puede haber...
Cita de: Oslodije en Mayo 20, 2013, 13:25:31 pmCita de: Starkiller en Mayo 20, 2013, 11:02:37 amCita de: Oslodije en Mayo 19, 2013, 18:58:37 pmLos ministerios también pagan barbaridades por servicios que podrían hacerse con software libre y mantenidos por un grupo pequeño de técnicos sin demasiados encorbatados vendehumos. Pero precisamente el objetivo de esas licencias tan caras vendidas a organismos públicos es repartirse la pasta entre amiguetes, como en los demás sectores.Si y no.[...]No todo el software libre es siempre más barato, ahí está el caso de Redhat que opera como las demás empresas de software privativo. Me refiero por ejemplo a ministerios que pagan millones de euros en licencias de Microsoft Office (por Word y Excel) y millones de euros a Oracle por bases de datos tan pequeñas que podrían llevarlas casi en Notepad.Cita de: Маркс en Mayo 20, 2013, 12:15:13 pmPor una parte bien, muy bien. Se hace público el socarramiento del virreinato PP-PSOE.Por otra mal por cuestiones obvias que sobran explicar (transición de partidos que no de estructura).Es un primer paso. Miedo me da ver a IU tocando poder:-llevan 35 años esperando el momento mientras hacían de putitas del PSOE, hay algo peor que la socialdemocracia/democristianismo y son los partidos que han estado recogiendo sus migajas mientras esperaban su momento-como la cuota de poder a la que han podido llegar hasta ahora por votos no daba ni para colocar al 1% de sus miembros y su estructura interna es casi stalinista, los que han sobrevivido y llegado a esos puestos son auténticos psicópatas sociópatas-IU solo existe a estas alturas porque sus integrantes saben que por separado les habría ido todavía peor, pero tienen diferencias irreconciliables entre los stalinistas del PC y los seguidores de la Escuela de Frankfurt del resto de agrupaciones, a saber lo que pasaría si se tuvieran que repartir poder, veo posible una purga como las soviéticas de 1930 jajaja-venden la imagen de los jóvenes dando ruedas de prensa, pero toda su estructura de poder y núcleo duro son la generación T con mayúsculas (muchos de ellos implicados hasta el cuello en pelotazos de cajas de ahorros y hay-untamientos), no están mentalmente capacitados para entender la situación actual española y europea (crisis de sobreproducción, agotamiento del modelo de rentas del trabajo, etc...), siguen anclados en el discurso ochentero (algunos de ellos incluso en el de 1936) de "que viene la derecha" y de colocar como delegados de sus sindicatos verticales Citara cincuentones marisqueros analfabetosVeo mejor a UPyD porque me fío más de los disidentes del bipartidismo que del propio bipartidismo. Pero por la propia estructura de esta pseudodemocracia, los partidos que llegan a algo se han tenido que vender 1000 veces y prometer otras 1000 veces que si gobernasen, todo cambiaría para que todo quedase igual, así que es probable que IU y UPyD se convirtieran en el nuevo PPSOE.Oslodije, en el artículo de EL País los de UPD dicen que trabajan con FEDEA. Con eso me queda claro lo que hay con ese partido.
Cita de: Starkiller en Mayo 20, 2013, 11:02:37 amCita de: Oslodije en Mayo 19, 2013, 18:58:37 pmLos ministerios también pagan barbaridades por servicios que podrían hacerse con software libre y mantenidos por un grupo pequeño de técnicos sin demasiados encorbatados vendehumos. Pero precisamente el objetivo de esas licencias tan caras vendidas a organismos públicos es repartirse la pasta entre amiguetes, como en los demás sectores.Si y no.[...]No todo el software libre es siempre más barato, ahí está el caso de Redhat que opera como las demás empresas de software privativo. Me refiero por ejemplo a ministerios que pagan millones de euros en licencias de Microsoft Office (por Word y Excel) y millones de euros a Oracle por bases de datos tan pequeñas que podrían llevarlas casi en Notepad.Cita de: Маркс en Mayo 20, 2013, 12:15:13 pmPor una parte bien, muy bien. Se hace público el socarramiento del virreinato PP-PSOE.Por otra mal por cuestiones obvias que sobran explicar (transición de partidos que no de estructura).Es un primer paso. Miedo me da ver a IU tocando poder:-llevan 35 años esperando el momento mientras hacían de putitas del PSOE, hay algo peor que la socialdemocracia/democristianismo y son los partidos que han estado recogiendo sus migajas mientras esperaban su momento-como la cuota de poder a la que han podido llegar hasta ahora por votos no daba ni para colocar al 1% de sus miembros y su estructura interna es casi stalinista, los que han sobrevivido y llegado a esos puestos son auténticos psicópatas sociópatas-IU solo existe a estas alturas porque sus integrantes saben que por separado les habría ido todavía peor, pero tienen diferencias irreconciliables entre los stalinistas del PC y los seguidores de la Escuela de Frankfurt del resto de agrupaciones, a saber lo que pasaría si se tuvieran que repartir poder, veo posible una purga como las soviéticas de 1930 jajaja-venden la imagen de los jóvenes dando ruedas de prensa, pero toda su estructura de poder y núcleo duro son la generación T con mayúsculas (muchos de ellos implicados hasta el cuello en pelotazos de cajas de ahorros y hay-untamientos), no están mentalmente capacitados para entender la situación actual española y europea (crisis de sobreproducción, agotamiento del modelo de rentas del trabajo, etc...), siguen anclados en el discurso ochentero (algunos de ellos incluso en el de 1936) de "que viene la derecha" y de colocar como delegados de sus sindicatos verticales Citara cincuentones marisqueros analfabetosVeo mejor a UPyD porque me fío más de los disidentes del bipartidismo que del propio bipartidismo. Pero por la propia estructura de esta pseudodemocracia, los partidos que llegan a algo se han tenido que vender 1000 veces y prometer otras 1000 veces que si gobernasen, todo cambiaría para que todo quedase igual, así que es probable que IU y UPyD se convirtieran en el nuevo PPSOE.
a cincuentones marisqueros analfabetos
Luis De Guindos: “Me preguntan ustedes por las responsabilidades [de la crisis de Bankia]. Ahí está la fiscalía para investigar y actuar. Este ministro no tiene espíritu de ángel vengador o justiciero. Yo creo que si se mira mucho para atrás, uno puede acabar convertido en estatua de sal”
La actuación de la Fiscalía durante el caso Blesa ha despertado la indignación de la acusación. Tal y como aseguró el presidente de Ausbanc y director técnico-jurídico del proceso contra Miguel Blesa, Luis Pineda, el fiscal llegó a oponerse a la entrada en Caja Madrid para investigar los ordenadores. Pineda señaló que la Fiscalía, a la que calificó de “brazo jurídico armado del Gobierno”, “ni está ni se le espera”, y llegó a acusarla de estar “obstruyendo” la labor del juez José Silva, un “juez honesto que cuenta con medios limitadísimos”. El presidente de Ausbanc se refería a la orden del juez del pasado mes de febrero para la “entrada y registro en las oficinas de Bankia/Caja Madrid” de Las Rozas, donde se ubican los servidores informáticos del grupo, en el marco de la investigación del crédito de 26,5 millones de euros que recibió Gerardo Díaz Ferrán cuando era consejero de Caja Madrid. Tal y como ya publicó este diario, las diligencias decretadas por el juez señalaban que se podía extraer información vital para la investigación rescatando información de años anteriores tales como correos electrónicos o información sobre actividades realizadas por Miguel Blesa y que podían servir para el esclarecimiento del presunto delito societario y falsedad documental que está siendo investigado. No obstante, Bankia se había adelantado ya a las exigencias del juez, ya que un día antes, el día seis de febrero, el propio banco envió al juzgado los correos electrónicos y la información referida a Blesa. El juez ya había requerido a Bankia que le entregase el ordenador “físico” del expresidente de Caja Madrid, pero las dificultades para encontrar el aparato dado el tiempo transcurrido, le llevaron a ordenar este registro, llevado a cabo por agentes de la sección de Policía Judicial de la Guardia Civil.
Cita de: Maple Leaf en Mayo 20, 2013, 15:52:42 pmConozco dos casos de castuzos del PP que se han pasado a UPyD a hacer carrera, en vista del batacazo que se les viene encima.Parece que UPyD va a ser al PP (y a parte del PSOE), lo que AP a UCD.Dudo que IU pueda ser usada de la misma manera por el PSOE, a gran parte del electorado del PSOE no lo veo votando "comunistas", quizás por eso están dando tumbos con maquillajes y operaciones triunfo (Talegón) que no les va a llevar a ninguna parte.Si UPyD va a tomar el relevo de los democristianos y el PSOE no va a salir del hoyo en mucho tiempo ¿Quién va a tomar el papel de la socialdemocracia?Auguro que nadie, ya que el soporte de la socialdemocracia es el estado del bienestar (RIP), y lo que viene son los greatest hits de la historia: la sociedad de ricos y pobres.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Lo de UPD con la Díez y el Toni Cantó (el que comparó la inmersión linguística con la pederastia) en palabras del historiador José Álvarez Junco responde al "emperador del paralelo"; refiriéndose al partido radical de los 20 y 30 en cuanto a demagogia y oportunismo. Lerrouxismo puro; voz y estandarte de los antipolíticos cuando no han sido otra cosa que politicuchos arraigados al sillón.A riesgo de equivocarme o de lo que me depare la vida repetiré mi consigna en este foro: Abstención y si no exilio puro y duro.
Nasarre confirma al juez Ruz que el PP pagaba sobresueldos "estandarizados"El siguiente en declarar será el presidente del Senado Pío García Escudero, que reconoció que el PP le dio un crédito de cinco millones de pesetas en el año 2000 para reparar su vivienda de Madrid tras sufrir un atentado.El diputado nacional Eugenio Nasarre ha declarado ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz como testigo tras haber admitido haber recibido fondos de la presunta contabilidad B del PP atribuida al extesorero Luis Bárcenas.
Miguel Ángel Rodríguez concienciará a la gente para no conducir en estado ebrioA su salida del juzgado, Rodríguez ha vuelto a disculparse públicamente por lo sucedido ante los periodistas allí presentes. "Tengo que pedir perdón a la sociedad española y además haré todo lo posible, a partir de ahora, para concienciar a la gente de que eso no se puede hacer bajo ningún concepto", ha dicho a los periodistas.