www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 20 Visitantes están viendo este tema.
Por consideracion a la higiene del hilo no cortipego el texto del articulo de opinion de Javier Carballo en EC sobre el caso Blesa.http://blogs.elconfidencial.com/espana/matacan/2013/06/06/estan-locos-estos-jueces-11415Esto esta escociendo pero a base de bien.
Leo en ZeroHedge que la riqueza de este mundo sigue en manos de muy pocos. De hecho, menos del 1% de la población mundial atesora casi el 40% de la riqueza del planeta. Comentan acertadamente en Gurusblog por ejemplo que “uno se pregunta en que años los historiadores consideraron que salimos de la edad media, porque en cuanto a distribución de riqueza, uno tiene la sensación que han pasado épocas y régimenes y todo sigue más o menos igual”.Las cosas no han hecho más que empeorar y parece que el ajuste que el mundo está sufriendo no finalizará de momento. Los que fuimos llamados Generación X lo sabemos bien. Un estudio reciente que atiende datos entre 1989 a 2010 recogidos por la Junta de la Reserva Federal y por la Universidad de Michigan, localizaron que la generación X (nacidos entre 1966 y 1975) se situaron en el nivel de deuda más alto hasta la fecha conocida. En Estados Unidos esas deudas venían por tarjetas de crédito y por préstamos estudiantiles. Precisamente esa cultura del crédito impulsó el auge de la vivienda y la hipoteca. La llamada crisis se llevó por delante todo ese impulso y azotó como nunca a toda una generación. Eso, de una u otra forma lo estamos viviendo en otros lugares. La cultura de la deuda no fue sólo una operativa bancaria sin razón, también estuvo inyectada en al cadena alimenticia del género humano durante décadas.Mientras los primeros “Baby Boomers” (los nacidos entre 1946 y 1955) y los “Baby Boomers tardíos” (los nacidos entre 1956 y 1965) también sufrieron durante la recesión, éstos sólo perdieron sólo un pequeño porcentaje de su patrimonio neto promedio: se calcula que un 28% los primeros y un 25% los segundos. El informe al que me remito señala que los de la Generación X están siendo expoliados técnicamente por el propio sistema en más de un 60% de manera global. Mucho de todo esto tiene que ver con el modo en el que se está atendiendo el cambio de modelo en el crecimiento de muchos países.En estos momentos hay una nueva definición generacional que impera en la socioeconomía y que se refiere a la llamada “generación why?”. Esta definición básicamente explica un modelo de consumo o de comportamiento, pero tal vez vaya mucho más allá. Sus motivaciones parecen muy distintas y sus limitaciones también están más claras. A pesar de la conciencia de que los jóvenes de hoy en día están bajo el modelo subsidiado familiar podríamos estar ante el nacimiento de un modelo de relación con el entorno que excluye el coste del mismo, la acumulación de riqueza por el mero hecho de tener más y ante el consumo digestivo de las cosas. En ese entorno y modelo se aprecia como la red es el ecosistema de relaciones que permite preguntar y responder a todo de manera colectiva e inmediata. Pasan muchas cosas en el mundo por ese motivo y por esa acción activa y determinante de los que “no tienen nada” o “no quieren tenerlo” y se conforman con vivir a su manera y disfrutar, aparentemente, consumiendo.Tal vez la respuesta a los nuevos tiempos no esté en cifrar cuanto patrimonio pierde una generación. Posiblemente, en ese cambio de era que decimos estar viviendo, lo que sucede es que la tasa y valor de cuanto poseemos es menos matemático. Podría ser que acumular conocimiento, por fin, fuera un valor que supere a lo que con ese conocimiento se puede comprar. Cuando una idea valga más que lo que se puede fabricar con ella, algo sustancial estará cambiando.De generación X a la Y, a los milenials y ahora a los “Why?” Tengo la suerte es que convivo con ellos. En el trabajo mi equipo está plagado de ellos. No tiene que ver con la edad, tiene que ver con el modo en el que miras la vida. Mi suerte es que me rodean. En las universidades de medio mundo por donde tengo el privilegio de dar clases o charlas los hay a millares. Estaban antes y lo están ahora con todas las consecuencias. El mundo está en punto de ebullición. No es necesario dar muchas vueltas para ver que, a cada esquina, la revolución es inminente. No hablo política, social o económica, hablo de una revolución íntima que como individuos se está llevando a cabo y que desemboca, ya, en grupos sociales que deciden dar la vuelta a la tortilla.Negocios encaminados a ese nuevo marco dependen de que entendamos su real ubicación, menos lejana y quimérica de lo que pensamos, mucho más cerca de lo que se pudiera pensar. Como escuché del Profesor Correa Alfaro “Los Why? están marcando están marcando tendencias y cambiando la economía del mundo. Se mueven por incentivos distintos a las generaciones anteriores. Aunque nacieron después de la creación de Internet, han crecido frente al computador.”
No les limitan las fronteras nacionales: ven al mundo como un solo gran mercado. Son estudiantes o profesionales jóvenes que las tiendas no han logrado atraer mediante las viejas fórmulas publicitarias”. Creen en la e-Zona, la que vende más. El propio Profesor Correa enumeró su estilo de vida en un estudio hace algunos meses.Los Why? “buscan conectar la vida familiar, laboral y social. Si antes la profesión era la elección más importante en la vida, para los más jóvenes el estilo de vida es la máxima, incluso frente a incentivos económicos. Por ello, aspectos como el lugar donde vivir, el ambiente laboral o simplemente disfrutar la vida son más importantes y permiten la movilidad como nunca”A la hora de elegir trabajo, prefieren empresas donde puedan destacar y dejar su marca personal. Privilegian la flexibilidad por sobre la estabilidad laboral. Son creativos y capaces de realizar varias tareas a la vez. En Estados Unidos, en 2011 se espera un gran cambio demográfico, cuando los más viejos de los baby boomers jubilen a los 65 años, lo que llevaría a más miembros de la generación X (nacidos entre 1960 y 1980) a los puestos más altos de las organizaciones, mientras los Why? ocuparán los cargos medios, lo que ya estaría ocurriendo.Están familiarizados con Internet; la comunicación móvil en tiempo real y permanente; y las tecnologías de la información, aunque en esto son superados por sus herederos, la llamada generación Z (los menores de 15 años). Los “why?” son los primeros en nacer con Internet. Los Why? no sólo compran por internet. Según Paola Angelo, directora estratégica de Universal Mc Cann, “son consumidores muy informados gracias a su cercanía con Internet y consideran las opiniones de su grupo de amigos”Para atraer jóvenes creativos a la empresa, Xerox ha elegido el eslogan “Expres Your Self” (“Exprésate”). La estrategia responde a la tendencia de los Why? de mostrarse a través de sitios de Internet. Según Pew Research, un 54% de los jóvenes estadounidenses entre 18 y 15 años ha usado redes sociales como MySpace o Facebook y un 44% ha creado su propio perfil con sus fotos, hobbies o intereses. Es común que sepan más de un idioma y hayan viajado al extranjero a estudiar o trabajar. En Estados Unidos son el grupo social más diverso, uno de tres provienen de una minoría.Conocen y les preocupan los temas medioambientales y sociales, los que discuten y difunden vía Internet. Prefieren marcas que comparten sus preocupaciones, como el reciclaje, la protección a los animales y el fair trade (comercio justo). El 69% de los Why? en EE.UU. considera el compromiso ambiental de la empresa a la hora de comprar y un 83% dice que confía más en una compañía social y medioambientalmente responsable. Como comparten experiencias a través de redes sociales, las marcas que logran crear un ambiente de comunidad y comunicación bidireccional con sus consumidores son preferidas por los “Why?”, como el caso Apple.
Es cierto que mucho, no obstante, deberá cambiar. Está claro no obstante que, ya no tanto por una u otra generación, la superficie de todo esto está mutando. Algunso verán simples cambios en hábitos de consumo, de relación social, de nuevos actores económicos o de tendencias sociopolíticas. Yo veo mucho más y espero que así sea. Espero seguir apostando por negocios digitales, que apunten a una nueva propuesta en el que los actores del acto económico se sientan mejor.Tal vez lo que toca es inspirarse más en la llamada Generación “why” y dejar de mirar hacia lo que ha pasado y cuestionarse lo que está pasando, pues afecta directamente a los retos en los que, como sociedad, estamos inmersos. Una generación aparentemente invisible, que circula por caminos y atmósferas propias y que con el tiempo modificará el valor de la riqueza y su reparto. Estoy seguro.
Cita de: Dan en Junio 06, 2013, 11:49:09 amPor consideracion a la higiene del hilo no cortipego el texto del articulo de opinion de Javier Carballo en EC sobre el caso Blesa.http://blogs.elconfidencial.com/espana/matacan/2013/06/06/estan-locos-estos-jueces-11415Esto esta escociendo pero a base de bien.Elpidio, tranquilo, estás con los ganadores!
Cita de: Oslodije en Junio 06, 2013, 00:23:47 amNo sé si recordais los casos de intoxicaciones y muertes que hubo porque en España vendieron aceite industrial hecho pasar como aceite de girasol ucraniano, ¿recordais que el gobierno dijo que iban a sacar la lista definitiva de marcas que lo vendieron? Anticiparon unas cuantas que no conocía nadie y tras eso, el silencio absoluto y nunca más se volvió a hablar, os podeis imaginar que estarían implicadas las marcas como el Corte Inglés y varias de las grandes.Eso suponiendo que las muertes e intoxicaciones fueran causadas de verdad por ese supuesto aceite de colza...
No sé si recordais los casos de intoxicaciones y muertes que hubo porque en España vendieron aceite industrial hecho pasar como aceite de girasol ucraniano, ¿recordais que el gobierno dijo que iban a sacar la lista definitiva de marcas que lo vendieron? Anticiparon unas cuantas que no conocía nadie y tras eso, el silencio absoluto y nunca más se volvió a hablar, os podeis imaginar que estarían implicadas las marcas como el Corte Inglés y varias de las grandes.
Cita de: hispanic_exodus en Junio 06, 2013, 12:12:20 pmCita de: Dan en Junio 06, 2013, 11:49:09 amPor consideracion a la higiene del hilo no cortipego el texto del articulo de opinion de Javier Carballo en EC sobre el caso Blesa.http://blogs.elconfidencial.com/espana/matacan/2013/06/06/estan-locos-estos-jueces-11415Esto esta escociendo pero a base de bien.Elpidio, tranquilo, estás con los ganadores!Al periodista este, el Caracaballo, le debe apestar el aliento a los culos que lame para ganarse el pan.Podría dedicarse a profesiones más dignas, o al menos menos perjudiciales, como camello de instituto o guardia de prisión turca.En fin, en la cúspide de mi desprecio esta la profesión peridística. Porque en última instancia, puedo entender que haya psicópatas que condenan a un país para llevarselo crudo de verdad; pero no puedo entender que haya complices en esa tarea que resulten igual de dañinos y todo para llevarse cuatro migas que les permitan vivir miserablemente.
El Gobierno quiere que los consumidores no tengan información independientehttp://www.ocu.org/alimentacion/alimentos/nota-prensa/gobierno-censura-ocu6 junio 2013Nuestros análisis comparativos de alimentos han hecho torcer el gesto a la industria. Sus presiones han promovido una norma que pone trabas a nuestros estudios y limita el derecho a la información del consumidor. El Ministerio de Agricultura ha emitido una nota de prensa en la que miente.El Gobierno prepara una norma (disposición adicional en la Ley de Cadena Alimentaria) que favorece a la poderosa industria alimentaria y perjudica a los consumidores.Ante la nota de prensa emitida por Agricultura, OCU considera que este Ministerio vuelve a mentir, como hizo cuando afirmaba que en España no había carne de caballo en las hamburguesas de vacuno. 1. La nueva norma pretende dotar de muchos más privilegios a la industria alimentaria. 2. Esta maniobra ha sido promovida por la industria alimentaria. 3. Este tipo de regulaciones no existen en ningún país europeo. En ellos sí que se respeta a los consumidores. 4. Es cierto que OCU se reunió con el Ministerio, pero es falso que pidiera una regulación en estos términos. 5. Si algún fabricante, marca o producto siente que su honor o nombre ha sido dañado por un estudio comparativo, tiene a su disposición los tribunales de justicia. 6. En cualquier país democrático se confía en los tribunales de justicia y esta regulación resultaría aberrante. En España va a entrar en vigor a menos que el Gobierno recupere la cordura. 7. El Gobierno ataca de pleno uno de los derechos fundamentales consagrados por la Constitución: la libertad de expresión. 8. Se está menoscabando el derecho a la información de los consumidores. 9. El Gobierno pretende que no se publique información sin que el fabricante o distribuidor del producto bendiga lo que se dice de él. Esto es tan ridículo como si se obligara a un periodista a que, antes de opinar sobre alguien, sometiese su texto a la persona en cuestión, otorgándole así derecho de veto. Esto se llama censura. 10. OCU no va a permanecer impasible: todos nuestros mecanismos técnicos y jurídicos (tanto en ámbito nacional como internacional) se activarán para frenar este ataque a los derechos de expresión e información.Para más información (medios de comunicación):Eva Jiménez Tfno: 91 722 60 61 ejimenez@ocu.org
Draghi carga contra la política de Rajoy: "Suben impuestos porque es lo fácil sin bajar gasto improductivo"... "Muchos países han buscado la consolidación fiscal mediante subidas de impuestos porque es lo que resulta más fácil y eso no ayuda al crecimiento puesto que se produce en una región donde los impuestos ya eran elevados", dijo Draghi al ser preguntado por la consolidación fiscal española, en la rueda de prensa tras la decisión de mantener los tipos en el 0,5%.En este sentido, el presidente del BCE se mostró partidario de favorecer el crecimiento de la economía a la vez que se llevan a cabo ajustes mediante la bajada de impuestos y el recorte del "gasto público improductivo", aunque admitió que esto resulta más difícil de aplicar para los gobiernos. Asimismo, respecto al relajamiento de los objetivos de déficit autorizados por la Comisión Europea a media docena de países, el banquero italiano subrayó la suma importancia de que estas decisiones "se reserven para circunstancias excepcionales"."La consolidación fiscal es y continúa siendo inevitable. Esto debe quedar claro", afirmó Draghi.
Bárcenas compró y vendió 56 kilos de oro en menos de dos meses El extesorero del PP adquirió 28 lingotes del metal precioso a mediados de mayo de 2010 y a principios de julio se deshizo de ellosEn la operación, Luis Bárcenas perdió 59.613 euros http://www.eldiario.es/politica/Barcenas-compro-vendio-lingotes-meses_0_140336568.htmlBarcenas debe ser uno de los seguidores de los hilos de burbuja de un tal Monsternoseque & Company.
Cita de: Starkiller en Junio 06, 2013, 13:28:31 pmCita de: hispanic_exodus en Junio 06, 2013, 12:12:20 pmCita de: Dan en Junio 06, 2013, 11:49:09 amPor consideracion a la higiene del hilo no cortipego el texto del articulo de opinion de Javier Carballo en EC sobre el caso Blesa.http://blogs.elconfidencial.com/espana/matacan/2013/06/06/estan-locos-estos-jueces-11415Esto esta escociendo pero a base de bien.Elpidio, tranquilo, estás con los ganadores!Al periodista este, el Caracaballo, le debe apestar el aliento a los culos que lame para ganarse el pan.Podría dedicarse a profesiones más dignas, o al menos menos perjudiciales, como camello de instituto o guardia de prisión turca.En fin, en la cúspide de mi desprecio esta la profesión peridística. Porque en última instancia, puedo entender que haya psicópatas que condenan a un país para llevarselo crudo de verdad; pero no puedo entender que haya complices en esa tarea que resulten igual de dañinos y todo para llevarse cuatro migas que les permitan vivir miserablemente.Hagamos lo posible para mantener en la memoria los nombres de los depositores periodísticos-tertulianos migajeros para que tras la lluvia de cenizas y fuego no puedan aspirar a ganarse el pan más que limpiando zapatos. Están en los puestos altos del ránking de enemigos número 1 de la TE, pero su elevada capacidad camaleónica y lametraseril, de la que harán gala cuando la balanza se incline definitivamente al otro lado, no debe evitar que sus nombres queden grabados a fuego en nuestras memorias para su correspondiente tratamiento en nuestro futuro y ansiado Nüremberg particular, momento de rendir cuentas ...
''Carlos Herrera centra su editorial en la decisión del juez Elpidio Silva de enviar a prisión Miguel Blesa. Herrera cree que se está empleando la técnica del 'metisaca', que empleaba el torero Lagartijo , con el expresidente de Caja Madrid y menciona la 'llamativa' hoja de apercibimientos que tiene este juez''
"Pocas veces se puede asistir a un fallo en Matrix tan enorme como el que está provocando la encarcelación sin fianza de Miguel Blesa. El ex-presidente de Caja Madrid, que fuera amigo de pupitre de Aznar, dador de créditos a las élites españolas, sospechoso de más de un chanchullo de millones de euros y patrocinador de la estafa de las preferentes y la burbuja inmobiliaria, está recibiendo el apoyo de todos los mecanismos de manipulación del sistema para salir impune.El fiscal del caso, olvidando que su objetivo es encausar al acusado, amenaza con demandar al juez, Elpidio José Silva. Y lo peor, decenas de tertulianos en sus correspondientes radios y periódicos opinan sin haber leído el auto de prisión, exigiendo: presunción de inocencia con Blesa, pero no con el juez al que llaman prevaricador porque sí; que se suspenda el caso mientras se resuelve una recusación contra el juez, algo que jamás se ha realizado, ya que de ser así, tumbaría todo el sistema judicial; un respeto escrupuloso ante la privación de libertad cuando les importa un bledo la de los ladrones de poca monta; en definitiva, una pantomima que no se sostiene por ningún lado, pero que por la insistencia y repetición en todos los frentes mediáticos pretende acabar calando, y que parezca que en este caso, el malo es el juez, y el bueno el banquero chorizo.Pero ya no cuela. Hemos despertado. Hemos crecido. Y ya no nos creemos al sistema y a sus voceros. Cuanto más gritéis, más sabremos quiénes sois."
Cita de: hispanic_exodus en Junio 06, 2013, 15:09:02 pmCita de: Starkiller en Junio 06, 2013, 13:28:31 pmCita de: hispanic_exodus en Junio 06, 2013, 12:12:20 pmCita de: Dan en Junio 06, 2013, 11:49:09 amPor consideracion a la higiene del hilo no cortipego el texto del articulo de opinion de Javier Carballo en EC sobre el caso Blesa.http://blogs.elconfidencial.com/espana/matacan/2013/06/06/estan-locos-estos-jueces-11415Esto esta escociendo pero a base de bien.Elpidio, tranquilo, estás con los ganadores!Al periodista este, el Caracaballo, le debe apestar el aliento a los culos que lame para ganarse el pan.Podría dedicarse a profesiones más dignas, o al menos menos perjudiciales, como camello de instituto o guardia de prisión turca.En fin, en la cúspide de mi desprecio esta la profesión peridística. Porque en última instancia, puedo entender que haya psicópatas que condenan a un país para llevarselo crudo de verdad; pero no puedo entender que haya complices en esa tarea que resulten igual de dañinos y todo para llevarse cuatro migas que les permitan vivir miserablemente.Hagamos lo posible para mantener en la memoria los nombres de los depositores periodísticos-tertulianos migajeros para que tras la lluvia de cenizas y fuego no puedan aspirar a ganarse el pan más que limpiando zapatos. Están en los puestos altos del ránking de enemigos número 1 de la TE, pero su elevada capacidad camaleónica y lametraseril, de la que harán gala cuando la balanza se incline definitivamente al otro lado, no debe evitar que sus nombres queden grabados a fuego en nuestras memorias para su correspondiente tratamiento en nuestro futuro y ansiado Nüremberg particular, momento de rendir cuentas ...Permiteme añadir a esa lista de voceros miserables a...http://www.ondacero.es/herrera-en-la-onda/editoriales/editorial-carlos-herrera-juez-silva-utilliza-blesa-metisaca-lagartijero_2013060600010.htmlCitar ''Carlos Herrera centra su editorial en la decisión del juez Elpidio Silva de enviar a prisión Miguel Blesa. Herrera cree que se está empleando la técnica del 'metisaca', que empleaba el torero Lagartijo , con el expresidente de Caja Madrid y menciona la 'llamativa' hoja de apercibimientos que tiene este juez''Encima haciendo metáforas con toreros. En Onda Cero cada vez que habla Herrera hay que echar un bote de champú anticaspa al micrófonoSobre el tema Antifiscalía VS Blesa, traigo un escrito muy bueno de parte del grupo Democracia Real YA MadridCitar"Pocas veces se puede asistir a un fallo en Matrix tan enorme como el que está provocando la encarcelación sin fianza de Miguel Blesa. El ex-presidente de Caja Madrid, que fuera amigo de pupitre de Aznar, dador de créditos a las élites españolas, sospechoso de más de un chanchullo de millones de euros y patrocinador de la estafa de las preferentes y la burbuja inmobiliaria, está recibiendo el apoyo de todos los mecanismos de manipulación del sistema para salir impune.El fiscal del caso, olvidando que su objetivo es encausar al acusado, amenaza con demandar al juez, Elpidio José Silva. Y lo peor, decenas de tertulianos en sus correspondientes radios y periódicos opinan sin haber leído el auto de prisión, exigiendo: presunción de inocencia con Blesa, pero no con el juez al que llaman prevaricador porque sí; que se suspenda el caso mientras se resuelve una recusación contra el juez, algo que jamás se ha realizado, ya que de ser así, tumbaría todo el sistema judicial; un respeto escrupuloso ante la privación de libertad cuando les importa un bledo la de los ladrones de poca monta; en definitiva, una pantomima que no se sostiene por ningún lado, pero que por la insistencia y repetición en todos los frentes mediáticos pretende acabar calando, y que parezca que en este caso, el malo es el juez, y el bueno el banquero chorizo.Pero ya no cuela. Hemos despertado. Hemos crecido. Y ya no nos creemos al sistema y a sus voceros. Cuanto más gritéis, más sabremos quiénes sois."
Como con los irakies y los ladrilleros.Hagamos una baraja!!!!