Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 15 Visitantes están viendo este tema.
A ver si se creen que van a tirar la tv pública alemana u holandesa (tan mediatizada como el resto de sus homónimos sureños, por cierto).Va a ser que no.Se lo hemos puesto fácil por eso ante tanta corruptela y como tal se justifican estas medidas, pero matamos a cañonazos al corrupto y al servicio en el mismo lote, eso sí, en países débiles. De locos.Para mí es otro golpe de Estado de los poderes económicos; información a manos de banksters y empresaurios.Tan apenas veo tele, por mí en lo personal y si llega aquí como que me da lo mismo, nos quedaremos con el Sálvame Deluxe en honor a la economía de casino y a.t.p.c.Por cierto, RNE Clásica también a.t.p.c., es minoritaria y tan apenas interesa, total, con la cantidad de música alternativa y cultural actual que tenemos... Bah.
Sí, mira lo que quieren para la orquesta de RTVE, fijos discontinuos, 8 meses. (Los otros 4 que trabajen en McSometing.)
Otro ejemplo es lo que hacen con el equipo en TVE, que es de traca... Como los presupuestos van subvención style, lo que hay que hacer cada año es gastarse TODO lo que te dan aunque no lo necesites, así que siempre están comprando nuevos juguetitos y jubilando los anteriores mucho antes de la cuenta. De hecho hay un mercado de segunda mano interesante con esas cosas. Y eso es gastar por gastar, porque se aprovechan de los recursos "ilimitados" "porque si no luego nos dan menos". Ahí, bien, trincando con pasión. La cosa es que con eso TVE en teoría está surtida con lo mejor, y pasa la de la S.S contra la sanidad privada. Como te pase algo más complicado, de cabeza que vas "a lo público" porque ellos ni tienen capacidad ni ganas para atenderte, y esto último lo digo por experiencia de un familiar ahora mismo.
Por cierto, RNE Clásica también a.t.p.c., es minoritaria y tan apenas interesa, total, con la cantidad de música alternativa y cultural actual que tenemos... Bah.
En comparacion el contenido audiovisual es mucho mas goloso para mojar el churro y mas dificil de controlar.
Cita de: Маркс en Junio 12, 2013, 11:22:05 amA ver si se creen que van a tirar la tv pública alemana u holandesa (tan mediatizada como el resto de sus homónimos sureños, por cierto).Va a ser que no. Caerán también, pero tardarán más, al estar menos endeudadas (imagino). Pero el formato televisivo vigente es a mi juicio un Zombie. La información y comunicación esperemos que tienda a ser algo mas interactiva y libre (no tengo fe ni ná) (...)
A ver si se creen que van a tirar la tv pública alemana u holandesa (tan mediatizada como el resto de sus homónimos sureños, por cierto).Va a ser que no.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
A Torreespanya (el piruli) hace no mas de 5 anyos les tenia que entregar los trabajos en copia U-Matic, que ya estaba obsoleto hace 15. Y las salas de montaje "digital" de verdad es que eran pa verlas, con sistemas baratos que solo tenian ellos en todo el pais y costaba dios y ayuda comunicarse con la maquina por los formatos que usaba.El dinero se habra ido en otras cosas, lo mas facil es que todo ese caudal que "tienen que gastar" vaya a comprar produccion audiovisual externa. Que para eso esta tanto "proveedor de contenidos". Mejor que a maquinas, que cuestan 20 y pagan 20 y luego quedan dentro de la empresa, inventariadas e intocables, y es un monton de dinero que han movido pero no se pueden quedar ellos.En comparacion el contenido audiovisual es mucho mas goloso para mojar el churro y mas dificil de controlar.
Como sabes, soy fan de RNE clásica, y desde luego sí que lamentaría, y mucho, su desaparición. Sin embargo, es de los escasos ejemplos de una radio pública y cultural, con programas de gran calidad y que no se pliega a lo comercial (aunque tiene también programas de contenido "popular"). Pero claro, es una radio, y su coste de funcionamiento entiendo que no es comparable con el de una TV.Y los ingleses sin embargo siguen teniendo su BBC, que sigue siendo un servicio público envidiable. Aquí sería inconcebible, tanto por coste como por ser una TV que mantiene aún hoy un notable grado de independencia.
La movida de siempre, aqui mucho más clara:tenemos un serivcio público, con x dinero.Desplazamos o eliminamos a los funcionarios. Externalizamos todo. Cuesta mucho más caro, es de peor calidad, pero todo el mundo pega su mordida. Mucho estómago agradecido, mucho cabrón enriquecido, y lo que en teoría es público, en realidad es una sanguijuelería privada.A ver si la cierran ya, coño.
Yo sólo diré que la TV sólo la uso para ver bien series infantiles que me he descargado por el niño, o pelis que me he descargado; también, algún documental de la 2.Por mí podrían cerrarla mañana mismo que prácticamente ni lo notaría.Y por cierto, los que presumen de haber corrido delante de los grises, les dieron muchas menos ostias de las que merecían, EMHO.
em, oye admin, tengo una propuesta que seguro que te parecerá interesante, aunque por supuesto al gusto de los usuarios; ¿Por qué no baneas la IP del congreso para que los diputados no puedan distraerse de sus obligaciones leyendo el foro?Hay que contribuir a su productividad.