Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
Lo de madrid no solo fue un capricho. fue intento por alejarse (O, más bien, dejar fuera de juego) lo más rancio de la nobleza/alta burguesía del momento. Alejar la corte de la mierda capitalina.
En general estoy de acuerdo pero no en lo de los 15 años. Un hombre de 76 años con un único pulmón, si vive 7-9 años puede considerarse afortunado, aunque tiempo hay de sobra para liarla, Juan XXIII estuvo 5 años y la armó buena.
Acerca del comentario de Supermario y el artículo de Boff, --traducido, por cierto, por una prima de Julio Gavito, que en paz descanse. Qué pequeño es el mundo--.
31 Jul 2013(08:23)HACER EMPRESA = DESHACER RENTISMO.- El gran problema de nuestros días es la PRIVATE TAXATION. Una vez transformada en dinero, la producción (PIB) se convierte en cuatro grandes tipos de renta, por este orden: 1) Private Taxation;2) Remuneración a los asalariados;3) Public Taxation; y4) Excedente de explotación. "Empresa" sólo es 2 + 3 + 4. Hay demasiados destinos de renta con un perfil de gasto (consumo, inversión, importación, etc.) indeseable en términos productivos. Hay demasiado rentismo inútil. Ello no quiere decir que no tenga que haber rentas (Private Taxation). Lo que hay que conseguir es que las rentas sean más justas conmutativamente hablando. Hay 4+1 rentas hipertrofiadas: - plusvalías inmobiliarias y alquileres;- pensiones;- intereses fijos y gastos financieros simulados;- salarios de dirección y honorarios de profesionales, artistas y deportistas; y- fraude fiscal. Según nuestro leal saber y entender, las peores de todas las rentas inútiles son las inmobiliarias en cuanto que presuponen: - desequilibrio de precios relativos; y- losa de costes directos e indirectos asfixiantes de la economía ordinaria. Cada trabajador significa un compromiso de pago de cuatro salarios: - el suyo;- el que éste tiene que transferir inmediatamente a un tercero por su vivienda;- el que el Estado obliga a retener a cuenta del IRPF o como cotización para el pago de pensiones; y- el que hay que dar al trabajador-directivo que le supervisa. Yo tengo muy claro que no hay economía ordinaria que dé para tanto. Saturada la posibilidad de financiar la orgía rentista mediante deuda (traída de dinero del futuro), resentidos y confabulados en la salvaguarda del capitalismo-Rentas, especialmente, el popular inmobiliario, hemos comenzado un juego muy peligroso. Estamos explorando hasta dónde podemos reducir el capitalismo-Empresa: - los salarios ya están por debajo del nivel de subsistencia (ya no sólo trabajando no te harás nunca rico, sino que te harás pobre) y el salario-moda está por debajo de la pensión-media (1.000 eur.);- el gasto público discrecional, no comprometido, tardará décadas en reaparecer, y, en materia de ingresos públicos, se ha alcanzado el Fiscal Limit (punto en el que el Estado pierde la capacidad para financiar con tributos un mayor nivel de deuda pública); y- los beneficios de las empresas no sólo son insuficientes para acumular capital productivo sino que, como empieza a verse, se están descapitalizando las empresas, ya de partida muy infracapitalizadas. Tras el pinchazo-derrumbe de la burbuja-pirámide generacional inmobiliaria, administrar la transición estructural sólo consiste en embridar el rentismo. Salvaguardar pensiones y alquileres equivale a reunciar a la política de rentas no salariales que constituye nuestra única posbilidad de salvación. Es tan sencillo que asusta.
Cita de: Republik en Julio 30, 2013, 22:42:00 pmEn general estoy de acuerdo pero no en lo de los 15 años. Un hombre de 76 años con un único pulmón, si vive 7-9 años puede considerarse afortunado, aunque tiempo hay de sobra para liarla, Juan XXIII estuvo 5 años y la armó buena.Hombre, también tiene la mejor medicina del planeta a su servicio, sin límites.Habrá que ver... total, nunca hemos tenido un papa de los revolucionarios que fallezca de muerte natural. Lo mismo es una especie que vive hasta los 120 años cuando no está en cautividad...
El Papa Francisco pone de los nervios a los conservadores católicos españolesEl reciente viaje del Papa Francisco a Brasil para presidir la JMJ 2013 de Río ha servido para, además de reunir a tres millones de personas en la playa de Copacabana, dejar claro cuáles serán las señas de identidad de su pontificado.Ya en sus primeros discursos, ha venido a constatar que está dispuesto a poner en práctica lo que predica, esto es, que será un jefe de la Iglesia Universal totalmente volcado en los temas sociales y plantando cara a los poderes establecidos.Tal es así que, en algunas de las retransmisiones televisivas en España, los comentaristas de corte conservador se extrañaban de que el Romano Pontífice pusiera más énfasis en las tesis sociales denunciando la injusticia y la desigualdad que en el mensaje del Evangelio en cuestiones como la doctrina tradicional católica.Asimismo, los gestos ‘populistas’ del Papa Bergoglio desarbolan por completo la imagen tradicional que se tiene del sucesor de Pedro, dando prioridad a los marginados y a gestos como el baile de los obispos durante la celebración de la Misa.El hecho de hacer subir por sorpresa a un expresidiario drogadicto al estrado delante de todo el poder constituido brasileño en un teatro de Río, ha provocado algunas críticas no sólo dentro de la Curia conservadora sino también en movimientos laicos. Fue precisamente en este acto donde el Papa defendió la laicidad del Estado, algo que choca, por ejemplo, con la idea que algunos prelados españoles tienen, entre ellos el propio presidente de la Conferencia Episcopal Española, monseñor Rouco Varela.Pero lo que ha caído como una bomba entre estos sectores católicos españoles fue la declaración de Bardoglio durante el regreso a Roma a bordo del avión cuando se posicionó a favor de los gais y se declaró neutro al respecto, afirmando que él no es nadie para juzgar a las personas que tienen esa condición sexual. ¡Una auténtica bomba!Ahora se está a la espera de ver cómo se sustancian los nuevos aires vaticanos dentro del poder eclesial católico en nuestro país, una vez que la marcha del cardenal de Madrid sea un hecho, cosa que está a punto de producirse.http://blogs.elconfidencial.com/espana/el-confidente/2013-07-31/el-papa-francisco-pone-de-los-nervios-a-los-conservadores-catolicos-espanoles_14264/
Varios, por orden de lectura.Hola, Starkiller.Interesantes tus comentarios. Dices, como frecuentemente nos recuerdan los obispos cuando les criticamos alguno de sus pecados, que no se debe medir a un jerarca eclesiástico como se hace con uno seglar. Naturalmente. Pero al hacerlo, quizás no hacemos bien porque aceptamos reglas de juego ajenas a nuestro interés.
Me explico, hace ya muchos años que un obispo español, protector de curitas tratando de salir de los Kikos, me explicó que ellos eran la máxima autoridad en sus diócesis y que jerárquicamente el papa poco podía hacer.
Me decía esto en respuesta a algo que yo solía decirles en cada encuentro social (no muchos pero algunos).Les reprochaba que Cataluña y Vascongadas eran las provincias con menor práctica religiosa de España porque "ustedes recompensan a sus peores directivos", los obispos nacionalistas cuya conducta --inmoral con las víctimas-- ha expulsado de las iglesias hasta a los más fieles amantes de su terruño. A seguir citaba lo del párroco de Cambrils predicando en catalá a una iglesia llena a rebosar de fieles zaragozanos cabreados por la falta de sensibilidad."Imagínese, eminencia, lo que pueden pensar esos fieles de un sacerdote que no muestra el menor interés en que su homilía sea comprendida".He de decir que esto lo han escuchado cuatro obispos, dos cardenales y un nuncio. La primera vez hace unos diez o doce años. Y no les gustó ni un pelo.Pero han tomado nota y algunas cosas han comenzado a cambiar. A su ritmo, claro, que no es el nuestro.
Lo que no podemos hacer es callarnos en corto, es decir, cuando en un bautizo, boda u otro acto social nos dan la oportunidad de expresarnos como parte de esa Iglesia.Pero a lo nuestro: Me interesa saber si en este proceso de ver si de una vez "estructuramos un mínimo cambio estructural" se puede contar con los numerosísimos grupos que, con alguna connotación religiosa, proliferan socialmente y constituyen, de hecho, de lo poco que existe con una mínima organización.¿Qué piensas de ello, qué pensamos de ello?Gracias.
Acerca del comentario de Supermario y el artículo de Boff, --traducido, por cierto, por una prima de Julio Gavito, que en paz descanse. Qué pequeño es el mundo--.Hay que tener mucho cuidado con lo que dice Boff en los dos primeros párrafos que es cuando los sofistas concentran sus saberes. El resto del artículo creo que lo firmaríamos unos cuantos.El concepto social de la iglesia de la pobreza peca, a mi modo de ver, de ciertas carencias estructurales con respecto al individuo. Es decir no enfatiza suficientemente los aspectos de responsabilidad personal y de lo necesaria que resulta la independencia personal para poder crecer en humanidad auténtica. El resultado es "grupo über alles y con el amor te sobra".
Este tipo de teólogos propende a negar el mal. Lo hacen negando algo que negamos todos, el maniqueísmo, pero el efecto práctico es que todo está perdonado porque el mal o es relativo (depende del punto de vista), o es una percepción infantil incoherente con la realidad cósmica o, "como todos somos Dios", el pecado no es más que fruto efímero de un desvarío mental temporal del que en cuanto recuperemos la cordura podemos olvidarnos.Esta postura a mi me parece un error estructural que no es accidental. Tiene trampa porque, en último análisis, puede perpetuar una visión de la pobreza como algo de lo que, excepto para tratar de paliarla, "ni somos responsables ni tiene arreglo". Tal actitud es un compañero de camino, un copartícipe conveniente, para quienes en el fondo no persiguen otra cosa que un dominio grupal sobre el individuo manteniéndole en una etapa, un status de desarrollo humano, parcialmente irresponsable y, para el sistema, inocua o muy interesante.Los dos primeros párrafos de Boff contienen trazas, para mí ominosas, de esta actitud que está tan estructuralmente presente en gente como John Rawls.Saludos
Me pregunto por qué PPCC ha sacado de la foto el rentismo terruñista. Resulta que la ecnomía extraordinaria, la "feria" (sic) permitió un expansionismo y "alegría" de la administración regional sin precedentes en la historia ni en el mundo occidental.¿Y resulta que ahora eso no sale en la foto? ¿Por qué?- Diecisiete parlamentitos con sus 200 ministerios de la señorita Pepis (y lo que les cuelga)- Un par de gloriosos cuerpos de seguridad "de regalo" (España de los países UE con más policía p.c.)- Maravillosos observatorios de propaganda de las ideitas- Casi 800 empresitas públicas y sus miles de enchufados (con sus correspondientes iCEOs).- 8000 monicipios...Ah ya, debe ser que "ahora no toca", perdón, perdón.---Estas cosillas de nada parece que nunca terminan de tocar... qué cosas. Y la facturita para las generaciones venideras, total, ya qué más les da...
... es que mira que se pueden recortar cosas antes de llegar a los jubilados (nuestros padres y abuelos)
31 Jul 2013(14:06)(Esta información no está bien redactada. No hace falta ser "inversor extranjero" para protagonizar las salidas de capitales que refleja la Balanza por Cuenta Financiera ex-BdE. Una buena forma de enfocar el análisis de los datos de la BdP, cada vez que salen (cada mes), es hacer el cómputo de los últimos 12 meses, sumando la serie, y no comparando el mes corriente con el mismo mes del año anterior. LA MEJORA DE LA BALANZA DE PAGOS POR CUENTA CORRIENTE SE PIERDE CON LAS SALIDAS DE CAPITALES. Además dicha mejora se debe a la mengua de las importaciones, rentas y transferencias por la menor actividad económica interior.)
31 Jul 2013(14:11)LA MEJORÍA DE LA BALANZA DE PAGOS POR CUENTA CORRIENTE SE PIERDE CON LAS SALIDAS DE CAPITALES. Además dicha mejoría se debe más a la mengua de las importaciones, rentas y transferencias por la menor actividad económica interior general, que a la expansión de los sectores más dinámicos.)
Los pro-B se convierten sin saberlo en los esclavos de todas las decisiones pasadas, del Tiempo acumulado que creian vencer, pero que les arrastra y acaba simplemente devorándoles. El tiempo ya no avanza para ellos. Los devora su proprio pasado..Aunque estés socialemente muerto, miras a los pro-B, y lo que ves son enfermos, esclavos de sus opciones pro-B, que creen vivir, pero son realmente muertos vivientes. No hay mayor eternidad que la libertad propia.(Buenas noches. Divértanse.)
Cita de: Game Over en Julio 29, 2013, 12:01:04 pmPerlas de KikeLa verdadera Marca España sale a la luzCitar29 Jul 2013(11:52)EL FALSOLIBERALISMO SE PLANTEÓ CÓMO PODÍA HACER PAÍS Y PARIÓ LA MARCA ESPAÑA.-(...)Estamos, pues, ante dos típicos tics falsoliberales:1) el traslado lineal a lo público de los formatos privados, en particular, el Management Posmoderno; y2) El Terruñito** canalizado por la Administración Central del Estado, no por las CCAA.___* La España que Gustavo Bueno llama canónica.** Recordemos que El Terruñito es la versión política de El Pisito.Y con este post pipichichi cierra de una vez por todas las dudas y/o críticas que en el pasado lo han situado (erróneamente) en el ala rancio-casposa cuando criticaba a los terruñitos periféricos. Eso o su parte reptiliana del celebro se ha dado cuenta de que era un error en cuanto a "neuromarketing" .Alabemos, hermanos.
Perlas de KikeLa verdadera Marca España sale a la luzCitar29 Jul 2013(11:52)EL FALSOLIBERALISMO SE PLANTEÓ CÓMO PODÍA HACER PAÍS Y PARIÓ LA MARCA ESPAÑA.-(...)Estamos, pues, ante dos típicos tics falsoliberales:1) el traslado lineal a lo público de los formatos privados, en particular, el Management Posmoderno; y2) El Terruñito** canalizado por la Administración Central del Estado, no por las CCAA.___* La España que Gustavo Bueno llama canónica.** Recordemos que El Terruñito es la versión política de El Pisito.
29 Jul 2013(11:52)EL FALSOLIBERALISMO SE PLANTEÓ CÓMO PODÍA HACER PAÍS Y PARIÓ LA MARCA ESPAÑA.-(...)Estamos, pues, ante dos típicos tics falsoliberales:1) el traslado lineal a lo público de los formatos privados, en particular, el Management Posmoderno; y2) El Terruñito** canalizado por la Administración Central del Estado, no por las CCAA.___* La España que Gustavo Bueno llama canónica.** Recordemos que El Terruñito es la versión política de El Pisito.