Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: sudden-and sharp en Agosto 21, 2013, 08:47:36 am.... Estados Unidos, no el mercantilismo alemán, ofrece el modelo adecuado para Europa. Sus políticas y sus instituciones tienen que ser reformadas en consecuencia.Jörg Bibow es catedrático de Economía en el Skidmore College en Nueva York.Texto publicado originalmente en www.e-ir.infoTraducción de Juan Ramón Azaola.Vaya 2 minutos perdidos en lectura, si el dvd resumen estaba al final
.... Estados Unidos, no el mercantilismo alemán, ofrece el modelo adecuado para Europa. Sus políticas y sus instituciones tienen que ser reformadas en consecuencia.Jörg Bibow es catedrático de Economía en el Skidmore College en Nueva York.Texto publicado originalmente en www.e-ir.infoTraducción de Juan Ramón Azaola.
Cita de: Poisoned en Agosto 21, 2013, 09:21:55 amCita de: sudden-and sharp en Agosto 21, 2013, 08:47:36 am.... Estados Unidos, no el mercantilismo alemán, ofrece el modelo adecuado para Europa. Sus políticas y sus instituciones tienen que ser reformadas en consecuencia.Jörg Bibow es catedrático de Economía en el Skidmore College en Nueva York.Texto publicado originalmente en www.e-ir.infoTraducción de Juan Ramón Azaola.Vaya 2 minutos perdidos en lectura, si el dvd resumen estaba al final Lo mismo pensé al leerlo en papel... pero lo volvi a leer... y... bueno tiene diferentes lecturas, por eso lo puse.
Buenos días, y Feliz verano para todos ustedesPaso poco por aquí últimamente, pero no puedo abandonar esto del todo y trato de ponerme al día a base de atracones.Siguen por ahí Blichon y Visi ? Están de vacaciones o es el hartazgo ?
Tiene sentido utilizar el valor trabajo como medida cuando los precios hora son tan diferentes por paises?
¿SON LIBERALES AUTÉNTICOS QUIENES NO RECONOCEN QUE "EL ESTADO" HOY SON LAS PENSIONES?.-El Estado es un invento liberal. Y el Estado del Bienestar, también. Lo que chirría es la fantochada del Capitalismo Popular de Reagan, Tatcher, Chicago Boys y Felipe.He leído el artículo con respeto. La misma deposición falsoliberal y anarquizante de siempre. Mamonadas´"rojas" travestidas de finas y elegantes. En chandal y con joyas, aunque sin limipiarse el trasero todavía con los símbolos de España, porque el artículo podía haber acabado muy bien pidiendo la invasión de España por parte de Gibraltar, como ha sugerido implícitamente un falsoliberal en Tele 5 diciendo que, para acabar con el paraíso fiscal, Hacienda tiene que "competir". Horteradas. Perdón por el tono.¡Qué harto estoy del destrozo moral que perpetra el falsoliberalismo con su pretensión de haber encontrado una alternativa al traje bien cortado!¡Qué disolvente es cargar tanto contra el Estado, cuando es lo que ha salvado a España de la devastación de la burbuja-pirámide generacional montada por los nacidos entre 1940 y 1955!Durante la orgía, ¿dónde estaban los falosliberales para criticar a las Cajas de Ahorros? Recuerdo una vez que, en una reunión rodeadito de falsoliberals de Ludwig von Pisos y Friedrich von Cajas, planteé muy en serio el asunto de que, en mi modesta opinión, las CCdAA estaban en una huída para adelante. Se me tapó la boca:- "Te equivocas, ppcc. Las CCdAA no son sector público político regional. Son un activo muy importante de España. Quizá por eso gozamos del sector financiero mejor del mundo. Son empresas privadas enriquecidas por la filantropía, y muy bien gestionadas, por cierto".Hace un par de años, quien me dijo esto salió por la televisión diciendo que cierta Caja de Ahorros era "lo peor de lo peor".¿En el discurso de los dandis, dónde está que más de la mitad del gasto consolidado del sector público son pensiones y subsidios, es decir, rentismo improductivo? ¿El perfil de gasto (consumo, inversión, importación) de los pensionistas y subsidiados es o no lastre para la economía productiva?Los falsoliberales no cargan contra las pensiones por razones maquiavélicas sino porque, de corazón, están a favor del rentismo improductivo. Por eso tampoco se meten nunca con los excesos rentistas de los inmopiramidistas, caseros, plazofijistas, subcapitalizadores, trabajadores-directivos, profesionales, artistas y deportistas. Si les preguntas qué les parece lo que se lleva el inútil de Cristiano Ronaldo (que se ha equivocado de deporte, debería haber escogido uno individual), se encogen de hombros y contestan:- "Es la 'santa' ley de la oferta y una demanda construida por la utilidad marginal".Y, acto seguido, vomitan una de las cosas más "rojas de mierda" que hay, el estajanovismo.- "Lo que hay que hacer es trabajar más, cobrando menos".Para ellos, el origen de todos los males es que los trabajadores, especialmente los funcionarios del Estado (que es el superregulador), intervienen infectando todo de pereza.En su miserable pensamiento, sólo hay libertad cuando hay:- "karoshi" (muerte por exceso de trabajo).Si no sacas, de una sola palada, toneladas de material de la mina, no tienes derecho a hablar.Por otra parte, a los transicionistas, ¿nos viene bien o mal que este tipo de pensamiento lobo-vestido-de-caperucita trufe los medios de comunicación? Al fin y al cabo, se trata de gente que debilita el statu quo. Se diría que son "revolucionarios". La respuesta es un no rotundo. En esencia son obreristas fachas. Sólo nos viene bien el obrerismo rojo auténtico. El modelo transiciona sí o sí. Y esta fauna sólo empeora el ambiente dentro de un tren que inexorablemente tiene que ir por los raíles por los que va. También, en la medida que alguna de sus tesis se convierten en "grandes inventos del TBO", se retrasa el proceso transicionista, empeorando las cosas, como ha sucedido con el tax-rebate y el intento de resurrección de la deducción-IRPF por vivienda.Sólo hay un tipo de falsoliberalismo entrañable, el austriaco, pero no por razones funcionales sino estéticas, por el antiprotestantismo implícito y el toque vintage.¿HASTA DÓNDE VAS A PERMITIR QUE TE BAJEN EL SALARIO PARA QUE LOS PENSIONISTAS NO PIERDAN PODER ADQUISITIVO?P.S.: ¿Es presentable que se pida la rebaja de las cotizaciones sociales y se silencie que tienen que bajar las pensiones? Yo lo que digo es que no nos dejemos engañar por los horteras. Vayan al museo-del-prado de las ideas y empápense de las de verdad. Desenmascaren a los disfrazados, en esta puta mierda de baile de máscaras que nos ha tocado vivir. Perdónenme la expresión. Luego resulta que quien te "vende" ideas liberales, el tío, tiene todos los huevos puestos en la cesta de El Pisito-El Hipotecón o sólo aspira a Que "le den" un rentón lamiéndole el trasero al CEO de turno, porque los garbanzos de los hijos son lo primero. No se dejen apoquinar por caraduras que van de liberales y que son tan obrerazos como usted, aunque fachas. Atrevanse a decirles a la cara:- "Hueles a obrero que apestas".
Entiendo que si no hay despedida oficial -con bronca incluída, por supuesto- nadie "se ha ido".Hay que guardar las formas y cumplir con las tradiciones. Solo faltaba!!!
(25/11/2012 14:36) "LA MAGIA DEL INTERÉS COMPUESTO", ¡JA, JA, JA!.-He leído más abajo una idiotez dostoievskiana.En Chile ha quedado archidemostrado que una gestión financiera privada y prudente de cotizaciones no consigue ni siquiera combatir la pérdida de poder adquisitivo por la inflación.Eso sí, ¡hay que ver el pedazo de sueldos abusivos que se pusieron los ejecutivos! [casi todos exministros de Pinochet].Y, si optas por un fondo de pensiones privado menos conservador, ¡que no te toque jubilarte con la Bolsa abajo!El hedge fund mejor del mundo no conseguiría, en tres o cuatro décadas, una media de retorno neto muy superior a la inflación. De ahí lo fundamentada que está la proclamación de que "no hay mejor 'negocio' que la usura y el delito", como exprimir inquilinos o dar un pelotazo con la cocaína.Para ganar dinero bien, hay que arriesgarse, ¡justo lo contrario de lo que le permitiremos a los fondos de pensiones que autoricemos para gestionar las cotizaciones públicas!Hagan el favor de no pretender ser más listos que los usureros si no quieren acabar desplumados.
For openers, there is one huge, obvious pitfall. I am virtually certain that above-average performance cannot be maintained with large sums of managed money. It is nice to think that $20 billion managed under one roof will produce financial resources which can hire some of the world’s most effective investment talent. After all, doesn’t the big money at Las Vegas attract the most effective entertainers to its stages? Surely $50 million annually of fees on $20 billion of managed assets will allow an array of industry specialists covering minute-by-minute developments affecting companies within their purview; top-flight economists to study the movement of the tides; and nimble, decisive portfolio managers to translate this wealth of information into appropriate market action.It just doesn’t work that way.Down the street there is another $20 billion getting the same input. Each such organization has its own group of bridge experts cooperating on identical hands and they all have read the same book and consulted the same computers. Furthermore, you just don’t move $20 billion or any significant fraction around easily or inexpensively—particularly not when all eyes tend to be focused on the same current investment problems and opportunities. An increase in funds managed dramatically reduces the number of investment opportunities, since only companies of very large size can be of any real use in filling portfolios. More money means fewer choices—and the restriction of those choices to exactly the same bill of fare offered to others with ravenous financial appetites.In short, the rational expectation of assuring above average pension fund management is very close to nil.
Esos imbéciles de los alemanes insistiendo en lo que ya les ha funcionado antes... Nadie ha ganado en la crisis del eurohttp://elpais.com/elpais/2013/08/15/opinion/1376575328_764583.htmlCitar(...)El contraste con la situación en cualquier otro país de la eurozona es tan extremo que Alemania también disfruta de una afluencia de inmigrantes cualificados que fortalecen la economía y el mercado de la vivienda.(...)Mientras los precios inmobiliarios se hundían en Alemania, las burbujas financieras que crecían por otras partes crearon el exceso de gasto que Alemania necesitaba para encender su motor exportador.(...)[ Hoy tengo un poco de fiebre (Je,Je) y me da por intercambiar "Alemania" por "Eurozona"; y "Europa", por "Mercado global". Bienvenidos al parasitismo alemán europeo. ]
(...)El contraste con la situación en cualquier otro país de la eurozona es tan extremo que Alemania también disfruta de una afluencia de inmigrantes cualificados que fortalecen la economía y el mercado de la vivienda.(...)Mientras los precios inmobiliarios se hundían en Alemania, las burbujas financieras que crecían por otras partes crearon el exceso de gasto que Alemania necesitaba para encender su motor exportador.(...)
Me parece que el Sr. Rallo, cuando habla de utilidad marginal, a lo que se refiere de verdad es a expectativas, que es uno de los conceptos fundamentales del keynesianismo.Siendo fiel a la línea argumental falsoliberal, ¿por qué no pensar que la utilidad considerada por los demandantes no es la propia sino la que uno piensa que tienen los demás?China.- Un liberal sólo puede defender que las importaciones en general hay que valorarlas en moneda local y en frontera con criterios objetivos. Las chinas, además, es que no pueden valorarse con otros criterios que no sean objetivos, al no haber precios propiamente dichos en China.Maturity mismatch bancario e hipotética etiología financiera de la actual crisis inmobiliaria.- Según las reglas de lógica, la acción humana va primero y la financiación después. Nadie se endeuda y luego decide qué va a hacer con el dinero. La gente pide dinero prestado porque tiene un proyecto y necesita financiación; por eso las suscripciones de capital no finalistas son objeto debtanta inspección por los supervisores. Ha habido burbuja inmobiliaria porque la gente ha querido; y, a la banca, sólo puede reprochársele, primero, que haya satisfecho la demanda; y, segundo, que haya cerrado el grifo a tiempo, porque no va a haber ninguna revolución. Si los jugadores se endeudaban a largo para dar pelotazos a corto (el apalancamiento o leverage es eso precisamante, traerse una renta del futuro para invertirla en el presente y compensar esa traída, es decir, hacer palanca para dar un salto de renta), la banca, al revés, tendrá su endeudamiento a corto y su inversión crediticia a largo. Lo que creéis que es una enfermedad en sí, sólo es el síntoma de la verdadera enfermedad, que no es otra que la sobrevaloración inmobiliaria propiciada por delirios subjetivistas. Si además perseveráis en que las valoraciones no objetivas utilizadas para hipotecaros son buenas a largo plazo, es decir, que no os habéis equivocado y quienes se quivocan son los demás (con la banca a la cabeza), es cuando empezáis a apestar a keynesianos rsentidos echados al monte, y os váis a tirar toda la vida pidiendo estímulos de demanda (tan keynesiano es un mayor gasto público como una menor tributación).Asimetría valorativa y membrillismo vintage.- ¿A qué mercader prefieres comprarle sus existencias, a uno que las valora según el método FIFO o al que aplica NIFO?
pisitófilos creditófagos Says: agosto 22nd, 2013 a las 1:52En China, nunca sabes si una cosa está en “su” precio o, por contra, en el precio que el vendedor piensa que es “tu”precio. Sencillamente, no funciona el sistema de precios, en su concepción económica; en su concepción jurídica, hay una ley de precios hilarante, que he citado más arriba.Después de todo lo que escrito aquí, tengo derecho a que se me conteste a la siguiente pregunta:- ¿Primero te endeudas y luego piensas qué vas a hacer con el dinero o primero tienes un proyecto y luego buscas financiación?Todo el liberalismo económico está en estas cuestiones que están saliendo en este foro, con protagonismo especial de la objetividad/subjetividad del valor económico. No me contestáis por cobardía. Sabéis que estáis en fuera de juego, como keynesianos vergonzantes. No habéis leído la obra de Mises. Sóis meros peleles del obrerismo facha. Con vuestra pose falsoliberal radical contra el Estado creéis que habéis encontrado la posibilidad de combinar el derechismo, con el que pretendéis que algún CEO os dé algo algún día, con el dandismo sexy. Acabaréis en el PSOE, con Pajín, que tiene los misma psicosis que vosotros (“el PIB es masculino”, “China es capitalismo”). Perdón por el cabreo, pero es que no os habéis dignado en comentar prácticamente ninguna de las ideas que yo sí he compartido con vosotros. No obstante me siento satisfecho de mi participación aquí porque he conseguido mi objetivo. ¡Qué poco ha durado!
Rothbard Says: agosto 22nd, 2013 a las 7:15” Perdón por el cabreo, pero es que no os habéis dignado en comentar prácticamente ninguna de las ideas que yo sí he compartido con vosotros. No obstante me siento satisfecho de mi participación aquí porque he conseguido mi objetivo. ¡Qué poco ha durado!”Sino se te contesta es porque un tercio de lo que escribes no tiene sentido (sólo sentido literario), el otro tercio son insultos (bien camuflados en una jerga técnica), y el último tercio, el que quizás pueda tener un mínimo sentido está camuflado en una jerga tan técnica, pedante y presuntuosa que en fin…“- ¿Primero te endeudas y luego piensas qué vas a hacer con el dinero o primero tienes un proyecto y luego buscas financiación?”¿Que relacion tiene esa pregunta con la teoría del valor? Aun no has dado un argumento contundente para defenderla. ¿En la aduana la utilizan? ¿Se tasa objetivamente? Muy bien, yo tambien puedo tasar las camisas por el numero de botones que tienen y NO SE SIGNIFICA QUE LO HAGA BIEN.Respecto a tu pregunta, es ley de la oferta y la demanda, yo solo comprare crédito porque espero sacarle rendimiento, pero a menor precio de este más posibilidades que considere que puedo sacarselo. Yo sólo me compraré un traje si se que me hace falta para ir a una boda, a una entrevista de trabajo, etc (por lo tanto pienso que voy a hacer con el); pero si me ofrecen uno a un 1 euro y es de calidad, lo puedo comprar si tenerle un destino prefijado, por que se que por 1 euro le sacare rendimiento a pesar de no tener nada planificado.En suma, por norma general yo no pido financiación si no tengo un proyecto para el cual la necesito, pero si me ofrecen 100000 euros al 0,1% de interés, no dudes que los cojere, porque se que hai montones de oportunidades de sacarle ganancia con muy pcco riesgo. Por lo tanto la respuesto no es ni la una ni la otra… depende de la situación una cosa puede ir antes de la otra.PD: Te recomiendo que dejes tu prosa de pseudo premio nobel, y empieces a hablar claro si quieres que te prestemos atención. Dinos tu tésis, lo que piensas que defendemos nosotros (que ya te he pillado muchos meteduras de pata en ese sentido), y ahí empezaremos a debatir. Eso si, no perderé el tiempo descifrando tus parábolas, lenguaje bíblico y demás… Si no eres capaz de ponerte a “nuestra altura” y hablar de forma clara igual no eres tan inteligente como te cres.
Marqués Says: agosto 22nd, 2013 a las 9:02Este personaje (pis……) pulula mucho por la red. Siempre utiliza esa especie de lenguaje para iluminados y desequilibrados. Su mensaje se reduce a lo del obrerismo facha y rentismo.Después de dar mucho la murga en El Confidencial, donde incluso logro forjar una pequeña legión de seguidores, ahora, supongo que por aburrimiento, se ha dejado caer por aquí. Por desgracia le habéis hecho demasiado caso.Lo mejor que se puede hacer es ignorarlo, ya que como veis tiene un pensamiento bipolar. Mirar como pasa del peloteo (“Gracias por leerme y contestarme, y enhorabuena por este blog, que no cabe duda que es un espacio de libertad en la red”) al insulto (“No me contestáis por cobardía”) en dos comentarios.Freeman Says: agosto 22nd, 2013 a las 9:46Comúnmente se les denomina trol, algunos creo que pueden tener su utilidad durante un tiempo, aunque al final se trate de la partida de parchís infinita. Jejepisitofilos creditofagos Says: agosto 22nd, 2013 a las 10:02No os molestéis por lo de dandis vintage keynesianos, ¡hombre! Serlo tiene su gracia.Cada uno, a lo suyo.Vosotros a que las cosas “valen” lo que la gente está dispuesta a pagar por ellas, con el telón de fondo de la escasez por uno u otro motivo (uso o cambio-”himbersión”). Y nosotros a que, después de la devastación en la que nos ha metido la sobrevaloración subjetiva inmobiliaria durante tres décadas, viene el ESTRANGULAMIENTO FINANCIERO TOTAL FINAL 31/12/2015, de la mano de unos gestores de la Política Económica que van de liberales pero que, en verdad, son socialdemócratas, como vosotros.Tenéis pensamientos de parvulario en relación con la inflación, los tipos de interés,¡ y los tipos de cambio. Si el dinero fuera tan caro como pedís, por ejemplo, no habría alimentos suficientes o generación eléctrica abundante.Vuestro victimismo exculpatorio os convierte en gafes. Yo creo en los gafes, pero no por superstición, sino porque crean a su alrededor un ambiente enrarecido que te lleva a cometer errores. Viene un rocambole y te dice que este pisito “vale” la leche porque la gente, subjetivamente, le da una utilidad marginal bestial, vas tú y lo pagas, y te llevas, por un ojo de la cara, algo que, objetivamente, es una mierda. Luego viene un gafe y te dice que la culpa la tiene La Chelito, sin la que no te habrías endeudado, tú te lo crees por razones de supervivencia psicológica… y ¡Santas Pascuas! Para esto es para lo estáis en la red. Seguid, mixtificadores socialistas*. Pero no digáis que sois liberales. Sois pisitófilos creditófagos resentidos con el capitalismo.___* En este hilo ha quedado perpetuado que pensáis que la economía china es capitalista.Rothbard Says: agosto 22nd, 2013 a las 10:17“Si el dinero fuera tan caro como pedís, por ejemplo, no habría alimentos suficientes o generación eléctrica abundante.”Te reto a que busques una cita donde pido que el dinero debe ser caro.Si no lo consigues me temo que tendré que pensar que vienes aquí a soltar tu “show” sin importante lo que hagan los demas.Es lo único que se presta en el texto a hacer un comentario, porque la historia de la “chelito” y el “rocambole” como comprenderás no hay mucho que decir, tus historias de bar en un foro serio no tienen mucha cabida. Creo que te has retratado con esta historia, vete al bar y toma una copa que el “delirium tremens” te está afectando.Estoy convencido de que se puede crear un programa que cree comentarios aleatoarimente como los que tú generas… porque hay que darle la razón a Freeman, este tipo de trolls divierten durante unas semanas y despues con ignorarlos, como dice Marques, es suficiente.pisitofilos creditofagos Says: agosto 22nd, 2013 a las 10:18Si uno se mete en la zona de comentarios de un hilo que se llama “Crítica a la teoría neo-ricardiana (y clásica) del valor”, lo lógico es que el debate sea con conceptos técnicos, ¿o no? ¿Para qué, entonces, reclamáis lenguaje vulgar y politiquero?He comenzado con un tono y termino mi participación con otro, no por mí, sino por vosotros.A luz de vuestras demandas de lenguaje llano, haced el favor de calificar este memorable párrafo-conclusión:- “La revolución subjetivista y marginalista sigue plenamente vigente. Los neo-ricardianos capitaneados por Sraffa no consiguieron abortarla reanimando la cadavérica teoría clásica del valor, pese a contar con el que probablemente sea el arsenal más serio y formalizado hasta la fecha para haberlo logrado. De su estudio, sin embargo, podemos inferir fácilmente las enormes fallas implícitas en cualquier teoría objetiva del valor”.Si lo habéis entendido contestar a esto:- ¿Qué queremos decir cuando decimos que una mercancía está sobrevalorada?Siempre nos llaman trol cuando no lamemos el/los traseros o cuando no tienen argumentos contra los que nosotros utilizamos para desenmascarar la mixtificación. ¿Vosotros en cual de los dos grupos creéis que estáis?pisitofilos creditofagos Says: agosto 22nd, 2013 a las 10:29Cuando hablas bien, “prosa de premio Nobel” y “te recomiendo que hables claro”.Cuando hablas claro (dandis, socialdemócratas, “himbersión”, membrillos, rocamboles, La Chelito, desplumados, resentidos), “bar, copas y delirium tremens”.Y todo por haberme atrevido a decir cosas tan presuntamente estrafalarias como:- que la regulación/intervención se fundamenta en el liberalismo mismo porque Dios ha hecho libre al ser humano y éste libérrimante elige muchas veces portarse mal,- que las mercancías tienen un valor objetivo y quienes dicen lo contrario lo que quieren es que pagues por ellas más de lo que valen,- que China es un país comunista, y- que lo financiero no es causa sino consecuencia de lo no-financiero (primero tienes un proyecto y luego buscas financiación… ¡que es lo que decía Mises!).No obstante, gracias por leerme.Rothbard Says: agosto 22nd, 2013 a las 10:34Una cosa es lenguaje tecnico, y otra un lenguaje barroco y oscuro con una mezcla de tecnicismos y vulgarismos.Por otra parte sigue sin existir debate, aun no he visto ni un solo argumento de tu parte… de hecho ¡aun no tengo claro si defiendes la TLV! Lo único que se es que te crees un ser superior a los demás, y sobre eso no cabe discusión:Tú, por mucho que creas que tienes un valor objetivo muy elevado, en este foro estar perdiendo valor muy rapidamente al rehuir cualquier tipo de debate argumentado.¿cual será tu valor? ¿el que cres que tienes? ¿O el que nosotros te damos? Dificil cuestión…pisitofilos creditofagos Says: agosto 22nd, 2013 a las 10:39En mi humilde defensa, de todo lo que escrito, recomendaría la relectura de mi comentario “agosto 18th, 2013 a las 10:04″.Rothbard Says: agosto 22nd, 2013 a las 10:47Me alegra que hayas echo un resumen de tus tesis. Empecemos con la primera:“- que la regulación/intervención se fundamenta en el liberalismo mismo porque Dios ha hecho libre al ser humano y éste libérrimante elige muchas veces portarse mal,”-¿Dios ha hecho libre? Si metes la religión mal andamos. Tu primera tesis empieza con Dio!!!– A continuacón dices que la regulación es necesaria para evitar malos comportamientos.Los liberales no nos oponemos a la regulación, nos oponemos a la regulación pública que es arbitrariamente impuesta. Los seres humanos evolutivamente y como marco para sus relaciones crean regulaciones que los protegen de las incertidumbre que supone que el resto tome “malas decisiones” o decisiones no esperadas/deseadas.Las asociaciones vecinales, sobre todo en USA, establecen estrictas regulaciones, igual que los clubs, asociaciones, mutualidades, private places. El derecho mercantil fue creado como una serie de normas que regulaban el comportamiento de los comerciantes, y fue creado evolutivamente por ellos mismos, que tambien establecian jueces para hacerlas cumplir asi como otra serie de mecanismos.Entonces tu primera tesis: “la regulación es necesaria y los liberales que lo atacan son socialdemócratas” es una conclusión derivada del desconocimiento y de no saber distinguir entre diferentes tipos de regulación.Un saludo."
El gasto en pensiones sube un 5% en agosto, hasta los 7.798 millones de eurosPaís Vasco, Madrid y Asturias registraron las pensiones más elevadasLa Seguridad Social destinó en el presente mes de agosto 7.797,9 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 5% más que en el mismo mes de 2012, según datos hechos públicos este jueves por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.La pensión media de jubilación alcanzó a principios del presente mes los 981,92 euros mensuales, lo que supone un 3,5% más respecto al mismo mes de 2012.Por su parte, la pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se situó al iniciarse agosto en 858,1 euros mensuales, lo que supone un aumento interanual del 3,2%.La pensión media de viudedad se situó en agosto en 618,29 euros mensuales, un 2,7% más, mientras que la de incapacidad permanente alcanzó una cuantía media de 908,79 euros mensuales, con un incremento del 2,3%.Asimismo, la pensión media de orfandad ascendió a 370,94 mensuales, un 1,2% más que en agosto de 2012, mientras que la de favor de familiares se situó en 501,66 euros al mes, con un repunte del 3,2%.En agosto, el número de pensiones contributivas de la Seguridad Social era de 9.087.402, con un crecimiento del 1,7% sobre igual mes de 2012.De esta cantidad, 5.468.008 fueron de jubilación, con un repunte del 2,4% respecto a agosto de 2012, mientras que 2.338.437 fueron pensiones de viudedad (+0,6%), 935.113 de incapacidad permanente (-1%), 308.173 de orfandad (+6,9%), y 37.671 a favor de familiares (-2,1%).País Vasco, Asturias y Madrid siguen en cabezaPor comunidades autónomas, siete de ellas más Ceuta superaron en agosto la pensión media nacional, establecida en 858,11 euros al mes. País Vasco (1.059,58 euros), Madrid (1.015,86 euros) y Asturias (1.013,85 euros) registraron las pensiones más elevadas.Les siguen Navarra (976,22 euros), Aragón (894,76 euros), Ceuta (893,84 euros), Cantabria (893,30 euros), Cataluña (887,06 euros), Castilla y León (838,02 euros), La Rioja (824,21 euros), Melilla (818,37 euros), Canarias (802,13 euros), Castilla-La Mancha (800,14 euros), Comunidad Valenciana (789,41 euros), Baleares (785,94 euros) y Andalucía (779,98 euros).Cierran la tabla, con las pensiones menos cuantiosas, Murcia, con una pensión media de 756,83 euros mensuales; Extremadura, con 724,87 euros, y Galicia, con 721,78 euros al mes.http://www.eleconomista.es/espana/noticias/5084934/08/13/El-gasto-en-pensiones-sube-un-5-en-agosto-hasta-los-7798-millones-de-euros.html