Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
(25/06/2013 09:23) COMO ESTO SIGA ASÍ, VAMOS A PASAR DEL AGUA Y LA CESTA A UNA MEZCLA DE 'LOS JUEGOS DEL HAMBRE' Y 'CUANDO EL DESTINO NOS ALCANCE'.-Si no se echa freno al rentismo, puede llegar un momento en el que trabajadores y funcionarios sólo vivan para trabajar y trabajar y trabajar, y prácticamente sin salarios, sólo para conservar el puesto de trabajo, es decir, "suicidándose", convirtiéndose en galletas para alimentar a los demás.No hace falta leer www.transicionestructural.net para saber que, en las empresas posmodernas, lleva tiempo introduciéndose una práctica laboral curiosa. Al lado de cada trabajador titular, para hacer exactamente lo mismo, se mete una temporada a un esclavo joven para comparar las productividades.Muy bonito todo. Si esto sigue así, ACABARÉMOS COMIÉNDONOS CRUDOS UNOS A OTROS, como dice un muy buen amigo al que hace demasiado que no veo.SÓLO DEBEMOS CONSENTIR LA BAJADA DE...- REMUNERACIÓN TRABAJO,- IMPUESTOS Y- DIVIDENDOS,...EL DÍA SIGUIENTE A LA DESAPARICIÓN DEL RENTISMO USURERO*.Hasta entonces, brazos cruzados.__*Rentismo usurero = El Pisito / La Paguita
(25/06/2013 10:15) EN EL CASO YAHOO-MAYER, HAY DOS ASUNTOS ENTRELAZADOS: EL CABRONCETISMO DE LA EMPRESA POSMODERNA Y EL FEMINAZISMO.-El capitalismo popular, una de cuyas "conquistas" es la discriminación -positiva- de la mujer esclava y su nazificación, ha degenerado el management clásico, el de Drucker, Dale, Koontz, O'Donnell... y Douglas McGregor.Hoy no se llega a directivo de empresa sin practicar lo que llamamos ideología Chief Executive Officer [i-CEO].La i-CEO no es liberalismo sino obrerismo facha.Al fin y al cabo, los directivos son trabajadores, y no propietarios de medios de producción. La empresa, para con ellos, desde mediados de los 1980s, practica increíbles liberalidades [donaciones] que se hacen pasar por gasto de personal deducible del Impuesto sobre Sociedades [un tercio, pues, lo paga usted] y que se financian con el resto de bolsa salarial sin tocar el dividendo.No conozco ninguna directiva de sueldo extravagante que no entienda la gestión de Recursos Humanos en clave de Teoría X de Douglas McGregor y que, además, no lo administre con mano de hierro.Estas cosas, evidentísimamente, sólo se pueden decir desde el anonimato; pero nadie puede negar que son así.
...............................Otro hecho relativamente frecuente es que el autónomo se vea obligado a cerrar porque el propietario del local ha decidido subirle el alquiler hasta un nivel que ya no hace rentable el negocio. O decide no renovar el contrato de alquiler. La ley no reconoce ese hecho como “causa de fuerza mayor” para el cese de la actividad del pequeño empresario y, en consecuencia, no puede percibir la prestación por desempleo, explica Lorenzo Amor, presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA).................................http://www.expansion.com/2013/06/25/economia/1372118468.html
Hacienda culpa del fallo en el DNI de la Infanta a un error humano de registradores y notariosJosé María Olmo.- 25/06/2013Yo lo que digo es que o se espabilan o cuando se pongan manos a la obra, el resto del mundo ya no estará ahí.Se juegan un siglo chupando rueda.
El Gobierno contempla rebajar en 20.000 millones el gasto en pensiones financiando viudedad con impuestosEl Ejecutivo baraja sacar las pensiones de viudedad y orfandad de la caja de la Seguridad Social para sufragarlas con impuestos. Respetando los derechos ya reconocidos, se trata de que estas prestaciones se conviertan poco a poco en asistenciales y, por lo tanto, sólo se concedan a aquellas personas que realmente las necesiten.[...]
Las socimi, un negocio de 500 millones de euros, ultiman su estreno en bolsa Llegó el momento de las socimi (sociedades de inversión en el mercado inmobiliario) en bolsa. Tras la reforma de la normativa que regula el funcionamiento de este tipo de vehículos, que les permite cotizar en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB), será Entrecampos, una inmobiliaria familiar transformada recientemente en socimi, la primera en dar el salto al parqué. Desde la aprobación de la primera normativa, se han registrado nueve socimi en España. Empresas | Raul Pozo | 04:00 Entrecampos se prepara para ser la primera socimi que cotiza en bolsa. Se trata de una sociedad inmobiliaria familiar que se transformó recientemente en socimi, con 54 millones de euros de capital, y que ha registrado recientemente sus títulos en Iberclear, la entidad encargada de la gestión de los valores representados por anotaciones en cuenta y que son admitidos en los diferentes mercados que operan en España.Las nueve socimi que actualmente están registradas en España trabajan en su salida a bolsa desde la actualización de la normativa que regula su funcionamiento, cuya primera versión data de 2009. Por entonces, se daba luz verde a un vehículo que pretendía replicar los REIT británicos, con el objetivo de dinamizar la inversión inmobiliaria y, especialmente, el mercado del alquiler.Sin embargo, su aprobación coincidió con un momento crítico en el escenario inmobiliario, en pleno estallido de la burbuja, e incluía una serie de requisitos y condiciones que restaba atractivo a las nuevas socimi. El Gobierno aprobó a finales del pasado año una modificación de la normativa que ha supuesto un renacer de este tipo de vehículos.Así, Entrecampos tomará el relevo de Promociones, Renta y Mantenimiento, perteneciente a la familia Pavón Olid, que fue la primera en solicitar su admisión a cotización en el Mercado Alternativo Bursátil. La socimi, con un patrimonio inmobiliario de unos 15 millones de euros integrado por edificios residenciales y locales comerciales ubicados en Madrid y por terrenos de Mijas (Málaga), decidió tomarse algo más de tiempo para debutar en el parqué.Ventajas fiscalesLa modificación de la normativa obliga a las socimi a aplicar criterios de máxima transparencia, entre los que se incluye su presencia en los mercados de valores y, por lo tanto, el deber de rendir cuentas a los inversores de forma periódica.Las socimi son sociedades anónimas cuyo objeto es la adquisición y promoción de inmuebles urbanos para su arrendamiento. Su nueva regulación se caracteriza por un régimen fiscal muy ventajoso ya que tributan al 0%. Son los partícipes los que tributarán por la percepción de los correspondientes dividendos. La retribución al accionista es esencial, ya que a cambio de estas ventajas fiscales, la socimi está obligada a repartir un dividendo del 80% de los beneficios procedentes de la actividad de arrendamientoLa ley también permite la transformación en socimi de sociedades inmobiliarias ya existentes, propiedad de pequeños y medianos operadores inmobiliarios con la finalidad de aprovechar sus ventajas fiscales. Es éste precisamente el caso de Entrecampos que, si no hay cambio de planes de última hora, será la encargada de protagonizar el debut de una socimi en bolsa.Entre los propietarios de las nueve socimi registradas en España destaca el caso de la promotora Pryconsa y la familia Ventero Muñoz, propietarios de la inmobiliaria Vemusa.
La nueva cancamusa para los iaios con vistas al 2015:CitarEl Gobierno contempla rebajar en 20.000 millones el gasto en pensiones financiando viudedad con impuestosEl Ejecutivo baraja sacar las pensiones de viudedad y orfandad de la caja de la Seguridad Social para sufragarlas con impuestos. Respetando los derechos ya reconocidos, se trata de que estas prestaciones se conviertan poco a poco en asistenciales y, por lo tanto, sólo se concedan a aquellas personas que realmente las necesiten.[...]http://vozpopuli.com/economia-y-finanzas/27154-el-gobierno-contempla-rebajar-en-20-000-millones-el-gasto-en-pensiones-financiando-viudedad-con-impuestos
(25/06/2013 11:05) LO IMPORTANTE DEL CASO WERT ES QUE PRUEBA LO EXTRAORDINARIAMENTE DÉBIL QUE ES EL PP-RAJOY ANTE LOS CONFLICTOS.-Y una Transición Estructural es, por definición, conflictiva, toda vez que de lo que se trata es de modificar derechos adquiridos, demostrada la inoperancia de la medidas coyunturales [por eso la crisis se califica de estructural].Si oficialmente no se reconoce la estructuralidad de la situación, ¿a cuento de qué, esta vez en el sector de la enseñanza universitaria, van a aceptarse recortes de derechos adquiridos?Por eso las medidas se presentan siempre como provisionales y transitorias [cfr. la bajada de la retribución de los funcionarios, la subida del IRPF y el IVA, etc.].El problema está en que aceptar que la crisis es estructural equivale a dar por muerto El Pisito y, "Sancho, con la iglesia hemos topado".No se puede estar en misa y repicando. No se puede usurpar el Gobierno proponiendo la resurrección o, si no, la congelación, en clave continuista de la burbuja-pirámide generacional, y, a la vez, toqueteando derechos adquiridos... sólo donde "se dejan los que han de joderse" [cfr. Andrea Fabra].SÓLO ME CREERÉ AL PP CUANDO BAJE LAS PENSIONES.
...SÓLO ME CREERÉ AL PP CUANDO BAJE LAS PENSIONES.
No hace falta leer www.transicionestructural.net para saber que, en las empresas posmodernas, lleva tiempo introduciéndose una práctica laboral curiosa. Al lado de cada trabajador titular, para hacer exactamente lo mismo, se mete una temporada a un esclavo joven para comparar las productividades.
Su historia sobre el técnico me suena muy familiar Tanto que la estoy comenzando a sufrir en mis propias carnes.