Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 14 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: No Logo en Julio 08, 2013, 12:05:55 pmLili, yo es que sugeriría al maestro que metiera el fraude fiscal como parte de la ecuación del rentismo. Lo que pasa es que estoy pensando que el fraude en gordo lo hacen las grandes empresas capitalistas. Qué follón..... saludDebería incluir una partida en el rentismo abusivo que fuese ESKAKEO DE IMPUESTOS que como dices podemos considerar incluida dentro de la partida en la PRIVATE TAXATION pero que debe trasladarse a la PUBLIC TAXATION, de forma que no revertiría en la REMUNERACIÓN VARIABLE DEL CAPITAL. los ajustes que nos quedarían son dos:Recordemos la cuenta de explotación [Contabilidad Nacional]:PRODUCCIÓNmenos PRIVATE TAXATION (eliminemos las rentas abusivas y los impuestos no pagados)menos REMUNERACIÓN DEL TRABAJOmenos PUBLIC TAXATION (incrementado por los impuestos no pagados)igual a REMUNERACIÓN [VARIABLE] DEL CAPITAL (incrementado por lo que ahora son rentas abusivas)¿será muy rojo esto que decimos? EDITO: recordemos que hemos cuantificado el rentismo abusivo en 15% del PIB y el ESKAKEO DE IMPUESTOS en un 10%??? (agradezco datos más precisos: Republik manifiéstate)y he añadido las kkkkk
Lili, yo es que sugeriría al maestro que metiera el fraude fiscal como parte de la ecuación del rentismo. Lo que pasa es que estoy pensando que el fraude en gordo lo hacen las grandes empresas capitalistas. Qué follón..... salud
El sindicato Gestha (técnicos de hacienda) calculó que en 2009 el fraude fué alrededor de un 5% del PIB real a día de hoy (850.000M€): 42.711M€.http://www.gestha.es/?seccion=actualidad&num=193
18 meses después de llegar el PP al Gobierno, los problemas derivados de la estructura impositiva en este país siguen en carne viva, agravando la coyuntura: poca gente paga muchos impuestos, pero la recaudación es muy baja por la ineficacia del sistema; la presión fiscal de España está ocho puntos por debajo de la media europea (32,4% frente al 40,1%); las rentas del trabajo están insoportablemente más castigadas que las del capital; la clave del debate fiscal no es solo subir o bajar impuestos sino cuándo se suben o se bajan, quién los paga, cuánto se paga y, también, qué se hace con el dinero recaudado; el fraude fiscal es inmenso; las termitas fiscales se apoyan en los complicados, oscuros y múltiples intersticios legales, acompañados por brigadas de abogados, para no pagar legalmente lo que les correspondería…
RGCIM estaba haciendo los números y calcados a los suyos oiga!! Partimos de:Prod=100PrivTax=15+7Remun=60PubTax=30Capital=-12%Y deberíamos llegar a:Prod=100PrivTax=0Remun=60PubTax=30+7=37Capital=-12%+15=+3El orden de prelación no se lo puedo comprarAsi pues:3.-Reforma pensiones. 2.-Bajada inmo.1.-Reforma fiscal.No vale hacerselo primero a las pensiones porque es más fácil o posible, desde el anonimato de internet podemos/debemos pedirlo así.
Cita de: mpt en Julio 08, 2013, 10:57:08 amejemplo: un iCEO que sea casero, plazo fijista y perceptor de la PAC; y ¿el colmo?: que los fines de semana de conferencias de coaching y que la parienta diseñe joyas y visillos;Es Vd. retorcido eh?
ejemplo: un iCEO que sea casero, plazo fijista y perceptor de la PAC; y ¿el colmo?: que los fines de semana de conferencias de coaching y que la parienta diseñe joyas y visillos;
......
.......