Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
Perdonen pero no he terminado de leer el hilo y a lo mejor ya han resuelto el tema.¿Donde ven ustedes las libertades de bragueta y drogas?¿Se refieren a la no represion de conductas consentidas individuales entre adultos, o de adultos consigo mismos?Reflexionen....el"soma" de Huxley no va por ahi, actualmente.
Ta viva?
33pisitofilos_creditofagos 10/07/2013 | 20:28[Dice mi mujer, que es abogada, que es más expresivo llamarlo Mapa PIB 3D. Creo que tiene razón. Se trata de tres dimensiones o enfoques.
Citar33pisitofilos_creditofagos 10/07/2013 | 20:28[Dice mi mujer, que es abogada, que es más expresivo llamarlo Mapa PIB 3D. Creo que tiene razón. Se trata de tres dimensiones o enfoques. No, por favor!Lo de "3D" está tan archimachacado para todo tipo de chorradas que, al menos para mi, es completamente disuasivo. Es oírlo y ya no quiero ni saber de qué se trata, vamos. Lo digo de verdad. Las maquetas ahora son "puzzles 3D", a poner un poco de reverb le llaman "Sonido 3D", cualquier cosa normalmente plana a la que le saquen un poco de relieve pasa a ser "3D". "Mapa del PIB 3D" a mi me suena a que van a ponerte un gráfico del PIB pero muy multimedia y muy interactivo, y unas gráficas estadísticas en 3D de postín, y poco más. ¿Necesitaré gafas 3D para verlo? Bueno, eso, que creo que hace falta un título que exprese mejor la novedad del planteamiento, no uno que funcione "comercialmente". No es material de entretenimiento, es un auténtico ensayo, y muy necesario además.Por cierto: Me ofrezco a hacer los gráficos que se tercie hacer para difusión. Un buen vídeo infográfico explicándolo todo bien sería genial en youtube. Si alguien graba la voz en off, yo le pongo el grafismo y la animación. ¿deal?
Yo es que lo que entiendo es que es una gráfica con tres ejes, con lo que la figura que genera será tridimensional, aunque se puede representar de más formas como colores, curvas de nivel, secciones, secuencia de imágenes...
11/07/2013 (09:09)[Esta información de McCoy sobre la quiebra de la construcción naval española tiene dos elementos inquietantes que desgraciadamente vienen siendo denominador común en el falsoliberalismo "ejpañol":- propaganda de un supuesto "Modelo Parasitario Chino de Expansión Económica", que legitimaría progromos fascistoides; y- allanamiento implícito al intervencionismo proteccionista del Estado español, al que se le reprocha no ser lo suficientemente pícaro.Es lo mismo que pasa a nivel regional, mutatis mutandi: los parásitos serían los "mesetario-casposos" y, para el proceso proteccionista-separatista, valdrían todo tipo de artimañas y trampas.ESPAÑA ESTÁ ENCANALLADA. Sólo funcionan los roles de villano y el madmaxismo es la norma.La guinda es tener evidencia de que el Presidente del Gobierno, mientras empobrecía al funcionariado del Estado, cobraba sobresueldos millonarios extracontables y se los gastaba en adquisiciones inmobiliarias. Me pregunto quiénes serán hoy los recaudadores del PP. Desde luego, nadie con despacho en c/ Génova. LA PÉRDIDA DE AUCTORITAS DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO SE COMPENSARÁ CON UN AUMENTO DE POTESTAS.Va a recrudecerse la distopía. Váyanse de España.] 11/07/2013 (09:23)[El modelo Chino no es parasitario de Occidente. Es sencillamente superior al modelo capitalista popular, que ni es capitalista ni es popular. Mao decía que Occidente es un tigre de papel. Tenía razón. Los "narices largas" no vamos a poder contra el cáncer rentista. Va a seguir desacumulándose capital e incrementándose la cifra de ricos inútiles. Los capitalistas-Empresa desaparecerán, si no lo han hecho ya. La deuda no va a ceder; oficialmente es un "problema a largo plazo" y ya sabemos qué significa esa frase. La oportunidad que tiene España hasta mediados de los 2020s no es para conseguir ningún nirvana sino sólo para engancharse como furgón de cola a la lenta decadencia occidental. Pero o es eso o es ser el país mejor comunicado del norte de África.]
Los capitalistas-Empresa desaparecerán, si no lo han hecho ya.
11/07/2013 (09:43)[La posibilidad de acumular capital vía pyme ha sido destruida por el rentismo. Con vocación pyme, hoy en día, sólo conseguirás llegar a ser un atribulado don nadie. El discurso pro-pyme es hipócrita cuando no cínico. Sólo se articula por la simbiosis parasitaria de los rentistas, que sin pymes no tendrían alquileres que exprimir ni pensiones que retener ni dinero negro que gestionar. La microeconomía pyme se ha deteriorado tanto que sus trabajadores bordean la pobreza. Nadie queremos ver a nuestros hijos en ninguna pyme; antes al contrario, queremos para ellos la función pública o, si no, un banco o una multinacional, si es que no hemos sido capaces de dejarles una fuente de renta-paguita. Esto es lo que hay, señores. EL RENTISMO ESTRANGULA TODA OTRA ACTIVIDAD. Las pymes se han convertido en unidades de trabajo esclavo y sus dueños sólo ansían liberarse transformándose en rentistas. Yo, que conozco profesionalmente muy bien el percal, odio la pyme de hoy. Y lo peor es que no veo que vaya a cambiar ni un ápice.]
9pisitofilos_creditofagos 11/07/2013 | 10:01[Sólo cogeremos aire en la medida que Hacienda sea buena contra el rentismo parasitario. Esta es la conclusión auténticamente liberal. El ser humano es libre para elegir hacer el mal y lo hace muchas veces. El rentismo usurero es una mala conducta que puede y debe corregirse. Y Hacienda es el aparato represivo especializado en ello. Las autoridades monetarias ya han hecho buena parte de su trabajo con la reestructuración de CCdAA y con la Financial Repression. ES LA HORA DE HACIENDA. Para abrir boca, no entendemos cómo todavía hay tantos cientos de miles de caseros, especialmente pensionistas, que ni siquiera declaran las rentas que exprimen a sus inquilinos.]
Who said you have to own 100% of your house? <blockquote> </blockquote> Stuck in a 6.5% mortgage? Would like to refinance, but don't have sufficient equity in your home? Welcome to the wonderful world of "financial innovation". You can do what some businesses do when they are in this situation: sell "shares" in your house to investors. The proceeds can reduce your mortgage amount, potentially allowing you to refinance or at least reduce your payments. Alternatively, you want to buy a house but don't have 20% to put down? No worries - buy your house as a "joint venture" with investors. Who said you have to own 100% of your house in order to move in? Who are these investors willing to co-own your house? Anyone who wants a piece of the housing market. This strange investment platform is called PRIMARQ (see overview below). When the house is sold and the bank is repaid, the investor and the "homeowner" share the proceeds. Investors can participate in specific neighborhoods or types of properties or invest in a diversified pool. It's a levered bet on the housing market that has some incremental risks. If the house price declines to the point where there is little equity left, the homeowner has an even greater incentive to walk away than before. That's because the homeowner has given up some of the upside in the home to the investor. And the upside is sometimes the only thing that keeps homeowners from walking away - they believe they can eventually recoup some of their investment. With nobody living in the house and paying the mortgage, investor's options become limited. Investors will have the right of first refusal to purchase the property assuming it has any value after the mortgage is paid off. Primarq also has insurance products to provide some protection, but that eats into the returns. As one can imagine, liquidity in this type of investment is also a bit of an issue. While one investor can sell her holdings to another, only the homeowner decides when she wants to sell the house. For those brave souls who believe the housing market will outperform other asset classes in the next few years, this is a "pure play" investment. Most people in the US however already have a large chunk of their net worth tied in this market, and incremental exposure could be unwise.
Ultimas novedades en el mercado inmobiliario USA. ¿Cuándo creéis que llegarán aquí?Citar Who said you have to own 100% of your house? <blockquote> </blockquote> Stuck in a 6.5% mortgage? Would like to refinance, but don't have sufficient equity in your home? Welcome to the wonderful world of "financial innovation". You can do what some businesses do when they are in this situation: sell "shares" in your house to investors. The proceeds can reduce your mortgage amount, potentially allowing you to refinance or at least reduce your payments. Alternatively, you want to buy a house but don't have 20% to put down? No worries - buy your house as a "joint venture" with investors. Who said you have to own 100% of your house in order to move in? Who are these investors willing to co-own your house? Anyone who wants a piece of the housing market. This strange investment platform is called PRIMARQ (see overview below). When the house is sold and the bank is repaid, the investor and the "homeowner" share the proceeds. Investors can participate in specific neighborhoods or types of properties or invest in a diversified pool. It's a levered bet on the housing market that has some incremental risks. If the house price declines to the point where there is little equity left, the homeowner has an even greater incentive to walk away than before. That's because the homeowner has given up some of the upside in the home to the investor. And the upside is sometimes the only thing that keeps homeowners from walking away - they believe they can eventually recoup some of their investment. With nobody living in the house and paying the mortgage, investor's options become limited. Investors will have the right of first refusal to purchase the property assuming it has any value after the mortgage is paid off. Primarq also has insurance products to provide some protection, but that eats into the returns. As one can imagine, liquidity in this type of investment is also a bit of an issue. While one investor can sell her holdings to another, only the homeowner decides when she wants to sell the house. For those brave souls who believe the housing market will outperform other asset classes in the next few years, this is a "pure play" investment. Most people in the US however already have a large chunk of their net worth tied in this market, and incremental exposure could be unwise.Básicamente, consiste en una compra parcial de tu casa, con un socio financiero que se queda el resto. Cuando suba el precio, tu socio se lleva la parte correspondiente. Un poco como la compra de jugadores de fútbol por empresas.Ello da una oportunidad de estimular los precios inmobiliarios hacia arriba, siempre y cuando tengas el socio financiero adecuado.http://soberlook.com/2013/07/who-said-you-have-to-own-100-of-your.html
Citar9pisitofilos_creditofagos 11/07/2013 | 10:01[Sólo cogeremos aire en la medida que Hacienda sea buena contra el rentismo parasitario. Esta es la conclusión auténticamente liberal. El ser humano es libre para elegir hacer el mal y lo hace muchas veces. El rentismo usurero es una mala conducta que puede y debe corregirse. Y Hacienda es el aparato represivo especializado en ello. Las autoridades monetarias ya han hecho buena parte de su trabajo con la reestructuración de CCdAA y con la Financial Repression. ES LA HORA DE HACIENDA. Para abrir boca, no entendemos cómo todavía hay tantos cientos de miles de caseros, especialmente pensionistas, que ni siquiera declaran las rentas que exprimen a sus inquilinos.]http://blogs.elconfidencial.com/economia/valor-anadido/2013/07/11/descanse-en-paz-china-arruina-otra-industria-espanola-8670
Citar(10/07/2013 17:25) [Queda más bonito nuestro Mapa3PIB si sólo se ponen en rojo las variables, no los paréntesis ni los signos +. También mejora si la P de Producción se resalta. La mujer se representa desde la antigüedad como una triple diosa: Selene, Artemisa y Hécate, con la menarquia y la menopausia como separación o fronteras, si bien las tres diosas se dan espiritualmente a la vez. Esto que digo no tiene nada que ver pero mola. O quizá sí tiene que ver. No sé. Lo que no cabe duda es que la distribución de la renta es una suerte de desvirgue de la Producción una vez monetizada; y que después la Academia recompone intelectualmente el himen a base de abstracciones improductivas y que ya no hacen gozar a nadie. Adiós, me voy al despacho a leer.]
(10/07/2013 17:25) [Queda más bonito nuestro Mapa3PIB si sólo se ponen en rojo las variables, no los paréntesis ni los signos +. También mejora si la P de Producción se resalta. La mujer se representa desde la antigüedad como una triple diosa: Selene, Artemisa y Hécate, con la menarquia y la menopausia como separación o fronteras, si bien las tres diosas se dan espiritualmente a la vez. Esto que digo no tiene nada que ver pero mola. O quizá sí tiene que ver. No sé. Lo que no cabe duda es que la distribución de la renta es una suerte de desvirgue de la Producción una vez monetizada; y que después la Academia recompone intelectualmente el himen a base de abstracciones improductivas y que ya no hacen gozar a nadie. Adiós, me voy al despacho a leer.]