Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 11 Visitantes están viendo este tema.
Starkiller, ¿Te das cuenta de cuál es el punto ciego del que hablo? si no lo has entendido, párate un instante y piensa. Porque si no puedes distinguir a qué me refiero, es que hay algo que ha dejado de funcionar en nuestra sociedad cómo debería.
Tranquilo. Es que no solo te sucede a ti, de eso iba el tema. Si quieres te lo explico, pero es sólo cuestión de soltar el Taca-taca y empezar a andar. Estoy seguro de que si haces el esfuerzo, y dejas de tener prejuicios sobre mi forma de entender las cosas, lo comprendes rápidamente. Igual luego te gusta y esas cosas.
Apelo al criterio y a los conocimientos del foro para que me orienten sobre este caso de expropiación forzosa. ¿En la noticia hay algo que se nos oculta, como tantas veces pasa, o es simplemente lo que parece, una cacicada asquerosa con fines especulativos?
En el caso del 29 de Ofelia Nieto, no parece fácil hallar ese concepto. Donde ahora está el pequeño edificio, de dos plantas, no se van a construir colegios, ni hospitales, ni nada público: sólo viviendas. La construcción está alineada con la calle en uno de sus laterales, pero tampoco en exceso. "De hecho, el pico de seis metros cuadrados que se sale del planeamiento ya hemos dicho por activa y por pasiva que se lo damos al Ayuntamiento, que nos lo quiten, pero que nos dejen lo demás", explica Angelines Gracia. "Aún así, nada, ellos quieren tirar para edificar, pura especulación, nada más".
Cita de: saturno en Septiembre 01, 2013, 22:11:33 pm[...]En cambio Rallo, primero requiere adhesión teórica, después dedicación y para terminar, te quedas con la duda de si lo que crees haber entendido tiene algún sentido -- incluso para Rallo.Una cosa chocante que ves en su blog, es que sus alumnos no piensan por si mismos: repiten la lección y le preguntan si han entendido bien, si la aplican bien. Pero no se sabe si son capaces de pensar por si mismos.[...]A mí no me sorprende, habida cuenta de la pasada militancia comunista de muchos los organizadores del cotarro falso-liberal español.La cabra, antes estalinista o maoísta y ahora falso-liberal, tira al monte, en este caso la disciplina ideológica.El requisito de admisión es una estricta adhesión a un mínimo común ideológico. Luego, a los alumnos aventajados se les permite la discrepancia a condición, eso sí, de que nunca se rebasen los límites de dicho mínimo común.
[...]En cambio Rallo, primero requiere adhesión teórica, después dedicación y para terminar, te quedas con la duda de si lo que crees haber entendido tiene algún sentido -- incluso para Rallo.Una cosa chocante que ves en su blog, es que sus alumnos no piensan por si mismos: repiten la lección y le preguntan si han entendido bien, si la aplican bien. Pero no se sabe si son capaces de pensar por si mismos.[...]
¿Por qué ya no estoy en Libertad Digital?Ya no trabajo en Libertad Digital, tras la marcha de César Vidal la empresa se ha desprendido de una serie de colaboradores y trabajadores entre los que me encuentro.. Quiero aclararlo porque, aunque estemos ya en septiembre, continúo recibiendo mensajes preguntándome por qué ya no estoy en Libertad Digital. Y creo que se merecen una explicación.[...] Querían saber por qué César Vidal se había despedido y en un primer momento pensé que se referían al cierre de temporada. Estaba equivocado, y me costó creerlo. Ese mismo fin de semana intercambié algunos mensajes con César sobre lo acontecido y le devolví el control único de las cuentas de Twitter y Facebook. Se las di sin pensarlo mucho. Consideraba entonces y sigo considerando ahora que una cuenta en Twitter o en FB es algo personal e intransferible, [...]. Todos sabíamos que César estaba a disgusto, pero nadie imaginaba que aquello fuera a terminar así y de manera tan repentina. Al contrario de la noticia que publicó Libertad Digital al día siguiente, César Vidal no se despidió a la francesa, envió una carta a Federico Jiménez Losantos antes de decir el adiós definitivo. [...][...] Todo apuntaba que la vuelta al trabajo iba a ser lo más parecido a una noche de cristales rotos en la que a mi me iba a tocar el papel de comerciante judío. Y así fue. Pude ver con mis propios ojos como la gran fotografía de César Vidal que había en el pasillo central junto a los otros dos fundadores de EsRadio, Federico Jiménez Losantos y Luis Herrero, había sido arrancada dejando unos desconchones en la pared. Era como si César Vidal nunca hubiese existido, lo más parecido al damnatio memoriae que practicaban los antiguos romanos. Según me contaron, el encargado de arrancar el retrato fue el propio Javier Somalo, director de EsRadio. Entre esconder la imagen de César y censurar sus últimas tertulias la situación me recordó a las prácticas narradas en la distopía 1984 o la fijación de Stalin por borrar a Trotsky de las fotografías.Espantado por lo anormal de la situación hablé con algunos amigos, todos ex trabajadores de LD, para contarles lo que estaba pasando. Le quitaron hierro al asunto y dieron por seguro mi despido. “Tratarán de acojonarte para que largues de plano si tienes las contraseñas de Twitter, a estas alturas es lo único que les interesa. Luego te pegarán una patada en el culo”, me dijo uno de ellos. Fue tal cual. [...] Daniel Rodríguez se acercó a mí y me pidió de muy buenas maneras el e-mail con el que, hace varios años, abrí esa cuenta, evidentemente para quitársela a César por la puerta de atrás. Le dije que no me acordaba, y era la verdad, no me acordaba, pero de acordarme no se la hubiese dado porque, insisto, esa cuenta de Twitter era personal de un presentador de radio con su fotografía y su nombre. [...]La tarde del día siguiente empezó de forma similar hasta que Dieter Brandau, con sus andares como de chulo de feria, vino a verme a mi mesa para llevarme al despacho de Javier Somalo, que esperaba sentado detrás de la mesa demacrado, desafiante y con cara de vinagre. [...]En dicha reunión me ofrecieron “pactar mi despido” o “arrepentirme”. Yo, que estoy a bien con mi confesor, consideré que no debía arrepentirme de nada de lo que ya había dicho en mi Twitter personal [...], pero tampoco pactar mi despido, aunque entiendo que cualquier empresario puede despedir a un trabajador si así lo tiene a bien. [...][...]Se tomaron dos días para “decirme” lo que yo ya sabía, al término de los cuales Luis Rodríguez, el director gerente, se puso en contacto conmigo para que fuera un poco antes de empezar mi jornada laboral. Mis papeles del despido ya estaban preparados, firmé y al día siguiente lo dejamos todo arreglado. [...]A pesar de todo, quiero transmitir mi enhorabuena a Dieter Brandau, quien por fin ha conseguido presentar uno de los tres programas “pilares” de EsRadio. Tanto purito, tanto atormentar al personal y tanto esperar a Losantos a las 12 en punto en la puerta del estudio para acompañarle hasta la puerta del coche tiene ya merecida recompensa. Cierto es que recibe la medalla de bronce, y no la de plata como probablemente se esperaba. Quizá la de plata –el programa de la noche- esté reservada para Somalo cuando consigan aventar de una vez a Luis Herrero. No creo que “el del bigote” les cueste demasiado. César Vidal o Javier Rubio eran obstáculos mucho mayores y mirad donde están ahora unos y donde están los otros. Por el camino han tenido que soltar mucho lastre, unos eran amigos y otros, simplemente, trabajadores. Se cuentan por decenas los despidos en Libertad Digital y, pese a la nefasta gestión que se lleva desde hace años, sus gestores son los mismos y no creo que cambien. Lo de Libertad Digital es el caso del bombero pirómano llevado a su máxima expresión. Desde fuera se podría decir que ocurre algo parecido a lo que critican en la clase política: recortan por abajo y castigan al productivo mientras mantienen sus privilegios de casta dirigente y se blindan ante el fracaso.[...]http://rosselloarrom.wordpress.com/2013/09/02/por-que-ya-no-estoy-en-libertad-digital/
Hablamos de lo mucho que vale un futbolista y de lo poco que se valora la vida de alguien indefenso. De caerse y levantarse mil veces, sin hacerse mas fuerte, sin dejar de tener miedo.Luego, amanecemos en las afueras de la ciudad, y regresamos andando
Después de "talando bosques se previenen los incendios forestales", viene "virtiendo directamente las aguas radioactivas, se previenen las fugas (con el peligro de que lleguen al mar" )Japón estudia verter al mar agua radiactiva de FukushimaLa Autoridad de Regulación Nuclear baraja esta posibilidad para solventar el problema de las fugas contaminantes http://www.publico.es/465806/japon-estudia-verter-al-mar-agua-radiactiva-de-fukushima
'EL PISITO' ES LA CAUSA DE LA CAUSA.-No podemos meter a nuestras criaturas en unas necesidades fianancieras alucinantes al principio de su vida familiar autónoma y, luego, quejarnos de que, los pobres, hagan lo indecible por rehacer sus vidas económicas mientras crían, que es cuando no pueden atender a nada, salvo a los niños. Al final, El Pisito es el mejor de los anticoncpetivos, como la suicida España está acreditando en el mundo, con la tasa de natalidad más baja de todos los tiempos. Aceptar precios de la vivienda exuberantes significa tragar mucha mierda en la economía ordinaria y en la demografía. Si queremos una economía ordenada y limpia, LA VIVIENDA BÁSICA TIENE QUE SER DE PROVISIÓN PÚBLICA O SEMIPUBLICA, COMO LA SANIDAD Y LA EDUCACIÓN. Lo demás es hipocresía y cinismo.LA POBRETONA AEAT ESTÁ MUY LOQUITA.-¿Por qué no se empezó por la hipótesis de El Pisito desde el primer momento, en la Delegación de Hacienda de Baleares, cuando se decidió, en la anterior legislatura, poner la basura de la corrupción política al servicio de no sé qué contra España? LA AEAT TIENE QUE TENER COMO MISIÓN QUE EL ESTADO GOCE DE SUFICIENCIA FINANCIERA, NO MARICONADAS CONTRA EL PROPIO ESTADO, con perdón de los maricas. ¿Qué más consecuencias vamos a tener que sufrir por haber consentido que la alianza pisitófila-creditófaga socialdemócrata-conservadora empobreciera a los funcionarios de Hacienda desde mediados de los 1980s hasta la fecha? La AEAT, hoy, siento decirlo, es un organito impotente de gestión presupuestaria del Estado, como puede ser la Dirección General de Tráfico o Correos, cuando la AEAT es una parte muy distinta del resto del Estado, la única que se dedica al ingreso, no al gasto. Durante la burbuja, como crecían mágicamente las bases imponibles, no hacían falta, además de que podían estropear los pases de suelo y el robo y saqueo de la juventud. Ahora, tras el pinchazo, ¿dónde están los planes de inspección de los rentistas abusivos* que neutralizan, como agua en un cesto, los esfuerzos de ajuste de empresarios y trabajadores?___* Rentas inmobiliarias -plusvalías y alquileres-, pensionistas, plazofijistas y subcapitalizadores, y perceptores de honorarios exravagantes, trabajadores-directivos, profesionales, artistas y deportistas.
DERECHO NOBILIARIO Y JEFATURA DEL ESTADO.-La cuestión del Rey tiene dos aspectos que suelen pasarse por alto:1) Puedes destruir el Museo del Prado pero no el Derecho Nobiliario, que siempre tendrá cierto vigor. Asesinando a los titulares en cien mil ekaterimburgos sólo se consigue que los derechos asciendan al tronco común y desciendan al nuevo titular, como muy bien descubrieron los jacobinos antes que los bolcheviques y los mezquinos oportunistas conservador-socialdemócratas españoles de El Pisito & El Terruñito & Las Ideítas.2) Que la Jefatura del Estado esté servida por la Casa Real tiene que ver con la Historia. Y la Historia dirá qué papel tienen, en los Estados Unidos de Europa, las jefaturas de los estados (esta vez sí con minúscula).¡VIVA EL REY!¡VIVA ESPAÑA!
¡QUE LAS PENSIONES NOMINALES TIENEN QUE BAJAR MUCHO!.-Qué tontería más grande es hablar mal del Estado y preservar lo más importante de él, que es el bombeo financiero de las pensiones.No os dáis cuenta de que los gobernantes conservador-socialdemócratas no tocan las pensiones no por razones electorales (el voto de los nacidos antes de 1955 es rígido) sino porque EL RENTISMO ES SU IDEOLOGÍA QUINTAESENCIADA, especialmente el rentismo abusivo inmobiliario -plusvalías y alquileres-.Dado que el PIB es el que es y ha cesado para siempre la traída de renta del futuro, que no bajen las rentas improductivas quiere decir que tienen que menguar las productivas.NO BAJAR LA PENSIONES NOMINALES EQUIVALE A PROCLAMAR QUE EL AJUSTE HA DE HACERSE CON BENEFICIOS Y SALARIOS. Va a llegar un momento en que haya que pagar por emprender y trabajar.Ayer cené con una médico de urgencias de cuarentaitantos años, que ha tenido que volver a vivir con sus padres porque, con los nuevos recortes, ya no puede permitirse pagar un alquiler (¡hay que joderrrse, cerdos de los pisitos!). Dijo:- "Lo que más me molesta de la sociedad actual es que te matas a trabajar y no se te respeta. Hoy no está bien visto trabajar. Sólo se tiene en cuenta a la gente que tiene rentas pasivas, sueldos extravagantes y exprime inquilinos".¡VIVA EL TRABAJO!
http://www.ft.com/cms/s/0/b157369c-f095-11e2-929c-00144feabdc0.html#ixzz2doz4p8TDFrance is run for the benefit of the oldBy Gaspard KoenigA real ‘ancien regime’ social model is a scam for baby boomers to cling to advantages, says Gaspard Koenig
Los alquileres podrían subir como mínimo un 25% si Madrid acoge los JJOOSi el próximo 7 de septiembre Madrid es elegida sede de los Juegos Olímpicos del año 2020, el sector inmobiliario estará de enhorabuena porque supondría un "potente impulso para el mercado del alquiler" y la vivienda en general, según el análisis realizado por los expertos de fotocasa.es, tomando como referencia la situación actual del mercado inmobiliario español y la experiencia vivida en otras sedes olímpicas en materia de vivienda."Nuestra previsión es que si Madrid acoge los Juegos Olímpicos en 2020, el precio del alquiler en la capital subiría, como mínimo, un 25%", explican desde el portal inmobiliario. Los precios de los alquileres repuntarían sobre todo los meses previos a tan importante cita, ya que la capital acogería a más de 15.000 atletas y miles de personas relacionadas con la organización. "Calculamos que el repunte del precio por metro cuadrado ya empezaría a notarse incluso un año antes", añaden.¿Dónde subirá más?Aunque el encarecimiento de los arrendamientos se notará en toda la capital e incluso en algunos municipios de la región, las zonas que más se revalorizarían son "aquellos distritos donde se concentran las principales instalaciones deportivas, es decir San Blas, Moncloa-Aravaca y la zona de Barajas, donde también se ubicará la Villa Olímpica". Los expertos de fotocasa.es destacan que la celebración de los Juegos Olímpicos también supondría un impulso para otras zonas de la ciudad donde el poder adquisitivo es menor y, por lo tanto, en la actualidad el precio medio de la vivienda tanto en venta como en alquiler es más económico. Usera, donde se ubica la Caja Mágica, estadio que acogería el torneo olímpico de tenis, o Vallecas, que albergará el Canal Slalom La Gavia, instalaciones en las que se celebrarían las competiciones de piragüismo, también verían crecer significativamente el precio. "Con la moderna y accesible red de transportes con la que cuenta la capital, el mercado del alquiler de toda la Comunidad de Madrid se vería beneficiado de la elección de la ciudad como sede olímpica. Gracias a los fáciles traslados que ofrece la red de trenes, autobuses, metro y carreteras, los miles de visitantes que genera la celebración de unos Juegos Olímpicos se podrían desplazar cómodamente a las zonas turísticas y de ocio de la capital, lo que dinamizará el alquiler en toda la ciudad", explican en Fotocasa.es.Empuje al alquiler vacacionalEn el portal inmobiliario líder en España también apuntan a que los Juegos Olímpicos supondrán un empuje para un tipo de alquiler que aún no está tan extendido en nuestro país como en algunos vecinos europeos."Los propietarios de apartamentos o pisos en alquiler por días o por semanas van a hacer su agosto durante la celebración de los Juegos Olímpicos, ya que en esos días la ciudad recibe a familiares de deportistas y sobre todo a muchos turistas que solo prolongan su estancia durante el periodo de tiempo que duran los Juegos. Normalmente estas personas buscan alojamiento a precios asequibles y el alquiler vacacional es la mejor opción", explican. En este sentido, los alquileres mensuales o trimestrales tendrán un crecimiento mayor en comparación con los contratos a largo plazo.Por otra parte, los expertos del portal inmobiliario consideran que la elección de Madrid como sede de los Juegos Olímpicos supondría también "un nuevo impulso" a la construcción de obra nueva. "Actualmente no están previstos proyectos de construcción de nuevas promociones para los próximos cuatro años, por lo que la confirmación de que Madrid acogerá una cita mundial de estas características podría suponer un empuje a la obra nueva", concluyen.