Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 16 Visitantes están viendo este tema.
Para enterrar a los muertoscomo debemoscualquiera sirve, cualquiera... menos un sepulturero...............
El efecto más perverso de la crisis: la clase media está desapareciendo en EuropaLa pobreza está aumentando y los salarios bajando. La clase media española, que crecía desde los años 60 del siglo XX, ha empezado a adelgazar. Pero lo mismo ocurre en Alemania y Francia, dos de los países más ricos de Europa.http://vozpopuli.com/economia-y-finanzas/34035-el-efecto-mas-perverso-de-la-crisis-la-clase-media-esta-desapareciendo-en-europa
La clase media que nunca fue, en proceso de desaparición (nada nuevo para nosotros, pero sí que lo saquen en un medio más o menos generalista):CitarEl efecto más perverso de la crisis: la clase media está desapareciendo en EuropaLa pobreza está aumentando y los salarios bajando. La clase media española, que crecía desde los años 60 del siglo XX, ha empezado a adelgazar. Pero lo mismo ocurre en Alemania y Francia, dos de los países más ricos de Europa.http://vozpopuli.com/economia-y-finanzas/34035-el-efecto-mas-perverso-de-la-crisis-la-clase-media-esta-desapareciendo-en-europa
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Cita de: wanderer en Noviembre 04, 2013, 10:38:53 amLa clase media que nunca fue, en proceso de desaparición (nada nuevo para nosotros, pero sí que lo saquen en un medio más o menos generalista):CitarEl efecto más perverso de la crisis: la clase media está desapareciendo en EuropaLa pobreza está aumentando y los salarios bajando. La clase media española, que crecía desde los años 60 del siglo XX, ha empezado a adelgazar. Pero lo mismo ocurre en Alemania y Francia, dos de los países más ricos de Europa.http://vozpopuli.com/economia-y-finanzas/34035-el-efecto-mas-perverso-de-la-crisis-la-clase-media-esta-desapareciendo-en-europaDe paso se disparan los beneficios empresariales, sobre todo -cómo no- en España mientras las clases medias se disuelven como azucarillos en el café.Pero aún quieren mayor reducción de salarios en aras de la productividad.Y espérense a la privatización de la Sanidad (otro sector que NUNCA debiera privatizarse por principios). Como apunta Navarro en su blog será otro control más del empresariado con respecto al empleado, de tal forma que no sólamente el empleador controlará salarios sino también el nivel de beneficios sanitarios que dicho empleado y familia tienen, con lo que tras el despido quedará totalmente desamparado, sin cobertura de ningún tipo..., muerto en vida, según parámetros reflejados en EE.UU, pero eso sí, aquí todavía con menores salarios.Y que no me cuenten que disfrutamos de cobertura sanitaria que ya conozco en persona casos de extrema gravedad haciendo uso de la privada para evitar desgracias mayores ante la infumable lista de espera. Y esto sólo es el principio.Para que luego digan que lo de la lucha de clases es antediluviano. Pues a ver si con las hostias empezamos a espabilar en vez de tanto credo y misa.
No sé si será el hilo (los brotes verdes siempre son on topic), pero les cuento que acabo de alquilar un local, antigua sede de una cajita de ahorros. Más de 140 metros, poco más de 400 euros.Vae victis, aunque el Brenno de esta historia anda también bastante ahogadito en sus negocios y esto es, en el fondo, una hui... una retirada estratégica hacia adelante.Por cierto, ¿hay alguien aquí que entienda de cigarrillos electrónicos?
Ya hay datos de septiembre del BdE.Las tablitas con las que vamos controlando el desapalancamiento (o no) de la economía española.http://www.bde.es/webbde/es/estadis/infoest/e0805.pdfPara ver el desagregado cambien en la barra de direcciones el número del pdf (e0806, e0807, e0809...)
¿De qué ciudad (romana ) hablamos?