www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 12 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Republik en Noviembre 05, 2013, 09:13:27 amRealmente no hay cosas raras en la distribución de la renta en España respecto a otros países precisamente porque somos relativamente pobres y con baja concentración empresarial. ¿Que no hay "cosas raras"? Bueno, supongo que esto entraba dentro de lo previsto/previsible: pero claro, no nos lo dijeron -de hecho lo negaron y aún hoy lo siguen negando- y muchos no quisieron ver que era la consecuencia que iba a venir a continuación... os recuerdo este post en este mismo hilo:http://www.transicionestructural.net/transicion-estructural/rescate-de-espana-la-travesia-del-desierto-ha-comenzado-%28x%29/msg93542/#msg93542Cita de: NosTrasladamus en Octubre 17, 2013, 13:30:11 pmhttp://www.eldiario.es/economia/desiguales_0_186532148.htmlCitar Más desiguales que nuncaDespués de algo más de 30 años de democracia, la sociedad española es más desigual que nunca. La brecha social es tal que sitúa a España muy lejos de los países de su entorno, como Francia, Italia, o Portugal, y la asemeja a Bulgaria y Lituania. El impacto de la recesión en el empleo y las políticas de recortes sin concesiones han agravado una situación que el país ya arrastraba desde lejos.Cita de: Republik en Noviembre 05, 2013, 09:13:27 amEn España lo llamativo son las condiciones miserables de los asalariados de la parte de abajo (inmigrantes, jóvenes recién llegados al mercado) especialmente en el sector servicios comerciales, hosteleros y algún otro; y por supuesto el enorme peso de los "ya ni asalariados" en el total.Es que hay que cambiar la estructura económica y empresarial (¿dónde quedó el famoso "cambio de modelo productivo" con el que a tantos se les llenaba la boca?), porque el que padecemos, cuando soplan vientos favorables sólo genera rentismos, especulación y actividad de bajo valor añadido y cuando el viento es en contra genera aún más paro y más miseria...
Realmente no hay cosas raras en la distribución de la renta en España respecto a otros países precisamente porque somos relativamente pobres y con baja concentración empresarial.
http://www.eldiario.es/economia/desiguales_0_186532148.htmlCitar Más desiguales que nuncaDespués de algo más de 30 años de democracia, la sociedad española es más desigual que nunca. La brecha social es tal que sitúa a España muy lejos de los países de su entorno, como Francia, Italia, o Portugal, y la asemeja a Bulgaria y Lituania. El impacto de la recesión en el empleo y las políticas de recortes sin concesiones han agravado una situación que el país ya arrastraba desde lejos.
Más desiguales que nuncaDespués de algo más de 30 años de democracia, la sociedad española es más desigual que nunca. La brecha social es tal que sitúa a España muy lejos de los países de su entorno, como Francia, Italia, o Portugal, y la asemeja a Bulgaria y Lituania. El impacto de la recesión en el empleo y las políticas de recortes sin concesiones han agravado una situación que el país ya arrastraba desde lejos.
En España lo llamativo son las condiciones miserables de los asalariados de la parte de abajo (inmigrantes, jóvenes recién llegados al mercado) especialmente en el sector servicios comerciales, hosteleros y algún otro; y por supuesto el enorme peso de los "ya ni asalariados" en el total.
Octubre Numero total de parados 6.275.634 47.496 Septiembre Numero total de parados 6.228.138 Agosto Numero total de parados 6.240.895 julio Numero total de parados 6.285.923 Junio Numero total de parados 6.303.706 Mayo Numero total de parados 6.331.766 Abril Numero total de parados 6.469.715 Marzo Numero total de parados 6.540.903 Febrero Numero total de parados 6.550.945 Enero Numero total de parados 6.471.021 Diciembre Numero total de parados 6.340.474 Octubre Parados con infratrabajos( Mejora del Empleo) 912.492 -42.631 Septiembre Parados con infratrabajos( Mejora del Empleo) 955.123 Agosto Parados con infratrabajos( Mejora del Empleo) 977.594 julio Parados con infratrabajos( Mejora del Empleo) 1.007.129 Junio Parados con infratrabajos( Mejora del Empleo) 948.176 Mayo Parados con infratrabajos( Mejora del Empleo) 881.993 Abril Parados con infratrabajos( Mejora del Empleo) 910.641 Marzo Parados con infratrabajos( Mejora del Empleo) 926.789 Febrero Parados con infratrabajos( Mejora del Empleo) 936.706 Enero Parados con infratrabajos( Mejora del Empleo) 931.582 Diciembre Parados con infratrabajos( Mejora del Empleo) 956.457 Octubre Parados reales: 5.363.142 90.127 Septiembre Parados reales: 5.273.015 Agosto Parados reales: 5.263.301 julio Parados reales: 5.278.794 Junio Parados reales: 5.355.530 Mayo Parados reales: 5.449.773 Abril Parados reales: 5.559.074 Marzo Parados reales: 5.614.114 Febrero Parados reales: 5.614.239 Enero Parados reales: 5.539.439 Diciembre Parados reales: 5.384.017 Octubre Recortes en la cifra (Disp. limit. cursos etc) 242.798 308.961 551.759 -3.099 Septiembre Recortes en la cifra (Disp. limit. cursos etc) 235.919 312.741 548.660 Agosto Recortes en la cifra (Disp. limit. cursos etc) 244.588 319.930 564.518 julio Recortes en la cifra (Disp. limit. cursos etc) 250.508 -329.472 579.980 Junio Recortes en la cifra (Disp. limit. cursos etc) -257.063 -334.787 -591.850 Mayo Recortes en la cifra (Disp. limit. cursos etc) -258.593 -300.252 -558.845 Abril Recortes en la cifra (Disp. limit. cursos etc) -263.385 -306.496 -569.881 Marzo Recortes en la cifra (Disp. limit. cursos etc) -265.722 -313.149 -578.871 Febrero Recortes en la cifra (Disp. limit. cursos etc) -260.386 -313.631 -574.017 Enero Recortes en la cifra (Disp. limit. cursos etc) -253.574 -305.087 -558.661 Diciembre Recortes en la cifra (Disp. limit. cursos etc) -242.725 -292.569 -535.294 Octubre La cifra que nos dan sale de 5.363.142 242.798 308.961 4.811.383 87.028Septiembre La cifra que nos dan sale de 5.273.015 235.919 312.741 4.724.355 Agosto La cifra que nos dan sale de 5.263.301 244.588 319.930 4.698.783 julio La cifra que nos dan sale de 5.278.794 250.508 329.472 4.698.814 Junio La cifra que nos dan sale de 5.355.530 -257.063 -334.787 4.763.680 Junio La cifra que nos dan sale de 5.449.773 -258.593 -300.252 4.890.928 Abril La cifra que nos dan sale de 5.559.074 -263.385 -306.496 4.989.193 Marzo La cifra que nos dan sale de 5.614.114 -265.722 -313.149 5.035.243 Febrero La cifra que nos dan sale de 5.614.239 -260.386 -313.631 5.040.222 Enero La cifra que nos dan sale de 5.539.439 -253.574 -305.087 4.980.778 Diciembre La cifra que nos dan sale de 5.384.017 -242.725 -292.569 4.848.723 Octubre Paro desestacionalizado 4.826.345 -8.239 Septiembre Paro desestacionalizado 4.834.584 Agosto Paro desestacionalizado 4.870.215 julio Paro desestacionalizado 4.883.914 Junio Paro desestacionalizado 4.876.323 Mayo Paro desestacionalizado 4.875.327 Abril Paro desestacionalizado 4.875.592 Marzo Paro desestacionalizado 4.857.929 Febrero Paro desestacionalizado 4.864.140 Enero Paro desestacionalizado 4.865.942 Diciembre Paro desestacionalizado 4.853.091
Como anécdota personal, ayer fui a sellar el paro, llegue a las nueve y diez, habia mas de seis mesas para atender a los que iban a sellar, el marcador ya iba por el numero 40, yo cogi el numero 85, despues de mi no paraba de llegar gente....nada de curritos con el mono puesto para fichar e irse al tajo como mucho que se dice, personas de todas las edades y ambos sexos, terrible, que me hablen de brotes verdes...mas alla del desprecio...(ciudad de mas de 180.000 habitantes...o seres...o ganado )
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
hesto ba parriva!http://www.sepe.es/contenido/estadisticas/datos_avance/datos/datos_2013/AV_SISPE_1310.pdfCitarOctubre Numero total de parados 6.275.634 47.496 Septiembre Numero total de parados 6.228.138 Agosto Numero total de parados 6.240.895 julio Numero total de parados 6.285.923 Junio Numero total de parados 6.303.706 Mayo Numero total de parados 6.331.766 Abril Numero total de parados 6.469.715 Marzo Numero total de parados 6.540.903 Febrero Numero total de parados 6.550.945 Enero Numero total de parados 6.471.021 Diciembre Numero total de parados 6.340.474 [...]Como anécdota personal, ayer fui a sellar el paro, llegue a las nueve y diez, habia mas de seis mesas para atender a los que iban a sellar, el marcador ya iba por el numero 40, yo cogi el numero 85, despues de mi no paraba de llegar gente....nada de curritos con el mono puesto para fichar e irse al tajo como mucho que se dice, personas de todas las edades y ambos sexos, terrible, que me hablen de brotes verdes...mas alla del desprecio...(ciudad de mas de 180.000 habitantes...o seres...o ganado )
Octubre Numero total de parados 6.275.634 47.496 Septiembre Numero total de parados 6.228.138 Agosto Numero total de parados 6.240.895 julio Numero total de parados 6.285.923 Junio Numero total de parados 6.303.706 Mayo Numero total de parados 6.331.766 Abril Numero total de parados 6.469.715 Marzo Numero total de parados 6.540.903 Febrero Numero total de parados 6.550.945 Enero Numero total de parados 6.471.021 Diciembre Numero total de parados 6.340.474 [...]
Los defraudadores del desempleo son sólo 4.600 frente a los 500.000 denunciados por Moncloa.[...]Me decian el otro dia que han sido tan inútiles y tan cutres que han dado como cifras de fraude el número de expedientes que han tenido algún problema. Denegaciones de prestaciones por no corresponder, solicitudes fuera de plazo, etc... Hay que ser manipulador para presentar esos datos pero, la verdad, sobre todo hay que ser muy muy imbécil...http://www.transicionestructural.net/transicion-estructural/rescate-de-espana-la-travesia-del-desierto-ha-comenzado-(x)/msg94147/#msg94147
La cúpula del PP obliga a Wert a rectificar el recorte en las becas Erasmus
La Generalitat anuncia el cierre de Canal 9 tras anularse el ERE
Perdón por la expresión pero esto se parece cada vez más al coño la Bernarda.
Procesado Vicente Sanz, ex secretario general de la cadenaAbuso sexual en Canal 9: "Mostró su sexo erecto y le decía: dame una chupaeta"Lo + leído en la Red, 08 de julio de 2011 a las 00:58El titular del juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Paterna (Valencia) ha dictado un auto de procesamiento contra Vicente Sanz por considerar que hay indicios suficientes de que entre los años 2007 y 2010 se prevaleción de su puesto para para solicitar favores de naturaleza sexual a tres periodistas Ràdio Televisió Valenciana (RTVV).
Anda que... CitarLa cúpula del PP obliga a Wert a rectificar el recorte en las becas ErasmusCitarLa Generalitat anuncia el cierre de Canal 9 tras anularse el EREhttp://elpais.com/Perdón por la expresión pero esto se parece cada vez más al coño la Bernarda.
Qué gran noticia, que el pozo tiene fondo.
Ya allá por el año 2008, a unas decenas de metros del domicilio de un amigo que frecuento mucho, unos ancianos nos ofrecían de lunes a viernes la siguiente estampa. A última hora de la tarde, cuando se acercaba la hora del cierre de una frutería, esta gente se ponía al lado de un contenedor de basuras situado en frente de la puerta del establecimiento. Una empleada salía, depositaba en éste la mercancía invendible y cuando volvía dentro... ¿necesito continuar?A lo mejor una lechuga, un puerro o un brócoli sacados de ese contenedor son esos brotes verdes. Otra cosa no veo, salvo los HGP que dicen que ya vamos p'arriba.
Se me acaba de encender el "chivato" que dice: "MASTER ALARM CORTIJO'S GATES CLOSING IN PROGRESS" con unos pitidos ensordecedores ... poco a poco, sin prisa pero sin pausa, los oligarcas caciques nos están cerrando las puertas de escape hacia el primer mundo
Renfe bloquea la venta de billetes a Francia y desde FranciaMiles de expatriados no podrán volver a casa en Navidad en trenLos miles de expatriados y turistas que cruzan las fronteras franco españolas cada año en Navidad tendrán que elegir esta vez otro medio de transporte. Los billetes desde Francia hacia España y en sentido contrario, tanto por la frontera vasca como por la catalana están bloqueados para viajar a partir del 16 de diciembre.A eso se une la incertidumbre de que los llamados trenes hoteles nocturnos, el Francisco de Goya (Madrid-París) y el Joan Miro (Barcelona-París) serán eliminados probablemente de la oferta ya para enero.El bloqueo de ventas es debido "a un reajuste de horarios y tarifas y para no perjudicar al cliente", según la versión oficial de Renfe. Y a un problema de "homologación" de los nuevos trenes AVE y TGV (la alta velocidad francesa), según el Ministerio de FomentoRenfe y su homóloga francesa SNCF tienen pendiente desde hace meses conectar el servicio transfronterizo catalán por la vía de alta velocidad, sin trasbordo en Figueres-Vilafant como ocurre hasta ahora. Ni España ni Francia pueden dar una fecha de la puesta en marcha de este servicio, retrasado en varias ocasiones, por lo que mientras tanto seguirá bloqueada la venta de billetes."Las homologaciones de trenes, señales y sistemas son muy complicados", han justificado desde Fomento a la Cadena SER.Lo curioso es que tampoco se puede sacar un billete hasta Figueras, que no necesita ningún tipo de homologación puesto que los trenes franceses TGV ya están haciendo este trayecto.Renfe tampoco ha podido dar una respuesta convincente al bloqueo de la venta de billetes por la frontera de Hendaya, pese a que este tramo no es de alta velocidad ni lo será en muchos años, según las previsiones de infraestructuras de ambos gobiernos nacionales.Bajo las incomprensibles razones oficiales parece esconderse una guerra comercial entre las dos compañías estatales. Sncf tiene precios más baratos. Y además, se dice en España y se desmiente en París, que la ferroviaria gala quisiera competir con Renfe en otros trayectos rentables de la red nacional, además del catalán, algo que a Madrid parece no hacerle gracia. Renfe señala por su parte "estar preparada para competir con otras operadoras cuando se liberalice la red".El tráfico de viajeros entre Francia y España, en claro aumento desde la entrada en funcionamiento de los trenes rápidos, es de casi 400.000 personas anuales. Tras el verano, la Navidad y el cambio de año son las épocas con mayor tránsito.Las dos compañías afectadas, Renfe y SNCF, ambas públicas, no han querido estimar las pérdidas que sufrirán por esta paralización de las ventas. Ni tampoco el consiguiente deterioro de la imagen, sobre todo para la "marca España".
..................Bajo las incomprensibles razones oficiales parece esconderse una guerra comercial entre las dos compañías estatales. Sncf tiene precios más baratos. Y además, se dice en España y se desmiente en París, que la ferroviaria gala quisiera competir con Renfe en otros trayectos rentables de la red nacional, además del catalán, algo que a Madrid parece no hacerle gracia. Renfe señala por su parte "estar preparada para competir con otras operadoras cuando se liberalice la red"..................