www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Empleo para viejos y en sectores poco exportadores.Las cifras de empleo facilitadas por la Encuesta de Población Activa (EPA) del INE, que se han manejado con cierta profusión para alimentar argumentos que pueden generar expectativas optimistas de cara al resto del año, no resultan muy condescendientes con tal valoración positiva. Hurgando un poco en las actividades económicas que presentaron balances más favorables, hay que reconocer que las razones para el optimismo son más bien escasas y cogidas por los pelos. Los sectores que están aportando un cierto dinamismo al empleo en la economía española están muy lejos de preparar el terreno para una senda alcista en los niveles de ocupación. Son sectores poco exportadores, ampliamente vinculados al sector público y muy estacionales (la agricultura). Además, para sorpresa de muchos analistas, el poco empleo creado en algunos sectores ha ido a parar a mayores de 50 años de edad en su gran mayoría.[...]La identidad de los pocos sectores que han presentado creación de empleo neto ayuda a comprenden en parte estas cifras. Hay solamente cinco sectores de actividad económica en la que el empleo aumentó en cifras superiores a los 10.000 empleos en cada caso, destacando, con 31.800 empleos netos, el sector agrícola, que ha contado este año con una importante influencia positiva de la excelente coseche oleícola, junto a la del vino, también en cifras muy elevadas de recolección. Dejando de lado al sector agrícola, los otros cuatro sectores con niveles de creación de empleo elevados en el trimestre están relacionados con ocupaciones generalmente pertenecientes al sector público y rara vez con un sesgo que tenga que ver con la exportación, como son la educación o la sanidad.Un sector de actividad económica también con empleo neto, aunque ya algo distanciado de los líderes, es el de la industria alimentaria, que ha atravesado una fase muy positiva en estos últimos meses al calor de las buenas cosechas agrícolas. Hay que descender bastantes peldaños para encontrar algún sector económico vinculado a la exportación en el que se hayan creado empleos durante este primer trimestre del año.[...]http://www.republica.com/2014/05/20/empleo-para-viejos-y-en-sectores-poco-exportadores_806055/
El viaje de Cristóbal Colón enfrenta a los alcaldes de Huelva y Sevilla.El alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, le dio este martes un tirón de orejas a Juan Ignacio Zoido, alcalde de Sevilla, ambos del PP, por afirmar que las tres carabelas que zarparon el 3 de agosto de 1492 lo hicieron desde Sevilla. Pedro Rodríguez calificó de “surrealista y sin sentido” la afirmación que hizo Zoido la noche del lunes durante un mitin del PP y lo atribuyó a que le puede “la pasión por su ciudad”. “Una cosa es tener pasión por Sevilla, y otra muy distinta, reescribir la historia”, añadió Rodríguez.[...]http://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/05/20/andalucia/1400587901_034909.html
Una vecina de Arnedo no recibe todas las papeletas al solicitar el voto por correoLa joven asegura que, en la documentación recibida en su domicilio, faltaban ocho candidaturas.Un total de 39 candidaturas concurren a las Elecciones Europeas que se celebran el próximo domingo. Son las 39 listas que, desde España, aspiran a ocupar algún escaño en el Parlamento Europeo durante los próximos cinco años.Ayer finalizaba el plazo para que las personas que han solicitado el voto por correo recibieran la documentación en su domicilio. A partir de ahora, tienen cuatro días, hasta el jueves 22, para emitir su voto.María Celeste es una de esas ciudadanas que han optado por esta vía para participar en los comicios aunque, al parecer, ha encontrado algunas dificultades. Al revisar todas las candidaturas echó en falta la de Izquierda Unida. Buscó también en el resto de listas para ver si, bien por un error o bien por formar parte de una coalición, aparecía el nombre del candidato, Willy Meyer, en alguna de ellas. Sin embargo, la búsqueda resultó de nuevo infructuosa.Al informarse de que las candidaturas que podemos votar los españoles son 39, se dio cuenta también de que la de IU no era la única ausencia entre la documentación recibida. En concreto faltaban ocho, ya que el dossier electoral contaba con 31 candidaturas.La joven arnedana ha decidido presentar una queja formal ante el organismo correspondiente y, para ello, se dirigirá en primer lugar a la oficina de Correos para informarse sobre los pasos que debe seguir. Según ha podido saber Rioja2, el caso de esta joven no es un hecho aislado ya que, al parecer, la falta de papeletas en los envíos postales ha sido denunciada también en otras comunidades autónomas.
[...]Edito: Ahora El País se dedica a criminalizar:
Saturno, creo que la principal diferencia esntre tú y yo, en este asunto, reside en cómo entendemos las elecciones....Yo considero las elecciones como una medición, para llenar un parlamento de la forma más proporcional posible a las sensibilidades del pueblo. No se trata de "ganar", se trata de saber cuántos somos tirando para cada lado y asignar un parlamento acorde en el que, entonces sí, cada votación se ganará o perderá en función de las adhesiones que reciba.Así que me preguntan: "Hay doce candidatos: ¿Cuál quieres que te represente en el parlamento? ¿Cual quieres que ocupe "tu" escaño? A lo que yo contesto "Nadie", igual que cada uno contesta lo que piensa.
Por limitaciones espacio temporales y de tecnologia (=sistema de gobierno) es más práctico que vaya un tercero a hablar en tu nombre.Pero idealmente, debes pactar hasta la última coma de lo que el mensajero debe decir en tu nombre. Las elecciones empiezan mucho antes de las urnas. Empiezan _pactando_ con tus vecinos, tus circulos, etc. primero en circulo pequeño, luego en un circulo mayor : se pacta el qué, y luego quién será tu portavoz en el círculo siguiente, y así hasta las elecciones generales.No se trata de ganar (y menos de esperar que te representen)Se trata de hacer oir tu voz y, si resulta que sois mayoría en decir lo mismo, hacer que se haga.
Y de nuevo, el canal abierto por EeB podrá servir de PORTAVOZ de los cambios que quieran introducir los votantes (militantes)
Me has entendido mal, porque esto que has escrito CitarPor limitaciones espacio temporales y de tecnologia (=sistema de gobierno) es más práctico que vaya un tercero a hablar en tu nombre.Pero idealmente, debes pactar hasta la última coma de lo que el mensajero debe decir en tu nombre. Las elecciones empiezan mucho antes de las urnas. Empiezan _pactando_ con tus vecinos, tus circulos, etc. primero en circulo pequeño, luego en un circulo mayor : se pacta el qué, y luego quién será tu portavoz en el círculo siguiente, y así hasta las elecciones generales.No se trata de ganar (y menos de esperar que te representen)Se trata de hacer oir tu voz y, si resulta que sois mayoría en decir lo mismo, hacer que se haga.es justo lo que yo pienso, y es compatible con lo que defiendo sobre el significado de las elecciones y del voto en blanco.Si entre las listas y partidos que se postulan no hay ninguno en quien yo confíe para que me represente, para delegar en él mi voto, entonces voto a "Ninguno". Si somos suficientes que pensamos eso en mi circunscripción, "ocuparemos" nuestro escaño igual que pasa con cualquier opción que supere esa masa crítica. Lo que se consigue es, además de equidad, dejar patente cuánto somos los que no hemos confiado en ningún partido. Los partidos existentes reaccionarán, o surgirán otros nuevos, pero los huecos tienden a llenarse. Si aumentan los escaños vacíos, aumentan las fuerzas a favor del cambio. Si aumentan exageradamente, deslegitiman el sistema y pueden llegar a bloquearlo.
Cita de: Lego en Mayo 20, 2014, 12:11:09 pm2 años, lo que no entiendo es porqué dices que vaciar el parlamento es menos deslegitimador que dejarlo lleno.Dices que si EeB cobrara fuerza les obligaría a hacer trampas y las harían sin dudarlo. Vale, es una posibilidad bien real. PUES QUE LO HAGAN. QUE SE MUESTREN. Tener la posibilidad de obligarles a revelarse así y preferir no hacerlo.. no lo entiendo.Es tremendo, tú mismo dices que te encanta la idea, admites que su efecto es justo el que pretendías conseguir con tu abstención, pero multiplicado y permanente... pero automáticamente encuentras una razón difusa para no hacerlo. Si tal un hilo propio, o en el de la porra electoral, y dejamos tranquilo éste. (Es culpa mía, que puse aquí ese gráfico, sorry)Si es posible que fuera un paso, pero es que en realidad el problema es que no se tiene claro el objetivo final.¿El tuyo cual es?El de la mayoría de la gente es encontrar alguien honrado , o alguien que arregle esto (aunque no tengan claro qué es lo que se ha roto), etc etc, no hay un objetivo, es un... pues ahora ya no te ajunto y me voy con otro y eso no es un objetivo, eso es andar dando palos de ciego.Escaños en blanco que quiere, ¿mostrar que estamos mu enfadaos y que no nos gustan estos políticos?...no lo sé, no he mirado lo que proponen.El problema sea cual sea el enfoque es que el objetivo final debe ser la reforma y cambio sustancial del sistema político, y eso la mayoría de la gente no lo tiene en la cabeza aún ni de coña.
2 años, lo que no entiendo es porqué dices que vaciar el parlamento es menos deslegitimador que dejarlo lleno.Dices que si EeB cobrara fuerza les obligaría a hacer trampas y las harían sin dudarlo. Vale, es una posibilidad bien real. PUES QUE LO HAGAN. QUE SE MUESTREN. Tener la posibilidad de obligarles a revelarse así y preferir no hacerlo.. no lo entiendo.Es tremendo, tú mismo dices que te encanta la idea, admites que su efecto es justo el que pretendías conseguir con tu abstención, pero multiplicado y permanente... pero automáticamente encuentras una razón difusa para no hacerlo. Si tal un hilo propio, o en el de la porra electoral, y dejamos tranquilo éste. (Es culpa mía, que puse aquí ese gráfico, sorry)
Credit Suisse entona el mea culpa: admite ayudar a evadir impuestos en EEUULa entidad tendrá que pagar una multa de 1.824 millones a las autoridades, la mayor jamás impuesta por este motivohttp://www.economiadigital.es/es/notices/2014/05/credit_suisse_entona_el_mea_culpa_admite_ayudar_a_evadir_impuestos_en_eeuu_54599.php
Tras Credit Suisse, podrían venir más bancos sometidos a sanciones similares. El caso más evidente es el de BNP Paribas, el mayor banco de Francia, al que EEUU acusa de haber violado las sanciones impuestas por Washington a Irán, Sudán y otros países. BNP Paribas ha declarado que ha provisionado 802 millones de euros (1.100 millones de dólares) en previsión de una posible multa. Pero las últimas informaciones del Departamento de Justicia de EEUU apunta a una sanción de 2.553 millones de euros (3.500 millones de dólares). http://www.elmundo.es/economia/2014/05/20/537a8ac3ca47416e0b8b4589.html
Bruselas acusa a Crédit Agricole, HSBC y JPMorgan de manipular el Euríborhttp://www.europapress.es/economia/noticia-bruselas-acusa-credit-agricole-hsbc-jpmorgan-manipular-euribor-20140520124730.html
Bruselas busca enormes multas por la manipulación de las tasas Euribor y LiborRoyal Bank of Scotland, Deutsche Bank y Société Générale pagarán multas para resolver las denuncias de que han actuado de forma concertada para manipular ambas tasas.http://www.pulso.cl/noticia/portada/ft/2013/11/22-32809-9-bruselas-busca-enormes-multas-por-la-manipulacion-de-las-tasas-euribor-y-libor.shtml
Regulador alemán sospecha de manipulación en divisas“Temo que el tema (de divisas) nos ocupará todavía mucho tiempo. El asunto del Líbor ya fue muy importante, pero las divisas tienen sin duda el potencial de escándalo”, declaró Raimund Roseler, jefe de la supervisión bancaria en Bafin, en una entrevista publicada en el portal del diario económico alemán Handelsblatt.“Me horroriza ver la avaricia y la ausencia de escrúpulos con que han actuado algunas personas. Probablemente, hemos subestimado pura y simplemente la energía criminal”, agregó.http://eleconomista.com.mx/sistema-financiero/2014/02/04/regulador-aleman-sospecha-manipulacion-divisas