Pues mal veo el asunto, ya sabíamos que China y Rusia como naciones tienen una gran querencia por comprar oro (¿Para qué, si no sirve de nada?

) si ahora Alemania empieza a hacer lo mismo sin cierto disimulo puede ser el canario en la mina que dispare todas las miradas hacia el oro. El precio de una onza empieza a ser prohibitivo para el ciudadano de a pie pero todavía hay posibilidades de hacerse con algo, pero si los paises empiezan a ver que el vil metal es la única solución para equilibrar balances e ir capeando la crisis entonces la onza de oro puede multiplicar varias veces su precio de referencia en dólares.
Visto el panorama mundial no me cabe duda de que algunos que pensaban que esto volvería algún día por debajo de 1000$ onza han perdido definitivamente el tren del oro.