www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
3.300.000 parados, tomémoslo como parados fijos o crónicos.x400€ de prestación "básica" o RBUSon más de 1.300.000.000 euros (mil trescientos millones de euros)Un 30% más de lo que es el PIB de todo el país.La RBU está fuera de las posibilidades de este país.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Hagamos cuentas:16 millones de asalariados (esperemos que de ahí no baje) x 2.000 € de contribución media a la seguridad social contando lo aportado por trabajador y empresa en total, da = 32.000 millones € al mes de ingresos.Eso lo repartimos entre los 30 millones de personas no asalariadas, osea: pensionistas, amas de casa, desempleados, infantes menores de 18 años a recien nacidos y sale = 1066,66666 € por mes, cantidad con la que la clase trabajadora sostendría a la no trabajadora.No solo es posible sino que no lo hacen por que no quieren, una RBU a toda persona sin ingresos por trabajo es posible y no scfi.Un tercio de la población puede realmente sostener a los otros dos tercios, sin problema.S2
Descabellada o no, la idea (RBU) visto los números a grandes rasgos necesita solamente de voluntad política... Ahí es nada. Nos están quitando hasta el tuétano, por favor.La guerra no es e-co-nó-mi-ca.
(...)A mí las cuentas no me salen, me parece un problema económico más que político. Y no tengo claro si sería más justo o no... de primeras parece una idea muy redistributiva, pero veo problemas en la cuantía (400€ es muy cercano a un salario mínimo de unos 650€, veo pocos incentivos para trabajar) y no tengo nada claro si los menores deberían recibir la misma cuantía (si no, todos a tener hijos infinitos) o si no se debería tener en cuenta el núcleo familiar (dos personas no deberían cobrar el doble de RBU si viven juntas, en mi opinión)
Cita de: Vanunu en Octubre 01, 2013, 18:36:09 pm(...)A mí las cuentas no me salen, me parece un problema económico más que político. Y no tengo claro si sería más justo o no... de primeras parece una idea muy redistributiva, pero veo problemas en la cuantía (400€ es muy cercano a un salario mínimo de unos 650€, veo pocos incentivos para trabajar) y no tengo nada claro si los menores deberían recibir la misma cuantía (si no, todos a tener hijos infinitos) o si no se debería tener en cuenta el núcleo familiar (dos personas no deberían cobrar el doble de RBU si viven juntas, en mi opinión)Redistributiva por abajo, a los de arriba ni los tocan. En definitiva de redistributiva nada.Por eso es un problema político, por más que nos lo vendan a nivel de recursos.