Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 12 Visitantes están viendo este tema.
Esto sí me ha parecido interesante:CitarEliminación del régimen de módulosEn cuanto a los autónomos, la propuesta más destacada es la supresión del régimen de módulos, lo que significa que los trabajadores por cuenta propia pasarían a tributar por la estimación directa de sus ingresos.Los expertos proponen que el régimen de módulos se aplique solo a los autónomos con niveles de renta muy bajos.A la hostelería la van a crujir a base de bien.
Eliminación del régimen de módulosEn cuanto a los autónomos, la propuesta más destacada es la supresión del régimen de módulos, lo que significa que los trabajadores por cuenta propia pasarían a tributar por la estimación directa de sus ingresos.Los expertos proponen que el régimen de módulos se aplique solo a los autónomos con niveles de renta muy bajos.
Cita de: Маркс en Enero 22, 2014, 18:01:46 pmEsto sí me ha parecido interesante:CitarEliminación del régimen de módulosEn cuanto a los autónomos, la propuesta más destacada es la supresión del régimen de módulos, lo que significa que los trabajadores por cuenta propia pasarían a tributar por la estimación directa de sus ingresos.Los expertos proponen que el régimen de módulos se aplique solo a los autónomos con niveles de renta muy bajos.A la hostelería la van a crujir a base de bien. DIOS! esto sí es el fin ... el fin de las terracitas y las peluquerías
CitarMenos impuestos a las empresas y más al consumo y vivienda Piden que desaparezca la deducción por vivienda y suba el IBI El IVA podría aumentar sus tipos hasta el 23%, el 15% y el 5%A ver si empezamos a tener una fiscalidad de primer mundo, y no del tejido productivo de Lesotho
Menos impuestos a las empresas y más al consumo y vivienda Piden que desaparezca la deducción por vivienda y suba el IBI El IVA podría aumentar sus tipos hasta el 23%, el 15% y el 5%
Ahora intentemos entender todo esto a la luz de la historia oficial. Una historia formada solamente por dos polos: de un lado “Catalunya”, unánime, resistente, noblemente vencida, siempre víctima; del otro una “España” empeñada, como un solo hombre, en sojuzgar a los catalanes. Es el discurso que destilan las celebraciones del tricentenario de 1714, el reciente congreso titulado España contra Catalunya, el Museu d’Història de Catalunya o la declaración de soberanía aprobada por el Parlament (23-1-13), cuyo preámbulo asegura sin pestañear que “la dictadura de Franco contó con una resistencia activa del pueblo de Catalunya”. Entonces, ¿dónde queda Estelrich? ¿Y Cambó, D’Ors, Dalí, Pla…? ¿Y los padres de Esther Tusquets? ¿Y mis abuelos…? ¿Debo pensar que mi abuela materna, castellana, que era costurera, vivía en un quinto sin ascensor y, en tanto que mujer, no tenía ningún derecho, era la opresora, y mi abuelo paterno, catalán, que tenía dos criadas, una fábrica, un gran piso en Barcelona y tres casas en Lloret de Mar, el oprimido?Siendo tan burda esa falsificación de la historia, es asombrosa la facilidad con la que está calando. Sin duda en momentos como los actuales, de crisis, miedo al futuro, angustia…, resulta consolador ese espejismo de unanimidad y decisión: “Siempre hemos luchado los mismos por lo mismo, desde hace muchos siglos”, nos vienen a decir. Se ocultan así todos los conflictos internos: de clase, de género, religiosos, ideológicos…, como si el mero hecho de ser catalanes bastara para definirnos y hermanarnos.
No me estrañaría nada, por poner un ejemplo, que Mas y Rajoy ya tengan pactada la traición a Jonqueras. Pero nada.
http://www.eldiario.es/norte/euskadi/presidente-PNV-Alava-apenas-trabajar_0_220478762.html
Grupos independientes proyectan una candidatura conjunta a las próximas eleccionesHan constituido una plataforma llamada Ikune, promovida por una decena de colectivos apolíticos. Ahora 39 ayuntamientos vascos, el 15% del total, son gobernados por independientes y tienen representación en 80 localidades de Euskadi, el 30%.Sería la primera experiencia de este tipo en Euskadi y en España. "Hemos recibido llamadas hasta de grupos de Canarias".Ikune nació para potenciar "nuestra unión sin perder nuestra independencia" y el trabajo se realiza fundamentalmente a través de internet.Alberto Uriona - Bilbao09/12/2013 - 04:39h Ayuntamiento de Abadiño (Bizkaia)Ayuntamiento de Abadiño (Bizkaia)Los grupos independientes que ya gobiernan 39 de los 251 municipios vascos pretenden presentarse con una candidatura conjunta a las próximas elecciones forales de 2015, en lo que sería la primera iniciativa de este tipo como alternativa a los partidos tradicionales tanto en Euskadi como en España . Una decena de asociaciones han constituido la plataforma Ikune “para favorecer una alternativa a la hora de hacer la política actual”. Una coordinadora formada por 15 personas trabaja en el proyecto, que celebró el pasado noviembre su primer acto público al que asistieron cerca de 250 personas, procedentes de pueblos que son gobernados o tienen concejalías de grupos independientes y de otras localidades donde se están conformando grupos independientes.Las asociaciones apolíticas en los municipios han ido aumentando en Euskadi y ahora hay 39 ayuntamientos con alcaldes independientes, el 15% del total, y 80 municipios con grupos independientes, lo que les da representación en el 30% de las localidades del País Vasco. Hasta ahora, cada colectivo funcionaba de manera autónoma y de la necesidad de una mayor unión surgió la plataforma Ikune, que “pretende potenciar nuestra unión sin perder nuestra independencia y convertirse en el catalizador y el vehículo de las demandas de los ciudadanos que están hartos de ser meros votantes cada cuatro años y que quieren ser más participes de las decisiones que les afectan”, aseguran sus promotores.El proyecto se ha liderado por los grupos de independientes de Abadiño, Etxebarri, Zambrana, Muskiz, Mungia, Llodio, Aiala, Plentzia o Gorliz. “Otros grupos están valorando dar el paso, pero sobre todo están surgiendo grupos en otros municipios Barakaldo, Getxo, Portugalete, Amurrio, Aiala … y muchos integrantes se han asociado como personas independientes dentro de Ikune", explican."Cercanía y honestidad"Hasta ahora el trabajo se realiza fundamentalmente a través de internet, aunque también se realizan asambleas y foros presenciales. Aseguran que quieren prestar asesoramiento y apoyo mutuo a los grupos miembros y que en un horizonte cercano está la concurrencia a las elecciones forales de 2015 bajo una única candidatura. “No es nuestro objetivo principal pero si la ciudadanía, después del correspondiente debate así lo decide, nos presentaríamos para reivindicar la representación de cada pueblo en las Juntas Generales, como originariamente era y no como ahora que han sido dominadas por la representación de los partidos. Llevaríamos el sentir de la gente al ámbito donde se toman las decisiones que les afectan”.Los promotores aseguran que aportarían lo que ahora hacen en sus respectivos municipios. “Seguir ofreciendo cercanía, accesibilidad, honestidad, pero sobre todo demostrando a diario que hemos entrado en política para servir al ciudadano. Queremos demostrar se pueden hacer las cosas de manera diferente, en contacto con el ciudadano y aplicando únicamente el interés común, no el particular, ni el partidista. Y seguiremos demostrando que otra gestión municipal es posible”.En España no existe ninguna experiencia, por lo que no tienen ningún modelo en el que mirarse. “Pero existen cada día más iniciativas independientes que se interesan por nuestro modelo; hemos recibido llamadas hasta de grupos de Canarias”. Rechazan cualquier tipo de populismo en su iniciativa. “Populismo es lo que hacen otros, prometer y luego hacer lo contrario. Nosotros recogemos lo que la mayoría demanda después de debatir y lo trasladamos a las instituciones para que se tome en cuenta”, señalan.
¡LA CAIXA FUERA DE REPSOL!; ¡ABAJO TODAS LAS CAJAS DE AHORROS!.-Seguro que esta noticia es mentira.De lo que va es de cuán bajo está cayendo Villar Mir, que corre el peligro de irse al otro mundo desplumado (cfr. la encerrona de Colonial).Probablemente, ni siquiera proviene del pseudobanco lacrimógeno* de la Generalitat de Cataluña, aunque le venga bien aparentar que hay tiburoneo extranjero alrededor del empresón español que parasita y, así, provocar una reacción nacional-española proteccionista**. Igual sale del propio trabajador-directivo catalanista inútil, que está viejo y deseoso de meterse en el bolsillo el increíble blindaje, después de haber ordeñado el empresón -para mayor gloria de su unidad provinciana de destino en lo universal***- y haberlo dejado en los huesos.La Caixa es una Caja de Ahorros, señores. Por tanto no queremos verla ni en pìntura. No se entiende a cuento de qué la única administración pública regional cuya Caja de Ahorros se preserva es la infestada por los separatistas horteras. Recordemos los elementos definidores de las Cajas de Ahorros:- capitalismo paternalista de integración vertical de clases;- subsector financiero del sector público adminitrativo subestal;- democracia orgánica de tercios (familias-depositantes, CCAA y municipios, y sindicatos);- cooptación y caudillismo;- residuo fascistoide e identitarismo ("Volksgeist", "Volkstum", "la nuestra");- localismo, provincianismo y regionalismo (ni españolismo ni europeísmo ni globalización);- poder financiero superior de los políticos de segunda división regional respecto de los de primera nacional;- dictadurcita de proximidad;- expansionismo orgánico pseudoadministrativista a costa de espacio financiero funcionarial profesional y neutral;- blindaje corporativo;- legitimación moral lacrimógena (caridad, filantropía, obra social);- obsesión urbanística;- Activo especializado en lo hipotecario "subprime", y Pasivo, en la clase media-baja.Ideológicamente, las CCdAA son Falange & JONS quintaesenciada, pero predicada de provincias y regiones.La nada española Constitución Española de 1978 lo que constituyó fueron 17 Kulturnationen, limitándose a amalgamarlas en una mera patria común. El casticismo antiafrancesamiento del s. XIX ha dado paso a 17 neocasticismos "ejpañoles". Los cretinos se creen "uropeoh" al compararse con la caspa mesetaria, cuando en realidad lo suyo es la nueva caspa o caspa "modelna" ("Libertad, Amnistía... y Estatuto de Autonomía", ja, ja, ja), como la exhibida por los asesinos por el destino-universal-de-mi-mierda-de-provincia en el matadero de Durango:http://www.teinteresa.es/espana/Excarcelados-ETA-Durango_TINFIL20140104_0013.jpgEn cuanto oficialmente demos por concluidos los trabajados en Caja Madrid, empezaremos con la repugnante La Caixa. Recuerden que el Memorandum de Entendimiento con la UE ordena la expulsión de las Cajas de Ahorros de todo control en el sistema financiero. Tras la imposición del MoU, en Cataluña, se montó la mierda de deriva separatista. ¡Qué curioso! Y, en aquel noviembre -fecha límite que había dado la UE para tener la expulsión de las CCdAA en el BOE- hubo que exceptuar a La Caixa. Pero a todo cerdo le llega su San Martin.Finalmente, no entendemos por qué a todos los bancos comerciales del mundo les está vedado tener participaciones directas en empresones industriales y, en España, pervive esta anormalidad en relación con esta fauna provinciana que está dando la nota en el mundo con su sepatismo fascistoide de hermano enriquecido históricamente a costa del resto de hermanos.G X L___* Se publicita parapetado detrás de personas con síndrome de Down y, luego, resulta que es el ariete financiero del expansionismo resentido étnico-cultural-territorial, fascistoide por tanto.** Desde Cambó, el proteccionismo es lo que ha hecho que Cataluña sea rica, en perjuicio de, por ejemplo, Andalucía. El Estado español no debería criar cuervos.*** El ordeño de Repsol debiera computar en las peseterismo de las Balanzas Fecales, perdón, Fiscales, ¿no creen?
23 Ene 2014(09:16)LOS TRABAJADORES-DIRECTIVOS SON TAN NOCIVOS COMO LOS OBREROS-PROPIETARIOS.-El Capitalismo Popular, con su Private Taxation, es lo que tiene: las ecuaciones de intereses de trabajadores normales se deforman con la presencia de tumores malignos antisistema.El coste de alojamiento de los trabajadores se transforma en la cotización de una "himbersión". Y los trabajadores bienpagados (a costa del resto, porque los superhonorarios no se financian contra los accionistas sino contra la bolsa salarial, que es un número de la Contabilidad) transmiten a los "himbersores" una falsa expectativa de ganancia en el reparto del salario de susbsitencia y reproducción.Tras el pinchazo-derrumbe de una burbuja-pirámide generacional inmohipotecario, ¿es o no razonable que haya un control de precios relativos inmobiliarios?España camina inexorablemente al ESTRANGULAMIENTO FINANCIERO TOTAL FINAL. El último informe al respecto es de Euroestat:http://epp.eurostat.ec.europa.eu/cache/ITY_PUBLIC/2-22012014-AP/EN/2-22012014-AP-EN.PDFCuando se oficialice el no-va-más en el endeudamiento colectivo, tendrá que ponerse en marcha una POLÍTICA DE RENTAS INTEGRAL. ¡Que no se cebe sólo en salarios y beneficios empresariales, como ahora, y en pensiones, que es lo que seguro va a venir! ¡Que, sobre todo, se cebe con los alquileres!Con los alquileres no gana nadie:- ni el PIB,- ni Hacienda,- ni la banca.Los alquileres sólo sirven para engorde de usureros.Gracias por leernos.
El ticket restaurante, en el fondo, no es más que una desgravación en favor del empresa(u)rio, ya que es una forma de encubrir parte del salario y de evitar cotizar por el mismo en su totalidad. En realidad, es a él a quien perjudica, y no tanto al asalariado, ya que le va a tocar cotizar por ello sin contrapartida. El asalariado, al fin y al cabo, lo que "pierde" cotizando cada mes, lo "gana" en pensión y en caso de baja médica o paro.
Cita de: sudden-and sharp en Enero 22, 2014, 09:00:30 amNo me estrañaría nada, por poner un ejemplo, que Mas y Rajoy ya tengan pactada la traición a Jonqueras. Pero nada. Bingo!Hacienda crea un grupo de trabajo sobre la reforma del sistema de financiación autonómicahttp://www.expansion.com/2014/01/22/economia/1390424065.html
Se vende piso okupado por 1.000 euros Bandas organizadas revientan viviendas vacías que venden o alquilan ilegalmenteLa renta incluye agua, luz y gas gratuitos[...]El alquiler sale, a la larga, más caro: por una cantidad que oscila entre los 200 y 400 euros mensuales, estos grupos aseguran la apertura de la puerta de la vivienda, agua y luz. Algunos tienen hasta calefacción. Y todo gratis. El nuevo inquilino no tiene por qué pagar la comunidad de vecinos.[...]http://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/01/22/madrid/1390420420_296720.html