www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
Curiosa forma de avanzar hacia los alquileres de 100 leuros/mes:
La banca gana 17.300 millones comprando y vendiendo deuda públicahttp://www.elconfidencial.com/economia/2013-10-30/la-banca-gana-17-300-millones-comprando-y-vendiendo-deuda-publica_47978/
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
23 Ene 2014(09:54)COMO MÍNIMO, QUE EL ORDEÑO DE REPSOL COMPUTE EN LAS BALANZAS FECALES, PERDÓN, FISCALES.-Algún día se sabrá que La Caixa, además de la impresentable participación directa sobre Repsol, controla dos veces la misma.¿Quién creen ustedes, tiernas criaturillas que se ha quedado con el control del 10% que Repsol compró de sí misma a Sacyr -en el ínterin en que ZP2 había ganado las elecciones pero todavía no estaba proclamado-, puliéndose su Tesorería y debilitándose para regocijo de Axel Kicillof, que al poco tiempo expropió parcialmente YPF?Los separatistas de provincias cuentan con que tú no vas a defender tu participación en los elementos comunes. Son ladrones de tierras. El caso paradigmático son las playas, bueno, el dominio público marítimo terrestre. Pero también están los empresones.G X L23 Ene 2014(10:14)LOS TRABAJADORES-DIRECTIVOS CON SUPERHONORARIOS SON UN CÁNCER DEL CAPITALISMO LIBERAL.-Me encanta que salga el concepto de tecnoestructura.Cuando comenzó el rentismo parasitario de los trabajadores-directivos, en los 1980s, todos quisimos ver en ello una evolución saludable de la tecnoestructura. A finales de los 1990s fue cuando nos dimos cuenta del cáncer monstruoso de obrerismo facha que era en realidad y cómo se trataba de una pieza esencial del Capitalismo Popular*.Hoy la cursilería de los bienpagados es infinita, todo el día con la palabra talento en la boca, cuando lo suyo sólo es cabroncetismo y después-de-mi-el-diluvio, y sus superhonorarios son sólo la contrapartida de la omertá o la automarginación.___* El CP es un invento del "campo socialista": "Compañeros, el capitalismo tiene rostro humano, no os hagáis comunistas, veniros al socialismo autogestionario, al cooperativismo, a El Pisito, a El Hipotecón y a las matildes. Cobrad alquileres y plazofijos. No os conforméis con el Trabant, aspirad al Mercedes. Vosotros también sois capitalistas. La clase baja ha muerto". Cuando decimos que Felipe es la Tatcher española, no queremos decir tanto que Felipe es facha como que la Tatcher es roja.23 Ene 2014(10:36)ESPAÑA SÍ PUEDE ADMINISTRAR LA BURBUJA INMOBILIARIA (CON LA AYUDA DE LA U.E.), PERO NO PODRÁ CON UNA BURBUJA NACIONALISTA.-Urge actuar.No estamos de acuerdo con la idea de que el socialismo ha muerto con la caída del muro de Berlín. El socialismo y el capitalismo liberal están en stand-by mientras pasa la enfermedad del capitalismo popular.Tatcher era "roja", en el mismo sentido de, por ejemplo, Boyer, que destruyó el inquilinato para que los obreros "himbirtieran".En toda esta mixtificación, lo más peligroso es la conjugación con el nacionalismo étnico-cultural.Que las ecuaciones de las clases trabajadores estén preñadas de intereses capitalistitas individuales y mezquinos es malo, ¿pero y además que haya elementos fascistoides, como unidades de destino en lo universal, Volkgesit, Derecho a decidir-yo-y-tú-no, etc.?Lo de la Generalita de Catalunya/La Caixa es una vergüenza.G X L
23 Ene 2014(11:23)ESTE ARTÍCULO SERÍA MUY PESIMISTA SI FUERAN VERDAD LAS SANDECES QUE DICE.-Se nos intenta hacer creer que la salud es que el yonki vuelva a poder chutarse droga.Pero:- es mentira que esté habiendo una "llegada masiva de liquidez extranjera a nuestra economía";- es mentira que esté habiendo un "cambio evidente en el mercado laboral";- es mentira que "la confianza del consumidor está en auge";- es mentira que estemos en "un punto de inflexión en el mercado inmobiliario"; y- es mentira que esté habiendo "un cambio de tendencia en la financiación".No se está ni siquiera reboninando la previa salida masiva de capitales reflejada en Balanza de Pagos por Cuenta Financiera, como lo prueba la Posición de Inversión Internacional.La hipotética mejoría del mercado laboral es mera gestión estadística.La confianza del consumidor está igual de mal que útlimamente, si bien, como este años no les hemos robado la paga extraordinaria de Navidad a los funcionarios, ha habido algo más de gasto, pero la deflación no la quita nadie.El mercado inmobiliario está registrando descendos en el volumen de transacciones más grandes desde que se pinchó-derrumbó la burbuja-pirámide generacional y casi todas las operaciones de buitreo son vinculadas. Los argumentos cacareados por los vendepisos no son los propios de los mercados tímidamente alcistas -avaricia- sino que siguen fundamentados en el miedo de los mercados aún bajistas; no es "compra que ya le ganas" sino "compra que la oportunidad pasa".No sólo no está habiendo más holgura crediticia sino que el Estado español, sobre el que pende una amenaza de división a fecha cierta, 9/11/2014, está incorporándose demasiado deprisa al club de los supermegahiperendeudados, como se ve en este informe de Eurostat:http://epp.eurostat.ec.europa.eu/cache/ITY_PUBLIC/2-22012014-AP/EN/2-22012014-AP-EN.PDFSÓLO HAY CIDCAMPEADORACIÓN DEL MODELO MUERTO, como lo demuestra que los mixtificadores señalen el horizonte vuelta al encarecimiento de los precios inmobiliarios como indicador de la "recuperación", cuando es precisamente lo contrario de lo que nos sacará de la crisis estructural.Pobres imbéciles quienes tomen sus decisiones creyendo que "creceremos más que la zona euro este año".Sólo me creeré la recuperación el día que vea una POLÍTICA DE RENTAS INTEGRAL y se toqueteen de verdad las pensiones y las expectativas de alquiler de vivienda básica estén rondando los 99 euros mensuales, y, por tanto, se haga lo más inteligente en nuestras circunstancias: PONER LO BUENOS QUE HEMOS SIDO CON LOS PISITOS AL SERVICIO DE LA CONTRATACIÓN LABORAL ORDINARIA.Gracias por leernos.23 Ene 2014(11:26)El Sr. D. Ignacio de la Torre lo que tiene que hacer es decirnos qué pisos está comprando él cara a este próximo futuro tan prometedor que predica.
23 Ene 2014(08:55)¿Ven? En lugar de conformarse con su verdadera naturaleza jurídica y económica de mierda de empresa de servicios a exprimeinquilinos, etc., se lo montan de "gran" empresa, ¡atención!, del sector financiero. Son unos horteras y punto. Recogedor y escoba.
no hay que perder la perspectiva y lo basico, por ejemplo: lo que consume uno, no lo consume otroo "lo inevitable, cuanto antes mejor";¿impuestos?: directos, siempre;¿la banca?: hasta el casi billon que se chupara, ya queda menos;todos los caminos que son capaces de imaginar, se estan utilizando;
Dos cuestiones:1.- Cual es su experiencia personal en la ecuacion de intereses intrafamiliares? Perciben un aumento de el distanciamiento entre individuos por hacerse conscientes de su propia posicion en esta mierda de distopia?2.- MPT, puede darme la fueunte de ese grafico? Tengo interes en consultarlo . Gracias. Republik; De donde saca VD que en los pasies del 3er mundo se estan acentuando las diferencias intra-clases? Absolutamente o relativamente?Gracias.Sds.
el gobierno de Ignacio González aprobó en el pasado 19 de diciembre una serie de reformas que permitirán explotar económicamente espacios que hasta el momento estaban vetados.la conocida como 'ley escoba' ha cambiado cinco preceptos. El primero de ellos es la Ley Forestal y de Protección de la Naturaleza, que pasa a autorizar "excepcionalmente" la cesión y ocupación de parcelas en los 216 montes públicos catalogados (el Monte Abantos, las dehesas de Cercedilla o el Robledillo de Moralzarzal) por períodos de hasta 75 años para cualquier uso que se considere "compatible con las funciones de utilidad pública del monte"El criterio es tan amplio que incluye la explotación maderera y de pastos, la recogida de setas, la creación de itinerarios recreativos, zonas de acampada y aparcamientos o "cualquier otro tipo de infraestructura recreativa de uso público". La pasada legislatura, la Comunidad llegó a introducir como uso tolerable en la Ley del Suelo la práctica del golf, lo que le dio vía libre para contruir un campo en la finca de investigación agropecuaria El Encín,
a Comunidad convierte en legales dentro de sus límites las tiendas de productos agropecuarios, los establecimientos hosteleros, las casas y hoteles rurales y las instalaciones para actividades científicas o divulgativas.También autoriza las obras de rehabilitación y ampliación que sean necesarias para garantizar las "condiciones de habitabilidad" y la conversión en alojamientos de las edificaciones tradicionales y de aquellas que tengan algún valor arquitectónico, aun cuando estén fuera del ordenamiento urbanístico.ha redactado de nuevo el apartado 17.2 de la ley del parque del Manzanares para permitir instalaciones en una de las zonza donde estaba prohibido. Ello supone regularizar de facto la carpa que la socia de la mujer del presidente autonómico, Carmen Cafranga, usa para celebrar bodas, bautizos, comuniones y reuniones de empresa en la finca La Muñoza.En paralelo, la Comunidad ha reorientado la Ley de Vías Pecuarias para que los particulares puedan ocupar parcialmente estas sendas por un máximo de 10 años. A cambio, el beneficiario deberá pagar las tasas correspondientes.Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2036312/0/madrid/autoriza-chales-tiendas-hoteles-rurales/espacios-protegidos-medio-ambiente/#xtor=AD-15&xts=467263
Gracias a la misma, los propietarios de parcelas rurales de más de 6 hectáreas (60.000 metros cuadrados) pueden construirse chalés de una planta y varias habitaciones dotados de acceso, aparcamiento y todos los suministros necesarios. Su única obligación será respetar unas mínimas normas técnicas y estéticas, ya que no tendrán que cumplir ninguna pauta específica de eficiencia energética ni presentar un proyecto de impacto ambiental.
La Comunidad defiende que sus políticas promueven un aprovechamiento "sostenible" del medio natural. Expertos y colectivos ambientalistas, sin embargo, denuncian que el objetivo es "liberalizar" el campo y "desregular" los espacios protegidos."Como el mercado inmobiliario no repunta, buscan poner elementos de valor en el campo esquilmando el territorio y anteponiendo el derecho de disfrute del propietario al derecho y obligación de conservación del medio ambiente."María Ángeles Nieto, portavoz de Ecologistas en Acción, sostiene que estos cambios no benefician a la población rural, sino a los propietarios de grandes fincas: "¿Quién tiene dinero para hacerse un chalé, restaurar un molino o poner un negocio en el campo? Los grandes terratenientes, en su mayoría".Nieto recuerda que Esperanza Aguirre ya eliminó las juntas rectoras de los parques regionales y los patronatos de los espacios protegidos, los consejos de Caza y de Pesca Fluvial, el Consejo del Fuego, el Patronato de Vías Pecuarias y la Comisión de Calidad del Aire en 2010. El pasado 2 de enero, la Consejería de Medio Ambiente dejó sin competencias a los responsables de los parques regionales y creó la figura del director único de parques, que delegará funciones en los conservadores de estos espacios."Es un desastre completo. Ignora la normativa urbanística y de planificación del territorio y se lleva por delante todo el conocimiento acumulado en sostenibilidad"La ley, además, perjudica la labor de los agentes forestales. "A más viviendas o edificaciones en el campo, más riesgo de que se produzca un incendio.
http://www.20minutos.es/noticia/2036312/0/madrid/autoriza-chales-tiendas-hoteles-rurales/espacios-protegidos-medio-ambiente/Madrid autoriza la construcción de hoteles rurales, tiendas y chalés en zonas protegidas-Las últimas reformas en materia ambiental, aprobadas en diciembre, permitirán ocupar terrenos en montes públicos, vías pecuarias y espacios protegidos. -La 'ley virus', aprobada en 2012, autoriza a los propietarios de fincas de 6 hectáreas a construir viviendas de una planta con varias habitaciones. -La Comunidad ya legalizó las fincas para bodas, bautizos y fiestas de empresa.Citarel gobierno de Ignacio González aprobó en el pasado 19 de diciembre una serie de reformas que permitirán explotar económicamente espacios que hasta el momento estaban vetados.la conocida como 'ley escoba' ha cambiado cinco preceptos. El primero de ellos es la Ley Forestal y de Protección de la Naturaleza, que pasa a autorizar "excepcionalmente" la cesión y ocupación de parcelas en los 216 montes públicos catalogados (el Monte Abantos, las dehesas de Cercedilla o el Robledillo de Moralzarzal) por períodos de hasta 75 años para cualquier uso que se considere "compatible con las funciones de utilidad pública del monte"El criterio es tan amplio que incluye la explotación maderera y de pastos, la recogida de setas, la creación de itinerarios recreativos, zonas de acampada y aparcamientos o "cualquier otro tipo de infraestructura recreativa de uso público". La pasada legislatura, la Comunidad llegó a introducir como uso tolerable en la Ley del Suelo la práctica del golf, lo que le dio vía libre para contruir un campo en la finca de investigación agropecuaria El Encín,Negocios en los parquesCitara Comunidad convierte en legales dentro de sus límites las tiendas de productos agropecuarios, los establecimientos hosteleros, las casas y hoteles rurales y las instalaciones para actividades científicas o divulgativas.También autoriza las obras de rehabilitación y ampliación que sean necesarias para garantizar las "condiciones de habitabilidad" y la conversión en alojamientos de las edificaciones tradicionales y de aquellas que tengan algún valor arquitectónico, aun cuando estén fuera del ordenamiento urbanístico.ha redactado de nuevo el apartado 17.2 de la ley del parque del Manzanares para permitir instalaciones en una de las zonza donde estaba prohibido. Ello supone regularizar de facto la carpa que la socia de la mujer del presidente autonómico, Carmen Cafranga, usa para celebrar bodas, bautizos, comuniones y reuniones de empresa en la finca La Muñoza.En paralelo, la Comunidad ha reorientado la Ley de Vías Pecuarias para que los particulares puedan ocupar parcialmente estas sendas por un máximo de 10 años. A cambio, el beneficiario deberá pagar las tasas correspondientes.Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2036312/0/madrid/autoriza-chales-tiendas-hoteles-rurales/espacios-protegidos-medio-ambiente/#xtor=AD-15&xts=467263Chalés "sostenibles"CitarGracias a la misma, los propietarios de parcelas rurales de más de 6 hectáreas (60.000 metros cuadrados) pueden construirse chalés de una planta y varias habitaciones dotados de acceso, aparcamiento y todos los suministros necesarios. Su única obligación será respetar unas mínimas normas técnicas y estéticas, ya que no tendrán que cumplir ninguna pauta específica de eficiencia energética ni presentar un proyecto de impacto ambiental."Esquilman el territorio"CitarLa Comunidad defiende que sus políticas promueven un aprovechamiento "sostenible" del medio natural. Expertos y colectivos ambientalistas, sin embargo, denuncian que el objetivo es "liberalizar" el campo y "desregular" los espacios protegidos."Como el mercado inmobiliario no repunta, buscan poner elementos de valor en el campo esquilmando el territorio y anteponiendo el derecho de disfrute del propietario al derecho y obligación de conservación del medio ambiente."María Ángeles Nieto, portavoz de Ecologistas en Acción, sostiene que estos cambios no benefician a la población rural, sino a los propietarios de grandes fincas: "¿Quién tiene dinero para hacerse un chalé, restaurar un molino o poner un negocio en el campo? Los grandes terratenientes, en su mayoría".Nieto recuerda que Esperanza Aguirre ya eliminó las juntas rectoras de los parques regionales y los patronatos de los espacios protegidos, los consejos de Caza y de Pesca Fluvial, el Consejo del Fuego, el Patronato de Vías Pecuarias y la Comisión de Calidad del Aire en 2010. El pasado 2 de enero, la Consejería de Medio Ambiente dejó sin competencias a los responsables de los parques regionales y creó la figura del director único de parques, que delegará funciones en los conservadores de estos espacios."Es un desastre completo. Ignora la normativa urbanística y de planificación del territorio y se lleva por delante todo el conocimiento acumulado en sostenibilidad"La ley, además, perjudica la labor de los agentes forestales. "A más viviendas o edificaciones en el campo, más riesgo de que se produzca un incendio. gracias por sus posts
23 Ene 2014(14:12)LA VIVIENDA ES UN BIEN BÁSICO DE CONSUMO DURADERO; PERO, A DIFERENCIA DE LAS TETAS DE SILICONA, ES UN COSTE IMPORTANTE DE LA ECONOMÍA ORDINARIA.-Antes que el pisito, está el dinero para el pisito.Los pisitófilos os olvidáis de ello.Mucho pisitófilo nunca ha visto dinero. O mejor dicho, lo ha "visto" el milisegundo que hubo aquel día, en la notaría, entre las escrituras públicas de esclavitud hipotecaria y de posesión por el pisito (escrituras que, para la contraparte, eran de liberación).Se diría que odiáis el dinero. Yo suelo reprochároslo para haceros ver la necedad de vuestra pisitofilia. En realidad os encanta el dinero, como a todos. Lo que pasa es no os lo permitís. Lo vivís con culpa, como el vegetariano ante el chuletón de buey. A los pisitófilos os gusta Pepita pero cortejáis a Juanita, que creéis que es amiga de Pepita. Algo parecido a lo que le pasaba al príncipe Lev Nikoláievich Myshkin.Los que os colocan los pisitos, no tienen problemas para amar el dinero... vuestro, je, je.¡Hala, a esperar a la próxima burbuja para tener dinero!Por cierto, ¿qué película váis a ver esta noche con Juanita? ¿"Holocausto caníbal"?G X L
Pregunta inocente: ¿esto significa que ponen el precio de suelo urbano al mismo nivel que el del suelo rústico? Es decir, ¿admiten que los dos valen -casi- cero?
Republik; De donde saca VD que en los pasies del 3er mundo se estan acentuando las diferencias intra-clases? Absolutamente o relativamente?
Lo mida usted como lo mida, la desigualdad global entre 1988 y 2008 ha caído, especialmente por los progresos acontecidos a partir de 2003.Como he comentado antes, eso no quiere decir que la situación actual sea idónea. Los autores del informe, de hecho, defienden que la desigualdad se ha reducido demasiado poco en ese periodo y que sigue en niveles intolerablemente elevados. Y como me comentan @dadabla001 y @romeroisidoro, la desigualdad dentro de las regiones y países ha aumentado en ese periodo.