www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
Papa Francisco: "Cuando las familias no comen para pagar a usureros, es inhumano"En su audiencia general, el pontífice dijo además que "el trabajo es fuente de dignidad" CIUDAD DEL VATICANO.- El papa Francisco arremetió hoy contra "la dramática plaga social" de la usura, que atenaza a tantas familias, durante la tradicional audiencia general de los miércoles en la Plaza de San Pedro."Cuando una familia no tiene ni para comer porque tiene que pagar el préstamo a los usureros. Esto no es cristiano. Es inhumano", cuestionó el Papa al saludar a una asociación que combate la usura presente hoy en la audiencia.En ese sentido, Francisco pidió a las instituciones que trabajen para apoyar a las víctimas de esta "dramática plaga social que hiere la dignidad de las personas".Además, el pontífice argentino saludó a los trabajadores de la fábrica Shellbox de Castelfiorentino (centro de Italia), que atraviesa problemas económicos, y afirmó que "el trabajo es fuente de la dignidad" e instó a que sea "la preocupación central de todos".Francisco dedicó la catequesis de hoy a la confirmación. Señaló que los padres se preocupan del bautismo de sus hijos, pero se olvidan de este sacramento.En su mensaje en español, Francisco invitó a todos a recordar "que hemos recibido la confirmación, a dar gracias a Dios por él y a pedirle que nos ayude a vivir como verdaderos cristianos y a caminar siempre con alegría".http://www.lanacion.com.ar/1659458-papa-francisco-cuando-las-familias-no-comen-para-pagar-a-usureros-es-inhumano
Un nivel aceptable sería entre el 6 y 8% del pibLa crisis dispara en 60.000 millones la economía sumergida, hasta el 24,6% del PIBhttp://www.elconfidencial.com/economia/2014-01-29/la-crisis-dispara-en-60-000-millones-la-economia-sumergida-hasta-el-24-6-del-pib_82194/#commentList
Una de mixtificación por los técnicos de Hacienda (Gestha), ésos que trabajan en panópticos carcelarios por cuatro duretes, ppcc dixit:CitarUn nivel aceptable sería entre el 6 y 8% del pibLa crisis dispara en 60.000 millones la economía sumergida, hasta el 24,6% del PIBhttp://www.elconfidencial.com/economia/2014-01-29/la-crisis-dispara-en-60-000-millones-la-economia-sumergida-hasta-el-24-6-del-pib_82194/#commentListTeniendo en cuenta que, como a menudo nos recuerda Republik, incluso países con un alto grado de transparencia como los nórdicos tienen una economía sumergida que supone más de un 10 o 12% de su PIB, situar el ideal entre el 6 y 8% es todo un ejercicio de economía-ficción, cuando no de cinismo.Que laminen las estructuras clientelares de extracción de rentas, y ya hablaremos de atajar la economía sumergida. Mientras tanto, ésta es sencillamente la respuesta económica de la gente frente a un sistema público-privado que sólo beneficia a los rentistas, de modo que sólo se puede asomar tímidamente la cabeza en los cauces informales.
Cita de: wanderer en Enero 29, 2014, 21:26:08 pmUna de mixtificación por los técnicos de Hacienda (Gestha), ésos que trabajan en panópticos carcelarios por cuatro duretes, ppcc dixit:CitarUn nivel aceptable sería entre el 6 y 8% del pibLa crisis dispara en 60.000 millones la economía sumergida, hasta el 24,6% del PIBhttp://www.elconfidencial.com/economia/2014-01-29/la-crisis-dispara-en-60-000-millones-la-economia-sumergida-hasta-el-24-6-del-pib_82194/#commentListTeniendo en cuenta que, como a menudo nos recuerda Republik, incluso países con un alto grado de transparencia como los nórdicos tienen una economía sumergida que supone más de un 10 o 12% de su PIB, situar el ideal entre el 6 y 8% es todo un ejercicio de economía-ficción, cuando no de cinismo.Que laminen las estructuras clientelares de extracción de rentas, y ya hablaremos de atajar la economía sumergida. Mientras tanto, ésta es sencillamente la respuesta económica de la gente frente a un sistema público-privado que sólo beneficia a los rentistas, de modo que sólo se puede asomar tímidamente la cabeza en los cauces informales.Para qué veamos un poco el disparate de las cifras, podemos compararlas con el dinero en efectivo circulante en España:http://www.intereconomia.com/noticias-negocios/economia/los-billetes-500-euros-espana-vuelven-caer-niveles-junio-2005-20140129El dinero en efectivo TOTAL en circulación en España (negro o blanco) es de poco más de 57.000M€, eso en 2.008 lo representaban SÓLO los billetes de 500€.Desde 2008 ha disminuido la cantidad de billetes de 500€ casi un 30%, pero según estos señores ha aumentado la economía sumergida en unos 30.000M€ en este tiempo... Y no se uds. pero yo creo que el consumo de drogas ha bajado y mucho estos años, igual que la prostitución y en general el mundo de la noche tradicional foco de dinero negro,igual que todo lo relacionado con la construcción (compra de concejales incluido) y es difícil que la evasión fiscal de las grandes empresas aumente si las cifras de negocios bajan en porcentajes de dos dígitos... Son cifras sin sentido
Para qué veamos un poco el disparate de las cifras, podemos compararlas con el dinero en efectivo circulante en España:http://www.intereconomia.com/noticias-negocios/economia/los-billetes-500-euros-espana-vuelven-caer-niveles-junio-2005-20140129El dinero en efectivo TOTAL en circulación en España (negro o blanco) es de poco más de 57.000M€, eso en 2.008 lo representaban SÓLO los billetes de 500€.Desde 2008 ha disminuido la cantidad de billetes de 500€ casi un 30%, pero según estos señores ha aumentado la economía sumergida en unos 30.000M€ en este tiempo... Y no se uds. pero yo creo que el consumo de drogas ha bajado y mucho estos años, igual que la prostitución y en general el mundo de la noche tradicional foco de dinero negro,igual que todo lo relacionado con la construcción (compra de concejales incluido) y es difícil que la evasión fiscal de las grandes empresas aumente si las cifras de negocios bajan en porcentajes de dos dígitos... Son cifras sin sentido
Aumenta la prostitución de amas de casa y universitarias españolas para poder sortear la crisis económicahttp://elmunicipio.es/2013/10/aumenta-la-prostitucion-de-amas-de-casa-y-universitarias-espanolas-para-poder-sortear-la-crisis-economica/
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
nadie ha hablado de pedro jota y su expulsion del mundo bajo 20 millones de euros para que seesté callado durante dos años???
PEMEX QUIERE RETIRARSE DE REPSOL Y LAS RATAS PESETERAS SEPARATISTAS PASAN DE HISPANOAMÉRICA.-La Caixa, con sólo el 12 y pico* por ciento de Repsol, ya ha estado ordeñando el empresoncillo (comparado, por ejemplo, con Pemex, verdadero empresón) el tiempo que le tocaba, de acuerdo con las reglas de la sana lógica histórico-económica.Lo poco gusta, lo mucho cansa.Durante cierto tiempo, bajo ZP, Sacyr y Pemex, sindicados y auspiciados discretamente por el Banco Santander, fueron comprando acciones de Repsol en el mercado de forma natural, lo que les costó un riñón. Hasta que llegaron a poseer el 30%, es decir, ¡el triple que La Caixa!:- Sacyr, el 20%, y- Pemex, el 10%.¿En qué cabeza cabe que estos accionistas, incluso en solitario, tuvieran que soportar la dictadura de unos funcionatillas regionales, que es lo que son los empleados de esos órganos administrativos financieros especiales que son las Cajas de Ahorros?Sin embargo, La Caixa retorció el devenir espacio-temporal aprovechando sibilinamente esos días de interinidad postelectoral en los que ZP-1 ya había perdido pero ZP-2 todavía no había sido proclamado Presidente del Gobierno. La Caixa decidió que Repsol se puliera su Tesorería en comprarle acciones propias a una Sacyr asfixiada. Le compró la mitad de su participación: el 10%. Cuando una sociedad se compra el 10% de sí misma, las acciones propias que se incorporan al Activo compensan el Capital y el efecto es exactamente el mismo que el de una reducción injusta de Capital perpetrada a favor del accionoista agraciado, que se lleva la Tesorería, en perjucio de los demás, que se quedan sin dinero y, lo que es peor, con acciones de una sociedad que, ahora, es un 10% más pequeña. Además, como el Capital es la cifra de garantía de una sociedad cara a terceros, la operacioncita de las narices hace que se enciendan todas las alarmas jurídico mercantiles. Para administrar semejante salvajada, ¡a saber las guarrerías que se han hecho!, máxime en época histórica de nervios peseteros, especialmente para la mierda de las CCdAA (a las que la UE les tiene puesta la proa) y saliendo de cabezas catalanistas en cuya "cultura" la ética del dinero es tan diferente (v.gr. el Caso Neymar), hay tanta hispanofobia ("¡Qué modernos somos, Monsterrat, y estos, qué casposos!") y tanto parapeto sonrojante en personas con síndrome de Down.A La Caixa le importaba un bledo que Repsol quedara débil (sin Tesorería y reducida en un 10%), lo que, a las pocas semanas, fue aprovechado por otro Estado hispano, el argentino, para quitársela de enmedio en YPF.¿Cómo podemos calificar la posición en quedó Pemex? De todo menos bonito.Pemex quiere su dinero y que os metáis vuestra empresoncilla por donde os quepa. Es mi humilde opinión.Sin embargo, a vosotros os encanta engolar vuestras voces y hacer como que vuestras mierdecillas son ambicionadas por medio mundo, como os pasa con los pisitos.En todo esto, ¿qué es lo que falta? ¡Bingo! Falta que el Gobierno de España, diga esta boca es mía, en vez de esconder la cabeza debajo del ala con la excusa de que "se trata de cosas de empresas privadas", mientras avanza la gangrega fascistoide del provincianismo mal llevado.¡LA CAIXA GO HOME!Y, en el peor de los casos, que, al menos, el ordeño de Repsol compute en las Balanzas Fecales, perdón, Fiscales.Gracias por leernos.___* Probablemente, no llega al 10%. Recuérdese que CaixaBank tiene emtidos bonos convertibles ¡en acciones de Repsol! a tres años vista.
P.: Retomando la cuestión de convencer a los clientes: nunca hacen promociones especiales.R.: Soy contrario a las promociones. Cuando haces una oferta, tú no sabes si la gente que viene quiere estar realmente contigo. Es algo como llevar un Ferrari a una discoteca: ¿la chica viene por ti o por el coche? Ella siempre va a decir que por ti, pero la cosa no está tan clara. Es mejor ir a pelo y saber que el cliente viene por el servicio y que sólo se irá por un servicio mejor. El cliente debe llegar con información y sin regalos.Las otras operadoras te dicen: “Trae a dos amigos y te regalo un iPad". A mí eso me parece inmoral. ¿Qué te crees, que ese iPad lo paga la operadora? No, lo pagan tus amigos. Han comprado tu relación emocional con ellos. Me parece vergonzoso.P.: El 'marketing' ha generado una relación perversa entre las 'telecos' y sus clientes.R.: El marketing ha evolucionado de forma tan negativa que el cliente como tal ha desaparecido. Todo se ha enfocado a una serie de técnicas sobre la percepción que tiene el cliente. Es más importante que tu producto parezca bueno a que lo sea. Y se acepta mejor gastar mucho dinero en vender un producto que hacerlo en mejorarlo. Tienen mucha más confianza en que tu equipo sea capaz de engañar a un cliente que en explicárselo bien. Ha llegado un momento de desprecio al cliente en las telecomunicaciones.Ha llegado un momento de desprecio al cliente en las telecomunicacionesUn cliente es una oveja que tú compras y metes en un redil, que es una cláusula de permanencia. Se lo pintas muy bien, le sobornas con un producto que parece gratis pero al final va a pagar él, y después le metes en un recinto vallado. Cuando esto se acabe, intentas sobornales con unas condiciones mejores que las que tenía. Y las compañías que hacen esto son las que más éxito tienen en España.
P.: La banca es otro sector que acumula descontento del consumidor, pero lo descartaron.R.: Nos interesaba la banca también porque era un hueco de negocio para nosotros, que decimos que el secreto consiste en no maltratar al cliente. Estuvimos viendo las opciones y era imposible. Para montar un banco necesitas mucho dinero y mucha experiencia. Es otra liga. La banca virtual nos la planteamos, pero después de muchas reuniones, no encontramos dónde estaba la rentabilidad. Entonces, si la rentabilidad está en pegarle puyitas al cliente cuando no nos vea, no nos interesa.El cliente debe saber dónde hago yo dinero con él, y eso no quedaba nada claro. Es un negocio en el que los márgenes vienen de otras cosas y hay que ser muy lobo, muy financiero, para conseguirlos. No sabemos de eso.
Cita de: cujo en Enero 30, 2014, 01:31:25 amnadie ha hablado de pedro jota y su expulsion del mundo bajo 20 millones de euros para que seesté callado durante dos años???No estamos muy al tanto de la noticia, pero ¿es esa la interpretación?¿O trinca 20 milloncejos de indemnización y se dedica a otra cosa que pueda llenarle más?
A majority in Denmark’s parliament will let Goldman Sachs Group Inc. (GS) proceed with its purchase of a stake in state-owned utility Dong Energy A/S, according to a senior lawmaker in the ruling Social Democrat Party.The coalition, which the Socialist People’s Party quit today amid resistance to the Goldman deal, will be able to count on votes from the opposition Liberal and Conservative Parties to muster a majority in parliament, Benny Engelbrecht, a spokesman and lawmaker for the Social Democrats of Prime Minister Helle Thorning-Schmidt, said in an interview.
A Megafon poll conducted by TV2 showed 68 percent of Danes are against Goldman holding the stake and thousands of protesters gathered outside the parliament last night to voice their anger over the deal.
(un operador de red se deja miles de millones en planta y equipos, algo que tendemos a subestimar)
Cita de: Republik en Enero 30, 2014, 13:03:00 pm(un operador de red se deja miles de millones en planta y equipos, algo que tendemos a subestimar)Buena parte de la red de Telefónica la pagamos todos los españoles cuando era monopolio del Estado (1924-1995/1999).