www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.
Los grandes bancos califican de morosos a más de la mitad de sus créditos inmobiliarios en EspañaBBVA, 55%; Caixabank, 59%; y el Popular, 53%Mientras todos los expertos hablan ya de inicio de la recuperación en España, apoyados en las grandes cifras macro, la economía real, la de la calle, sigue sufriendo. Así lo reflejan al menos los datos de morosidad referidos a 2013 de la gran banca española, que han sido hecho públicos en la mañana de este viernes.http://www.elconfidencialdigital.com/dinero/califican-morosos-creditos-inmobiliarios-Espana_0_2209579027.html
Si por eso fuese culpar al pisitófilo redime al bankero y su connivente político y políticas fraude.Pero al final quien gana sieeeempre con el dinero de todos ¿es? Pues eso.Llámalo Banka, Botín, Albertos, Lehman Brothers, Rato, Blesa, Manuel Escribano, José Luis Méndez, Lucas Hernández, Domingo Parra o a los 569 españoles incluido Botin entre las grandes familias, empresas y bankeros con sus cuentas secretas establecidas en la banca suiza HSBC en puro fraude fiscal, al fin y al cabo "sólo" representan el 74% del fraude fiscal.Pero como dijo Ansar los ricos pagan pocos impuestos en España...Son pocos, ya se sabe.No influyen en la economía (por los cojones)...O como escribió el New York Times con ironía acerca del caso Alierta: "el Tribunal desistió de continuar estudiando el caso porque, según el juez, ya había pasado demasiado tiempo entre el momento de los hechos y su presentación al tribunal": http://antroposofiavlc.es/wordpress/?p=224El botines también eludió la justicia sin mayor problema, como los Albertos... Igual.No hay entes, hay hombres de carne y hueso y nombres propios. Nombres que eluden la justicia como el chapuzas eludiendo el IVA.A mí los bankeros no me tienen cojido de los mismos como sí a los medios y prensa, por eso escribo como bankaculpista. Otros tienen otras fobias a otros colectivos menos clasistas. Qué le vamos a hacer.Nota: Tras previsualizar el post te he leído, Visi, y por si estoy entre los que acusas de forma velada, decir que aquí, en este foro se han dado nombres por activa y por pasiva; incluso a nivel periodístico o semi-periodistico como acostumbraba CdE con sus nombres propios y empresas pantalla. Decir también que tampoco yo he leido nada sobre Maastricht ni sus implicaciones con respecto al modus operandi de la banca internacional y sus implicaciones en nuestra banka o en cuestiones tan ordinarias como las políticas y sociales. Sólo castuzaculpismo y eso sí, pepitoculpistas y visilleraculpistas como los grandes males de nuestras desdichas.¿Qué complejos se esconden tras ello? Chi lo sa.Malditos/as cuñados/as que nos hicieron la vida imposible con sus ladrillos... ¡Que paguen!Recuerda; la burbu inmo no es autóctona.
Su equipo pueder estar ofreciendo un espectaculo bochornoso.Su entrenador y directiva pueden robar y jugar catenachio sin una sola rotacion, con veteranos aburguesados que apartan la pierna y los canteranos recogiendo pelotas.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Que no se diga que "es que no hay mas opciones".
Así es, pero si no le entendí mal a ppcc en su día. Podemos deducir que ya no quiebran los bancos (no con esta morosidad.) Ya se puede comunicar.
Por primera vez, el primer ejecutivo del BBVA dijo: “La crisis financiera que estamos viviendo necesita más transparencia. El origen ha estado en las cajas, no en todas, pero sí en la mayoría. Ningún banco ha obtenido ayudas. Se ha hecho un daño enorme a la reputación del sector y ha tenido un gran coste de oportunidad para los bancos y la economía española. Es necesario explicar quienes han sido los responsables porque el daño causado es muy grande”, comentó.Más adelante, en el turno de preguntas, rechazó comentar si la Justicia estaba actuando correctamente, pero insistió en que “no hay que quedarse con lo accesorio, que está apareciendo ahora. Es necesario realizar una reflexión profunda sobre las causas y los culpables”.Preguntado por cuánto dinero se podría recuperar de los más de 60.000 millones inyectados a las entidades nacionalizadas, González apuntó: “Hay dinero que no volverá nunca más. En 2008 nosotros detectamos, caja por caja, dónde estaban los problemas y los cuantificamos. Hablé con los máximos responsables del Economía de entonces y les facilitamos toda la información que teníamos nosotros. Si se hubiera atajado la crisis en 2008 en lugar de 2012 hubiera costado menos”, sentenció.Por último, comentó que la crisis de las cajas “trajo episodios de corrupción y situaciones perversas que perjudicaron al crecimiento económico” y dañaron los márgenes bancarios porque se trabajó con precios artificiales no objetivos. “No espero que la corrupción desaparezca, pero sí que después de esta crisis salga una sociedad más limpia”.
Fíjense cómo se habla de si la culpa la tienen los políticos, los rocamboles, los jugadores, los comunicadores o la banca. Los cuatro primeros son personas o colectivos de personas. El último, un ente abstracto, una aglomeración virtual de entidades privadas y públicas (en la época de la burbuja). Nunca se habla de que la culpa sea de los banqueros. He ahí el lío. Culpar a "la banca" es culpar a un ente abstracto, al que es imposible responsabilizar o juzgar.
Desde luego que hay más opciones, pero si están pasan por la creación de un partido político apaga y vámonos.
Cita de: Oslodije2 en Febrero 01, 2014, 03:51:49 amQue venga cualquier PPCC a llamarme "bancaculpista" por decir que no es justo que haya niños desnutridos, sin calefacción o directamente sin casa, mientras el gobierno le entrega cientos de miles de millones de euros a los bancos para que puedan cubrir sus pérdidas y seguir repartiéndose bonos y jubilaciones de oro.Nadie te puede acusar de bancaculpista, cuando estás siendo clarísimamente reguladorculpista (el gobierno le entrega...). Ahora, cuando des el paso siguiente y asumas que a "el gobierno" lo ponen los votantes, entonces caerás en la cuenta de quienes, como y porqué son los verdaderos responsables.Por tu propia salud mental no te empeñes en medirlo en términos de justicia-injusticia.La justicia es un concepto demasiado difuso y subjetivo para ser utilizado como unidad de medida.
Que venga cualquier PPCC a llamarme "bancaculpista" por decir que no es justo que haya niños desnutridos, sin calefacción o directamente sin casa, mientras el gobierno le entrega cientos de miles de millones de euros a los bancos para que puedan cubrir sus pérdidas y seguir repartiéndose bonos y jubilaciones de oro.
Cita de: Frommer en Febrero 01, 2014, 14:20:40 pmCreo que en esto del bancaculpismo nos liamos porque olvidamos, conscientemente o no (vean el post más arriba de la columna acerca del libro "El Poder" de Novoa) de que los bancos en realidad son las personas que los forman, y más concretamente algunas personas; pero claro como son poderosas no las nombramos directamente.Al revés: el lío viene de pensar que los bancos son las personas que los dirigen, y se cae en bancaculpismo al culpar entidades cuando lo que se quiere (o se supone que se quiere) es culpar a las personas que las dirigen. Los bancos son organizaciones. Las organizaciones no son buenas ni malas en sí, resultan buenas o malas según cómo se las gestione. Las empresas u organizaciones no cometen delitos, los cometen las personas que trabajan en ellas.
Creo que en esto del bancaculpismo nos liamos porque olvidamos, conscientemente o no (vean el post más arriba de la columna acerca del libro "El Poder" de Novoa) de que los bancos en realidad son las personas que los forman, y más concretamente algunas personas; pero claro como son poderosas no las nombramos directamente.
A la castuza privada le viene de perlas esta creencia errónea y esta confusión: refuerza su ideología caudillista (inflando la percepción de poder que se tiene de ellos) y les blinda de responder personalmente de su conducta (debilitando en extremo la percepción de responsabilidad por su parte).
Es muy fácil culpar a Botín de ser millonario. Búsqueda de enemigo externo estereotipado. Es muy fácil culpar a los millonarios en general. Típica estrategia de grupo, "nosotros" contra "ellos". Es tan viejo como el sentimiento de tribu.Sin embargo es muy difícil culpar a Manolita, -nuestra vecina, cuñada o amiga- de haber hipotecado el futuro de sus hijos jugando a las casitas. Es mucho más dicífil echarle en cara a Manolita que ha dejado a sus padres ancianos en la calle, por culpa de aval que les hizo firmar porque era demasiado digna para vivir de alquiler.Esto ya es más difícil.
Cita de: pianista en Febrero 01, 2014, 13:35:48 pmComo va la TE? Creo que lo de .net para el blog no fue muy acertado, por cuestiones visuales...tristemente me hace pensar en No Estructural Transición...cosas visuales y juegos mentales, ya saben.SaludosPalindromofilia, supongo.Si la TE fuese, o se hubiera pensado que iba a ir, como la seda, no habría foros ni se hablaría de ella
Como va la TE? Creo que lo de .net para el blog no fue muy acertado, por cuestiones visuales...tristemente me hace pensar en No Estructural Transición...cosas visuales y juegos mentales, ya saben.Saludos
...Pero lamentablemente no hay TE alguna, sólo es el colapso de un modelo y un velatorio que se eterniza por la inexistencia de un nuevo modelo económico para un país ignorante y cobarde del que 'se van sus naves'