* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por newclo
[Hoy a las 16:53:30]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 20:56:44 pm]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 19:31:40 pm]


Autor Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - INVIERNO 2014  (Leído 1045316 veces)

0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - INVIERNO 2014
« Respuesta #1035 en: Febrero 02, 2014, 19:48:33 pm »
La historia del ladrillo español condensada en el Edificio España: Constructoras, Banca, símbolo del capital, auge y decadencia.

Citar
El Banco Santander intenta evitar que un documental sobre el Edificio España vea la luz


    El filme registró durante un año la demolición del interior del emblemático rascacielos de Madrid, que está vacío desde 2006.
    El banco, propietario del inmueble, asegura que la película afecta a su imagen aunque en ningún momento se mencione su nombre, y se acoge a una cláusula del contrato.

    El documental lleva rechazadas más de 30 exhibiciones bajo la amenaza de acciones legales.





El Banco Santander ha decidido que el documental del cineasta Víctor Moreno no pueda exhibirse. Después de presentarse en importantes festivales internacionales como el de San Sebastián, BAFICI (en Buenos Aires), DocumentaMadrid o DocLisboa, el largometraje Edificio España –que retrata la demolición de los interiores del que fue durante años el rascacielos más alto de Europa– espera en un cajón, silenciado, desde octubre de 2012.

Desde entonces su director lleva rechazadas más de 30 propuestas para mostrar la película en España, incluidas las salas de La Casa Encendida y el Reina Sofía, y en otros países. Y todo porque el dueño del edificio, Santander Fondo Inmobiliario, cree que su emisión “perjudica su imagen”. Algo que al menos en las comunicaciones de su abogado no logran justificar claramente, ya que en los 94 minutos del documental no se menciona ni una sola vez al banco, a sus intereses o a su gestión. Simplemente el banco se acoge a una cláusula del contrato en el que permitió la grabación donde establece que tiene derecho a vetar el filme si considera que afecta a su imagen o a sus intereses. A la llamada de eldiario.es, la empresa no ha hecho comentarios sobre el tema.

Tras cuatro años de trabajo, Moreno y su equipo se han quedado sin película, y sin poder decir a nadie por qué. En el requerimiento enviado por la entidad bancaria se les advierte de que en ningún momento deben mencionar la razón por la que suspenden las exhibiciones. De lo contrario, se enfrentarían a las posibles acciones legales del principal banco de España. “De repente descubres en carne propia cómo funciona el mundo”, se lamenta Moreno, un experimentado documentalista ganador de varios premios, al que el Santander autorizó a filmar los trabajos en el Edificio España durante un año entero.

Ahora él y su equipo, por razones que no acaban de entender, se encuentran con las consecuencias artísticas y económicas de esta situación. “Un documental de creación tiene una distribución muy limitada. Cuesta muchísimo hacer este tipo de películas, y muy pocas logran destacar. Edificio España estaba despegando…”, resume Nayra Sanz Fuentes, directora de producción, en nombre de todos sus compañeros. Más allá de las ayudas del Gobierno de Canarias y del Ministerio de Cultura –”quizá las últimas que dieron a proyectos eminentemente culturales”–, hizo falta pedir financiación privada para pagar el trabajo de un año entero de posproducción.
Una metáfora de la crisis

Lleva mucho tiempo vaciar por completo una torre de 127 metros de altura. Tanto tiempo, que lo que iba a ser un simple inventario del desmontaje se convirtió, sin quererlo y de una forma muy sutil, en un registro de otro derribo, el de la España de la burbuja inmobiliaria.

Víctor Moreno entró al Edificio España  por primera vez en septiembre de 2007. Su objetivo era retratar todo lo que había allí antes de que desapareciera. “Durante las primeras semanas grabé cada una de las plantas, el hotel, las oficinas, los objetos abandonados, las fotografías…”, relata. Pero con el tiempo el día a día de la obra se fue tejiendo con las historias de los trabajadores.

“Era otra España. Con unos 200 obreros de diferentes nacionalidades, aquello parecía la Torre de Babel”, rememora el cineasta, que pasó junto a ellos todas sus horas de trabajo durante un año. “Tuve que parar en dos ocasiones durante un mes y medio porque me había quedado sin dinero, ya que todo salía de mi bolsillo”, explica Moreno.


Cartel del documental ‘Edificio España’, de Víctor Moreno.

Aunque la cámara no sale jamás del edificio (salvo al final), la realidad se cuela entre sus paredes. Como cuando detrás del concienzudo trabajo de los obreros se oye la voz del por entonces presidente Zapatero hablando de un positivo cuadro macroeconómico y un crecimiento de la economía del 3%.

Los meses pasan, la obra avanza, y comienzan a aparecer situaciones que con el tiempo se han vuelto tristemente habituales en España. Un obrero comenta que la dueña de su piso quiere echarle porque necesita la vivienda para su hija, que está en el paro y ahogada por una hipoteca que no puede pagar. Las noticias en la radio empiezan a advertir de una posible crisis. Cada vez hay menos obreros.

La burbuja se ha evaporado y los planes de convertir el Edificio España en un conjunto de viviendas de lujo, un hotel y locales comerciales desaparecen con ella. La reforma se paraliza. Moreno regresa dos años después, en 2010, para retratar la soledad de la mole, el vacío: “La mayoría de los obreros que trabajaron allí ya no están en España. Fueron las verdaderas víctimas. Por eso dediqué mi película a todos ellos”.

El rascacielos, que nació en 1953 como símbolo de la prosperidad que intentaba mostrar el régimen franquista –o como dice uno de los guardias jurados en el documental, como “apología del capitalismo”–, se transforma durante los 94 minutos del filme en el retrato de la euforia inmobiliaria y, al final, en la metáfora de una España destrozada por la crisis.

“No se puede hacer responsable a la película de lo que sucedió con el edificio a nivel comercial, fruto de la crisis. Yo cumplí con lo que dije que iba a grabar: obreros demoliendo un edificio. Testimonié lo que ahí sucedió. ¿De qué es lo que no quieren que se hable?”, se pregunta el director.

En 2012 el Santander zanjó el asunto apelando a una cláusula del contrato firmado con el director en la que se reservaba el derecho de vetar el documental si “fuera contrario a los intereses del Grupo Santander o dañara la imagen del mismo”. ¿La razón? “La posible incidencia que un elemento externo puede tener sobre el actual proceso de comercialización del edificio”. Quizás por la mención de las palabras capitalismo, franquismo, crisis. No porque en algún momento se hable del banco o de sus intereses en el inmueble.

El banco propuso a la productora firmar un nuevo contrato por el que se eliminaba parte del documental y se establecía la necesidad de una autorización expresa del banco cada vez que la película fuera a ser exhibida.  :biggrin: “Era algo que no podíamos aceptar”, dice con resolución la también cineasta Nayra Sanz Fuentes. “Así que estamos metidos en esta lucha desigual, en la que sólo tenemos el apoyo de muchas personas del mundo de la cultura y una convicción: que no hemos hecho nada mal”.
Un mal negocio que reventó con la burbuja

El Grupo Santander adquirió el Edificio España entre 2005 y 2006 a Metrovacesa, y pagó por él casi 400 millones de euros. El inmueble pasó a ser la joya del patrimonio de Banif Fondo Inmobiliario, parte del grupo, que cerró años más tarde por problemas de liquidez e investigado por la Justicia.  :troll:

El primer proyecto del banco para el emblemático inmueble fue el de convertirlo en más de 300 viviendas de lujo, un hotel y locales comerciales. Para ello comenzaron en 2007 las obras de vaciado de la estructura. Pero con la crisis el proyecto se paró, y el grupo no fue capaz de encontrar un comprador para este “activo singular”. De hecho, se calcula que su precio en este momento es de 309 millones, lo que significa una depreciación de casi 100 millones.  :troll:

Algo parecido le ocurrió al Santander con la manzana de Canalejas, que finalmente Emilio Botín consiguió vender a su amigo Juan Miguel Villar Mir, dueño de OHL. Este conjunto de edificios en pleno centro de Madrid también serán vaciados para albergar un centro comercial, un hotel de la cadena Four Seasons y pisos de lujo.

Fuentes del Grupo Santander han confirmado que en este momento se están estudiando diferentes proyectos para recuperar el Edificio España, pero que es pronto para hablar de detalles o de financiación. Ahora se están gestionando los permisos municipales, pero en principio se trata del mismo pack: pisos, hotel y comercios.

El banco ha encargado el trabajo al arquitecto Norman Foster, que trabaja con unpartner español, el prestigioso Estudio Lamela. Allí aseguran que ya están elaborando las primeras opciones, que en cualquier caso respetarán al menos la fachada principal del edificio.

http://iniciativadebate.org/2014/02/02/el-banco-santander-intenta-evitar-que-un-documental-sobre-el-edificio-espana-vea-la-luz/


Citar
Metáfora de ladrillo

Desde la Torre de Babel al Titanic, muchas son las creaciones humanas que por la fatalidad o el destino se han convertido en metáforas del castigo merecido por nuestro pecado -sin enmienda, también éste- de soberbia. El edificio objeto del documental, como su nombre indica, particulariza e ilustra la euforia de nuevos ricos que nos invadió en pleno boom del ladrillo inmobiliario, así como el efecto de la onda expansiva que nos ha lanzado como nuevos mendigos que suplican por un rescate. Esta propuesta recorre minuciosamente, quizás en exceso, las entrañas del edificio, recreándose en los restos de naufragios de otras vidas, como si hubieran tenido que abandonarlo sin previo aviso. La cámara se mueve y se pierde con los habitantes ocasionales, ya sean vigilantes, obreros o promotores, algún que otro antiguo inquilino e incluso algún espectro recalcitrante a abandonarlo, con lo que se va desgranando su historia y geografía. Así mismo, asistimos como testigos de cargo a los golpes de piqueta que actúan sin piedad sobre estructuras sólidas o elementos que aún parecen útiles, como un sacrificio a la diosa obsolescencia, mientras el sonido y la furia no permiten apreciar que la crisis avanza a pasos agigantados. Y de repente, queda España vaciada, hueca, sin recursos, reducida a un gigante fantasmal sobre cuyas paredes de ladrillo resuenan los ecos de toma el dinero y corre.

http://www.diariodecadiz.es/article/ocio/1351046/metafora/ladrillo.html


Recuerden, todo lo sólido se desvanece en el aire.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52588
  • -Recibidas: 61908
  • Mensajes: 10903
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - INVIERNO 2014
« Respuesta #1036 en: Febrero 02, 2014, 19:57:22 pm »
Citar
...
Simplemente el banco se acoge a una cláusula del contrato en el que permitió la grabación donde establece que tiene derecho a vetar el filme si considera que afecta a su imagen o a sus intereses.
...

Otro que olvidó leer la letra pequeña, antes de firmar.  :roto2:

pianista

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 944
  • -Recibidas: 3347
  • Mensajes: 472
  • Nivel: 51
  • pianista Se le empieza a escucharpianista Se le empieza a escucharpianista Se le empieza a escucharpianista Se le empieza a escucharpianista Se le empieza a escuchar
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - INVIERNO 2014
« Respuesta #1037 en: Febrero 02, 2014, 19:59:59 pm »
...
Pero lamentablemente no hay TE alguna, sólo es el colapso de un modelo y un velatorio que se eterniza por la inexistencia de un nuevo modelo económico para un país ignorante y cobarde del que 'se van sus naves'

Transición hay. Tú mismo lo dices. Es el camino entre el estado 0 y el estado 1 final. Con todo lo demás igual, cambiar de ladrillo a la exportación, o a cualquier otra actividad. ¿Cuándo? ¿Cómo? Ya se verá.

Y las previsiones, especialmente las de ppcc, se cumplen de manera que da hasta miedo. Tú dices que no, bueno explícalo un poco más si te parece. Yo creo que el problema es que las cosas van muy lentas, y es difícil ver los cambios.

Yo entiendia por Transicion algo diferente a una momifiacion del modelo muerto y dejar el pais a la deriva. Quiza escucho a Chopin demasiado y me tiene mal acostumbrado a transiciones bellamente diseñadas.

Pero repito que he disfrutado mucho leyendo a ppcc, burbuja y este blog.

 Curiosamente, anoche, cenando con un inversor de alto riesgo en Londres, me decia que es el momento de  pensar en invertir en ladrillo en España! Y el tipo en cuestion no es ningun mindundi cualquiera.


A mi plin, no pienso invertir en nada, salvo en arte y en mi mismo. Saludos

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52588
  • -Recibidas: 61908
  • Mensajes: 10903
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - INVIERNO 2014
« Respuesta #1038 en: Febrero 02, 2014, 20:20:24 pm »
Todo membrillo será bienvenido. cuanto más compren, menos deuda pública. Y que no mire el precio, que él no es un mindundi y España va parriba. Hay que decirlo más alto:

ES BUEN MOMENTO DE KOMPRAR VIVIENDA




[ ...le animaste, supongo. ]

pianista

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 944
  • -Recibidas: 3347
  • Mensajes: 472
  • Nivel: 51
  • pianista Se le empieza a escucharpianista Se le empieza a escucharpianista Se le empieza a escucharpianista Se le empieza a escucharpianista Se le empieza a escuchar
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - INVIERNO 2014
« Respuesta #1039 en: Febrero 02, 2014, 20:27:01 pm »
Todo membrillo será bienvenido. cuanto más compren, menos deuda pública. Y que no mire el precio, que él no es un mindundi y España va parriba. Hay que decirlo más alto:

ES BUEN MOMENTO DE KOMPRAR VIVIENDA




[ ...le animaste, supongo. ]

Yo no animo a nadie a nada. No es mi estilo. Solo me resulto curioso que en Espańa no parece haber otras inversiones posibles, y estamos ya en 2014, o lo que es lo mismo, TE cero patatero

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91224
  • -Recibidas: 31623
  • Mensajes: 8686
  • Nivel: 858
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - INVIERNO 2014
« Respuesta #1040 en: Febrero 02, 2014, 20:30:30 pm »
Vamos a ver...

Si multamos, multamos a todos. No empezamos por los bancos, a todos. O la Ley/disposición no dura mucho.

Expropiar ES lo que hay que hacer, y se paga lo que estima un juez. La provisión de vivienda le corresponde a lo público, no a la Banca.

En argentina expropiaron YPF (aún no han pagado) pero echándole mucho morro. No expropiaron un tanto por ciento de la empresa, sino un tanto por ciento del tanto por ciento que tenia repsol en YPF. A los otros socios, empresas americanas por ejemplo, no les tocaron un pelo. No se atrevieron, claro.

Si no hay propiedad privada no la hay para nadie. Y si la hay, es inviolable para todos. (Y la Ley preve mecanismos para violarla, la EXPROPIACIÓN, que incluye pagarla. Este último extremo se te pasa por alto.)


He ido a buscar la moción de la PAH
Son multas, y se ajustan "escrupulosamente" a normativa de 2007:

http://afectadosporlahipoteca.com/wp-content/uploads/2014/01/mocionpisosbancos.pdf

Nadie está planteando expropriaciones y en el caso de bancos/cajas/entidades, es incluso dudoso de que puedan alegar la propiedad si han recibido x veces su valor en ayudas públicas. Por eso van a por ellas.

De hecho, no es la PAH la que pide que sean los bancos primero. Supongo que los servicios juridicos simplemente han dicho que en el caso de entidades juridicas, el régimen legal está directamente en manos del gobierno  (no podrán multar a particulares, probablemente, sólo por el hecho de tenerlas vacías, si están bien conservadas)


Mira, la PAH tendrá la ideología (o no) que le parezca, pero el ángulo de ataque, que es echar mano de legislación,  me parece impecable.
A ver si toman ejemplo en otros países (FR, UK,)

Sólo me rechina que los demás Gobiernos (3 niveles admón)  españoles no lo hayan hecho por iniciativa propia desde 2002.
Y no faltaron quienes lo pidieron


Lo que dices de que la propiedad es un absoluto, monolitico, simplemente no es cierto.
Es una convención legal. No tiene el mismo origen la propiedad particular (convenio europeo de derechos humanos) y la propiedad juridica (? = habrá varias, Codigo comercio, apartado entidades) y finalmente, la propiedad publica (=Constitucion).
No sé más derecho que el que me dan mis lecturas, pero creo que digo bien.

Por lo demás, de acuerdo en decir que es sospechoso que ahora digan que sí los catalanes. Supongo porque les conviene. Pero esto es politica, y si se respeta el marco legal, adelante.

(Y que sea divertido 8)
« última modificación: Febrero 02, 2014, 20:38:18 pm por saturno »
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

Oslodije2

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1600
  • -Recibidas: 7634
  • Mensajes: 421
  • Nivel: 146
  • Oslodije2 Sus opiniones inspiran a los demás.Oslodije2 Sus opiniones inspiran a los demás.Oslodije2 Sus opiniones inspiran a los demás.Oslodije2 Sus opiniones inspiran a los demás.Oslodije2 Sus opiniones inspiran a los demás.Oslodije2 Sus opiniones inspiran a los demás.Oslodije2 Sus opiniones inspiran a los demás.Oslodije2 Sus opiniones inspiran a los demás.Oslodije2 Sus opiniones inspiran a los demás.Oslodije2 Sus opiniones inspiran a los demás.Oslodije2 Sus opiniones inspiran a los demás.Oslodije2 Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - INVIERNO 2014
« Respuesta #1041 en: Febrero 02, 2014, 20:42:35 pm »
Solo me resulto curioso que en Espańa no parece haber otras inversiones posibles, y estamos ya en 2014, o lo que es lo mismo, TE cero patatero

¿Qué tiene España que no tengan:

-mucho mejor
-mucho más numerosamente
-más barato
-tener en general

en otros países de nuestro entorno?

SOLYPLAYA

Ningún otro país europeo tiene semejante cantidad de litoral playero, tiempo estable e infraestructura de aeropuertos y hoteles. Y ahora encima compitiendo en costes con el este europeo y el norte de África. Por eso la población se concentró en la última década en el Levante, mientras que el norte y noroeste se despoblaron.

Fuera lo ven claro porque no están inmersos en la propaganda del ImásD y el crecimientosostenible, saben cual es el sector más rentable. Para invertir en otras cosas, se buscan otros países.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52588
  • -Recibidas: 61908
  • Mensajes: 10903
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - INVIERNO 2014
« Respuesta #1042 en: Febrero 02, 2014, 21:08:22 pm »
...
Nadie está planteando expropriaciones y en el caso de bancos/cajas/entidades, es incluso dudoso de que puedan alegar la propiedad si han recibido x veces su valor en ayudas públicas. Por eso van a por ellas.
...


¿Que importará lo que diga la PAH? Lo que importa es la declaración institucional del Ajuntament:

http://premsa.bcn.cat/wp-content/uploads/2014/01/declaracioinstitucionalPAH.pdf

Y lo dice bien claro: "... començant pels que sont propietat d'entitats financeres i altes grans empreses. ..."

Las ayudas las damos todos y las recupera el Excelentísimo Ajuntament de Barcelona, que pasará a llamarse "i de estalvis (robats)."

A mi me parece un disparate, hacer obra social con la propiedad de los demás. Aunque aplaudiría con las orejas si las multas fueran por ejemplo, por no pagar las cuotas de la comunidad, como vienen haciendo.

No todo vale.
 


saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91224
  • -Recibidas: 31623
  • Mensajes: 8686
  • Nivel: 858
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - INVIERNO 2014
« Respuesta #1043 en: Febrero 02, 2014, 21:15:46 pm »
Traigo aqui, además bonito de leer.

Es del Financial Times después de todo


Citar
Why I rent and would never buy
By Ben Pentreath

Architectural and urban designer Ben Pentreath talks about why he has no desire to buy his own home

...

These days many of my friends seem saddled with enormous debts taken to purchase bad houses in very strange localities, miles from anywhere you would choose to live if you had a choice. An awful lot of “making do” goes on, of cheerfully deciding that a decaying neighbourhood with poor services and pathetic transport links, bad schools and dismal local markets is “up-and-coming”. It had better be.

Into these neighbourhoods come the young couples clinging to the abstract hope that their three-bedroom Victorian house is now worth £1.6m because apparently that is what the one round the corner sold for. On this basis they add expensive glass-roofed kitchen extensions (which mean the slow diminution of London’s back gardens), Farrow & Ball colours and giant stainless-steel house numbers, which proclaim from every door: “We are the pioneers, and we hope that things are going to come up around here.”

...
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

eppur simuove

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 6646
  • -Recibidas: 2382
  • Mensajes: 213
  • Nivel: 99
  • eppur simuove Tiene mucha influenciaeppur simuove Tiene mucha influenciaeppur simuove Tiene mucha influenciaeppur simuove Tiene mucha influenciaeppur simuove Tiene mucha influenciaeppur simuove Tiene mucha influenciaeppur simuove Tiene mucha influenciaeppur simuove Tiene mucha influenciaeppur simuove Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - INVIERNO 2014
« Respuesta #1044 en: Febrero 02, 2014, 21:16:52 pm »
...
 Curiosamente, anoche, cenando con un inversor de alto riesgo en Londres, me decia que es el momento de  pensar en invertir en ladrillo en España! Y el tipo en cuestion no es ningun mindundi cualquiera.

Al hombre le gustan las emociones fuertes.  :roto2:

A mi plin, no pienso invertir en nada, salvo en arte y en mi mismo. Saludos

Yo ni en arte.... Saludos

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91224
  • -Recibidas: 31623
  • Mensajes: 8686
  • Nivel: 858
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - INVIERNO 2014
« Respuesta #1045 en: Febrero 02, 2014, 21:43:52 pm »
...
Nadie está planteando expropriaciones y en el caso de bancos/cajas/entidades, es incluso dudoso de que puedan alegar la propiedad si han recibido x veces su valor en ayudas públicas. Por eso van a por ellas.
...


¿Que importará lo que diga la PAH? Lo que importa es la declaración institucional del Ajuntament:

http://premsa.bcn.cat/wp-content/uploads/2014/01/declaracioinstitucionalPAH.pdf

Y lo dice bien claro: "... començant pels que sont propietat d'entitats financeres i altes grans empreses. ..."

Las ayudas las damos todos y las recupera el Excelentísimo Ajuntament de Barcelona, que pasará a llamarse "i de estalvis (robats)."

A mi me parece un disparate, hacer obra social con la propiedad de los demás. Aunque aplaudiría con las orejas si las multas fueran por ejemplo, por no pagar las cuotas de la comunidad, como vienen haciendo.

No todo vale.


Ok rectifico, lo dice la PAH, en los Acuerdos.
Además la declaracion es la misma textual (castellano/catalá)
En la mía, aparece el argumentario juridico previo.

Esta es la version en castellano donde apunta a bancos:

Citar
Tercero.- Elaborar y aprobar Programas de Inspección con el fin de detectar,
comprobar y registrar los inmuebles que se encuentran en situación de
permanente desocupación, comenzando por los que son propiedad de
entidades financieras y otras grandes empresas. Esta tarea se puede hacer a
través del cruzamiento de datos en disposición de la administración y el
otorgamiento de audiencia al interesado, o bien realizando una inspección
física desde la administración.


Ahora que se puede hacer, no cabe duda.
El argumentario juridico no se lo inventa la PAH: es el que viene en ordenamiento juridico. Lo podrías decir tú o cualquiera.
Incluso convendría familiarizarnos nosotros.

Lo que hacen no dudo que sea emocionalmente fuerte
para las convicciones de los "himbersores",
pero no más fuerte que el hecho de que te bajen la pension
o te suban la tarifa de electricidad.

(Espacio para un link que creo Saturio trajo el otro dia
para comprender por qué sube la tarifa electrica, que es buenisimo)



No sé por qué insistes tampoco en oponer el derecho de propiedad en este caso.
 
Por ej. el post de Marx (donde el Santander ha vetado la difusión de que el Edificio España está vacio),
ilustra bastante bien que el Santander sabe perfectamente que, en todo caso, el "derecho de propiedad" no sería ningun impedimento.


Citar
A mi me parece un disparate, hacer obra social con la propiedad de los demás


El derecho de propiedad no es ningún "derecho natural". Es una garantía que el Estado te da sobre la posesion efectiva.
Lo que dice la PAH es que si no ejerces la posesión, el derecho de propiedad no es suficiente para contrariar otros derechos prioritarios (= derecho a vivienda)

Ojala esto que hace la PAH permita a la gente entenderlo de una vez.

Y que sirva de proto-Directiva para Europa 8)
« última modificación: Febrero 02, 2014, 21:52:05 pm por saturno »
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

Pagador de facturas ajenas

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 35492
  • -Recibidas: 9524
  • Mensajes: 994
  • Nivel: 203
  • Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
  • Deja de arrastrar el bote
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - INVIERNO 2014
« Respuesta #1046 en: Febrero 02, 2014, 21:51:21 pm »
Hostia que grande :biggrin:

Citar
LE TIRARON SUJETADORES
Activistas de Femen abordan a Rouco Varela en defensa del aborto
Cinco mujeres han abordado al cardenal con el torso desnudo en un céntrico barrio de Madrid
02.02.14 - 21:37 -
AGENCIAS | MADRID


Activistas de Femen abordan a Rouco Varela en defensa del aborto
Momento en el que han abordado a Rouco. / Efe

Cinco activistas de Femen, con el torso desnudo y al grito de "aborto es sagrado", han abordado esta noche al presidente de la Conferencia Episcopal Española, Antonio María Rouco Varela, cuando se disponía a entrar en la parroquia de los Santos Justo y Pastor, en la calle de la Palma de la capital. El incidente se ha producido en torno a las 20:00 horas durante el breve recorrido entre el vehículo en el que se desplazó el cardenal y la entrada del templo, momento que han aprovechado las cinco activistas para lanzar a Rouco varias bragas manchadas de rojo.

Rouco, escoltado por los párrocos, ha conseguido entrar a la iglesia, donde se iba a oficiar una misa, mientras las activistas, en cuyos cuerpos tenían escrita la palabra Femen , han gritado desde la calle "aborto es sagrado" con el puño en alto.

Posteriormente, la puerta principal por la que ha entrado el cardenal arzobispo de Madrid ha sido cerrada y las activistas se han ido caminando por las calles aledañas al templo entre algunos aplausos de los viandantes. La protesta de Femen tiene lugar un día después de que miles de personas se manifestaran en Madrid contra el anteproyecto de protección de la vida del concebido y de los derechos de la mujer embarazada.

El ministro de Justicia, impulsor de la reforma, dio ayer su "palabra", en la convención nacional del PP, de que ningún insulto o grito le hará abdicar de su compromiso con el presidente del Gobierno de cumplir el programa electoral y regular y garantizar los derechos de la mujeres, pero también de los concebidos y no nacidos. "Tenéis mi palabra y mi compromiso personal de que no habrá ni un insulto ni un grito ni una descalificación que a este ministro le vaya a hacer abdicar de cumplir el compromiso que adquirí con el presidente del Gobierno y con todos vosotros de dar cumplimiento a nuestro programa electoral y regular los derechos de las mujeres, pero también los derechos de los concebidos y no nacidos", señaló el titular de Justicia.


http://www.elcorreo.com/vizcaya/rc/20140202/sociedad/activistas-femen-abordan-rouco-201402022137.html
Debes ser una luz para ti mismo, y no caminar hacia la Luz de un profesor, analista o psicologo, o a la Luz de Jesus, o a la Luz de Buda. Debes Ser tu propia Luz en un mundo que va sumiendose en la oscuridad absoluta. Se tu  propio guia, se tu propia Luz" -Krishnamurti

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52588
  • -Recibidas: 61908
  • Mensajes: 10903
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - INVIERNO 2014
« Respuesta #1047 en: Febrero 02, 2014, 21:58:08 pm »
Si la banca los ofrece en alquiler a 2000 €/mes. ¿Qué dirás?

Y por supuesto que todos los bienes están a disposición del Estado. Por ejemplo: el Estado pone una multa a los bancos por haber sido malos (500.000 M€, la mitad de la deuda pública) y estos dicen amén y empiezan a pagar, a la semana la prima de riesgo a 18.000, a la semana acuerdo España-UE de línea de crediro (Tu y yo de avalistas), a la semana el Estado rescata a los bancos.

Todo lo pagan los curritos, los contribuyentes. Siempre. ¿Donde está la bolita?

Los prestamos al consumo al 18%, ¿los quieres al 20%?

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91224
  • -Recibidas: 31623
  • Mensajes: 8686
  • Nivel: 858
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - INVIERNO 2014
« Respuesta #1048 en: Febrero 02, 2014, 23:37:35 pm »
Si la banca los ofrece en alquiler a 2000 €/mes. ¿Qué dirás?

Diré que la oferta deberá cuadrar con la alternativa que es la multa por no encontrar inquilino.
O sea, que el alquiler rondará los 300-500 mes.
Tranquilo.


Y por supuesto que todos los bienes están a disposición del Estado. Por ejemplo: el Estado pone una multa a los bancos por haber sido malos (500.000 M€, la mitad de la deuda pública) y estos dicen amén y empiezan a pagar, a la semana la prima de riesgo a 18.000, a la semana acuerdo España-UE de línea de crediro (Tu y yo de avalistas), a la semana el Estado rescata a los bancos.

Todo lo pagan los curritos, los contribuyentes. Siempre. ¿Donde está la bolita?

Los prestamos al consumo al 18%, ¿los quieres al 20%?

De acuerdo con lo que dices (pero sólo superficialmente)

Pero es que el CPM, es ¡precisamente todo esto!
Y además la PAH.


De todos modos, a mi me preocupa poco la reaccion
de los bancos, y sí mucho más la reacción SOCIAL de Europa,
en este caso.


Y sobre las consecuencias que dices, no creo que serán esas.

Se ha calculado muchas veces que pagarles la hipoteca a todos
los empepitados habría costado varias magnitudes menos que
el rescate bancario à la "too big to fail". Así que esta comedia
politica de los ayuntamientos, no la temen. Sólo se les cede
el USO contra alquiler, pero no se traspasa la propiedad...
La propiedad se sigue pudiendo vender ¿no?

Fijate, si yo fuera un fondo de inversión inmobiliario USA,
supongo que subvencionaría a la PAH para que siga así
y consiga que los bancos suelten sus pisos a precio hundido,
que luego vengo yo a hacer compras.

Lo que la PAH no va a cambiar, es que en ES, NHD ni
los bancos quieren prestar a los españoles.
De forma que es buen momento
para empujar lo que se pueda, para ver si es posible conseguir
colonias de inquilinos comprando a 100euretes m2,
y rentando por alquiler 999 euretes año.
 
¿Comparamos con la renta que daría en el BCE el capital equivalente de un piso pagado a 100/m2 y alquilado a 999 euros/año? Dale la vuelta a la cifra (*) 8)

Encima, con mano izquierda, seguro que Barcelona ofertará
la gestión administrativa-social de los alojamientos, me reducirá el IBI...
Vamos, que sacará leyes especiales para viviendas sociales
de forma que se maximice la inversión extranjera.
Que se trata de desarrollar el EstadoLiberal, ea.

OK, estoy imaginando, pero las oportunidades que abre la PAH son reales.
Lástima que lo mío no sean los negocios, pero el ojo, lo tiene quien quiera ver.
)



(*) Cifras inventadas. Si no cuadran, haz que cuadren, que los Catalanes dirán que sí al resultado.
Con tal de que los guiris metan Capital....
« última modificación: Febrero 02, 2014, 23:53:11 pm por saturno »
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

lowfour

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 4716
  • Mensajes: 643
  • Nivel: 67
  • lowfour Su opinión tiene cierto peso.lowfour Su opinión tiene cierto peso.lowfour Su opinión tiene cierto peso.lowfour Su opinión tiene cierto peso.lowfour Su opinión tiene cierto peso.lowfour Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
    • VPS en España
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - INVIERNO 2014
« Respuesta #1049 en: Febrero 02, 2014, 23:55:26 pm »
Crónicas vikingas:

Mi empresa recién creada aquí en Estocolmo. En los primeros 4 meses hemos facturado un pastón como consultoría, cobramos buen sueldo desde el segundo mes. En realidad estamos desarrollando una aplicación web muy avanzada. Sin embargo la maldita consultoría nos roba casi todo el tiempo para desarrollar el producto, que es donde realmente está la pasta.

Total que me fui a hablar con un conocido de la antigua junta directiva de la empresa donde trabajaba. El tipo este montó una empresa de telefonía con 1000 empleados en los 90, y ahora se dedica a estar en boards of directors y a su vez a ayudar a empresas tecnológicas en una incubadora semi-publica como business coach.

Le presento la idea y el prototipo y me ofrece la posibilidad de ser una de las empresas en la incubadora, ayudarnos a conseguir financiación propia al principio, luego business angels y luego quizás VC. La financiación propia es de una especie de banco de inversión público que te cobra un 10% de interés, pero que da dinero a empresas con ideas claras y exportadoras. Y además si tu empresa palma no tienes ninguna responsabilidad, aval ni nada de nada.

La reunión con el coach esta la tuve en una enooooorme oficina en el centro de Estocolmo. Había lo mismo 200 chavales jóvenes trabajando en sus Startups. Empresas de energía, empresas de internet... de todo. Me dice "Tenemos otras 100 startups en lista de espera". He estado en al menos otros dos centros con startups, también semi-estatales.

Pensamientos al vuelo:

1) Soy un puto viejuno. Los emprendedores aquí tienen 20 años.

2) En Madrid no me siento viejuno para nada, al contrario. Siento como que he hecho un montón de cosas mientras la mayoría sigue viviendo como adolescentes, tomando cañitas y de marchita de fin de semana.

3) Me encanta la idea de que lo primero que te aconsejan es que te pilles un crédito estatal, nada de inversores. Demuestra que te involucras con tu producto y luego ya veremos.

4) La tensión creativa en el centro de startups era algo impresionante. El coach me enseñó las instalaciones, pasillos y pasillos llenas de chavales programando a lo bestia... y yo pensaba, madre mía, es que nos comen.


No se foreros, pero algo así es lo que necesita España para decir que tenemos una transición estructural.

1) El sueño de los chavales no es pillarse un pedo hasta bien entrados los 40, sino montar una empresa a los 18.

2) Existe financiación pública y privada para cosas novedosas y arriesgadas. El capital comprende que el dinero de mañana no está en los negocios de hoy, sino en algo nuevo.

3) Existe una cultura empresarial, de coaching, de enseñanza de los entresijos de montar una empresa grande y sólida. Profesionalización de la empresa.


La verdad es que llevo casi 10 años viviendo aquí, y los conozco muy bien. Pero lo del otro día me dejó impresionado. Suecia ha comprendido que el IT si que genera dinero a nivel global (algo que incluso muchos de los foreros, que trabajan en el sector, cuestionan como algo valioso). Que hay que invertir fuerte, que hay que apostar por los jóvenes.

El resultado? Algunos ejemplos:

Mojang: La empresa del creador de Minecraft. Sólo en 2012 facturó 150 millones de euros con 23 empleados. Un año después de crearse.
Spotify: Mastodonte de la música global (aunque explotando artistas). En 2012 facturó más de 400 millones de euros con 340 empleados.
King.com: Los creadores de Candy Crush Saga, que facturan cientos de millones.
iZettle: Una plataforma para aceptar pagos con tarjeta desde cualquier iphone o ipad.

http://www.volumental.com : Empresa para crear online modelos en 3D con la kinekt de  la xbox. Su CEO es una chica de 23 años;


La lista es interminable. Y mientras en España tenemos a idiotas haciendo Tuenti, Meneame o gilipollescas redes sociales para los amantes de los perros. Y gente que "desea la TE" pero que no le da ninguna importancia a este tipo de empresas tecnológicas, como si lo único que generase dinero, trabajo y competitividad fuera una fábrica de tupperwares o de utillaje industrial.

No se. Creo que la TE se dará cuando 100 chavales se forren haciendo sus productos y de repente todos los gañanes pasapiseros, castuzos y demás se quieran apuntar al carro. Y desde luego menos teorizar con que la TE vendrá por allí o por allá, o que las circunstancias y tal, o que la transición de no se cuantos, que si el borbón....

Al final todo es mucho más sencillo. ¿No te gusta una economía basada en el ladrillo porque no es competitiva ni sostenible? Pues nada, alquílate un local y ponte manos a la obra.

O me equivoco?
« última modificación: Febrero 03, 2014, 00:31:59 am por lowfour »

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal