Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
Yo es que creo que muchos confunden el ocio con no hacer nada. No es eso. es simplemente tener la oportunidad de hacer lo que deseas, sin que el medio suponga una restricción. Cierto que muchos, liberados de la necesidad del trabajo, caerían en un ocio de inactividad deprimente, pero otros podrían dedicarse en pleno a desarrollar su potencial, o incluso a mejorar sus relaciones sociales y familiares. Ahora se entiende el ocio con vergüenza, pero es que debe ser orgulloso y militante: Sí, no hago nada (o al menos, nada que tú valores); y tú, ¿para qué* trabajas? *: Sin que merezca la pena siquiera preguntar "porqué".
EXPLICA el auge y declive de occidente"Hispanos, negros, europeos, sois razas inferiores" : vuelve la (china) Madre Tigrehttp://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2014-02-05/hispanos-negros-europeos-sois-razas-inferiores-vuelve-la-china-madre-tigre_84893/
Quien no sepa tener tiempo libre o necesite un trabajo alienante para no volverse loco debería hacérselo mirar, sufre un caso muy serio de moral de los esclavos.
Por cierto, un buen ejemplo de que la laboriosidad entendida al sentido workalcoholic i-CEO psicopático, y con un cacao conceptual monumental (sobre todo, para alguien que presume tan vanamente de superioridad intelectual):CitarEXPLICA el auge y declive de occidente"Hispanos, negros, europeos, sois razas inferiores" : vuelve la (china) Madre Tigrehttp://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2014-02-05/hispanos-negros-europeos-sois-razas-inferiores-vuelve-la-china-madre-tigre_84893/Échenle también un vistazo a los comentarios... Lo de Beyond contempt se queda corto con ésta tiparraca. Sólo me da pavor por sus hijos.
Es muy confuso.Considera el bushido una moral de esclavo?
Cita de: Oslodije2 en Febrero 05, 2014, 22:55:27 pmQuien no sepa tener tiempo libre o necesite un trabajo alienante para no volverse loco debería hacérselo mirar, sufre un caso muy serio de moral de los esclavos.Coincido, salvo que eso no tiene nada que ver con la moral de esclavos, tal y como la definió Nietsche.Por otra parte, la abogadilla chinorris de Yale que citan por ahí arriba, esa si es un buen ejemplo de ls moral del amo.De hecho, que coño... precisamente el aceptar el ocio universal como algo a alcanzar es el rasgo mas caracterítico de la moral del esclavo; en tanto que buscar el trabajo duro como realización personal y medida de éxito es la marca de la moral del amo.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Cita de: Starkiller en Febrero 05, 2014, 23:15:36 pmCita de: Oslodije2 en Febrero 05, 2014, 22:55:27 pmQuien no sepa tener tiempo libre o necesite un trabajo alienante para no volverse loco debería hacérselo mirar, sufre un caso muy serio de moral de los esclavos.Coincido, salvo que eso no tiene nada que ver con la moral de esclavos, tal y como la definió Nietsche.Por otra parte, la abogadilla chinorris de Yale que citan por ahí arriba, esa si es un buen ejemplo de ls moral del amo.De hecho, que coño... precisamente el aceptar el ocio universal como algo a alcanzar es el rasgo mas caracterítico de la moral del esclavo; en tanto que buscar el trabajo duro como realización personal y medida de éxito es la marca de la moral del amo.Pues del amo no lo tengo yo claro; si acaso, del amo que es esclavo de su ego.Yo añado que mi ideal es el pleno ocio, pero para dedicarme a la vida contemplativa*, lo cual (y no es coña), es algo muy esforzado, si se quiere aprovechar bien.*: Cultivar en la vida propia los ideales platónicos de verdad, belleza y bondad es una ardua tarea, que sólo es posible llevar a término, y muy parcialmente, dentro de una existencia ociosa (que no inmóvil, ni perezosa en el cultivo de uno mismo y sus talentos).
No estoy en contra de las religiones, es algo que respeto, pero del catolicismo huyo como quien huye del diablo.No hay que huir del catolicismo. Hay que huir de la Iglesia Catolica y de su mensaje culpabilizador
Cita de: wanderer en Febrero 06, 2014, 00:23:18 amCita de: Starkiller en Febrero 05, 2014, 23:15:36 pmCita de: Oslodije2 en Febrero 05, 2014, 22:55:27 pmQuien no sepa tener tiempo libre o necesite un trabajo alienante para no volverse loco debería hacérselo mirar, sufre un caso muy serio de moral de los esclavos.Coincido, salvo que eso no tiene nada que ver con la moral de esclavos, tal y como la definió Nietsche.Por otra parte, la abogadilla chinorris de Yale que citan por ahí arriba, esa si es un buen ejemplo de ls moral del amo.De hecho, que coño... precisamente el aceptar el ocio universal como algo a alcanzar es el rasgo mas caracterítico de la moral del esclavo; en tanto que buscar el trabajo duro como realización personal y medida de éxito es la marca de la moral del amo.Pues del amo no lo tengo yo claro; si acaso, del amo que es esclavo de su ego.Yo añado que mi ideal es el pleno ocio, pero para dedicarme a la vida contemplativa*, lo cual (y no es coña), es algo muy esforzado, si se quiere aprovechar bien.*: Cultivar en la vida propia los ideales platónicos de verdad, belleza y bondad es una ardua tarea, que sólo es posible llevar a término, y muy parcialmente, dentro de una existencia ociosa (que no inmóvil, ni perezosa en el cultivo de uno mismo y sus talentos).Incluso la pereza está desvirtuada. Los presocráticos hablaban maravillas de ella.Yo estoy a favor de ese discurso, es más, siempre que he podido ocuparme de mis asuntos con todo el tiempo a mi favor puedo afirmar que he pisado algo así como el paraíso terrenal; deporte, lectura, música, más deporte, más música, contemplación, etc. Pero creo sinceramente que la sociedad no está ni mucho menos preparada para eso, y que con las cantidades que hablamos de una hipotética RBU no dará ni para enchufar el ampli y con ello escuchar a Mozart. Mucho menos para cambiarte el portatil.A partir de aquí no hay dignidad ni liberación que valga porque es falsa per se. Por definición. Por eso abogo por políticas al pleno empleo.
“Nuestra investigación muestra que la principal causa del exceso de costes es la subestimación de costes durante la planificación del proyecto. Y las principales causas de esa subestimación son: el optimismo y la tergiversación estratégica” de los políticos cuando presentan los proyectos. El académico utiliza otras palabras, pero su argumentario casa a la perfección con las afirmaciones del exalcalde de San Francisco. “El optimismo no es deliberado. Una estimación de costes optimista es baja, lo que lleva a los excesos de costes posteriores. La tergiversación estratégica es deliberada y se hace para que los proyectos se vean bien sobre el papel, para obtener la aprobación y la financiación”, señala....[/size]Las compañías de gestión integral reconocen que los proyectos privados acostumbran a ajustarse mucho más al presupuesto de salida que las promovidas por las Administraciones.[/color]