Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
30 Dic 2013(17:28)LA PREGUNTA, AHORA, ES QUÉ HACER CON EL CASO BANCO DE MIAMI CUANDO SE SEPA QUÉ PASÓ.-Si no hay nada, seguiremos buscando chivo expiatorio del pinchazo-derrumbe de la burbuja-pirámide generacional, ¿moviéndonos entre mandos intermedios o extendiendo la búsqueda al sector privado o yéndonos a Cataluña, dado que Valencia no nos ha servido? Si sí lo hay, muy probablemente habrá Caso Blesa, pasará a la Audiencia Nacional y habrá que conectarlo con otros casos famosos; y, por ende, habrá Causa General Madrileña Popularcapitalista.Dáis por sentado demasiado alegremente que, en los cuarteles generales, no se quiere que el inspector de Hacienda del Estado Miguel Blesa sea "el" chivo expiatorio de la orgía inmohipotecaria, y que esa era la razón por la que se decidió ir contra Elpidio Silva, que no tiene una gorda y que le ha caído encima, probablemente, el peor muerto de los que hay, por ahora*.Recuerden que Cajamadrid era la entidad de crédito especializada en inmigrantes. ¿Y Miami qué significa para el mundo hispanoamericano?Me parece que sus compañeros han puesto a trabajar a Elpidio Silva porqué sí creen en él como técnico y han percibido el apoyo social del que goza. No va a poder inhibirse. Dios escribe derecho con los renglones torcidos.Es cierto que, sirviendo al Estado, estos años miserables se ha ganado una miseria relativa, y socialmente no se pinta nada, con el consiguiente repliegue técnico y correlativa tierra ancha para la vocación política e inmobiliaria.Todo indica que los compañeros de Silva entienden que "la" conexitud", de haberla, sería el propio Miguel 'El Pupitre' Blesa, como acabó pasando con Mario Conde y el Caso Banesto. Yo veo mucho paralelismo entre Blesa y Conde, hijo de un Inspector de Hacienda del Estado, y él mismo Abogado del Estado con destino en el Ministerio de Hacienda; y, también, veo similitud entre Elpidio Silva y el primer juez que le tocó a Conde en la Audiencia Nacional, Miguel Moreiras, que dictó un auto de prisión contra Conde, en un asunto también puntual sin conexitudes, y lo revocó después.Por ahora, aunque podría haber extensiones "blesísticas", la Audiencia Nacional (Fernando Andreu) sólo conoce de Bankia, es decir, del mundo Cajamadrid de Rato en adelante, lo que evidentemente es muy injusto para el propio Rato que llegó cuando todo el bacalao estaba vendido, aunque faltaran por colocar las cocochas.No olviden esto que voy a decir: nunca en la historia y en ningún lugar del mundo, una corrida financiera se ha resuelto sin calabozo, cuando no suicidios, como el de Igancio Coca, que se quitó la vida de un disparo en la sien en su casa por una deuda cuyo importe era calderilla comparado con las operaciones inmobiliarias con que nos han castigado los triunfafores de El Pisito en España durante La Gran Cerdada.PORQUE, SI NO HAY CHIVO EXPIATORIO DE ENVERGADURA, LO QUE SE NOS ESTÁ DICIENDO ES QUE NO HUBO ENTIDADES MAL GESTIONADAS... Y, POR TANTO, QUE TAMPOCO HUBO OTROS QUE LO HICIERON BIEN."¿LA BANCA?... AQUÍ HAY BANCOS"."HAY QUE ECHARLE LA CULPA AL QUE LO LLEVA"http://www.youtube.com/watch?v=mXspzv6D41Ehttp://www.youtube.com/watch?v=CTWQ67L9uj0Gracias por leernos.___* El sábado ha salido en el BOE la nueva Ley de Cajas de Ahorros.http://www.boe.es/boe/dias/2013/12/28/pdfs/BOE-A-2013-13723.pdfSu preámbulo es de lectura obligada. No se quiere ver a las CCdAA ni en pintura y se hace balance histórico de lo que fueron estas entidades paternalistas, que preseguían el ideal fascistoide de integración vertical de clases (familias-impositores, municipio-CCAA y sindicatos) conjugado con Volksgeist terruñístico, con mando en plaza en manos de políticos subestatales, donde se practicaba la democracia orgánica y la cooptación, y que se especializaron en el Capitalismo Popular de naturaleza inmobiliaria por el lado del Activo y, por el del Pasivo, en recaudar con "cartillas" de pobres. Dice que hay "lecciones que los históricos acontecimientos recientes han puesto de manifiesto". ¡Qué fino el redactor! Entre ellas, una sería la "grandeur" del Banco de Miami, ¿o no?
30 Dic 2013(17:56)("Honesto, transparente y verdadero" son conceptos del sunnismo hanbalí wahhabita. Y el Patrón Oro ya era un muerto vertical decimonónico cuando Nixon le dio la puntilla en los 1970s.)
La desigualdad y las instituciones como causas de la crisis.Frente a las teorías dominantes sobre la causa de la crisis –haber vivido por encima de nuestras posibilidades, según la derecha; y la desregulación financiera, según la izquierda-, un economista serbio, Branko Milanovic, y un historiador británico, Niall Ferguson, ofrecen dos enfoques diferentes, centrado el primero en la desigualdad y el segundo, en la degeneración de las instituciones, argumentos que lejos de ser excluyentes resultan complementarios.[...]A su juicio, la crisis es el producto de una concatenación de hechos y comportamientos que tienen como origen primigenio la desigualdad y el cortoplacismo político, y como denominador común, la codicia humana: “Los individuos con grandes ganancias y el sector financiero estaban deseosos de encontrar nuevas oportunidades para préstamos. Los políticos estaban ansiosos por “resolver” el irritante problema del estancamiento de ingresos de la clase media. La clase media y quienes eran más pobres que ella estaban felices de ver que sus restricciones de presupuesto desaparecían gracias a una varita mágica, que les permitía comprar todas las exquisiteces consumidas por los ricos (…) De repente, también los ciudadanos de clase media se sintieron triunfadores”. Además, en una apostilla que conecta con la tesis institucional de Ferguson, apunta que “la apertura del grifo de los créditos, para aplacar a la clase media, era necesaria porque, en un sistema democrático, un modelo de desarrollo excesivamente desigual no puede coexistir con una estabilidad política”.[...]La tesis de Ferguson, que está considerado como el historiador británico más brillante entre los vivos, se resume en el título de su libro La gran degeneración. Cómo decaen las instituciones y mueren las economías (Debate), que tiene como idea central la descomposición de lo que identifica como los cuatro pilares del medio milenio de hegemonía occidental: la democracia, el capitalismo, el imperio de la ley y la sociedad civil.Su análisis es deudor de Adam Smith, al que rescata para afirmar que los países entran en un estado estacionario –el que atribuye ahora a Occidente- “cuando sus “leyes e instituciones” degeneran hasta el punto de que todo el proceso económico y político está dominado por una élite orientada a la búsqueda de ingresos”.[...]http://blogs.elconfidencial.com/espana/interiores/2013-12-30/la-desigualdad-y-las-instituciones-como-causas-de-la-crisis_70756/
Parece que, poco a poco, se avanza en el descubrimiento de las verdaderas causas de esta crisis. Si hasta en un mass mierda media como elconfidencial.com se pueden leer cosas así, es que aún hay algo de esperanza: en algunos países de Occidente; pero no en España, el nuestro es un caso perdido.CitarLa desigualdad y las instituciones como causas de la crisis.Frente a las teorías dominantes sobre la causa de la crisis –haber vivido por encima de nuestras posibilidades, según la derecha; y la desregulación financiera, según la izquierda-, un economista serbio, Branko Milanovic, y un historiador británico, Niall Ferguson, ofrecen dos enfoques diferentes, centrado el primero en la desigualdad y el segundo, en la degeneración de las instituciones, argumentos que lejos de ser excluyentes resultan complementarios.[...]A su juicio, la crisis es el producto de una concatenación de hechos y comportamientos que tienen como origen primigenio la desigualdad y el cortoplacismo político, y como denominador común, la codicia humana: “Los individuos con grandes ganancias y el sector financiero estaban deseosos de encontrar nuevas oportunidades para préstamos. Los políticos estaban ansiosos por “resolver” el irritante problema del estancamiento de ingresos de la clase media. La clase media y quienes eran más pobres que ella estaban felices de ver que sus restricciones de presupuesto desaparecían gracias a una varita mágica, que les permitía comprar todas las exquisiteces consumidas por los ricos (…) De repente, también los ciudadanos de clase media se sintieron triunfadores”. Además, en una apostilla que conecta con la tesis institucional de Ferguson, apunta que “la apertura del grifo de los créditos, para aplacar a la clase media, era necesaria porque, en un sistema democrático, un modelo de desarrollo excesivamente desigual no puede coexistir con una estabilidad política”.[...]La tesis de Ferguson, que está considerado como el historiador británico más brillante entre los vivos, se resume en el título de su libro La gran degeneración. Cómo decaen las instituciones y mueren las economías (Debate), que tiene como idea central la descomposición de lo que identifica como los cuatro pilares del medio milenio de hegemonía occidental: la democracia, el capitalismo, el imperio de la ley y la sociedad civil.Su análisis es deudor de Adam Smith, al que rescata para afirmar que los países entran en un estado estacionario –el que atribuye ahora a Occidente- “cuando sus “leyes e instituciones” degeneran hasta el punto de que todo el proceso económico y político está dominado por una élite orientada a la búsqueda de ingresos”.[...]http://blogs.elconfidencial.com/espana/interiores/2013-12-30/la-desigualdad-y-las-instituciones-como-causas-de-la-crisis_70756/
Unas acotaciones a lo último que nos cuenta ppcc:-Uno, aunque tengo mi particular opinión sobre la filiación de MConde, su padre legal era un inspector pero creo recordar que de aduanas.
y Feguson es en general interesante en todo su análisis del imperio británico (y otros) o el capitalismo.
Ferguson se desmarca del criterio de “la mayoría de los analistas que tienden a centrarse en fenómenos tales como una deuda excesiva, unos bancos mal gestionados y una creciente desigualdad”. En su opinión, “estos no son más que los síntomas de un malestar institucional subyacente”, que ha dado origen al siguiente escenario: “La deuda pública –declarada e implícita- se ha convertido en una forma de que la generación más vieja viva a expensas de los jóvenes y de las personas aún no nacidas. La regulación se ha hecho disfuncional hasta el punto de aumentar la fragilidad del sistema. (…) el imperio de la ley [se ha convertido] en el imperio de los legistas (…) Y la sociedad civil se debilita y se reduce a una mera tierra de nadie entre los intereses corporativos y el Estado”.Para el historiador británico, la imprudencia de los prestamistas no exime de culpa a la imprudencia de los prestatarios y las excesivas deudas públicas no son sino “un síntoma de la ruptura del contrato social entre generaciones”, la clave de bóveda de las sociedades democráticas maduras que la crisis ha roto. Ferguson concluye que no cabe esperar que la reforma surja de las propias instituciones, de modo que “debe provenir de nosotros: los ciudadanos”.
en UK se asciende hasta el nivel equivalente a nuestros subsecretarios, por pura meritocracia, y hay cosas como que el asistente personal del PM es un funcionario inamovible que, por supuesto, sabe ser leal a unos y a otros porque lo es al Estado.
Rompamos el silencio sobre lo que sucede en España“Empiecen a cubrir el desarrollo que España conduce hacia una democracia autoritaria”, escribe la dramaturga y directora Astrid Menasanch Tobieson en una carta abierta para los periodistas suecos y que ha tenido repercusión en los medios suecos y las redes sociales.Les escribo con un sentimiento de conmoción e indignación. Les escribo a base de que quiero a muchas personas que se encuentran en lugar geográfico específico, España, que dentro de unos días emprenderá el camino desde una democracia abierta hacia una (pseudo) democracia fascista y autoritaria. Les escribo a base de lo sucedido en Kärrtorp, Estocolmo (en donde un grupo de choque fascista atacó a una manifestación pacifica anti-racista hace unos días) y lo que sucede ahora en España, lo veo como una misma cosa: el avance del fascismo y la indiferencia de la sociedad ante todo lo que sucede.Este viernes (20 de diciembre) el gobierno de España aprobará una ley cuya meta es acabar con las protestas y las manifestaciones. El método: conseguir el silencio a través del miedo. Les pido ahora vuestra ayuda, les pido que cubran esto.Este sábado pasado en Madrid se organizó una de las 6000 manifestaciones que España ha visto el ultimo año. Lo vuelvo a decir: una de seis mil. Los últimos dos años la red de protección social en España se ha desmantelado. Intento de privatizar los hospitales, el derecho laboral ha sido transformado desde la base, una gran cantidad de gente ha sido despedida de sus trabajos, muchas familias han sido desahuciadas de sus hogares, los teatros se han privatizado y en las escuelas la educación para la ciudadanía se ha suspendido. Este viernes (20 de diciembre) el gobierno además aprobó la nueva ley de (anti) aborto.Lo que se ha dicho ser una crisis económica es, y desde el principio ha sido, ante todo una crisis democrática en donde la represión es, ha sido y con la ayuda de la ley será la principal herramienta para obstaculizar la libertad de expresión. La cobertura mediática en Suecia sobre la situación en España ha sido escasa y el análisis desde un punto de vista social ha sido inexistente. Como si lo uno no estuviera conectado con lo otro. Pero lo están. La manifestación este sábado pasado se convocó fuera del congreso de Madrid, con el propósito de protestar en contra una nueva propuesta de ley, La Ley de Seguridad Ciudadana. Esta ley contiene 55 artículos que toma represalias en contra del manifestante según una escala clara en donde un ciudadano será penalizado con multas de 100 a 600 000 euros por 55 actos diferentes. Una tercera parte se consideran como infracciones muy graves, la mitad graves y el resto se consideran como infracciones leves.¿Las infracciones? Para empezar, todas las manifestaciones no comunicadas delante del congreso u otro edificio estatal, como la que se convocó este sábado en Madrid, serán prohibidas y penalizadas con hasta 30 000 euros por participante. Esto se pondrá en practica cuando varias personas en un sitio se consideren como un grupo.La prohibición en contra de manifestaciones no comunicadas también se aplicará sobre las redes sociales. Juntarse como grupo en internet en torno a una opinión será sancionado con 30 000 euros. Convocar un grupo, en redes sociales o en otro lugar publico, en torno a símbolos y banderas será prohibido, 30 000 euros de multa. Si en una manifestación se participa encapuchado o con el rostro cubierto, 30 000 euros. Negarse a identificarse delante de un policía, 30 000 euros. Impedirle a un policía ejercer su cargo, 30 000 euros, lo cual en la práctica significa que las protestas sentadas como las que comenzaron el movimiento 15-M en España, serán estrictamente prohibidas. Deshonrar la bandera Española, 30 000 euros. Lo repito, 30 000 euros.Hacer un dibujo satírico, por ejemplo con un político como motivo, estará prohibido por falta de respeto. Usar pancartas con críticas escritas hacia la nación España, 30 000 mil euros. Filmar o fotografiar a un policía en servicio, 30 000 euros. Y como estos, muchos mas. En todos los casos será suficiente con el testimonio de un policía o agente de seguridad para multar al ciudadano, lo cual sucederá sin ningún proceso jurídico.Uno puede preguntarse entonces, se enfrenta España a un movimiento de protestas violentas? Pues no. El jefe de policía Ignacio Casidó ha comentado La Ley de Seguridad Ciudadana, diciendo claramente que las 6000 manifestaciones han sido parte del movimiento de protestas mas pacífico de la historia de España (El País).Entonces, ¿a quienes se dirige la supuesta protección ciudadana que plantea la nueva ley? Difícilmente a los que protestan en contra de la represión.No hace mucho tiempo que España fue una dictadura. No hace mucho tiempo que hubo una guerra civil. Todos los debates son políticos. Dar espacio a un suceso es un acto político. No hacerlo, no cubrirlo, es un acto político. El silencio es, en alto grado, un acto político. La decisión de mantenerse en silencio se queda en el cuerpo en las memorias en generaciones. Esta ley neofascista que a partir del viernes será aprobada, no está desconectada del fascismo creciente en Suecia. Ni tampoco nosotros, como seres humanos, estamos desconectados el uno del otro.Me dirijo sobre todo a todos los periodistas, columnistas y editoriales en Suecia. Vosotros que tenéis el espacio mediático. Les pido, desde lo mas profundo de mi alma, de romper el silencio sobre el régimen que esta creciendo en España. Les pido que comiencen a informar. Les pido que cubran el derecho de la libertad de expresión en las sociedades donde el fascismo, a través del miedo, se apodera del poder, el espacio y de la posibilidad de definir los problemas. Tanto en España como en Kärrtorp (Suecia). Les pido que nos ayuden con sus textos, informativos y aportes al debate, les pido que contengan un análisis agudo y profundo. ¡Cubran! ¡Cubran todo!http://iniciativadebate.org/2013/12/30/rompamos-el-silencio-sobre-lo-que-sucede-en-espana/
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
La automatización debería servir para favorecer las condiciones de vida y de trabajo de la gente, no para expulsarla del Sistema (del que a su vez tienen prohibido vivir al margen).El modelo socio-económico desde el S.XIX requiere que todos tengan que tener algún tipo de renta o ahorros heredados, lo cual es cada vez más difícil debido a la automatización y la concentración de fortunas, como no se le puede dar un trabajo de powerpointero a cada expulsado de los sectores productivos o no productivos, llegará un punto en el que se decidirá si RBU de alguna forma o distopía de ricos contra pobres (de momento vamos en la línea de lo segundo).
Ojalá llegue más pronto que tarde el estallido social, señal de que todavía estaremos vivos.
Gracias por el post Marx, queda clara la posición de inermidad en que nos hallamos los españoles ante lo que está pasando, que nuestra única esperanza es Obi Wan, digo, la opinión pública extranjera.Aunque con esto último no estoy de acuerdo:Cita de: Маркс en Diciembre 31, 2013, 11:06:22 amOjalá llegue más pronto que tarde el estallido social, señal de que todavía estaremos vivos.Cada vez que leo lo del "estallido social" me saltan todas las alarmas.¿Por qué?1. Porque dudo que vaya a ocurrir:Ahora mismo el % de la población que lo está pasando realmente mal es minoritario. Además no es transversal: se concentra en jóvenes, deshauciados, etc... Colectivos ajenos a la MN y con los que esta no se identifica (1).Ni se ve, ni se atisba, nada parecido a un movimiento organizado.2. Porque de ocurrir dudo que vaya a ser tan benéfico como se supone"Estallido" a mí no me suena a un globito que estalla. Es algo más serio, como en grecia, muertos, etc... E, históricamente, en España esto del estallido no ha dado grandes resultados.Además, la falta de una ideología cohesionadora es patente (2). Al menos se van viendo propuestas de reformas constitucionales que intentan -aunque es imposible- ser neutras, pero ninguna ha dado aún con el diagnóstico que hacía en mi último post: que hay que intentar establecer instituciones que desmonten el estado clientelar.Pero sin dirección el "estallido" sería neutralizado: Esto no son suposiciones, es la experiencia que tenemos con el 15M. Y todo el follón y los muertos y presos que pudiera haber serán para nada.Y por supuesto, de ser capaces de organizar un país donde vivir mejor, olvídense.3. Porque, de no tener yo razón en 1. y 2. creo que, cuanto más pronto, peor.Digo esto porque cuanto más tiempo pase, más reflexión y madurez del hipotético estallido, que con suerte entonces no será ya estallido sino movimiento.También la ruina habrá alcanzado a más gente, y lo que quiera que tenga que ocurrir será más transversal y mayoritario.Sé que hay gente que abomina del CPM. Tienen sus razones: conservar las conquistas sociales, limitar el daño al bienestar.Pero a veces hay que dar dos pasos atrás para poder dar uno en la dirección correcta. Y francamente, veo imposible avanzar de manera duradera sin que se graben ciertas lecciones y sin forjar una mayoría que quiera un cambio.Dicho sea de paso, cuando se habla de "estallido"... ¿Esto no es CPM en cierto modo? ¿O acaso se creen que por esta vía no se sufre?(1) En el discurso, siempre se mencionan como "los otros", como si no fueran españoles.(2) Y es imposible que se adopte alguna de las tradicionales, dada la secular división de los españoles en dos bandos.
Efectivamente, los realmente nuevos marginados todavía se concentran en grupos como los que mencionas, pero también empiezan a entrar gentes de ex-clase media (unos, con pretensiones, y otros, sencillamente nunca lo fueron), y ésos sí forman parte de la MN (Mayoría Nauseabunda, hasta que no se demuestre lo contrario), pero yo diría que se cubren con un manto de invisibilidad cuando éso les ocurre, para empezar, por vergüenza y sentido del ridículo -.ése sentimiento tan español, por cierto.-
Cita de: wanderer en Diciembre 31, 2013, 13:28:35 pmEfectivamente, los realmente nuevos marginados todavía se concentran en grupos como los que mencionas, pero también empiezan a entrar gentes de ex-clase media (unos, con pretensiones, y otros, sencillamente nunca lo fueron), y ésos sí forman parte de la MN (Mayoría Nauseabunda, hasta que no se demuestre lo contrario), pero yo diría que se cubren con un manto de invisibilidad cuando éso les ocurre, para empezar, por vergüenza y sentido del ridículo -.ése sentimiento tan español, por cierto.-Sin duda. En ese sentido, son un objetivo claro de cualquier activismo transicionista. Hay que desacomplejarlos e integrarlos.No es sólo una cuestión de hidalguía, la ética de los triunfadores yanqui también ha hecho mucho daño.Hay que concebir memes potentes en este sentido. La clase media es un espejismo, hoy te ha tocado a tí, con seguridad mañana le tocará a otro y pasado mañana todos seremos indios y no quedarán más que dos soldados sólos tratando de defender el fuerte.