Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 12 Visitantes están viendo este tema.
Se trata solo de contabilidad y de trasladar a resultados la perdida de valor de esa deuda. Pero la destrucción de riqueza se produjo en el mismo momento que se utilizaron recursos reales y tangibles en abrir y tapar zanjas, por ejemplo.Hasta llegar a ese punto se intenta recuperar el máximo posible de lo mal invertido pero las consecuencias se sufren en cualquier caso. ¿ Que pasa si el Estado de California le debe dinero al Estado de Arizona ? Pues lo mismo en una hipotética Eurolandia donde España le debe dinero a Alemania. Si son los dos únicos actores implicados en una deuda concreta no pasa nada de nada de cara al exterior, que es de lo que se trata. Se han dilapidado recursos pero una vez asumidas las dolorosas consecuencias de esa mala inversión se tira para adelante como se pueda con lo que queda.La extinción solo es aplicable a la deuda interna. A los acreedores externos se les paga , se negocian restructuraciones y quitas...o se declara quiebra.
VVPPPero hablaIs de deuda privada (empresa) La duda es cómo se absorbe/estructura la deuda publica, la que pagamos con impuestoscuando son dos Estados.(Después, está que un Estado no es destinatario de renta, recuerden)
NACE VOX, "DE CENTRO-DERECHA LIBERAL"Abascal y Ortega Lara le montan a Rajoy la primera escisión del PP en dos décadasGolpe a la derecha por la derecha. Varios disidentes del Partido Popular han dado un paso al frente y han fundado un nuevo partido político para recoger, de cara a las elecciones europeas, el voto de la derecha “desencantada y decepcionada” con Mariano Rajoy por incumplir su programa electoral. Entre los impulsores destaca José Antonio Ortega Lara, exfuncionario de prisiones secuestrado por ETA que abandonó el PP en 2008 en plena crisis interna del partido; el histórico dirigente de la antigua UCD Ignacio Camuñas y el exdirigente del PP vasco Santiago Abascal. Es la segunda escisión oficial del Partido Popular en sus 30 años de historia. La primera se la montó a José María Aznar el político murciano Juan Ramón Calero, que abandonó el PP por discrepancias ideológicas y fundó, junto a Carlos Ruiz Soto, el Partido Demócrata Español, del que fue su presidente hasta que se disolvió en 2008.Abascal, que en noviembre dio un sonoro portazo al PP mediante una dura carta dirigida a Rajoy en la que expresaba su decepción y le acusaba de “haber traicionado sus ideas y valores”, desgrana para El Confidencial algunos de los secretos mejor guardados de la nueva formación que mañana será oficialmente presentada en sociedad: “El partido, de ámbito nacional, nace con un ideario de centro-derecha liberal”.El promotor asegura que este nuevo proyecto no surge por una revancha o un ajuste de cuentas con los populares. “Cuando abandono el PP, abro un período de reflexión. Me sorprende la cantidad de gente que me traslada la idea que yo tenía en la cabeza: que en la derecha estamos huérfanos, políticamente hablando”. De ahí nace esta formación, que se denominará Vox y que pivotará sobre tres ejes: la política antiterrorista, la unidad de España en detrimento de la España de las autonomías y la necesidad de impulsar una regeneración democrática del sistema y luchar contra la corrupción. “El modelo autonómico ha fracasado; pelearemos por la independencia del poder judicial a la vez que defenderemos los ideales que siempre ha defendido el centro-derecha. Sin complejos y sin miedos”, se compromete un Abascal muy satisfecho con la acogida que está teniendo en la sociedad su nueva aventura.El europarlamentario popular Alejo Vidal-Quadras, que ha elogiado públicamente la iniciativa de los impulsores, no figura en la lista de promotores de la nueva formación, aunque tampoco se descarta que pueda incorporarse más adelante. “También nos ha defendido públicamente Jaime Mayor Oreja y Esperanza Aguirre. Yo estaría encantado de que todos se vinieran con nosotros”, añade Abascal."Sin personalismos como Rosa Díez en UPyD"Los impulsores de esta nueva formación no pretenden tener una cabeza “visible” a lo Rosa Díez con Unión Progreso y Democracia. Quieren trasladar al electorado que son “un equipo intergeneracional, plural y con capacidad de gobierno que defiende un programa y un proyecto común”. Junto a Abascal se presenta en esta aventura a nivel nacional el filósofo José Luis González Quirós, profesor de la UCM y colaborador de El Confidencial, también desengañado de Rajoy, y otros como el economista Iván Espinosa de los Monteros, la traductora Cristina Seguí, el economista Enrique Álvarez o la ingeniera María Jesús Prieto.La líder de UPyD, Rosa Díez. (EFE)La líder de UPyD, Rosa Díez. (EFE)Para todos, el PP “ha tirado votos por la ventana” al “faltar al respeto” a una parte de su electorado e incumplir su programa electoral. La campaña electoral se antoja, cuando menos, entretenida. “Sabemos que somos el hermano pobre, que contamos con muy pocos medios, pero nacemos desde la honradez y con el compromiso de no fallar nunca a nuestro electorado”.
EL EXDIRIGENTE DEL PP VASCO HABÍA SUFRIDO UN ATENTADO DE ETASantiago Abascal reconoce que recibió 12.000 euros del PP pero no recuerda quién se los dioC.G.Enviar correo a C.G. 21/05/2013 (00:00) 12AAEl exdirigente del PP vasco Santiago Abascal no recuerda quién le entregó 12.000 euros para reconstruir su comercio en 1999 tras un atentado de ETA. Ha reconocido ante el juez que investiga los ‘papeles de Bárcenas’, Pablo Ruz, que efectivamente el partido le dio ese dinero, lo cual agradece mucho, pero no recuerda “en absoluto quién ni cómo me lo dio”.Así lo ha asegurado el propio Abascal a la salida de la Audiencia Nacional, donde ha sido interrogado en calidad de testigo. Esa entrega de dinero viene reflejada en en los 'papeles de Bárcenas'. Según ha señalado, el partido se lo ofreció como compensación porque había sufrido hasta 19 actos de ‘kale borroka’ e incluso un intento de asesinato. Los desperfectos ocasionados ascendían hasta los 114.000 euros y quisieron ayudarle a él y a su familia para volver a poner su negocio en marcha.Ante los medios, ha señalado que este dinero se lo dieron hace catorce años y por eso no puede recordar quién se lo entregó. “No me acuerdo y por eso no se lo puedo decir”, ha recalcado el ex concejal del PP en Amurrio.Del Burgo defiende la "honestidad" del partidoPreviamente ha declarado, también como testigo, el exportavoz adjunto del PP en el Congreso, Jaime Ignacio del Burgo, quien ya había reconocido que el PP le entregó 3.000 euros para entregar a una víctima de ETA. Ha declarado por videoconferencia y, en su caso, ha querido apoyar al partido. Ha asegurado que en el partido no se cobraron sobresueldos, sino retribuciones o gastos de de representación compatibles con sus cargos públicos. “La ilicitud no existe por ningún lado”, ha destacado a su salida de la declaración.Del Burgo ha detallado que el primer afiliado fue una concejala de UPN (partido que en aquel momento compartía proyecto político en Navarra con el PP) de la localidad de Villava, Elena Murillo, que tuvo que dejar su domicilio después de sufrir el 14 de abril de 2001 un atentado de ETA, a quien se ayudó con 500.000 pesetas (3.000 euros).El segundo, ha añadido, fue el hoy miembro de la Ejecutiva del PP de Navarra Calixto Ayesa, a quien Del Burgo le entregó entre 1991 y 1993 hasta 23.439 euros atribuidos a una "indemnización" de su partido por cerrar en su día su consulta médica para asumir un puesto como consejero de Salud en el Gobierno de Navarra.
LO CALIFICA DE “DESPROPÓSITO”CC OO dice que el anteproyecto de ley de mutuas «criminaliza a los trabajadores enfermos»15.01.14 - 00:50 - J. L. ORTEGA | BILBAO.CC OO de Euskadi calificó ayer de «despropósito» el anteproyecto de ley de reforma de las mutuas de trabajo, aprobado el 20 de diciembre por el Consejo de Ministros, que amplía las competencias de estos organismos en la gestión de las bajas por enfermedad. Uno de los puntos más criticados por el secretario general de esta central, Unai Sordo, y por su responsable de salud laboral, Alfonso Ríos, es que las mutuas podrán pedir el alta de un trabajador aquejado de enfermedad común desde el primer día -ahora es a partir del decimosexto-. Además, si el médico de la sanidad pública no contesta en cinco días explicando las razones para mantener la baja, el alta será automática y la mutua lo notificará al trabajador y a la empresa. En la actualidad, el plazo del médico de cabecera para responder es de 15 días y si no contesta el trabajador sigue de baja por «silencio administrativo».Este cambio supone, en opinión de los dirigentes de CC OO-Euskadi, un nuevo «mecanismo de presión» que «criminaliza a los trabajadores enfermos» y les «deja a merced de asociaciones empresariales que les acusan de absentistas». Sordo advirtió, además, de un posible bloqueo en la sanidad pública, «porque los médicos van a tener plazos muy cortos para pronunciarse», lo que «originará empleados enfermos en los puestos de trabajo», un «riesgo que no se puede tolerar», dijo.Por otra parte, el líder sindical informó de que su organización atendió el pasado año 405 expedientes para determinar el origen profesional o común de contingencias sufridas por trabajadores, así como «cientos de consultas» en este sentido. A este respecto, Sordo consideró «fundamental la detección de las enfermedades profesionales», ya que las mutuas las siguen «camuflando» para no hacerse cargo de los costes derivados de sus tratamientos y, en su caso, de la mejora de sus prestaciones si se reconocen como tales.Dado que considera «intolerable» que en tiempos de recortes el sistema público de salud tenga que asumir esos costes que se ahorran las mutuas, hizo un llamamiento a Osakidetza para que trabaje en la detección de estas enfermedades.En cuanto a la siniestralidad, tras recordar que ya ha habido dos muertos por accidente laboral en lo poco que va de año, Sordo advirtió también que la «precarización» que conlleva tanto el contrato a tiempo parcial -una apuesta para «maquillar» las cifras del paro, dijo- como la subcontratación entre empresas aumenta los riesgos. Por ello, instó al Gobierno vasco a liderar una iniciativa con participación sindical y empresarial para detectar empresas con un alto nivel de subcontratación y hacer un seguimiento de la coordinación de su actividad preventiva con las subcontratas.
FranciaMientras crece el escándalo, Hollande enfrenta a la prensaEstá obligado a dar explicaciones de su romance, en una conferencia ya agendadaPor Luisa Corradini | LA NACIONVer comentariosinShare Foto: LA NACION PARÍS.- El presidente francés, François Hollande, proyectaba utilizar su conferencia de prensa de hoy para imprimir un nuevo impulso a su gobierno, con una serie de anuncios espectaculares en materia económica. Pero el escándalo provocado por su romance con la actriz Julie Gayet tomó tales proporciones que estará obligado a dar explicaciones.Durante gran parte del fin de semana y toda la jornada de ayer, el jefe de Estado estuvo reunido con sus equipos para preparar este encuentro con 600 periodistas franceses y extranjeros.Un año y medio después de llegar al poder, y con una popularidad casi nula (24% de opiniones favorables), Hollande proyectaba desarrollar y dar gran relieve al llamado "pacto de responsabilidad", propuesto a las empresas -en forma sintética- en su mensaje de fin de año. Esa iniciativa prevé reducir los costos laborales para mejorar la competitividad de la industria, a cambio de un aumento de la contratación de mano de obra.Pero todos esos proyectos corren el riesgo de resultar "parasitados" por el "ruido mediático" de la crisis que atraviesa su pareja. Una crisis de orden privado que se desplazó al terreno político cuando quedó en claro que, en las semanas que duraron los encuentros con su amante en un departamento a escasos 200 metros del Palacio del Elíseo, ni Hollande ni sus servicios de seguridad tomaron la más mínima precaución en términos de seguridad."Creo que el presidente está mal protegido. Hay un problema de seguridad y para encontrarse con Julie Gayet asume riesgos", señaló Sébastien Valiela, autor de las fotos comprometedoras. "Absolutamente nadie lo protegía cuando estaba adentro del departamento. Cuando entraba, la seguridad partía", afirmó.Valiela y sus colegas de la revista Closer, que publicó las fotos, habían alquilado un piso justo enfrente del pied-à-terre de Gayet en el 20 de la rue du Cirque. Durante los seis días en que montaron la guardia, ni los servicios del Elíseo ni del ministerio del Interior parecen haber sospechado la existencia de esa operación: una falta profesional que desató un tsunami de críticas en los medios políticos.Pero eso no es todo. Porque el departamento donde tuvieron lugar los encuentros románticos, está relacionado de forma indirecta con la banda mafiosa Brisa de Mar, una de las más activas de Córcega. El Elíseo reconoció ayer que (tampoco) nadie en el entorno presidencial investigó los antecedentes de esa propiedad.Esa serie de monumentales errores es tan asombrosa que muchos se preguntan si no hubo una mano negra que intervino en el estallido del escándalo. Las miradas se tornan con insistencia hacia el ex presidente Nicolas Sarkozy. Al parecer, los rumores sobre esa relación secreta habrían sido develados por varias redes cercanas al ex presidente, en la cúpula policial y en el servicio de seguridad del Elíseo.El ministro del Interior, Manuel Valls, deslindó toda responsabilidad de su parte. "Esto no es Estados Unidos: si un ministro o un político decide no aceptar un dispositivo de seguridad, no se le puede imponer nada", precisó.Por su parte, la actual primera dama, Valérie Trierweiler, permanecerá hospitalizada algún tiempo más. Sus allegados afirman que, aunque "muy afectada", estaría "dispuesta a perdonar". Esa versión bastó para fortalecer la convicción de muchos colaboradores presidenciales que evocan la existencia de "un chantaje afectivo" orquestado por la compañera de Hollande.En esas condiciones, no es arriesgado pensar que el futuro del gobierno de Hollande se jugará hoy a la partir de las 16.30 (hora de París) en el Elíseo. Si ese intento desesperado no prospera, los próximos tres años y medio serán difíciles de sobrellevar para el presidente y, sobre todo, para los franceses.
Cita de: Lacenaire en Enero 13, 2014, 16:45:10 pmCita de: Starkiller en Enero 13, 2014, 16:31:39 pmEl motivo por el que defiende PPCC la monarquía es por exclusión.Porque en España, como bien han dicho ya, una república es de izquierdas; y estas nuevas izquierdas reshulonas son, entre otras cosas, antieuropeas. Se siente: es lo que hay. Pero eso es lo de menos.La realidad es que con la meirda setentayochista metida en vena, una república es abrir la puerta no ya al federalismo, sino al confederalismo. Porque es así, y lo sabemos todos. Creo que todos y cada uno de los foreros puede hacerse a la idea si, en una monarquía hemos conseguido tener un coñolabernarda regionalista, si ahora pasamos a república (federal, como nos remarcan constantemente), pasaríamos a ser la "República confederada de regiones independientes y unidas, pero poco, y con su propia identidad cada una de si mihma, de la península ibérica, canarias, ceuta y melilla, excepto Portugal, Andorra y Gibraltar con sus Monos".Y ojo, que la longitud del nombre sería el menor de sus defectos. Lo cierto es que la desunión territorial esta siendo un problema serio en España. Es uno de los gordos, porque nos convierte en una bomba de relojería en una UE que ya tiene lo suyo; y avanzar hacia esa desunión para mi carece de sentido, y para los partidarios de la misma, tiene mucho atractivo.Y yo creo que eso, en buena parte, es el motivo del enfoque monárquico PPCCiano; no tanto que la monarquía una, como que la república sería una palanca para desunir lo que ya esta bastante roto. Y desde ese punto de vista, su enfoque tiene bastante sentido. No digo que lo comparta (en mi mente aun esta la pelota en el aire en el partido entre si es peor la desunión republicana o la mugre monárquica), pero desde luego, si que lo comprendo.Hoy por hoy la corona más que un punto de unión es un generador de discordia y un perfecto pretexto para la guerra de ideas entre un nacionalismo que se cree la perfecta y prístina encarnación de la justicia social y una monarquía que cosméticamente es tóxica: Rey, Modélica Transición, Franco. Una República de signo X arrebataría a los nacionalistas uno de sus argumentos preferidos para dar la tabarra.¿Federalismo? Si es simétrico ¿por qué no? ¿No recuerda PPCC cuando abogaba por 17 agencias tributarias? El problema no es centralismo-federalismo, sino la corrupción y los intereses creados a todos sus niveles y que algunas regiones, por tener un baile regional propio o un folclore vivido entre horterismos y santos patrones, esperan llevarse más tarta que el resto. Joderles el chiringuismo asimétrico me parece una solución menos dañina que el sostenella con el actual modelo. Esto descartando la opción que me hace erectar: centralismo a la jacobina.A mi no me vendas la burra (dicho en tono jocoso), que ya la tengo en el establo. Me limito a interpretar lo que yo creo son los motivos de PPCC.Yo hace tiempo seguí el siguiente esquema mental:¿Como unir EU? Requisito indispensable, cargarse los nacionalismos (Los de verdad, no los catetos).¿Como cargarse los nacionalismos? Con los nacionalismos catetos.Un nacionalista de la nación y república soberana e independiente de Puente de Vallekas en última instancia pierde el culo por unirse a Europa. Un ¡Ajpañoh! de la Grande y Libre debería de tener menos querencia por la idea.Y es verdad, funciona así; lo que pasa es que en Francia no cuajó, y ahí esta jodiendo. Creo que por eso a Francia si que la van a desmantelar pero a base de bien, a base de sangre y fuego. Porque el resto estan ya reventadas.Y volvemos con lo de siempre. Derecha e izquierda son iguales. Van a lo mismo, de forma estéticamente diferente, y gracias. La derecha va abiertamente a por Europa, intentando mantener una cierta identidad. La izquierda juega al juego de desmantelarnos para ser absorbidos por EU. El problema es el que menciono: que con Francia ahí, esta complicado, el tema.
Cita de: Starkiller en Enero 13, 2014, 16:31:39 pmEl motivo por el que defiende PPCC la monarquía es por exclusión.Porque en España, como bien han dicho ya, una república es de izquierdas; y estas nuevas izquierdas reshulonas son, entre otras cosas, antieuropeas. Se siente: es lo que hay. Pero eso es lo de menos.La realidad es que con la meirda setentayochista metida en vena, una república es abrir la puerta no ya al federalismo, sino al confederalismo. Porque es así, y lo sabemos todos. Creo que todos y cada uno de los foreros puede hacerse a la idea si, en una monarquía hemos conseguido tener un coñolabernarda regionalista, si ahora pasamos a república (federal, como nos remarcan constantemente), pasaríamos a ser la "República confederada de regiones independientes y unidas, pero poco, y con su propia identidad cada una de si mihma, de la península ibérica, canarias, ceuta y melilla, excepto Portugal, Andorra y Gibraltar con sus Monos".Y ojo, que la longitud del nombre sería el menor de sus defectos. Lo cierto es que la desunión territorial esta siendo un problema serio en España. Es uno de los gordos, porque nos convierte en una bomba de relojería en una UE que ya tiene lo suyo; y avanzar hacia esa desunión para mi carece de sentido, y para los partidarios de la misma, tiene mucho atractivo.Y yo creo que eso, en buena parte, es el motivo del enfoque monárquico PPCCiano; no tanto que la monarquía una, como que la república sería una palanca para desunir lo que ya esta bastante roto. Y desde ese punto de vista, su enfoque tiene bastante sentido. No digo que lo comparta (en mi mente aun esta la pelota en el aire en el partido entre si es peor la desunión republicana o la mugre monárquica), pero desde luego, si que lo comprendo.Hoy por hoy la corona más que un punto de unión es un generador de discordia y un perfecto pretexto para la guerra de ideas entre un nacionalismo que se cree la perfecta y prístina encarnación de la justicia social y una monarquía que cosméticamente es tóxica: Rey, Modélica Transición, Franco. Una República de signo X arrebataría a los nacionalistas uno de sus argumentos preferidos para dar la tabarra.¿Federalismo? Si es simétrico ¿por qué no? ¿No recuerda PPCC cuando abogaba por 17 agencias tributarias? El problema no es centralismo-federalismo, sino la corrupción y los intereses creados a todos sus niveles y que algunas regiones, por tener un baile regional propio o un folclore vivido entre horterismos y santos patrones, esperan llevarse más tarta que el resto. Joderles el chiringuismo asimétrico me parece una solución menos dañina que el sostenella con el actual modelo. Esto descartando la opción que me hace erectar: centralismo a la jacobina.
El motivo por el que defiende PPCC la monarquía es por exclusión.Porque en España, como bien han dicho ya, una república es de izquierdas; y estas nuevas izquierdas reshulonas son, entre otras cosas, antieuropeas. Se siente: es lo que hay. Pero eso es lo de menos.La realidad es que con la meirda setentayochista metida en vena, una república es abrir la puerta no ya al federalismo, sino al confederalismo. Porque es así, y lo sabemos todos. Creo que todos y cada uno de los foreros puede hacerse a la idea si, en una monarquía hemos conseguido tener un coñolabernarda regionalista, si ahora pasamos a república (federal, como nos remarcan constantemente), pasaríamos a ser la "República confederada de regiones independientes y unidas, pero poco, y con su propia identidad cada una de si mihma, de la península ibérica, canarias, ceuta y melilla, excepto Portugal, Andorra y Gibraltar con sus Monos".Y ojo, que la longitud del nombre sería el menor de sus defectos. Lo cierto es que la desunión territorial esta siendo un problema serio en España. Es uno de los gordos, porque nos convierte en una bomba de relojería en una UE que ya tiene lo suyo; y avanzar hacia esa desunión para mi carece de sentido, y para los partidarios de la misma, tiene mucho atractivo.Y yo creo que eso, en buena parte, es el motivo del enfoque monárquico PPCCiano; no tanto que la monarquía una, como que la república sería una palanca para desunir lo que ya esta bastante roto. Y desde ese punto de vista, su enfoque tiene bastante sentido. No digo que lo comparta (en mi mente aun esta la pelota en el aire en el partido entre si es peor la desunión republicana o la mugre monárquica), pero desde luego, si que lo comprendo.
...El representante de una de las grandes patronales españolas dijo a Vozpópuli que el Gobierno aprovechando la desmovilización de Navidad "nos ha dado una puñalada con esta nueva normativa aprobada a traición".* Se quejan de no haber sido consultados. “Las empresas han hecho sus números y están bastantes ajustados y los presupuestos están hechos desde hace meses y de pronto el Gobierno se inventa grabar unas cotizaciones que van a suponer un grave perjuicio para todos”, afirmaba este representante de una asociación patronal....
En cuanto a lo de ppcc, me parece alucinante. El foro tiene uno de sus centros en debatir sobre lo que escribe ppcc, pero no en hacer de sus escritos "línea oficial" de nadie. Creo que no hay un solo forero que esté 100% de acuerdo con ppcc y que no haya rebatido alguno de sus argumentos o previsiones.Es más, ppcc adopta elementos de los foreros y los incorpora a su discurso. ¿Sigue ppcc la "línea oficial" de TE? Y eso de la "línea oficial" es muy cómodo: si escribes algo contrario a un argumento de ppcc, alguien te contraargumenta, y eres incapaz de rebatir, entonces te acoges a que "te ataca la línea oficial" y automáticamente tienes razón y además eres una pobre víctima (y le toca al "agresor oficial" justificar y probar sus afirmaciones, con lo que volvemos a la carga inversa de la prueba)
Cita de: Маркс en Enero 14, 2014, 23:57:14 pmLa deuda es un chanchullo, a partir de aquí es como el que te roba y luego te negocia lo robado. Debate estéril, o peor, debate maniqueo e interesado por la misma banka alemana y española.Esa es tu opinión, que coincide al 100% con la de todo deudor, al menos desde tiempos del Eclesiástico:Citar4 Muchos consideran el préstamo como una ganga y ponen en aprietos a quienes los han ayudado.5 Hasta que reciben, besan las manos de la gente y hablan con humildad de las riquezas del prójimo, pero en el momento de restituir, piden prórroga, sólo devuelven con palabras quejumbrosas y echan la culpa a las circunstancias.6 Si llegan a pagar, el acreedor recibe apenas la mitad y tiene que aceptarlo como un favor. Si no, lo despojan de sus riquezas, y él se gana inútilmente un enemigo que le paga con maldiciones e insultos y le devuelve desprecio en vez de honrarlo.El acreedor sin embargo, como es quien prestó ayer y a quien le deben hoy, cree que "antes de aquí" (no "a partir de aquí") "es como el que te roba y luego te negocia lo robado".Fíjate tú lo que distorsiona la perspectiva y la memoria el hecho de deber o que te deban dinero
La deuda es un chanchullo, a partir de aquí es como el que te roba y luego te negocia lo robado. Debate estéril, o peor, debate maniqueo e interesado por la misma banka alemana y española.
4 Muchos consideran el préstamo como una ganga y ponen en aprietos a quienes los han ayudado.5 Hasta que reciben, besan las manos de la gente y hablan con humildad de las riquezas del prójimo, pero en el momento de restituir, piden prórroga, sólo devuelven con palabras quejumbrosas y echan la culpa a las circunstancias.6 Si llegan a pagar, el acreedor recibe apenas la mitad y tiene que aceptarlo como un favor. Si no, lo despojan de sus riquezas, y él se gana inútilmente un enemigo que le paga con maldiciones e insultos y le devuelve desprecio en vez de honrarlo.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Sobre este post, me ha parecido muy interesante este articulo extenso del Confi. Estaria bien que los que conozcais mejor Francia lo comenteis. Sí, tendra que ser a sangre y fuego. Muy recomendable articulohttp://www.elconfidencial.com/mundo/2014-01-15/francia-el-nuevo-enfermo-de-europa-es-un-pais-de-ninos-mimados-por-el-estado_76145/
15 Ene 2014(10:02)(¡Qué cínico es el periodismo financiero! Bankia y su reprivatización importan en sí un bledo. ¡No digamos los que han sido desplumados! Sólo interesa difundir subliminalmente que, dado que "nos hacemos eco" de que parece plantearse en la calle la hipótesis de una colocación parcial de un banco nacionalizado:a) la banca debe tener buenas expectativas; yb) la economía, en su conjunto, debe ir mucho mejor.Pero, eso sí, "¡que Bankia no nos estropee el mensaje y se esté quietecita!". Olvidémonos de estas patrañas. Nosotros, a lo nuestro. Permítasenos hoy unas pinceladas en relación a lo mal que vamos en relación con los dos rentismos improductivos más destructivos: el inmobiliario y los superhonorarios.)EN 2013, SE HA AHONDADO MUCHO EL ABISMO SALARIAL ENTRE LOS TRABAJADORES.-Lo tienen aquí:http://blogs.eada.edu/2014/01/14/solo-los-sueldos-directivos-consiguen-salir-de-la-crisis-estudio-eada-icsa/- "Los directivos consiguen mejorar su situación, aumentando su retribución media en casi un 7% respecto a 2012 mientras que cuadros medios y empleados sufren aun los rigores de la crisis con descensos del -3,18 y -0,47%, respectivamente".En primer lugar, vean cómo lo que se llevan los trabajadores-directivos lo extraen de sus compañeros, los trabajadores-cuadros medios y trabajadores de base, a los que llaman "empleados", como si los anteriores no lo fueran también.Pero lo que más nos importa a nosotros es:a) se trata de un increíble empeoramiento de la eficacia de la distribución de la Renta, que nunca se corregirá del todo y tendrá su consiguiente efecto nocivo en la Demanda Agregada (Consumo, Inversión y Comercio Exterior); yb) se justificará ideológicamente con el cinismo habitual: "hay que retener el talento" (¿el talento consistente en que, en 2013, año de esta distorsión canalla, la economía ha vuelto a menguar?).EL ORTOGRAMA EN MATERIA DE ALQUILER.-1) EL STOCK DE VIVIENDA AL SERVICIO DEL EMPLEO.- Muerta la vivienda básica como "himbersión" (ahorro del pobre) y habiendo 27 millones de casas para 17 millones de familias, lo inteligente es utilizar ahora lo buenos que hemos sido fabricando viviendas como principal factor de estímulo de la actividad económica ordinaria y del empleo (al contratar a un trabajador, te echas a la espalda también el "sueldo" que éste le tiene que transferir a su casero, muchísimo más ingente que las cotizaciones sociales).2) REPRESIÓN DEL RENTISMO INMOBILIARIO.- Profundización de la desincentivación del alquiler como rentismo improductivo, añadiendo, a la destrucción de la posición del inquilino:- la persecución fiscal-tributaria del casero (normativa y por la Inspección); y- la retirada de apoyo fiscal-presupuestario al exprimeinquilinato (sistema judicial-policial de recobro y desahucio exprés: si el casero se siente inseguro, que contrate una póliza de seguro, como hacemos todos los demás productores de bienes y prestadores de servicios).La destrucción de la posición jurídica del inquilino (con la vista puesta en lo bueno que era para la economía venderle obra nueva cara a los niños) comenzó a perpetrarse con el RDL-1985 "Boyer", movimiento de peón con el que se inició la introducción en España de la ideología popularcapitalista.Fue entonces cuando empezó el abuso cínico de la palabra sagrada libertad ("liberalización") para amparar el desequilibrio sinalagmático en las obligaciones recíprocas y, por tanto, la injusticia conmutativa. Porque Felipe fue la Tatcher española.La liberalización auténtica en materia de alquileres sería la derogación total de la Ley de Arrendamientos Urbanos y la aplicación directa del Código Civil, como están todos los contratos, ¿o no, falsoliberales?HITOS RECIENTES DE LA EVOLUCIÓN ESTRUCTURAL DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA.-1936-1939: Guerra Civil1939-1959: Autarquía1959: Transición Estructural (Plan de Estabilización)1959-1977: Desarrollismo1977-1986: Transición Estructural (Pactos de la Moncloa; Reconversión Industrial)1986: Entrada en la CE1986-1989: Primera Alza Explosiva del Modelo C-C (Contrucción y Consumo Efecto Riqueza)1989-1998: Devaluación de la peseta1989-2006: Primera Alza Explosiva del Modelo C-C, financiada con sobreenedeudamiento2006-2010: Crisis del modelo2010: Intervención UE2010-2016: Transición Estructural - Fase Procrastinadora (intentos de prórroga, resurección y cidcampeadoración del modelo muerto)2016-2025: Transición Estructural - Política de Rentas Integral con Represión inmobiliaria2025: Nuevo Modelo Inversión-Exportación & UETodos sabíamos que el Modelo C-C era impresentable, así que no lloréis, nenazas. Era un modelo enfermo (burbuja-pirámide generacional). Su criris es el principio de la sanación.2025 no está asegurado como dies ad quem de la Transición Estructural (y dies a quo del nuevo modelo sano). Los agoreros apegados al modelo muerto podrían entorpecer tanto la sanación que España, a diferencia de otros países donde también está sucediendo prácticamente lo mismo, se vea en una distopía. Cada día que pasa me doy cuenta de que habrá que ponerse bravo con ellos. Este año podríamos tener un avance con la represión del separatismo catalanista.Gracias por leernos.P.S.: Todavía estoy esperando a que alguien combata los enfoques estructural y de la renta. ¿No será que son El Ortograma?15 Ene 2014(10:12)Dos cambios en "Hitos...":1989-2006: Segunda Alza Explosiva del Modelo C-C, financiada con sobreenedeudamiento2016: Estrangulamiento Financiero Total Final15 Ene 2014(10:15)Perdón, el Estrangulamiento Financiero Total Final lo ponemos convencionalmente en el cierre del ejercicio 2015. Es decir, el 31-12-2015. 2016 será el año en que se verán sus efectos. Por ello, el timming correcto es:2010-2015: Transición Estructural - Fase Procrastinadora (intentos de prórroga, resurección y cidcampeadoración del modelo muerto)2015: Estrangulamiento Financiero Total Final2015-2025: Transición Estructural - Política de Rentas Integral con Represión inmobiliaria
Cita de: Pagador de Fuckturas en Enero 15, 2014, 07:20:43 amSobre este post, me ha parecido muy interesante este articulo extenso del Confi. Estaria bien que los que conozcais mejor Francia lo comenteis. Sí, tendra que ser a sangre y fuego. Muy recomendable articulohttp://www.elconfidencial.com/mundo/2014-01-15/francia-el-nuevo-enfermo-de-europa-es-un-pais-de-ninos-mimados-por-el-estado_76145/Pues nada, ya se ha abierto la veda para la demolición del último bastión del modelo de protección social europea y han puesto a la maquinaria mediática a recitar el mantra "es insostenible", "modelo del siglo XIX"... , los neoliberales no pueden consentir que uno de los paises del eurocore afee al resto, sea la "manzana podrida" ó ponga en evidencia -las comparaciones son odiosas- lo que están haciendo en otros sitios con la gente de a pie. Los ricos no quieren impuestos: Será acoso y derribo hasta que Hollande pase por el aro, y lo de la amante y el pisito desprotegido es un aviso. "La próxima vez no serán periodistas con teleobjetivos lo que apostaremos en el piso de enfrente y no dispararán fotografías, precisamente..."
Las empresas eliminarán millones de vales de comida por las nuevas tributaciones de Montorohttp://vozpopuli.com/actualidad/37227-las-empresas-eliminaran-millones-de-vales-de-comida-por-las-nuevas-tributaciones-de-montoroCitar...El representante de una de las grandes patronales españolas dijo a Vozpópuli que el Gobierno aprovechando la desmovilización de Navidad "nos ha dado una puñalada con esta nueva normativa aprobada a traición".* Se quejan de no haber sido consultados. “Las empresas han hecho sus números y están bastantes ajustados y los presupuestos están hechos desde hace meses y de pronto el Gobierno se inventa grabar unas cotizaciones que van a suponer un grave perjuicio para todos”, afirmaba este representante de una asociación patronal....