www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
16 Jun 2014(07:49)PUES A MÍ LOS DE PODEMOS ME PARECEN POETAS.-No os entra en la mollera, pero la verdad es que la sociedad actual es una mierda.Trabajo = Pobreza, etc.Podemos es hija vuestra. No os quejéis.A nosotros, los transicionistas, no nos molestan. Antes al contrario, nos vienen bien tácticamente.Podemos es una movida romántica y pequeñoburguesa, como para uninversitarios, que conecta más con la tradición liberal que con la marxista-leninista. Defiende a los pequeños propietarios inmobiliarios y pide una renta básica universal para mejorar la posición negociadora de los trabajadores a la hora de emplearse con los capitalistas. Nada de revoluciones. Aceptación total del statu quo.Ellos mismos dicen que no a la undécima tesis sobre Feuerbach. Recordémosla:- "Die Philosophen haben die Welt nur verschieden interpretiert; es kömmt drauf an, sie zu verändern" (Los filósofos no han hecho más que interpretar el mundo de diversas maneras; lo que importa es transformarlo).Lo que no es Podemos es neoliberal.Los liberales lucharon contra el Antinguo Régimen (cfr. la guillotina); los neoliberales contra el Estado del Bienestar a favor del Capitalismo Popular.Los neoliberales están contra el intervencionismo sólo en la teoría; su práctica, por contra, es ultraintervencionista contra el Trabajo & Empresa, a favor del rentismo improductivo.El colmo neoliberal es la supercontradicción:- antiausteridadismo en materia fiscal-tributaria ("menos impuestos para mejorar la renta disponible de la gente"); y- austeridadismo en materia monetaria ("dos errores recurrentes que han cometido Gobiernos y bancos centrales: emisión de deuda e impresión de billetes").Podemos es para que el PSOE no levante cabeza.Podemos es lo que debiera ser el PSOE.Deberíamos liquidar el PSOE, como él hizo con el PSOE-Histórico.G X L
Al hilo del comentario de ppcc sobre el apoyo a Podemos y el CPM, he pasado el fin de semana leyendo algunos enlaces sobre este nuevo movimiento, por ejemplo: http://politikon.es/2014/06/10/descubriendo-la-agregacion-de-preferencias/La verdad es que encaja bastante con las tesis de ppcc. Podemos parece un artefacto alentado o consentido por el PP para debilitar al PSOE. Mientras, por otro lado, a Rubalcaba lo están llenando de piropos ("Hombre de Estado", etc.) respecto a la operación Felipe VI. Parece que estratégicamente se están preparando para un escenario donde van a necesitar pactar con ellos, para lo que les conviene que estén debilitados (sangría de votos por la izquierda).Además, en función de cómo este fenómeno se extienda por Catalunya, puede incluso contribuir a desinflar un poco más la "marea" indepe, que en muchos casos no es más que la expresión de un descontento social (alentada, claro, por las élites separatistas).Por otro lado, ya hay voceros (McCoy) intentando sembrar el pánico entre los votantes de derechas de toda la vida (cfr. http://blogs.elconfidencial.com/economia/valor-anadido/2014-06-16/tremendo-el-verdadero-pablo-iglesias-sale-a-la-luz_146937/) De hecho, sorprende el tono de McCoy, bastante más alarmista y catastrofista que de costumbre... hasta que uno se pregunta el "qui prodest": como dicen en politikon, el Mayo del 68 acabó con una victoria aplastante de la derecha.En fin, que puede que Rajoy no sea tan mal estratega como dicen. De hecho, casi parece demasiado bonito para ser verdad...Gracias por sus aportaciones!
En 2008 Dennis Gansel llevó a la pantalla con La ola un hecho real. Un profesor ególatra y autoritario plantea un experimento con sus alumnos para mostrar en el ámbito de una clase como surge “la autocracia”. Desbordado por la dinámica de agresividad y violencia asumida por los estudiantes, percibe tarde la inminencia del final trágico, al convertirse el movimiento en la plataforma para una dictadura.Los ingredientes que dan forma a una mentalidad totalitaria son cuidadosamente individualizados en La ola: a) una ideología simple y maniquea que permite la designación del otro como enemigo; b) la formación de un grupo altamente cohesionado, en torno a unos signos identitarios; c) la existencia de un líder carismático, que fija los objetivos de la acción y detenta los mecanismos de control y vigilancia; d) la pretensión de ser reconocidos como únicos representantes legítimos de su colectivo, y e) el recurso a la violencia —física, verbal— para eliminar a opositores y disidentes.El fondo de música rapera nos lleva desde La ola a ocuparnos de Contrapoder. En la Facultad de Políticas de la Complutense existe una larga tradición de izquierdas, vigente desde la lucha democrática antifranquista, con lógicos altibajos. Será en 2008 cuando los grupos de estudiantes izquierdistas cobren mayor cohesión y, como en La ola, por presencia activa de docentes. La influencia doctrinal de Juan Carlos Monedero, ya asesor de Chávez e impulsor del llamado “socialismo del siglo XXI”, es muy probable a la luz de desarrollos posteriores y de su propia teorización del “contrapoder”. Diciembre 2008: primer boicot, a una conferencia de Josep Piqué, con unos estudiantes disfrazados de presos de Guantánamo. Empezaban el espectáculo y el uso de signos identitarios para forjar la cohesión grupal. Antes, en febrero, fracasó un intento de boicot a gritos de una conferencia de Rosa Díez; irritados, a quien defendió la libertad de expresión, le condenaron en la Red, deformando imágenes e información, a ser novio político eterno de Rosa. No faltó a la cita Pablo Iglesias, desde Rebelión, con una delirante defensa de los reventadores (frustrados) de la conferencia. Sería el de estos (con sus golpes y patadas), y de quienes un año atrás exigieron la liberación de De Juana Chaos, nada menos que el gesto de Antígona. De paso, el radicalismo descubre que su violencia no tiene coste alguno, por la permisividad de instancias supra-facultativas. Como en la Italia de 1920, el ascenso del totalitarismo fue resistible.Una segunda visita de la pertinaz Rosa en 2010, ya con nueva autoridad académica, indica la madurez alcanzada por Contrapoder. Los lectores pueden comprobarlo en YouTube (Rosa Díez visita la Facultad de Políticas). Amen del canto del Eusko gudariak a un político amenazado de muerte, el esperpento tiene dos momentos culminantes: a) la defensa por el decano de la libertad de expresión para que Rosa hable, preguntándoselo a los contestatarios, quienes naturalmente le gritan que no y él les deja la palabra, y b) cuando Iglesias (o su sosias) se dirige a una estudiante en primera fila y esta inicia de inmediato la contestación. Prueba de que los cinco puntos de La ola se cumplen. Hacia arriba, do ut des, consentimiento por votos.Gracias, además, a la relación de Monedero con Chávez, la institución se convierte en plataforma para la izquierda chavista del Cono Sur, que llega al extremo de apoyar a Contrapoder ante las recientes elecciones de estudiantes con un anuncio de conferencia el mismo día del vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, presentado por Monedero: lección de democracia latinoamericana a Europa. Balance: demócratas españoles, fuera; bienvenida en cambio la izquierda abertzale y autorizada Corea del Norte.Fue como una matroshka construida desde dentro, con un grupo dirigente, el trío Monedero-Iglesias-Errejón, en torno a cuya guía se articuló la asociación; la cual a su vez siempre se presenta como encarnación de todo el colectivo de “los estudiantes”. [ los talibanes ] En la fórmula de “socialismo del siglo XXI” de Monedero, frente a los autoritarismos liberales y socialistas, se alza un concepto: “contrapoder”. Eso sí, al ser críptica la estructura, sus miembros descalifican todo análisis desde fuera. Ejemplo: aun declarándose fieles al “inmortal Chávez”, rechazan la calificación de “chavismo”.Una plataforma universitaria resultaba útil, para Chávez o su sucesor, para Correa y Evo Morales, pero no basta para un proyecto político alternativo. De Contrapoder pasamos a Podemos. Y si bien la elaboración doctrinal de Monedero e Iglesias, por debajo de la verborrea, es bien escasa y se limita a vestir de mil maneras el “pobres contra ricos”, la lucha entre la igualdad y el capitalismo, con sus asistentes políticos (“la casta”, copia de Grillo), el proyecto despliega su modernidad al percibir el papel fundamental de la comunicación. Además, el maniqueísmo ideológico tenía poca clientela con España adormecida por el ladrillo, pero sirve para responder al malestar generalizado cuando arrecia la crisis y tras el fogonazo de indignados.Para atraer votos, hará falta diluir la propia mentalidad chavista, según hace el interminable programa electoral de Podemos, dando prioridad a necesidades bien reales (desahucios, pensiones, corrupción). Ahí cabe todo, sin estimación de costes; por eso es justa la calificación de populismo. Lejos de la lengua de palo de IU, resulta preciso multiplicar anzuelos, “convertir el descontento social en una tendencia electoral”.Fue capital el uso intensivo de la televisión y de las redes sociales, aquí en la estela del éxito de Beppe Grillo en Italia. Así, mientras Pablo Iglesias ve recompensada con el protagonismo en las grandes cadenas, su perseverante labor en una televisión de barrio (con La Tuerka) y en la iraní HispanTV (¿?), Íñigo Errejón, en plan Casaleggio, le asegura una eficiente red de propaganda para la campaña electoral. En Twitter y Facebook, Podemos barre a PP y PSOEEl proyecto de Podemos no es como el de Alexis Tsipras, revolucionario, de cambio radical en la Europa realmente existente, sino antisistémico. Al otro lado de la ruptura total con el régimen representativo, esclavo de “los mercados”, de esa siniestra transición de 1977 que borró la memoria histórica y sancionó el dominio de los poderosos, estará “el pueblo”, reunido en sus asambleas para formar un nuevo poder constituyente (otra vez Chávez), léase minorías activas controladas desde Internet por el Líder (como Grillo). ¿Democracia? Para Iglesias carece de sentido si es la que conocemos, como “procedimiento” y entonces es democracia usar violencia contra ella para derribarla; no obstante como procedimiento se recupera si sirve para descalificar a sus adversarios —siempre “antidemócratas”— o si puntualmente erosiona el sistema (referéndum). Todo vale para acabar con “la casta”, con una “Constitución caduca”. Claro que como ocurriera con Chávez, no fue él quien montó el caos que le hizo posible.Antonio Elorza es catedrático de Ciencias Políticas en la Universidad Complutense de Madrid.
La France campeona de la desigualdad generacionalPar Guillaume Liégard| 10 juin 2014http://www.regards.fr/web/la-france-championne-de-l,7803(España sigue la misma senda. El articulo original de Le Monde está restringido. En PDF = http://www.louischauvel.org/lemondejuin2014b.pdf)http://www.regards.fr/local/cache-vignettes/L460xH487/graph-2-7d23e.png[/img]]En el eje Y, el nivel 0 indica la media de niveles de vida para todas las generaciones.En el eje X, la curva mide la desviación respecto de la media para cada generaciónLa curva gala se reproduce en gris sobre la de los demás países.CitarLa encuesta parte de la comparación de niveles de vida, esto es, la renta neta- libre de impuesto y cotizaciones sociales .-- en relación al tamaño de los hogares.El resultado no tiene discusion y confirma todas las estadisticas des hace unos años.Que las nuevas generaciones viven peor que sus mayores, en relativo y en absoluto,Ya en 2009, un estudio del l’INSEE (equivalente del INE) indicaba que la tasa de pobreza era de 13,5% en France, con 21% entre los 18-24 años. Inversamente, la renta de los mayores de 75 ans era entonces proxima de cuarentenarios y mayor que la de treintenarios.La crisis desde 2008 ha ampliado el proceso.La encuesta de Le Monde indica que « desde 1984, en Francia, comparado con el de sesentenarios, el nivel de vida de treintenarios ha perdido 17 % ».Ser trentenario en los 1980, significa haber nacido en los años 1950, haber conocido más o menos un periodo de pleno empleo y jubilarse hoy con todos los años cotizados. Esto es muy diferente de los nacidos en los 1980, que sólo tuvieron un horizonte de crisis y precariedad.Ahora mismoque en Francia, globalmente, sigue enriqueciéndose, las rentas de los cuarentenarios han dejado de progresar.Sin equivalente en occidenteMás allá de la situacion francesa, es la comparación con otros paises occidentales la más esclarecedora. La realidad gala no tiene equivalente.Tan solo España se asemeja, aunque de forma menos acentuada.
La encuesta parte de la comparación de niveles de vida, esto es, la renta neta- libre de impuesto y cotizaciones sociales .-- en relación al tamaño de los hogares.El resultado no tiene discusion y confirma todas las estadisticas des hace unos años.Que las nuevas generaciones viven peor que sus mayores, en relativo y en absoluto,Ya en 2009, un estudio del l’INSEE (equivalente del INE) indicaba que la tasa de pobreza era de 13,5% en France, con 21% entre los 18-24 años. Inversamente, la renta de los mayores de 75 ans era entonces proxima de cuarentenarios y mayor que la de treintenarios.La crisis desde 2008 ha ampliado el proceso.La encuesta de Le Monde indica que « desde 1984, en Francia, comparado con el de sesentenarios, el nivel de vida de treintenarios ha perdido 17 % ».Ser trentenario en los 1980, significa haber nacido en los años 1950, haber conocido más o menos un periodo de pleno empleo y jubilarse hoy con todos los años cotizados. Esto es muy diferente de los nacidos en los 1980, que sólo tuvieron un horizonte de crisis y precariedad.Ahora mismoque en Francia, globalmente, sigue enriqueciéndose, las rentas de los cuarentenarios han dejado de progresar.Sin equivalente en occidenteMás allá de la situacion francesa, es la comparación con otros paises occidentales la más esclarecedora. La realidad gala no tiene equivalente.Tan solo España se asemeja, aunque de forma menos acentuada.
Mientras, por otro lado, a Rubalcaba lo están llenando de piropos ("Hombre de Estado", etc.) respecto a la operación Felipe VI.
Cita de: valensianet en Junio 16, 2014, 06:29:21 am Mientras, por otro lado, a Rubalcaba lo están llenando de piropos ("Hombre de Estado", etc.) respecto a la operación Felipe VI. No son piropos. Son panegíricos.
15 Jun 2014(12:46)SÓLO SE HACE ANÁLISIS FENOMENOLÓGICO DE PODEMOS PORQUE DUELE HABLAR DE LA BURBUJA-PIRÁMIDE GENERACIONAL Y DE QUE LA POLÍTICA ES UNA PROFESIÓN EN LA QUE SE GANA MUY POCO DINERO.-Podemos es una movida que nos interesa mucho a los estructuraltransicionistas.Que Podemos defienda, a sabiendas de lo reaccionario que es, los intereses de los inmopropietarios hipotecaditos es clave en esta fase del proceso histórico, según nuestro leal saber y entender.Que Podamos se tiña de bolivarianismo también es funcional, ante el grado de perversión mafiosa alcanzado (cfr. los Inspectores de Hacienda pidiendo la legalización de la prostitución), toda vez que el miedo es la materia prima del poder.El modelo Construcción & Consumo Efecto Riqueza tiene las siguientes fases:- 1986-1989, 1ª alza explosiva- 1989-1998, mantenimiento con devaluaciones monetarias- 1998-2006, 2ª alza explosiva- 2006-2010, derrumbe y capitulación- 2010-2025, transición estructuralLa transición estructural no es lineal. Como todo proceso de sanación, comienza suave hasta un susto a partir del cual se intensifica:- 2010-2015, intento de prórroga, resurrección y cidcampeadoración del modelo muerto- 2016, ESTRANGULAMIENTO FINANCIERO TOTAL FINAL y comienzo de la POLÍTICA INTEGRAL DE RENTAS con represión inmobiliaria y transformación del sistema de pensiones- 2020, el Estado del Bienestar limpio, tras la extirpación del tumor popularcapitalista (v.gr. vivienda básica de provisión pública, como la sanidad y la educación)- 2025, suelta en solitario del nuevo modelo Inversión Productiva & Exportación¿Afecta a esta hoja de ruta el ajuste discrecional al alza que va a perpetrarse en el dato-PIB con la coartada de la identificación dentro del mismo de la parte que corresponde a prostitución, drogas e I+D?La respuesta es no. No afecta. El Estrangulamiento Financiero Total Final no depende del dato-PIB sino del volumen de ingresos fiscales. Antes al contrario, considerar estadísticamente las cerdadas estas significa matar la excusa de que "la economía sumergida está salvándonos de la crisis porque, si no, no se explica que un país con tanto paro no esté en situación prerrevolucionaria".A partir de este otoño no va a haber argumento alguno tras el que excusar lo malos que son los datos oficiales.Gracias por leernos.
15 Jun 2014(13:02)LAS "COMPRAS" DE LADRILLO ESPAÑOL POR FONDOS EXTRANJEROS SON MERAS REESTRUCTURACIONES INTERIORES DISIMULADAS INTERPONIENDO ENTIDADES DOMICILIADAS FUERA DE ESPAÑA.-El que pique es gilipollas.A nosotros nos interesa que haya mucho idiota que compre ladrillos sólo si se dan dos condiciones:- se compran ladrillos cuyo propietario de verdad es la banca; y- se hace a tocateja, sin aumentar el endeudamiento.A nosotros, además, nos interesa que haya mucho "himbersor" que compre para alquilar porque "el dinero no renta nada".En efecto, EXPRIMIR 1000 EUROS MENSUALES A UN BICHO ES LO QUE RENTAN 10 MILLONES DE EUROS SEGUROS EN EL BANCO:- Alquiler mensual = 1000 eur.- Alquiler anual = 12 mil eur.- Tipo de interés = 0,15%- Tipo de interés neto de retención fiscal (21%) = 0,1185%- 10 millones eur. X 0,1185% = 12 mil euros- 1.700 millones pts. X 0,1185% = 12 mil eurosA nosotros nos interesa que haya mucho idiota que crea que va a ganar al dinero y a la banca con los inmuebles.Mejor cuanto más stock coloquemos a membrillos antes del ESTRANGULAMIENTO FINANCIERO TOTAL FINAL: más nos ahorraremos en mantener en pie el sistema financiero y, con él, el Estado del Bienestar.Gracias por leernos.P.S.1: La burbuja-pirámide generacional inmobiliaria es el Capitalismo Popular por excelencia. Empieza a verse que no tiene nada que ver con el Estado del Bienestar (pensiones, subsidios, sanidad, educación), pero todavía no lo tienen muy claro, sobre todo, los inmomutilados, la mayor parte de ellos, resentidos y echados al monte.P.S.2: El Pisito es la hiperbolización del útero. Es el continente de la marsupia humana, que es la familia. Jugar a capitalistitas con los pisitos debiera estar condenado con la pena de muerte. Estos días estamos asistiendo a un intento de lavado de cara por el sector, amparándose en que "ya nos estamos recuperando". Es inútil. La gente no es tonta. Nunca jamás volverá a haber burbuja-pirámide generacional inmobiliaria. Aunque sólo sea por que no habrá políticas de crédito para ello. LO QUE TIENEN QUE HACER QUIENES ESCRIBEN A FAVOR DE LA RECUPERACIÓN DEL LADRILLO ES:1) EXPLICAR POR QUÉ EL BANCO CENTRAL EUROPEO PROHIBE LA CONCESIÓN DE PRÉSTAMOS PARA VIVIENDA EN SU RECIENTE POLÍTICA MONETARIA ULTRAACOMODATICIA (0,15% & TLTROs); Y2) DECIRNOS QUÉ PISOS SE ESTÁN COMPRANDO ELLOS DADO EL CHOLLO QUE ES.Si no lo hacen, es que son gentuza.
¿En que aspectos concretos modificaria la Ley Electoral?Me gusta el sistema alemán. Creo que habría que revisar las circunscripciones, acercar al representante al representado, paridad y listas desbloqueadas. Rendición de cuentas.
@RepublikPedro Sánchez en El MundoCitar¿En que aspectos concretos modificaria la Ley Electoral?Me gusta el sistema alemán. Creo que habría que revisar las circunscripciones, acercar al representante al representado, paridad y listas desbloqueadas. Rendición de cuentas.http://www.elmundo.es/elmundo/encuentros/elmundoes/2014/06/16/liderazgo-del-psoe/index.html
"ERA EL MEJOR BANCO CENTRAL DEL MUNDO" Durao culpa al BdE de la crisis: "Siempre decían que todo estaba perfectamente"El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, ha lanzado un ataque sin precedentes contra el Banco de España, al que ha responsabilizado de la crisis financiera en España y del consiguiente rescate con 41.000 millones de dinero europeo. Ha sido su forma de defenderse de las acusaciones de que la UE ha tenido la culpa de la crisis sufrida por nuestro país, con su consecuencia de fuerte destrucción de empleo."Siempre que preguntábamos cómo está la banca en España, cómo están las cajas ante los rumores de mercado, la respuesta era: todo está perfecto ". De hecho, se ha permitido ironizar sobre la situación: "El Banco de España no era el segundo mejor banco central del mundo, es que era el mejor, decía siempre 'está todo perfecto". Durante la jornada inaugural del seminario 'La Europa que deja la crisis', organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander, el presidente de la Comisión ha destacado los "errores muy importantes" cometidos en la supervisión del sector financiero, por lo que ha pedido "asumirlo" y reconocer que los problemas no fueron creados por la Unión Europea. "¿De quién es la culpa de la crisis en España? ¿De Merkel? ¿De Bruselas? ¿Del FMI? La UE no creó la burbuja financiera, la responsabilidad es de quién tenía la competencia de supervisión", que antes de la crisis era nacional (se traspasará al BCE en noviembre), ha planteado Durao. "Es muy fácil decir que la culpa es de Europa", ha lamentado, para después defender que la crisis en Europa no se explica por el euro. "Decir que la crisis es culpa del euro es mentira", ha sentenciado.ola k asei? Contra la propaganda y la esquizofreniaEl presidente de la CE ha llamado así al "rigor intelectual" y a evitar la "propaganda política". Con todo, ha alabado los avances en España, si bien ha advertido de que la recuperación aún es "tímida" por la elevada deuda pública y privada, y sobre todo por la "inaceptable" tasa de paro.No ha sido el único ataque que el portugués ha lanzado este lunes a los que echan la culpa de todo a Europa. También ha arremetido contra los partidos gobernantes en algunos países, que votan una cosa en el Parlamento Europeo y la contraria en el Consejo. El ejemplo claro es la creación de los eurobonos, apoyada masivamente en Estrasburgo pero rechazada en el Consejo por Gobiernos detentados por partidos que habían votado a favor en la Eurocámara. Eso crea una "esquizofrenia política" que contribuye a la falta de credibilidad de las instituciones europeas.http://www.elconfidencial.com/economia/2014-06-16/durao-culpa-al-bde-de-la-crisis-siempre-decian-que-todo-estaba-perfectamente_147194/
16 Jun 2014(13:31)LA PERIODISTA QUE ESCRIBE ESTE ARTÍCULO SOBRE CÓMO "EL PISITO" ESTARÍA VOLVIENDO, QUE NOS DIGA QUÉ SE ESTÁ COMPRANDO ELLA.-Fíjense en la manipulación que perpetra la periodista.La periodista, por llamarla de alguna manera, se limita a copiar lo que viene aquí:http://www.notariado.org/liferay/web/cien/sala-de-prensa/noticias/detalle?p_p_id=CIEN113_WAR_cienPrensaPlugin&p_p_lifecycle=0&p_p_col_id=column-1&p_p_col_pos=1&p_p_col_count=3&p_r_p_564233524_NOTARIO_INFORMA_DETALLE_ID=6412708Pero, atención, hay una frase que manipula intencionalmente.El Notariado dice:- "El repunte en la compraventa de vivienda de los últimos meses vendría explicado, en parte, por la normalización de las cifras tras la finalización de la deducción por compra de vivienda en el IRPF a cierre de 2012, pero también reflejaría una estabilización de las ventas mensuales".Ella:- "En el pasado mes de abril se volvió a registrar una recuperación en términos de tasas interanuales de las compraventas de vivienda y de los precios que podrían estar anticipando un cambio de tendencia en el sector".Estabilización versus Cambio de tendencia.Hay tres tipos de mixtificación:- piadosa,- interesada y- cobarde.¿A cuál pertenece la de esta periodista, que ya nos tiene hasta narices?Una recaída en El Pisito es lo peor que le podría pasar a la economía española en esta delicadísima coyuntura en la que, con el ESTRANGULAMIENTO FINANCIERO TOTAL FINAL a la vista, se está esterilizando el argumento de que el dato-PIB no recoge la hipotética exuberancia de la economía sumergida "porque si el desempleo fuera real la situación sería prerrevolucionaria", como dicen cínicamente, entre otros, los inmomutilados y las inmomutiladas resentidas echadas al monte.Gracias por leernos.
Citar"ERA EL MEJOR BANCO CENTRAL DEL MUNDO" Durao culpa al BdE de la crisis: "Siempre decían que todo estaba perfectamente"...
"ERA EL MEJOR BANCO CENTRAL DEL MUNDO" Durao culpa al BdE de la crisis: "Siempre decían que todo estaba perfectamente"...