www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: saturno en Abril 24, 2014, 10:52:21 amAcerca del "Estado-Union de incumbencias", quiero hacer notar algo que recordaba PPCC cuando hace unos años le daba por cantar la Reconquista y luego las Américas.Y es que la España de la Reconquista no era una Nación-Estado, sino que en esa Edad histórica, su fundamento era el de un Estado Cristiano, que para pertenecer al mismo, o te convertías, o te expulsaban.Y la tierra que hoy dices que es de tu suegra, se la dieron realmente a quien la cristianizó (y la pobló, más bien -- eso eran las Cartas Puebla).Tienes la visión de la reconquista de "Santiago y cierra España". Y esta equivocadísima.Precisamente, el estado Cristiano como tal empieza a partir del final de la reconquista, y no a raíz de la misma, si no a raíz de la unión con Aragón, que estaba bajo "interdicción" papal (Recordemos que la Inquisición Aragonesa tiene el honor de ser la primera inquisición nacional).
Acerca del "Estado-Union de incumbencias", quiero hacer notar algo que recordaba PPCC cuando hace unos años le daba por cantar la Reconquista y luego las Américas.Y es que la España de la Reconquista no era una Nación-Estado, sino que en esa Edad histórica, su fundamento era el de un Estado Cristiano, que para pertenecer al mismo, o te convertías, o te expulsaban.Y la tierra que hoy dices que es de tu suegra, se la dieron realmente a quien la cristianizó (y la pobló, más bien -- eso eran las Cartas Puebla).
Por muchos motivos: la centralización, la eliminación del primus inter paris (que en el resto de Europa seguía en efecto, lo que es motivo de que los reinos cambiaran de fronteras cada diez años en tanto que el castellano se mantuvo íntegro), la homologación legal y jurídica (con sus esferas jurídicas, si, que llegaron a ser extremadamente complejas, pero que sientan una estructura legal que no se había visto en Europa desde el imperio Romano).
24 Abr 2014(12:09)LOS EXCESOS FINANCIEROS NO ESTUVIERON EN LA GÉNESIS DE LA BURBUJA-PIRÁMIDE GENERACIONAL POPULARCAPITALISTA.-Estuvieron en su realimentación al alza, primero. Y, después, en su realimentación a la baja.Krugman es un pisitos, como quedó demostrado cuando se pulió todo el premio Nobel y, además, todos sus ahorros en comprarse el vetusto apartamento neoyorkino donde vive (110 Riverside Dr.), poco más o menos a la misma altura de Manhattan donde viví yo, sólo que en el oeste.Krugman es un perfecto enmascarado de lucha libre mexicana para el tongazo entre austeridadistas y antiausteridadistas.Krugman es perfecto para subirse al ring amañado con los chicos superbienpagados de la iCEO (ideología Chief Executive Officer) y debatir sobre el sexo de los ángeles.Krugman nunca tiene frases contra el rentismo improductivo abusivo y, sin embargo, se prodiga con frases bancaculpistas (el bancaculpismo es la segunda columna de la nueva fe pocobajista: bajar baja poco, la banca tiene la culpa, hay sitios y sitios, expansión, inflación y Stajanov). Sin ir más lejos, en el artículo que comentamos,http://economia.elpais.com/economia/2014/04/17/actualidad/1397765288_987700.htmlhay una de las más sobresalientes que le he leído:- "Estamos entregando cantidades ingentes al sector financiero y recibiendo a cambio poco o nada (tal vez menos que nada). Philippon cifra el despilfarro en el 2% del PIB. Pero incluso esa cifra, diría yo, subestima el verdadero coste de nuestro inflado sector financiero. Porque hay una correlación clara entre el auge de las finanzas modernas y el regreso de Estados Unidos a unos niveles de desigualdad propios de finales del siglo XIX".Ell sistema financiero, con el bancocentalismo en su corazón, no es el culpable de la crisis.La crisis no es más que el largo proceso de muerte del Capitalismo Popular ochentero.Las luchas con los krugmans sólo son peleítas dentro de la cueva de Alí Babá entre las diversas facciones del rentismo improductivo abusivo.La verdadera contradicción no es entre austeridadistas y antiausteridadistas sino entre productivistas y distribucionistas.No obstante, nos congratulamos de que los intelectuales orgánicos estén empezando a introducir la cuestión de la desigualdad de rentas en sus soflamas continuístas. Hoy le ha tocado a Krugman. El otro día fue a Blanchard, en la Introducción del último WEO del FMI.No obstante, nadie, por ahora, se atreve a formalizar la POLÍTICA DE RENTAS INTEGRAL que está en el ortograma y que es lo único que salvará a Occidente. Nadie quiere ser acusado de que fue él quien derrumbó La Paguita*, exactamente igual que pasó cuando se veía venir la debacle de El Pisito.Mientras discutimos cuán malas son las autoridades monetarias (y fiscales), pasan tres días y medio y el CEO juguetero vuelve a sacarse otro importe equivalente al sueldo anual del Director General de la AEAT, y cuya tercera parte financias tú, contribuyente membrillo:http://www.elconfidencial.com/empresas/2014-01-07/el-juguetero-mejor-pagado-de-espana-11-millones-entre-sueldo-y-stock-options_73191/Gracias por leernos.___* Entiéndase por La Paguita el rentismo improductivo abusivo que consta de cuatro frentes:- rentas inmobiliarias (plpusvalías y alquileres);- pensiones inmerecidas;- intereses a plazo fijo sobreprimados; y- supersalarios deducibles.
¿QUIEN me ha endosado -a mi- la deuda?(...)Si el mismo sistema funciona bien en otros países del mundo, entonces el problema está en España y es interno. El problema es el pisito y el apego de la población al ladrillo
si el mundo está globalizado hay que jugar con las reglas de la globalización. Estas reglas son: recursos limitados y ampliación del mercado.
El "apego" de la población al ladrillo es una respuesta cultural a los incentivos económicos existentes.
que este poder sea votado democráticamente o que el empresón tenga millones de accionistas no obsta un ápice para afirmar que se trata de un poder concentrado.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Me tratas de chamán, con todo el respeto te considero un plebeyo (otro más) del sistema.
Lo que yo (y mucha más gente) denuncio es que la causa real del crecimiento de esa deuda ad infinitun que nos han endosado es de la BANCA con su negocio en deuda pública respaldada y orientada por Maastrichts.
...Eso es a lo que tú no sabes responder.
Que austeridad SÍ pero para todos, porque lo que los datos indican es todo lo contrario; austeridad para los que menos tienen, negocio redondo para los que más. Las distancias sociales van tomando forma.
http://www.invertia.com/noticias/casualidad-deuda-espanola-dispara-no-vigila-bruselas-2959526.htm¿Casualidad? La deuda española que se dispara es la que no vigila BruselasEl Banco de España sitúa en 1,35 billones de euros la deuda pública con que las administraciones públicas cerraron el año 2013. La cifra, equivalente al 132,1% del PIB, es 38 puntos superior al 93,9% declarado a Bruselas (que descuenta parte del importe, siguiendo los criterios de Eurostat). En 2013, la deuda aumentó en 172.296 millones, de los que 96.351, el 56% del total, correspondieron a las entidades que no cuentan para las autoridades europeas.Leer más: ¿Casualidad? La deuda española que se dispara es la que no vigila Bruselas http://www.invertia.com/noticias/casualidad-deuda-espanola-dispara-no-vigila-bruselas-2959526.htm#lyF3w9FHiRFg9X1D
Cita de: Маркс en Abril 24, 2014, 12:11:05 pmMe tratas de chamán, con todo el respeto te considero un plebeyo (otro más) del sistema.EL SISTEMA es lo que nos diferencia de las manadas.En la rusia comunista -siempre lo digo- había soldados que luchaban en las trincheras y coroneles que comían caviar. ¿Es ese el sistema que defiendes tu? Claro que no Que me vas a decir a mi del sistema... CitarLo que yo (y mucha más gente) denuncio es que la causa real del crecimiento de esa deuda ad infinitun que nos han endosado es de la BANCA con su negocio en deuda pública respaldada y orientada por Maastrichts.El grueso de la deuda es hipotecaria. Del resto olvídate.El BCE sólo presta a bancos para que los Estados (y el organigrama provincial subyacente) no tengan barra libre DIRECTA destinada a aeropuertos vacíos, Formulas 1 y autopista radial en Villaconejos.Es tan simple como eso.Si Paco Camps hubiese tenido financiación directa del BCE, el agujero ahora sería 10 veces mayor.Yo creo que es bastante razonable tener un intermediario entre el organismo creador de dinero y los políticos cortoplacistas pensando en ganar elecciones.Por eso el BCE no presta a los Estados directamenteEl interés financiero es un freno.El discurso de las pymes esta muy visto.Las empresas rentables salen a flote y los negocios piramidales basados en crédito y fantasías buenistas "ejque quiero poner un bar" lo tienen más dificil. Y de esto no tiene la culpa Maastritch, ni Botín, ni GoldmanSachs.Citar...Eso es a lo que tú no sabes responder. La respuesta la tienes ahi.Cuando los gobernantes tienen línea directa con "la maquina de hacer billetes" la inflación supera el 10%, y eso es algo que en un mundo globalizado no se puede permitir sin una merma importante en la calidad de vida de los ciudadanos.La prueba la tienes en la fantasía capitalistilla de los 80, donde los pisos se pagaban a medias con la inflación y derivó en el cáncer de la burbuja inmobiliaria. Apàrenta que estás echando de menos aquellos años y pides inflacionar la economía para pagar deudas que no se debían haber adquirido. Y la culpa para el banco, porque no me presta dinero para un coche nuevo.Tu te quejas de que los bancos prestan a los estados, blah,blah... pero el BCE tambien presta a Alemania, Bélgica y Holanda, cuyas primas de riesgo no están tan doloridas como la española. Y no se quejan.Tu lo que quieres es que la fiesta la pague otro pero es que los otros no son idiotas.Por eso no tienen problemas en conseguir crédito.CitarQue austeridad SÍ pero para todos, porque lo que los datos indican es todo lo contrario; austeridad para los que menos tienen, negocio redondo para los que más. Las distancias sociales van tomando forma.Si organizamos 4 millones de pobres automáticamente se convierten en la 3ª fuerza política del país.Es así de simple.Democracia hasta el fin.
En la rusia comunista -siempre lo digo- había soldados que luchaban en las trincheras y coroneles que comían caviar. ¿Es ese el sistema que defiendes tu? Claro que no Que me vas a decir a mi del sistema
Citar...Eso es a lo que tú no sabes responder. La respuesta la tienes ahi (...)
Estás utilizando la excusa del violador: "usted hubiese hecho lo mismo". Pues aqui estoy yo para decir que no. Que no todas las personas se guian por los mismos patrones/incentivos.
Acordaremos que dada la globalidad del sistema capitalista, los incentivos son los mismos aqui que en países donde no hubo burbuja.
Y si llamas incentivo a la propia dinámica humana (natural) de buscar un futuro mejor (rent-seekeing) entonces es tambien aplicable al socialismo y al cooperativismo.
Cita de: The Resident en Abril 24, 2014, 15:11:35 pmque este poder sea votado democráticamente o que el empresón tenga millones de accionistas no obsta un ápice para afirmar que se trata de un poder concentrado. Concentrado ¿? precisamente has dado la definición de poder no concentrado: democracia y participacion individual en el capital de la empresa. Responsabilidad limitada y voto democrático. Es todo lo contrario a concentración.
Las economías a escala son lo mejor que le ha sucedido a la humanidad en siglos. Lo siento mucho por los escribanos de pluma y tinta, los herreros y de los ebanistas. Pero es lo que opino.
El Tratado de Maastricht se firmó en el 92. El BCE dejó de dar dinero a los Estados desde su aprobación. Las burbujitas fueron posteriores.
Para incentivar la economía está, ha estado y estará (si no peta todo) el crédito a las Pymes. Esto es de 1º en económicas, y yo soy de letras.
Como recordatorio: El único país en el que las cosas van a peor es España.
Cita de: Маркс en Abril 24, 2014, 17:41:27 pmEl Tratado de Maastricht se firmó en el 92. El BCE dejó de dar dinero a los Estados desde su aprobación. Las burbujitas fueron posteriores.No.La única burbuja pertinente es la inmobiliaria Española, y empieza en 1985. Por eso los que ahora tienen 30 años (20+10) se van de España --> HACIA Europa. Se van a vivir a Bélgica, Holanda o Alemania porque allí no ha habido burbuja... pese al BCE y los malvados mercados El argumento "es que la profe me tiene manía" no tiene cabida aqui, y menos cuando tu mismo has puesto las cifras de endeudamiento.¿Quien obligó a pedir prestado?¿Porqué otros países no han pedido prestado?¿En que se invirtió lo prestado?¿Porqué las Cajas de Ahorros han quebrado?Y encima tienes el valor de echarle la culpa a no se quien. Balones fuera.Lo que yo quiero es que me digas si esas deudas contraídas voluntariamente hay que pagarlas, o por contra hay que obligar al contribuyente alemán a que pague los viajes a Benidorm de 9 millones de pensionistas españoles.Tienes un puzzle. Ahora sólo estás viendo piezas por separado. Un pájaro. Un barco. Una nube... y te estás perdiendo la panorámica. Solo hay que montarlo y ver la foto que hay dibujada. CitarPara incentivar la economía está, ha estado y estará (si no peta todo) el crédito a las Pymes. Esto es de 1º en económicas, y yo soy de letras.Argumento 100% Creditófago. Sólo te falta el Pisitófilo y hacemos el pack El crédito a las pymes es el parche electoral que usan los gobernantes de países pobres por el simple hecho de que no tienen multinacionales capaces de expandirse internacionalmente a base de optimizar procesos productivos. El premio de consolación.Sólo Dupont genera más incentivo económico que todas las pymes de Zaragoza juntas.-------Todo tu argumento pivota en torno a la falta de responsabilidad personal, y la defensa a ultranza de la estulticia nacional en el desconocimiento de cosas tan básicas como que los créditos se pagan con intereses.Y en base a eso, te sacas de la chistera un supuesto Estado omnipresente que cuide y vele por los intereses de los pobres ciudadanos, tontitos y demasiado ocupados como para encargarse de su propio bienestar.Como recordatorio: El único país en el que las cosas van a peor es España.En el resto de los 180 países del mundo, el incremento en el bienestar social de la última década no tiene equivalente histórico. Nunca ha habido tanta gente tan bien alimentada. Nunca ha habido tanta gente con acceso a suministros básicos (agua,luz,calefacción). Nunca jamás ha habido tanta gente con acceso a un puto teléfono movil o una mierda de motocicleta o una televisión.Sigues empeñado en mirar la foto local de este pueblo llamado España, y como no te gusta disparas "contra lo que viene de fuera". Lo que pasa -yo solo te informo- es que los de fuera, donde ahora les está yendo cojonudamente (conozco a personas que se han ido a trabajar a sudamérica con mejores condiciones que aqui) no estan por la labor de dejar que 4 apegados-al-viejo-sistema se carguen "el sistema capitalista global". Los únicos culpables de la debacle española tienen DNI español.Gracias por el debate.
Argumento 100% Creditófago. Sólo te falta el Pisitófilo y hacemos el pack El crédito a las pymes es el parche electoral que usan los gobernantes de países pobres por el simple hecho de que no tienen multinacionales capaces de expandirse internacionalmente a base de optimizar procesos productivos. El premio de consolación.Sólo Dupont genera más incentivo económico que todas las pymes de Zaragoza juntas.
Todo tu argumento pivota en torno a la falta de responsabilidad personal, y la defensa a ultranza de la estulticia nacional en el desconocimiento de cosas tan básicas como que los créditos se pagan con intereses.Y en base a eso, te sacas de la chistera un supuesto Estado omnipresente que cuide y vele por los intereses de los pobres ciudadanos, tontitos y demasiado ocupados como para encargarse de su propio bienestar.
Como recordatorio: El único país en el que las cosas van a peor es España.En el resto de los 180 países del mundo, el incremento en el bienestar social de la última década no tiene equivalente histórico. Nunca ha habido tanta gente tan bien alimentada. Nunca ha habido tanta gente con acceso a suministros básicos (agua,luz,calefacción). Nunca jamás ha habido tanta gente con acceso a un puto teléfono movil o una mierda de motocicleta o una televisión.
Sigues empeñado en mirar la foto local de este pueblo llamado España, y como no te gusta disparas "contra lo que viene de fuera". Lo que pasa -yo solo te informo- es que los de fuera, donde ahora les está yendo cojonudamente (conozco a personas que se han ido a trabajar a sudamérica con mejores condiciones que aqui) no estan por la labor de dejar que 4 apegados-al-viejo-sistema se carguen "el sistema capitalista global". Los únicos culpables de la debacle española tienen DNI español.
Gracias por el debate.
Cita de: CHOSEN en Abril 24, 2014, 19:36:53 pmComo recordatorio: El único país en el que las cosas van a peor es España. De verdad que no doy crédito.Chosen, las cosas van a peor en TODOS Y CADA UNO DE LOS PAISES OCCIDENTALES.TODOS.TODOS los países de la periferia europea van a peor (y no me hagan reír citando a Irlanda o la insultante "vuelta a los mercados" de Grecia).TODOS los países del medio-centro europeo van a peor, Francia, Italia, Bélgica, RU van clarísimamente por ese camino.USA va a peor.Japón va a peor.Que una minoría mínima de países como Alemania no sufran aún la crisis en toda su crudeza se debe exclusivamente a que el efecto refugio y su preeminencia les permite exportar parte de su ración de crisis. También van a peor.En cuanto a los países emergentes, su conexión con los países occidentales les arrastrará al pozo, y su grado de autonomía respecto a nosotros (por ejemplo, en qué medida sus sistemas financieros sean "modernos", o sea, casinos hasta las trancas de activos tóxicos opacos) será lo que les pueda mantener a flote.