www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 16 Visitantes están viendo este tema.
Fomento avisa de las multas por contratar transporte a través de webs para compartir coche- Las sanciones por llevar viajeros sin autorización llegan hasta 18.000 euros- Los que contraten estos servicios tendrían que pagar hasta 600 euroshttp://www.rtve.es/noticias/20140609/fomento-avisa-multas-contratar-transporte-traves-webs-para-compartir-coche/951603.shtmlBruselas rechaza que el Gobierno español multe a los usuarios de plataformas para compartir coche- Fomento: no habrá multas para coches compartidos en el ámbito privado- La OCU pide "reglas claras" para incentivar el consumo colaborativo- BlaBlaCar recuerda que sus usuarios solo comparten gastos de viaje- La Comisión Europea ha rechazado la idea del Gobierno español de multar a los usuarios de servicios de coche compartido, como la aplicación de Uber, por considerar que se trata de una "medida extrema"- La vicepresidenta "Kroes no cree que las huelgas ayudarán a resolver esta cuestión", ha asegurado su portavoz, preguntado por la huelga convocada por los taxistas de Madrid este miércoles. "Las innovaciones no van a desaparecer porque hagas una huelga", ha insistido.- El Ministerio de Fomento ha aclarado que los usuarios de plataformas como BlaBlaCar o Uber que se pongan de acuerdo entre sí para realizar algún tipo de servicio de transporte en el ámbito privado no necesitan de una autorización y por lo tanto no serán multados.http://www.rtve.es/noticias/20140610/bruselas-rechaza-gobierno-espanol-multe-usuarios-plataformas-para-compartir-coche/952062.shtmlLos taxistas, en pie de guerra contra una aplicación para compartir cocheEl pasado 15 de abril, la holandesa Neelie Kroes, comisaria de Agenda Digital y vicepresidenta de la Comisión Europea, dijo estar “encolerizada” por el dictamen de un juzgado belga de prohibir Uber en Bruselas. “Esta decisión no protege o ayuda a los pasajeros: se trata de proteger al cártel de los taxistas. Nadie dice que los conductores de Uber no deban pagar impuestos, respetar las normas y proteger a los consumidores. ¡Pero prohibir Uber no les da la oportunidad de hacer las cosas bien! Si las autoridades de Bruselas tienen un problema con Uber, deberían encontrar la forma de ayudarles a cumplir las reglas en vez de vetarlos”http://www.infotaxi.net/los-taxistas-en-pie-de-guerra-contra-una-aplicacion-para-compartir-coche/Los taxistas de Madrid, en huelga este miércoles contra el "intrusismo" de páginas web como Uber- El paro comienza a las 6 horas del día 11 y termina a las 6 horas del 12 de junio- Habrá una manifestación de 11 a 13 horas desde Cuzco hasta Fomento- En Barcelona, marcha a las 11 entre plaza de Catalunya y plaza Sant Jaumehttp://www.rtve.es/noticias/20140610/huelga-24-horas-taxistas-madrid-contra-intrusismo-paginas-web-como-uber/951566.shtml
Nadie lo ha comentado, pero Madina es buen amigo de Rosa Diez, quien se lo llevo a Bruselas despues del atentado que padecio en 2002. A lo mejor el gobierno de concentracion que vemos es el de UPyD y PSOE (aunque para eso el PP tendria que perder muchos votos y UPyD ganar muchos mas).http://politica.elpais.com/politica/2013/04/27/actualidad/1367085570_600171.htmlAunque eso seria para UPyD como cavar su propia tumba.
(Hoy toca una de sinofobia a cuenta del cobre. Que la economía china se apague forma parte de los sueños húmedos del rentismo improductivo occidental.) (Muchas gracias por los votos -85 hasta el momento- enhttp://blogs.elconfidencial.com/economia/valor-anadido/2014-06-10/putas-y-coca-nuevo-motor-del-crecimiento-europeo_143954/donde colgamos un comentario sobre:- las dos cojeras -anantapódoton real/financiero y de la Producción/Renta/Demanda-; - los tres tipos de mixtificación económica -piadosos, interesados y muertes de hambre-, y- la sospecha de que se está preparando un Gobierno de coalición PP-PSOE que abra un proceso de reforma de la Constitución en materia de diseño del sector público administrativo que neutralice el separatismo fascistoide de algunas regiones y preserve el principio de suficiencia fiscal.) EL PROGRAMA ECONÓMICO DE PODEMOS TIENE MUCHAS CONTRADICCIONES, PERO NOS DA IGUAL.-Podemos es como es porque estamos en la debacle popularcapitalista, cuyo nife es la repugnante burbuja-pirámide generacional inmobiliaria.No estamos ante una crisis normal del capitalismo en la que reine la contradicción principal. Entre la burguesía y el proletariado, para entendernos, se ha interpuesto muy eficazmente la amortiguación del rentismo improductivo (rentas inmobiliarias, pensiones inmerecidas, plazofijos sobreprimados y supersalarios de trabajadores-directivos). Por eso el profesor Monedero dice, con razón, que toca, excepcionalmente, dar la vuelta a la undécima tesis sobre Feuerbach.Recordemos dicha tesis:- "Die Philosophen haben die Welt nur verschieden interpretiert; es kömmt drauf an, sie zu verändern".(Traducción: "Los filósofos no han hecho más que interpretar el mundo de diversas maneras; de lo que se trata es de transformarlo.)Toca trabajar otra vez la interpretación del mundo porque la mixtificación que ha conllevado el "todos capitalistitas", perpetrado por la socialdemocracia/socioliberalismo y el obrerismo facha, desafortunadamente, ha tenido desde los 1980s un éxito apabullante.Por eso no debemos dar la lata con el Impuesto Negativo sobre la Renta, a todas luces superior a ese impuesto negativo de capitación que es la Renta Básica Universal.Primero, la socialdemocracia/socioliberalismo y el obrerismo facha no han tenido pantalones para evolucionar el IRPF hacie el INR, lo que les habría dado un fuelle adicional al sobreendeudamiento para estirar su amado capitalismo popular. ¡Que se jodan!Pero, en segundo lugar, merece mucho la pena que, en estos días históricos, se escuche en los medios de comunicación uno de las grandes argumentos de la RBU, así como el principal de sus inconvenientes:- La RBU fortalece la posición negociadora del pueblo a la hora de emplearse... pero es infinanciable.Ya que ha salido el profesor Monedero, permítanme terminar con la cita de Antoine de Saint-Exupéry con que gusta terminar él sus conferencias:- "Si quieres construir un barco, no empieces por buscar madera; evoca anhelo de mar". Gracias por leernos.
11 Jun 2014(12:34)(McCoy: ¿Y del split de Inditex, que es un empresón español que explota lo de tu odidada China, qué?)
- No se trata tanto de controlar la inflación (los tipos de interés son un precio) sino de que la retórica oficial bancocentralista se limite a la tontada de la inflación.- En el hipotético caso de que la LTRO, en suu encimiento, no encuentre relevo, la TLTRO supone un cambio sustancial (interdicción de préstamos para adquirir vivienda y deuda pública) que, si se desdeña en el análisis, pruena que eres un mixtificador de tomo y lomo.- Hay tres tipos de mixtificación económica: la piadosa (a la que pertenece la retórica bancocentralista), la interesada y la de los muertos de hambre. ¿A cual de las dos segundas pertenece la de la muchos bloggers? ¿Somos nosotros mismos mixtificadores o parresiastés?http://blogs.elconfidencial.com/economia/valor-anadido/2014-06-10/putas-y-coca-nuevo-motor-del-crecimiento-europeo_143954/(Comentario 1, a las 06:59)
Por eso no debemos dar la lata con el Impuesto Negativo sobre la Renta, a todas luces superior a ese impuesto negativo de capitación que es la Renta Básica Universal.
EL GOBIERNO DESCARTA SUBIRLOEl IVA del 10% que grava la compra de casa en España, de los más bajos de Europa- En Hungría, los compradores deben afrontar un 27%, mientras que en Croacia, Dinamarca y Suecia se encuentra en el 25%, y en Holanda, Lituania y Letonia, en el general del 21%.- A pesar de ser un escenario muy poco probable, ¿una subida sería desastrosa para la recuperación del mercado inmobiliario? Para Miguel Hernández, experto en el sector inmobiliario de IE Business School, no. "Tal y como está el mercado inmobiliario en general, la clave es hablar de financiación, no de impuestos. Las personas que quieren comprar casa no miran el IVA, sino sus ingresos y cuánto les queda de su salario si tienen que pagar una hipoteca. La financiación es, hoy en día, en principal condicionante en la decisión de compra de una casa, no los impuestos que pagamos. Evidentemente, ayuda más al mercado bajarlo que subirlo, pero el comprador sólo mira la cuota mensual y le da igual pagar la hipoteca en 15 que en 25 años", concluye. Menudo cabroncete está hecho Miguel http://www.elconfidencial.com/vivienda/2014-06-11/el-iva-del-10-que-grava-la-compra-de-casa-en-espana-de-los-mas-bajos-de-europa_142551/
la sospecha de que se está preparando un Gobierno de coalición PP-PSOE que abra un proceso de reforma de la Constitución en materia de diseño del sector público administrativo que neutralice el separatismo fascistoide de algunas regiones y preserve el principio de suficiencia fiscal.)
Liberales que son y eso...El PP propone crear barrios 'premium': pagarán más impuestos para tener más servicios públicos Se pagarán más impuestos a cambio de servicios públicos "extra" Más seguridad o mejor limpieza serán las bazas de esos distritos Trata de replicar el modelo aplicado en los Estados Unidoshttp://www.eleconomista.es/economia/noticias/5851135/06/14/El-Gobierno-sigue-adelante-con-sus-planes-para-crear-barrios-premium.html#.Kku8jUWckALGDycNo sé como de en serio va esto o lo fiable que es la noticia. De ser cierto tiene miga para un rato.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
ppcc:Citar la sospecha de que se está preparando un Gobierno de coalición PP-PSOE que abra un proceso de reforma de la Constitución en materia de diseño del sector público administrativo que neutralice el separatismo fascistoide de algunas regiones y preserve el principio de suficiencia fiscal.) Perdonenme, pero no me entero. La supuesta reformona que nos prepara la supuesta coalición, ¿sería para domeñar al nacionalismo o para todo lo contrario, apaciguarlo quemando naves? El otro día interrogaba a Republik sobre la cuestión y me pareció que manejaba la hipótesis contraria a ppcc.Verán ustedes, no es ninguna broma. Podría ser una de estas encrucijadas que deciden el futuro a de varias generaciones...
Cita de: obcad en Junio 11, 2014, 20:41:53 pmppcc:Citar la sospecha de que se está preparando un Gobierno de coalición PP-PSOE que abra un proceso de reforma de la Constitución en materia de diseño del sector público administrativo que neutralice el separatismo fascistoide de algunas regiones y preserve el principio de suficiencia fiscal.) Perdonenme, pero no me entero. La supuesta reformona que nos prepara la supuesta coalición, ¿sería para domeñar al nacionalismo o para todo lo contrario, apaciguarlo quemando naves? El otro día interrogaba a Republik sobre la cuestión y me pareció que manejaba la hipótesis contraria a ppcc.Verán ustedes, no es ninguna broma. Podría ser una de estas encrucijadas que deciden el futuro a de varias generaciones...Te doy mi forma de ver las cosas, me parece que lo que dices corresponde a un mirar las cosas en perspectiva errónea: domesticar nacionalismos y darles lo que quieren no es incompatible. Creo que hay que colocarse a mirar lo que pasa desde el punto de vista de un Europeo, que lo son también los Españoles.El axioma historico de Europa sería algo así: -- "Los nacionalismos se autoanulan cuando los reunes en un foro común".Porque el nacionalismo es incapaz (por definición) de superar los limites de su terruño todos terminan inevitablemente obedeciendo al discurso que se demuestra capaz de organizar espacios transnacionales siempre que respete su "identidad". El discurso que emerge de los nacionalismos autoanulados se dice Universalismo, y por su propia definición, pretende ser el mismo para todos. Ahi es ná. Pero tampoco es para renegar de ello. Ese impulso del Universalismo es toda la historia de Europa, y su firma politica en el mundo. Todos los Europeos tenemos ese impulso universalista inscrito en nuestro ADN historico y cultural. Para todo lo demás, que sea juntos, pero no revueltos.Por tanto, la forma de razonar correcta es:- A los nacionalismos les dejas sus Regiones. Además, lo hacen igual o mejor que bien.- A las Regiones las mandas al foro común europeo para que autoanulen sus discursos.- A la Europa del discurso "universalista" que solito se va construyendo, la dejas dotarse de reglas comunes de contabilidad, de impuestos, de aduanas... Los Estados nacionales que eran el "Universal de sus regiones", pasan naturalmente a ser organos administrativos, Estados-Union, (según la expresion que le gustó a Lego, a mi tambien) que sirven el mismo Universal, sólo que ahora se dice "Universal Unión de Europa".Si lo consideras así, PPCC ni Republik se contradirían, lo que tienes es un gallinero donde todos dicen lo mismo, pero cada uno en su idioma:-- En lengua nacional-Regional, las Regiones se autodenominan "independientes";-- En el discurso Estados-Union-Europa, todas las gallinas dicen lo mismo, actúan al unísono, aspiran como una sola al Universal. Sólo se trata de darle al gallinero forma politica.Forma politica que valga para Europa, valga también para España.Creo que en España, la reforma de la Constitución podría servir de banco de prueba para toda Europa. No creo que Europa deje escapar la oportunidad.Dos cámaras: - En las Cortes, partidos estatales con las mismas candidaturas en todo el Estado.- En una Camara de regiones, x delegados por region, elegidos dentro del territorio según las reglas que les parezcan bien a cada Region Independiente de Europa (según se pronuncie en cada lengua)Division clara de compencias- Estatales- Regionalesetc.España lo tiene todo para ser el banco de pruebas de Europa.Regiones, lenguas, antigüedad y diversidad de instituciones, convivencia, 30 años de autonomías con competencias Estatales de facto....Incluso a Felipe VI se le podría coronar Emperador en un par de legislaturas.... coronar.... por el Parlamento de Regiones Europeas, quiero decir