Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Así que, como explica Chosen, los deudores tienen que cumplir su contrato o afrontar las consecuencias. Estas consecuencias no están decididas, se tienen que decidir ahora.
Por tanto, la importancia del debate moral es que: a) es importante para asumir la inevitabilidad del impago o seguir negándola; b) es importante para decidir las consecuencias que asumirá el deudor una vez se oficialice el impago.
PD: los contratos de préstamo llevan implícito un trabajo previo de valoración del riesgo por parte del banco. Esa es la función del banco, la gestión del riesgo, y esa función ha sido desempeñada con indiscutible negligencia. Los santificadores de los contratos nunca decís qué consecuencias tiene que afrontar el prestatario por su negligencia conspicua.
no es que no sea por chinchar, pero la deuda pasada no es problema, el problema es la deuda futura; sea deuda publica o privada, porque la privada impagable la socializan a la minima haciendola publica;el problema son los generadores de deuda futura, hay que laminarlos, hay que exportarlos;cuidadin con los reclutamientos a las soluciones simplistas, que acaban en reclutamientos para la solucion B: guerra;y si se quiere evitar la solucion B, la desestructuracion social, si se quiere estar en las mejores condiciones posibles para lo que sea que venga dentro de 10, 20 ó 30 años, hay que minimizar el favelamiento, para lo que habra de disminuir las grandes diferencias en distribucion;si la distribucion ha de ser mas igualitaria y la parte de abajo se ha de llevar muy poco (porque el reparto de trabajo es mundial), la parte de arriba de la distribucion de renta se ha de meter un batacazo de aupa; y esa es la tarea pendiente, porque apenas ha comenzado;y laminar a los de arriba o exportarlos dara mas "subconsumo", mas paro, .....; a ver cuando le rebajan a snb a la mitadhttp://www.eleconomista.es/interstitial/volver/mapfdg/economia/noticias/5730062/04/14/Nino-Becerra-Espana-tiene-que-bajar-salarios-y-empobrecerse-para-ganar-competitividad-.html¿y la deuda?, pues nuevos tiempos nuevos tratos, sobre todo los tratos que generan deuda nueva; el que quiera jurgol que juegue al jurgolin;
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
El alemanito medio también está pagando la deuda, pero lejos de este debate la quita se hará sí o sí porque es im-po-si-ble hacerla efectiva.
Cita de: Маркс en Abril 26, 2014, 12:30:49 pmEl alemanito medio también está pagando la deuda, pero lejos de este debate la quita se hará sí o sí porque es im-po-si-ble hacerla efectiva.Pero que deuda!!! Lo que tu llamas INCORRECTAMENTE "pagar deuda" y que lo asocias con la bajada del nivel de vida español creditófago es consecuencia natural de la apertura al mercado global.Si la tarta de la producción antes se repartía entre 40 millones ahora se reparte entre 140. Y lógicamente tocamos a menos porque son vasos comunicantes. Es que es así de simple. Y va a seguir siendo así independientemente de que llores y patalees.Las fresas que antes vendía España ahora las vende Argelia, mas baratas. Y el españolito se queda en paro y el argelino se compra una bici nueva made in China porque le da la gana. Así hasta 6 millones de parados.A eso le sumas que tienen que pagar hipotecas de 250.000 euros durante 40 años.¿Tan mal me explico?¿Tan dificil es de entender? Ante este problema perfectamente definido hace años, tu ahora te sacas una supuesta deuda ilegítima, impuesta por no se quien desde no se sabe donde. Pues tu mismo con tu organismo. Yo ya no lo explico más. Siento los problemas a nivel personal que te pueda acarrear la globalización, pero vas a tener que aguantarte porque no hay marcha atrás. Hasta que España tenga un nivel de vida sudamericano, mira tu si hay medios para pagar lo que se debe... O te crees que los emigrantes lo hacen por gusto!!! Que daño ha hecho la españa arancelaria, pesetera y devaluadora de los 70. Que daño !!!
8La deuda es pagablevsLa deuda es imposible de pagar
¿?-Claro que el 1% es mas rico. Es la hipótesis de partida.-Claro que la clase media está desapareciendo en occidente. Es la hipótesis de partida.-Claro que las clases trabajadoras están siendo diezmadas. Es la hipótesis de partida.-Claro que gran parte de la deuda es impagable. Es la hipótesis de partida....Conclusión: Ante la falta de argumentos que acrediten las bondades de tu solución (simpa y dictadura comunista)
Lo que tu llamas INCORRECTAMENTE "pagar deuda" y que lo asocias con la bajada del nivel de vida español creditófago es consecuencia natural de la apertura al mercado global.
........El español ha perdido poder adquisitivo por la burbuja + ....
Esta en concreto es la postura 3a: La globalización es un factor fundamental de la crisisY yo la niego radicalmente. La bajada del nivel de vida español no tiene casi nada que ver con la globalización porque el flujo de dinero NO HA IDO del español medio o humilde al argelino o al indio, sino a otros españoles, europeos y americanos, y a evaporarse en los mercados financieros occidentales.
[Me voy a arrepentir casi seguro, pero...] Tengo que decir, Маркс, que tu no pides una "Auditoría de deuda", sino una auditoría que dictamine exactamente como ilegítima, lo que tú ya has decidido que lo es.No contemplas que dicha auditoría dictamine que hay que pagar.