Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
La separación Iglesia-Estado , para mi, consiste en neutralidad. Ni obligar ni prohibir. Ponéis como ejemplo la educación. Veo mal que haya una asignatura de religión que puntúe académicamente. Veo aún peor que algunos pretendan prohibir a los católicos que eduquen a sus hijos en colegios religiosos. La agresión a la libertad es la misma, obligar y prohibir son equivalentes. Si considero aún peor a los segundos es por su incoherencia absoluta. Los primeros por lo menos van de cara. Los segundos no tienen vergüenza, son igual de totalitarios que los primeros pero encima tienes que tragarte que es por defender la libertad.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
No hay ningún país occidental (salvo el Vaticano) más afecto a las fórmulas religiosas, en particular cristianas, que los EE.UU. Pues oigan, allí la religión a los niños se imparte en las iglesias, en la "escuela dominical". La religión en los centros públicos no sólo está prohibida. Es que es anticonstitucional.
Sólo apuntar que la separación Iglesia-Estado es parcial en España, pues de acuerdo, pero en los países islámicos es virtualmente inexistente (y en retroceso en dónde ha llegado a haberla).[...]
Los líderes políticos no encabezaron la manifestación de París, pese a las fotosLos mandatarios posaron para los medios en una calle aledaña sin mezclarse con el pueblo, pero hicieron parecer que sí estaban con los ciudadanos franceses.En esta protesta, sin embargo, hubo algún elemento extraño, algo que se salía de lo normal. ¿Por qué todas las fotos que se estaban publicando de la unión de los gobernantes eran de frente? La explicación la dio el periódico francés Le Monde y no está exenta de polémica.Porque ni Merkel ni Hollande ni Rajoy ni ninguno de ellos estaban liderando la manifestación del pueblo. Estaban en una calle aledaña junto a un centenar de personas haciéndose las fotos en repulsa por los atentados, pero no se habían juntado con los ciudadanos franceses. Puede llegar a ser entendible que en esta situación de violencia extrema la seguridad de los gobernantes sea crucial, pero lo que difícilmente se justifica es la campaña de maquillaje en la que intentan hacer creer al mundo entero que están en la manifestación. No solo era innecesario, sino que incluso ha resultado ofensivo para muchas personas.Y es que los mismos líderes que se manifestaron por la libertad de expresión no han dudado en reprimirla con dureza en sus países. Ejemplos hay de sobra, empezando por el rey Abdalá de Jordania (presente en París), encarceló en 2014 a 15 periodistas palestinos, tal y como cuenta Daniel Wickham en Twitter o siguiendo por los represivos gobiernos de Turquía, Israel, Egipto o Malí. Realmente pocos se salvan de esta vergonzosa lista.https://es.noticias.yahoo.com/blogs/gaceta-trotamundos/los-lideres-politicos-no-encabezaron-la-manifestacion-de-paris--pese-a-las-fotos-094203756.html
Eso no es cierto, lego.Pareciese que los que no estamos por la labor educativa religiosa en este país prohibiésemos la religión. Ningún país laico (por lo menos europeo) las prohíben.
Puede que haya poca vergüenza, pero si cualquiera de nosotros fuese el responsable de seguridad de la manifestación, creo que ninguno hubiese expuesto a todos los líderes juntos. No creo que estuvieran separados por no mezclarse con la gente, sino porque es mucho más fácil "securizar" un perímetro pequeño y poco poblado, en el que no te puede salir un fundamentalista disfrazado de manifestante y escabechar a todos los líderes de una tacada. Al César lo que es del César.
Puede llegar a ser entendible que en esta situación de violencia extrema la seguridad de los gobernantes sea crucial, pero lo que difícilmente se justifica es la campaña de maquillaje en la que intentan hacer creer al mundo entero que están en la manifestación. No solo era innecesario, sino que incluso ha resultado ofensivo para muchas personas.
¿Qué os parece este escrito?http://www.profesionalesetica.org/2015/01/atentados-de-paris-tres-debilidades-de-europa/Libertad, amenazas, seguridad. Me parece un poco corto, pero al menos se toma la molestia de separar conceptos.Me gusta el final, cuando dice que solo con ejercito y seguridad lo tenemos oscuro, oscurito.Y también me ha gustado lo de que los acios se llenan, parece que en Europa hemos dejado un gtran hueco que se llena de lo que no defendemos.
Intentan hacer creer que en la Manifestación parisina reinaba la Unidad de toda Francia y, por ende, de Europa. Esto es una mentira política de gran calibre.Por recordar, es una manipulación política de una parte de los dirigentes políticos franceses para dejar impresa en la mente del pueblo -en claro estado de shock emocional y de sentimientos- una mentira de calado.Hollande y otros prohibieron a una cuarta parte del electorado francés, los partidarios de Marine Le Pen, la asistencia oficial al acto.Este es un error profundo y ya irremediable, del que Hollande fue consciente horas después. Gran error.Francia aún no ha tenido su 11-S y lo saben. La cuenta atrás ha comenzado. Siempre hay prolegómenos. Los terroristas han tanteado y obviamente es más que realizable.Francia no ha estado unida. Uno de cada cuatro franceses han sido censurados oficialmente (ya que, a título personal, uno puede asistir). De este hecho ya han tomado nota los terroristas. Lo verdaderamente terrible es el sufrimiento de las familias y amigos de las víctimas. El inmenso dolor. Horrible.___________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.